Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Nacho Ares nos habla del cine Doré en Hoy por Hoy Madrid
Cadena Ser
Seguir
17/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¡Nacho Ares, director de la serie Historia!
00:29
¿Qué tal, Lola?
00:30
¿Qué tal, Marta? ¿Cómo estás?
00:31
Uf, me estoy todavía quitando la chamusquina del Windsor, es que llevamos varios días
00:35
con lo del aniversario y claro...
00:37
Se lo dije el otro día, Moro, el otro día, se lo decía antes a Fermín, yo trabajaba
00:42
ahí, en la esquina, en la calle Orense 11, era donde teníamos la redacción de MC Ediciones,
00:49
ahí estaba la revista Más Allá con Javier Sierra, ahí tenía yo revista de arqueología,
00:53
había un montón de publicaciones ahí.
00:55
Y esas fechas yo creo que al día siguiente fui y no pude pasar, no pude pasar porque
00:59
estaba todo cortado, entonces pues me fui para casa.
01:02
¡Qué fuerte!
01:03
Estaba tan feliz, sí, sí.
01:04
¡Oh, pero qué... pero fue un impacto...
01:06
Sí, mira, y estuve el jueves pasado allí, que voy mucho a dar paseos por allí, y estaban
01:12
todavía colocando parte del edificio que hace esquina con la calle Orense, colocando
01:17
vidrios, cristales, todavía, que está todavía reconstruyéndose toda esa zona.
01:21
Es muy impactante.
01:22
Y luego ya, con el tema de las teorías conspiranoicas y todo lo que has estado contando...
01:26
Algo hay, algo habrá, seguro que sí.
01:28
Se cuenta con una verdad ya muy... demasiado verdad, ¿no?
01:32
Sí, bueno.
01:33
Piensa mal y acertarás.
01:34
Y luego escuchando...
01:35
Tampoco tan conspiranoico, creo, pero no sé, tampoco nos van a tener que contar la verdad,
01:40
¿no?
01:41
Javier Ruiz el otro día contaba demasiadas coincidencias, y dices, bueno, puede haber
01:45
coincidencias, pero hay ya un momento en el que dices, hombre, es un poco excesiva tanta
01:49
coincidencia.
01:50
Y hoy, fíjate, les decía Gallardón, esto da para una novela o para una película o
01:56
para una serie.
01:57
Y es que nos vamos a ir al cine contigo y lo vamos a hacer yéndonos al cine más antiguo
02:00
de Madrid, ¿no?
02:01
El cine Doré, que está en la calle Santa Isabel, número 3, un edificio levantado en
02:08
el año 1212 por el arquitecto catalán Arturo Carballo, aunque la fachada que hoy conocemos,
02:13
que es de estilo modernista, es del año 1925, obra del arquitecto también Manuel López
02:19
Mora y Villegas.
02:21
Él fue quien rehabilitó ese antiguo frontón que había en la Plaza del Carmen, convirtiéndolo
02:28
en el Cine Madrid, un lugar donde estuvo Matajari también, ahí actuando, sí, aquí muy cerquita,
02:35
en la Plaza del Carmen y que hoy es, creo, sí, hay un Mediamart, unos electrodomésticos
02:43
ahí.
02:44
Bueno, pues ya está.
02:45
Es de estas cosas terribles que luego cuando pones a hacer repaso de la historia dices,
02:48
pero ¿no se les ocurrió conservar esto, que luego es una joya y nos encanta pasear
02:52
por ciudades?
02:53
A ver, desde fuera el edificio de la Plaza del Carmen es ideal, ¿no?
02:59
Pero el edificio Doré, en la calle Santa Isabel, yo creo que da vueltas a cualquiera,
03:04
es extraordinario y además sigue vivo, ¿no?
03:07
Porque desde el año 89, me parece que es, ¿no?
03:11
Si en el año 89 es la sede de la Filmoteca Española y además mantiene una tradición,
03:16
no solamente porque, como decía ahora, ¿no?
03:19
Desde 1912 está ahí el cine, cine Doré, sino que antes había una barraca donde se
03:24
proyectaban películas.
03:25
O sea, había una tradición cinematográfica histórica.
03:29
Claro, ya casi de 150 años podríamos decir fácilmente, ¿no?
03:32
Y eso es muy interesante y muy bonito, lógicamente la estructura de la calle y todo ha cambiado,
03:36
¿no?
03:37
Los edificios son diferentes, salvo el cine Doré, pero esa parte de la ciudad de Madrid,
03:44
yo paso mucho por allí porque vivo relativamente cerca y yo siempre voy a Tocha, que voy mucho
03:48
con el AVE, voy caminando y paso por la calle Santa Isabel y siempre giro a la izquierda
03:52
para mirar ahí el cine Doré.
03:54
Es espectacular y precioso.
03:56
Pues tenemos al teléfono a Pilar Garrido, gerente del cine Doré.
03:59
Pilar, ¿qué tal?
04:00
Hola.
04:01
Hola, buenos días.
04:02
Es toda una referencia de la arquitectura modernista, pero también de la historia del
04:07
cine en nuestro país.
04:08
Fíjate, a Netxores le pasa, siempre que pasea mucho por ahí pasa por delante y es verdad,
04:13
qué sabor han servido conservarlo.
04:17
A mí también me pasa, que cuando paso por la zona digo, mira qué joya tenemos la suerte
04:21
de tener en Madrid.
04:22
Y luego, yo qué sé, todos tenemos recuerdos.
04:25
Mis padres cuando vivían siempre decían, cuando nos hicimos novios íbamos mucho, hoy
04:28
lo que es la Filmoteca Nacional, al cine Doré.
04:30
O sea, la gente que se ha criado en Madrid y que tenemos historia en Madrid, nuestra
04:34
familia iba al cine Doré.
04:35
O sea, forma parte de, no sé si de nuestro inconsciente colectivo, pero bueno, de nuestra
04:41
historia como madrileños sin duda, Pilar.
04:43
Sí, de nuestra memoria colectiva, sí es un, hoy en la actualidad es el cine más antiguo
04:52
de la ciudad de Madrid.
04:53
Como bien habéis dicho, se inauguró en 1912, era un salón, un salón en el que estaba
05:00
el cinematógrafo, que era una atracción de feria.
05:03
Y a eso se unía los bailes que se hacían los fines de semana para la juventud, hasta
05:09
que ya se instaló como un cine, el cine Doré, y estuvo abierto hasta el año 63, casi ininterrumpidamente
05:17
con el periodo de la guerra, en el que solo cerró un año, desde octubre del 36 hasta
05:24
octubre del 37.
05:26
Pero bueno, gracias a una iniciativa que partió de un periodista, de Antonio García Rayo,
05:34
cuando el edificio estaba prácticamente condenado a la piqueta, lograron salvar el cine, salvarlo
05:42
para ponerlo al servicio de Filmoteca Española, que es lo que sigue siendo en la actualidad,
05:47
la sala de proyecciones y de difusión de toda la labor que hacemos en Filmoteca Española.
05:53
El propio nombre realmente no se sabe de dónde viene, se cree que viene de ese cine homónimo
05:58
que había en Barcelona, que era el cine Doré, y también se especuló Sánchez Dragó
06:06
y José Luis García y decían que quizás en algunas ocasiones el nombre aparecía escrito
06:13
Doré separado por un guión, las dos sílabas, y que quizás hacía referencia a las notas
06:18
musicales, Do-Re, y habría que cambiarle la pronunciación, el sonido.
06:24
Me encanta, ¿de cine Doré viene de las notas musicales?
06:27
No, yo, a ver, leyendo las cuatro cosas que he leído, yo creo que no, porque la referencia
06:34
que hay del cine Doré de Barcelona, pues el nombre era Doré, sin el guión, pero no sé
06:42
si Pilar Garrido, como gerente del cine, conoce otra cosa.
06:48
Efectivamente, esas son las teorías que hay, pero con certeza no se sabe cuál es el nombre.
06:54
Lo más acertado puede ser que sea en referencia al cine de Barcelona, puesto que, además,
07:02
los empresarios que abrieron el cinematógrafo en Anton Martín eran empresarios catalanes
07:08
que ya tenían conocimiento del sector. Y luego, es muy bonita la teoría de las notas
07:16
musicales, pero bueno, no creo que solamente es literatura. Y luego también hay algunas
07:23
que hacen referencia que pudiera ser por Gustave Loré, que es a quien se dedica el pasaje
07:32
en el que están las taquillas del cine y parte del mercado.
07:36
Claro, hay una idea también, que yo el otro día, documentándome un poco, el cine estuvo
07:42
funcionando hasta el año 1963. En el año 80 y pico, cuando se rehabilita, la memoria
07:49
de la gente que lo utilizó, en las décadas de los años 20, 30, 40, estaba relativamente reciente.
