- hace 4 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy por hoy Valencia, Radio Valencia, Cadenaser.
00:17La recomendación literal que estaban esperando en estos momentos cuando son la 1 y 36 minutos Chimo Masma,
00:23que ha escrito la historia de la radio de su pueblo de Buñol, un libro que se presenta mañana mismo.
00:28Sí, mañana.
00:29Que lo tenemos aquí, que ha prologado además nada más y nada menos que Iñaki Gabilondo y Máximo Huerta,
00:34y con muchísimas fotografías, audios históricos, mucha fotografía de Chimo,
00:39porque la historia de la radio, ¿qué pasa? ¿Que va ligada a Chimo Masma?
00:42No, la historia de Chimo va ligada a la radio, esta vez me gustaría dejarlo claro.
00:49Sí, Radio Buñol, esto nace en 2024, cumplía 30 años, la actual etapa de Radio Buñol,
00:56y quiero dejar claro la actual etapa de Radio Buñol, porque esto es la historia de Radio Buñol que se remonta,
01:02mira, estábamos hablando de la riada, se remonta a 1957, unos meses antes, a febrero del 57,
01:09que es cuando se abre la primera Radio Buñol.
01:11Entonces, a partir de la del 94, que es la etapa actual, ya lleva 31 años viva,
01:16tiene mucho mérito en un pueblo de menos de 10.000 habitantes que haya una radio municipal
01:20que siga abierta y que siga emitiendo por las ondas normales,
01:25y como nos pasa ahora a muchos, a todas nuestras radios, que llegamos a todo el mundo,
01:30gracias a los avances tecnológicos, se puede escuchar en cualquier lado del mundo,
01:35y a la hora que quieras, con el podcast.
01:37Pues con esta Radio Buñol me apetecía hacerle un homenaje,
01:41tenía algo ahí, porque yo empecé en esa radio, el día que la abrieron,
01:45el 1 de agosto de 1994, yo que era un chaval inquieto,
01:49que iba a una tienda de discos, que era propiedad de quien fue director,
01:52Javier Cuenca, en la primera etapa...
01:55Tú sabías a qué tienda había que ir.
01:58Correcto, yo iba a ir a la murga, a preguntarle por discos, era videoclub,
02:03y con eso me dijo, pues mira, vamos a abrir la radio, súbete,
02:06y siempre agradeceré esa propuesta de Javi,
02:08porque fue subir a hacer de recadero,
02:11o sea, porque yo era el traidor de la radio,
02:14lleva este comunicado aquí, trae este, trae lo otro,
02:18y como premio, pues me dejaban de vez en cuando hablar a un micrófono amarillo,
02:22porque esto ya...
02:22¿Es radio municipal?
02:24Es radio municipal, es del ayuntamiento, puro y duro.
02:27Pero dices que es una radio que actualmente está en su tercera etapa,
02:30porque abrió y cerró dos veces, ¿no?
02:32Sí, la primera en el año 57, es la primera experiencia,
02:37que además, pues era un señor, padre de Javier Cuenca,
02:41que era Ángel Cuenca, es una familia muy vinculada a la radio, en Buñol,
02:45y es quien puso un piso suyo, una de sus casas,
02:49allí montó una radio con la ayuda de la iglesia,
02:52que era quien promovía entonces,
02:53era Radio Buñol, emisora interparroquial.
02:56Y la radio duró ocho años, hasta que en el año 65 llega una ley de Fraga,
03:03que era la ley de la FM, de la conversión a la FM,
03:06porque estaban saturadas las ondas medias,
03:09la onda media, y cerraron una criba tremenda de emisoras,
03:13entre las que cayó, pues las pequeñas, como la de Radio Buñol.
03:17Y del 65 hasta los años 80, Buñol estuvo sin radio.
03:21Y siempre ha tenido un vínculo muy especial,
03:25hasta que en el año mediados de los 80,
03:28el Partido Comunista, el Partido Socialista,
03:30entonces gobernando el Partido Comunista en Buñol,
03:32lleva al Pleno una idea que es refrendada por todos,
03:37y pone en Radio Buñol en marcha del 86 al 89.
03:40Otro problema de legalidad, de saturación, de la diputación,
03:44de te metes donde no te toca con el 104.4 que tenía entonces Radio Buñol,
03:49pues la tuvieron que cerrar en el 89.
03:53Y ya en el 94, siendo alcalde Andrés Perello,
03:57que es mediático, lo hemos conocido todos aquí en la comunidad
04:00y a nivel nacional, pues tenía ese deseo de volver a abrir Radio Buñol
04:06y abrió.
04:07Y abrió esta, que es en la que yo subí siendo un niño de 13 años,
04:11y en la que conocí, empecé a conocer a muchos periodistas y profesionales
04:16que han llegado muy lejos, como el primero, el primer becario de Radio Buñol,
04:19de los cuatro primeros becarios, recién terminada su carrera con 23 años,
04:24mi buen amigo Máximo Huerta, que es quien...
