Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al orden público en nuestro país es muy grave lo que ocurre, no solamente en Catatumbo,
00:06aparte de la situación allí en Norte de Santander, la Defensoría ha dicho que hay
00:10otras 11 zonas en donde el conflicto mantiene confinados a cientas de familias.
00:16Chocó amanece prácticamente paralizado, Isa, por las amenazas del ELN que desde la
00:22medianoche adelantan un paro armado que impide la movilización de las comunidades por tierra
00:28y por río.
00:30Maris, son los habitantes de por lo menos seis municipios que están entre el temor
00:34y la zozobra.
00:35Todos están bajo el fuego de este grupo criminal que les ha ordenado, ordenado que no se muevan
00:42de sus casas hasta el próximo viernes.
00:44Las puertas del comercio están cerradas, las calles están desoladas y el ejército
00:48pues está allí en la zona tratando de contener la arremetida de este grupo al margen de
00:53la ley que adelanta este primer paro armado del año en la zona.
00:58Vamos justamente a Izmina, allí en Chocó está nuestra enviada especial Lisa Díaz.
01:03¿Cómo se presenta hasta ahora la situación?
01:06Seis, dos de la mañana, Lisa.
01:07Isa Mari, televidentes, buenos días.
01:16Nosotros estamos muy cerca del puerto de Izmina y quiero que ustedes puedan ver, ya aquí
01:20las calles de Izmina hace presencia el ejército con el fin de poder brindarle esa tranquilidad
01:25y seguridad a toda esta población, esto debido tras la anuncia de este paro armado
01:31que ya lleva unas cuantas horas y que estaría afectando la movilidad tanto por tierra y
01:37por río de algunos de los habitantes.
01:39En estos momentos, siendo las seis y dos de la mañana, pues la situación es quizás
01:44un poco tranquila, se ve algunas personas en sus mototaxis, algunos con los que hemos
01:50podido hablar han dicho que se van a dirigir a sus trabajos, aunque ya llevan varias horas
01:55o minutos esperando el transporte para poder llegar hasta allí, pero hay también algunos
02:02comercios cerrados, también vemos el tema de una panadería, son como el tema de alimentos,
02:09aquí está abierto, también vemos una droguería y un poquito más hacia allá vemos también
02:14un puesto de arepas donde pues ya abrieron, les dicen que pues ellos van a continuar normal
02:23y pues estamos aquí con la gente, la gente nos han expresado que sienten temor a pesar
02:30de que hay presencia del ejército, de hecho al día de ayer nosotros estábamos en el
02:36puerto de Insmina y llegaron decenas de personas a abastecerse, son personas las más afectadas
02:42quizás podríamos decirlo de esta manera, que son las que...
02:45Abastecerse era el principal objetivo de decenas de personas que atemorizadas
02:53llegaron hasta Insmina. La idea es surtir toda la zona del San Juan ya que la situación en la
03:00vía transportable no está de las mejores condiciones debido a que se han manifestado
03:06muchos riesgos en las zonas rurales. Quienes viven del día a día temen por sus productos.
03:13La comunidad rechazó la restricción y amenazas de movilidad.
03:27Lo normal es que se silencie porque no podemos tampoco actuar con temeridad ante estos anuncios
03:35y la gente con el debido cuidado pues se va a refugiar, se va a quedar quieta.
03:42Algunas personas desplazadas decidieron retornar a pesar de esta nueva amenaza.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23
1:40