Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
La Condusef recomienda a las parejas revisar la división de gastos y el presupuesto de pareja una vez al mes. La cotidianeidad conlleva retos que si no se plantean con antelación, pueden agravar las eventuales fricciones y hasta llegar a la ruptura d

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La decisión de irse a vivir con la pareja no es un asunto que deba tomarse a la ligera,
00:04la cotidianidad conlleva retos que si no se planean con antelación pueden agravar
00:09las eventuales fricciones y hasta llegar a la ruptura de la relación, siendo uno de ellos el
00:15dinero. Dividir los gastos, contemplar un plan de emergencia y las metas financieras son algunos
00:21de los temas que deben ponerse sobre la mesa antes de preparar la mudanza e incluso retomarlos
00:26varias veces más tras iniciar la vida en pareja. ¿Pero por dónde empezar? Aquí te
00:31compartimos algunos consejos. ¿Cómo repartir los gastos en pareja?
00:35De acuerdo con datos del Inegi, para 2022 en el 52% de los matrimonios heterosexuales ambas
00:42partes trabajaban, en 38.6% él trabajaba y ella no, en 1.6% ninguna de las partes
00:50laboraba y solo el 0.8% él no trabajaba pero ella sí. De ahí que el punto de partida para
00:57planear la repartición de gastos deba ser el sueldo que cada parte percibe, así como las
01:03deudas pendientes. La repartición de gastos debe estar basada en el presupuesto de pareja,
01:08es decir, el control de ingresos y gastos que se hacen a la semana o al mes. En 2022,
01:14el Inegi indicó que el gasto principal de los hogares mexicanos fueron los del rubro alimentos,
01:19bebidas y tabaco. A ello le siguió el de transporte y comunicaciones, educación y
01:25esparcimiento, vivienda y servicios, cuidados personales, limpieza y cuidados de la casa,
01:31vestido y calzado y salud. Con estas consideraciones, la Conducef propone dos
01:37métodos para organizar los gastos. Método 50-50, cada parte de la pareja pagará la mitad del total
01:43de gastos, sin importar el sueldo. Método proporcional, cada parte paga de manera
01:49proporcional a lo que gana en su trabajo. La Conducef define como infidelidad financiera
01:54cuando alguien de la relación oculta, miente o es deshonesta respecto a su situación económica.
02:00De igual manera aplica cuando hay comportamientos que rompen los acuerdos
02:04establecidos, tales como ocultar deudas, mentir sobre los ingresos, solicitar préstamos sin avisar,
02:11utilizar los ahorros en común sin consultar o hacer compras sin informar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada