Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de los municipios de Chocó,
00:02¿ que pasa con este panorama?
00:04en el sur de Chocó desafortunadamente el ELN no
00:07da tregua, la población sigue
00:09confinada y son pocas las
00:11personas que se arriesgan a salir de la zona rural para ir
00:14a los municipios a abastecerse,
00:16sin embargo, hoy es más crítico
00:19ese panorama, teniendo en cuenta las nuevas amenazas del
00:22grupo armado ilegal, la movilidad por el río San Juan
00:25está paralizada y la comunidad, por supuesto, está en medio del
00:29río San Juan acompañando a estas personas,
00:32está Nismina, usted ha hablado con la población sobre estas
00:35nuevas amenazas, ¿qué le han dicho?
00:37buenas tardes.
00:43Ingrid, buenas tardes para ustedes y para todos los
00:46televidentes, pues es muy doloroso el panorama que hemos
00:49podido evidenciar aquí en el departamento de Chocó y las
00:52situaciones a las que están siendo sometidas las
00:55comunidades, comunidades especialmente en la zona rural,
00:58en la zona rural de Chocó, en el puerto de Nismina,
01:01en el puerto de Chocó,
01:03y en el puerto de Chocó,
01:04y en el puerto de Nismina,
01:06y hasta cinco horas de aquí del puerto de Nismina,
01:09pero yo quiero mostrarles a ustedes y pedirle el favor a mi
01:12camarógrafo, que nos muestre cuál es el panorama a esta hora
01:15aquí en el puerto de Nismina.
01:16pues hay bastante movimiento,
01:18varias personas han decidido llegar hasta aquí para
01:21abastecerse de esto tras las amenazas de una posible
01:24restricción por este río, el río San Juan,
01:27y también hay muchos alimentos,
01:29alimentos como papa, cebolla,
01:32incluso alimentos para los animales.
01:35Además, hemos conocido que al parecer integrantes del ELN
01:39estarían llegando a las viviendas a reiterar esta
01:42amenaza, sin embargo, el ejército continúa con su
01:45despliegue operacional con el fin de que la población se
01:48sienta más segura y confirman que están en máxima alerta
01:53ante cualquier alteración de orden público.
01:56¿Cuándo se va a terminar el despliegue?
01:58¿Cuándo se va a terminar?
02:00¿Cuándo se va a terminar?
02:01Trabajamos ya desde el lunes a viernes,
02:03y el viernes ya subimos después de la jornada.
02:06Una rutina que hacen cada semana,
02:08cargados con maletas y con algunas bolsas llevan lo que
02:10alcanzan a cargar.
02:12En este punto y acompañados de su familia se despiden con la
02:16ilusión y la esperanza de retornar.
02:18Saben que la situación en terreno es compleja.
02:22El ambiente es de temor,
02:24y la situación es grave.
02:26La situación es grave,
02:28y la situación es grave.
02:30Son cerca de dos horas y media para llegar a sus destinos,
02:34un camino que cada día es más peligroso,
02:37pero que emprenden con el objetivo de encontrarse con
02:40los niños y hacerles olvidar parte de este drama.
02:44Muchos se han ido por temores y todos se han salido,
02:47pero igual tenemos buenos estudiantes en la zona.
02:50Son múltiples las afectaciones que enfrentan las comunidades,
02:54y la situación es grave.
02:55La situación es grave,
02:57y la situación es grave.
02:58Grabar estaría prohibido.
03:02Este mensaje evidencia la zozobra que hay en la zona.
03:06En cuanto a la continuidad de las clases,
03:08depende si nos dejan laborar.
03:11Sin embargo, quienes iniciaron este recorrido deben llegar
03:14antes de lo acostumbrado.
03:16Las aulas quedarán en su mayoría vacías y silenciadas,
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23
1:40