07:55
Incluso si fuera realmente Doré, ese nombre habría permanecido en la cultura popular
08:03
y habría algunos testigos que hubieran dicho, no, es que nosotros de pequeños nos llamábamos
08:07
Doré, pero no me consta que haya nada en ese sentido.
08:11
Que sí que se le conoce como el Palacio de las Pipas, ¿no?
08:14
Sí, porque después de la guerra, que se convierte en un cine de restreno, era un cine en un
08:22
barrio muy popular y bueno, era el sitio de distracción. Entonces era conocido por las
08:30
chucherías que se vendían durante las proyecciones, pues el Palacio de las Pipas. Creo que había
08:36
varios Palacios de las Pipas en Madrid, que no solamente era el cine Doré, sino que el
08:40
resto de los cines también. Y luego, bueno, también tenía unos palcos un poco privados
08:48
y ya, bueno, el cine, pues con su oscuridad que fomentaba las relaciones, también en
08:54
esa época, tenemos el dato que decían en el cine Doré, entran dos y salen tres.
09:05
Sí, bueno, que son anécdotas que narran un poco, bueno, como era un cine muy querido,
09:11
pues bueno, como eran todos los cines de barrio, y era el lugar donde socializaba la gente.
09:18
Claro, porque fíjate, Marta...
09:19
A mí me acabo de quedar impactada, porque yo no sabía esto de entrar dos y salen tres,
09:22
a ver si yo fui cuando mis padres iban la tercera que salió del Doré.
09:26
Te decía, claro, que lo comentaba ahora Pilar, es un cine de restreno, porque en realidad
09:32
no está en lo que es el centro centro de la ciudad, no es Gran Vía, no es el espacio
09:39
que nosotros identificamos a primera idea, con el centro, y se utilizó.
09:45
Y a pesar de todo ello, fíjate que ha ido enterrando todos los cines de Gran Vía y
09:50
todos los grandes cines que supuestamente iban a ser mucho más exitosos, han pasado
09:54
más de 100 años desde la inauguración, y ahí sigue el cine Doré, Pilar, con un montón
10:00
de actividades, ¿no?, como sede de la Filmoteca.
10:02
Sí, bueno, claro, y seguimos, gracias a los que os comentaba antes, a ese movimiento que
10:09
hubo para salvar al cine y las administraciones, tanto el Ayuntamiento de Madrid, que es el
10:15
propietario del edificio, o luego el Ministerio de Cultura, que tiene flota la sala a través
10:22
de Filmoteca Española, pues ha sido gracias a ellos a los que se mantiene, y podemos tener
10:28
la actividad diaria, que nosotros abrimos de martes a domingo, con tres sesiones diarias.
10:35
Esto es lo que te iba a preguntar, si esta semana queremos ir al cine Doré, que nos
10:38
encontramos ahí en Cartel, Pilar.
10:40
Pues esta semana, tenemos este mes varios ciclos, tenemos por un lado un ciclo dedicado
10:48
a José Luis Borau, otro a Isia Arboyain, y luego también hay otros ciclos que exploran
10:56
un poco más un cine más experimental.
11:00
Había también un ciclo de magia, ¿no? Me dijo Jorge Blas el otro día, gran amigo
11:04
mago, que iba a haber un ciclo de magia.
11:06
Sí, empezamos el sábado con El ilusionista, pero esta semana se pueden ver, desde películas
11:14
de los años 40 de la Columbia, que se celebra ahora su centenario, como Otra vez juntos
11:21
con Charles Bidor, se puede ver Tierra y Libertad, en la que participó Isia Arboyain
11:27
como actriz de Ken Loach.
11:29
Podemos ver Sui Nevenka, El piano de Jan Cambion, es una programación bastante amplia.
11:37
Qué bueno, me encanta, no será por cosas.
11:39
¿Tú recuerdas, tú ahora mismo eres la gerente, Pilar, del cine Doré, desde hace cuánto
11:43
tiempo?
11:44
Desde hace dos años.
11:45
Desde hace dos años, ¿recuerdas?
11:47
Sí.
11:48
Dime, dime, ¿tienes?
11:50
Sí, sí, que tengo vinculación con Filmoteca Española desde hace cuatro años, pues yo
11:54
vengo de museos estatales y bueno, el cine Doré es el instrumento de difusión de un
12:03
trabajo que se hace también a espaldas.