04:26Fue el primer becario.
04:27Primer becario.
04:28Estaba la figura del becario, cobraban 40.000 pesetas, eran trabajadores...
04:32Oye, pues no cobraban más para ser becarios, perdóname.
04:34Cobraban más de cuando yo empecé aquí.
04:35A ver, era un sueldo de 1994 para alguien que hacía ocho horas,
04:43se le llamaba becario, pero en realidad era personal de plantilla.
04:46Bueno, bueno, no comparemos, sigue sin aguantar la comparación.
04:50Bueno, pues un día llamaremos a Maxi y hablamos de lo de las 40.000 pesetas,
04:54pero sí, al final era simbólico, acababan de terminar la carrera,
04:57como nos pasa a muchos, con la ilusión, la vocación,
04:59y él fue una de las primeras voces, por allí ha pasado después Delia Bullido,
05:05jefa de prensa a la que le mando un beso,
05:07que además está ahora superando un bachecito de salud,
05:11que lo está superando y lo va a superar,
05:14y va a estar mañana en la presentación Rosa Romero,
05:18mi compañera de viaje, mi mujer,
05:21han pasado Luis Valles, que está en Radio Nacional,
05:24y hemos pasado muchos que hemos crecido, nos ha servido de plataforma.
05:27Lo que pasa es que a mí me sabe, a mí siempre me da un poco de rabia,
05:31digamos, yo que también vengo de la radio local,
05:33decirlo que esto es una plataforma, porque no solo es una plataforma,
05:35hay mucha gente que continúa haciendo su carrera en estas emisoras locales o municipales,
05:39y ofreciendo muchísimos contenidos, de hecho, hay un repaso por fotografías,
05:44por esta emisora han pasado también, bueno, pues muchísimas personalidades,
05:47y muchísima gente muy famosa y reconocida.
05:48Sí, sí, sí, sí, no, plataforma no es trampolín, no hace falta,
05:52puede ser trampolín o plataforma, y que sirva, pues, oye,
05:55ahora mismo hay tres trabajadores que se ha regularizado su situación,
05:59ya no son becarios, sino que son trabajadores del Ayuntamiento de Buñol,
06:03y ahora tienen unos medios que tienen además estudios de televisión
06:07para emitir por YouTube, o sea, que en cuanto a medios,
06:10está bien dotada la radio, y sí, ha habido mucha gente,
06:13y sobre todo, no solamente los que hemos estado a nivel profesional,
06:16porque yo con 13 años, lógicamente, no había ni terminado la EGB,
06:19lo que estaba era...
06:20Era ilegal trabajar, además.
06:22Claro, era colaborador, está la figura del colaborador,
06:25y la colaboradora que han pasado, bueno, programas heavy,
06:28es tu buen amigo Pepe Montón,
06:30Pepe, que va a estar mañana allí en la presentación,
06:36programas heavy, programas de cine, programas de música clásica,
06:39Buñol está muy vinculado a la música de bandas,
06:42todo este tipo de programas y de espacios,
06:45haciendo una radio profesional, con los medios que tienen,
06:47y sobre todo, con las ganas y la vocación,
06:50y no nos olvidemos nunca, en cualquier emisora de radio,
06:54de la audiencia, es que da mucho gusto ir por Buñol,
06:57y que la gente escuche, a las 12 y 20,
07:00escuchan lo que tienen que escuchar.
07:01Ah, vale, te iba a decir, vamos a ver, vamos a ver.
07:04Pero antes...
07:05Pero tampoco va a nada, va por así.
07:06Antes está el programa...
07:07Acaba la entrevista antes de hora.
07:08Está el programa estrella, que es Las Mañanitas,
07:10que son las canciones dedicadas de toda la vida.
07:13Oye, todavía llama gente.
07:14Y todavía llama, y mantiene esa esencia.
07:18Las mañanitas.
07:19Las mañanitas de Radio Buñol.
07:21Arrancaron con Nat King Cole,
07:22con el...
07:23Estas son las mañanitas que cantaba el Rey David.
07:25Vale, muy bueno.
07:26Pues ahora, lógicamente, se han modernizado.
07:28Sí.
07:29Y hay otras sintonías,
07:29pero la gente sigue llamando,
07:31y sigue pidiendo sus canciones,
07:32y se las sigue dedicando a los amigos, a los vecinos,
07:34o simplemente para escucharlo.
07:36Así que...
07:37Que se mantenga viva esa llama de la radio.
07:40Se lo propuso el Ayuntamiento de Buñol,
07:41que hay que agradecerle, lo ha cogido de buen grado,
07:44y han apoyado en todo momento este proyecto,
07:46que...
07:47Y quiero vender mi libro.
07:49No, no, lo estás vendiendo.
07:50Tú has visto, tiene textos, tiene fotos,
07:52tiene documentación,
07:54y tiene un valor añadido.
07:55Antiguamente habríamos regalado un cassette
07:58con los mejores audios,
07:59o después un CD.