12:06
Hay un museo en el que se atesoran todos los carteles, decorados, figurines, todo lo relacionado
12:14
con la industria del cine.
12:16
Está ahí.
12:18
El cine Doré lo que hace es difundir todo ese trabajo.
12:23
Pues enhorabuena, porque nos encanta vuestra labor.
12:26
Pilar Garrido, gerente del cine Doré.
12:28
Gracias.
12:29
Pues muchísimas gracias a vosotros.
12:31
Un beso, cuídate.
12:33
Nacho Ares, qué bonito el viaje.
12:34
Desde luego, un viaje en el tiempo y algo muy cercano y muy nuestro, el cine, que a
12:39
pesar de todas las plataformas digitales sigue teniendo ese encanto especial como punto de
12:44
encuentro y lugar de encuentro.
12:45
Esto me encanta, porque tú eres tan ausente en muchas cosas como yo, que si yo te digo
12:50
Montoya, para, no tienes ni idea de lo que te hablo, ¿no?
12:53
Pues es que te lo va a contar, sale exceso y te vas a morir de risa.
12:55
Qué guay.
12:56
Espera un segundo, una pausa y volvemos enseguida.
12:59
Hoy por hoy Madrid.
13:00
Marta González Novo.
Recomendada
10:00
|
Próximamente
Nacho Ares en Hoy por Hoy Madrid
Cadena Ser
9/12/2024
13:49
Nacho Ares nos habla de María de las Mercedes en Hoy por Hoy Madrid
Cadena Ser
13/1/2025
9:51
Nacho Ares nos cuenta en Hoy por Hoy Madrid quién fue el rey Luis I de España
Cadena Ser
10/2/2025
22:23
La Ventana del Cine | 'Votemos' llega a los cines
Cadena Ser
11/6/2025
0:41
Nacho Cano llega tranquilo a los juzgados: "Voy a hacer el paripé un ratito"
Marca
13/1/2025
4:05
Entrevista a Nacho La Casa, coguionista y coproductor de "Sevillanas de Brooklyn", en el Festival de Cine de Málaga
El Blog de Cine Español
15/6/2021
14:38
Entrevista - Moana 2 llega a los cines para este fin de año
Su Lado Positivo
26/11/2024
34:08
Entrevista en Hoy por Hoy Madrid al Doctor Manuel Sans Segarra
Cadena Ser
18/9/2024
0:37
Alexis Vega dedica su gol a Luis Chávez tras lesión y baja de la Copa Oro
MARCA México
ayer
0:34
Julio César Chávez a la pelea para apoyar a su hijo, quien busca vencer a Jake Paul
MARCA México
ayer
1:44
Antón_Carreras
Cadena Ser
ayer
1:29
Stoichkov contesta a Klopp
Cadena Ser
ayer
0:50
Estonia permitirá la presencia de aviones de la OTAN con capacidad nuclear en su territorio y Rusia avisa de que lo considera una amenaza
Cadena Ser
ayer
2:14
La mayoría de los turistas españoles están influenciados por las redes al elegir su destino de vacaciones
Cadena Ser
ayer
1:00
Mundial de Clubes | PSG 3 - 0 Inter Miami | Gol de Avilés (p.p.)
Cadena Ser
ayer
1:40
Mundial de Clubes | PSG 1 - 0 Inter Miami | Gol de Joao Neves
Cadena Ser
ayer
2:30
La primera ola del verano deja a todas la comunidades en aviso por altas temperaturas para este domingo
Cadena Ser
ayer
2:36
Axel Torres analiza al rival del Real Madrid en el Mundial de Clubes: "Es un equipo que tiene más cosas arriba que en defensa"
Cadena Ser
ayer
10:18
El Betis ya tiene a su Joaquín: "Somos dos personas bastante parecidas"
Cadena Ser
ayer
43:22
Bailar reggaetón y comer chicharrón
Cadena Ser
ayer
4:04
Por poquísimo
Cadena Ser
ayer
13:06
A VIVIR 29 JUNIO-CRISTINA MARTINEZ
Cadena Ser
ayer
4:42
Músicas del mundo con Martín Caparrós | "Mambru"
Cadena Ser
ayer
4:52
Músicas del mundo con Martín Caparrós | El himno anti-bar
Cadena Ser
ayer
8:09
T6 E40 - Oh Brother - Down to the River to Pray - Alison Krauss
Cadena Ser
ayer