08:01Ahora es un QR.
08:03Tú lees el libro,
08:04y con el móvil en la mano,
08:06y le das a los QRs,
08:07y puedes escuchar audios.
08:09Por ejemplo...
08:09¿Podemos escucharlos aquí,
08:10que también somos radio?
08:11¿Quieres escuchar a un jovencísimo
08:14Chimo Masmano en el año 94,
08:16y su evolución de voz?
08:18A ver, escucha.
08:20Hola, soy Chimo Masmano,
08:22y colaboro con La Hora Tonta,
08:24trayéndoos información y canciones
08:26de los Beatles,
08:26cada miércoles por la tarde.
08:28Bueno, de los Beatles.
08:28Y quiero desearos a todos
08:30Feliz Navidad,
08:31y próspero año 1995.
08:32La misma voz.
08:34Próspero 1995.
08:35Vamos a estar en una hora
08:36que entra de Buñol,
08:38dedicándolo en especial a...
08:39Más o menos.
08:40¿De quién, Chimo?
08:41De John Winston Lennon.
08:43Del año 95,
08:44un especial sobre Lennon.
08:45Pues estamos aquí con Mané,
08:47el entrenador del Levante.
08:48Buenas noches, Mané.
08:49Hola, muy buenas noches.
08:50Quería que nos dijeras
08:52cómo has visto tú
08:53tu equipo,
08:54el Levante,
08:54en este partido
08:55de Tenerife.
08:57Bueno, pues ha sido inferior,
08:57lo has sufrido mucho.
08:58Pues estamos en los terrenos
09:00de la nueva y próxima
09:02ciudad deportiva del Levante
09:03del Deportivo.
09:04Estamos con uno
09:04de sus jugadores más estalados.
09:05Ya te cambió la voz.
09:06Sí, ya tienes la voz
09:07de Chimo Más Mano.
09:08Espec y a Villatubi
09:09cuando pusieron la primera piedra
09:11de lo que iba a ser
09:12la ciudad deportiva del Levante.
09:13Es el año 2002.
09:15Antes con Mané
09:15era en el 96.
09:17O sea,
09:18y a partir de ahí...
09:18Y me gustaría...
09:19Sube, sube, sube.
09:19Una serie de actos
09:20para celebrar
09:21su primer año sin camiones.
09:22La coalición Esquerra Unida
09:24de Buñol ha puesto
09:25en circulación
09:26en los últimos días
09:27una nueva edición
09:28de su boletín informativo
09:29municipal Clarirras.
09:31Esta última
09:32es un informativo
09:33a pachas
09:33entre quien presenta
09:35hoy el informativo
09:36de las dos de la tarde
09:37en Apunt,
09:38que es Rosa Romero.
09:39Claro, que voz ahí
09:40no la hemos reconocido,
09:41normal.
09:42Y quien les habla.
09:43Eso ya en el año 2003
09:44ahí ya estábamos en el CEU
09:45y ya estábamos empezando
09:47una carrera
09:48y algo más.
09:49Y nada,
09:50pues que mañana
09:51lo vamos a celebrar.
09:52¿A qué horas
09:52es la presentación?
09:53A las siete de la tarde.
09:54La promoción.
09:54Y alguna vocecita
09:56que me he traído.
09:57Dale, dale al otro corte.
10:00Pues son las once
10:01y siete minutos
10:01y de todos los miradores
10:02que he hecho
10:03nunca he tenido
10:04tanto vértigo
10:04como en el que vamos
10:06a comenzar
10:06dentro de nada.
10:07Pues todos los días
10:08era cuando un servidor
10:09decía eso de
10:10pues ya comenzamos otra vez.
10:11Un saludo y un beso
10:12de quien les habla
10:12Máximo Huerta.
10:14Vale.
10:15Año 94.
10:16Sí, señor.
10:16Y sin tiempo para más.
10:18Estás Delia.
10:19Pues como Delia dice
10:20sin tiempo para más,
10:21chico.
10:21Pues tenemos los audios
10:23hay entrevistas
10:24ex profeso
10:25para este libro
10:26y audios rescatados
10:27de las tres etapas
10:29hasta de Salvador Barber
10:30otro insigne
10:31del periodismo valenciano
10:32que empezó
10:33en Radio Buñol
10:33en el año 65.
10:35Tengo su voz
10:35mañana va a estar
10:36quiero que sea
10:37una fiesta de la radio
10:38y un homenaje a Radio Buñol
10:39el libro
10:40y la presentación de mañana
10:41a las siete
10:42en la sala del mercado
10:43de Buñol.
10:43Historia de Radio Buñol
10:45la voz de un pueblo
10:46Enhorabuena
10:46Chimo
10:47y también un saludo
10:48a todos los oyentes
10:49de la Fox
10:50de la NBC
10:50de la BBC
10:52que han estado escuchando
10:53esa entrevista
10:53Por supuesto
10:55Cuídate
10:55y mañana
10:56si puedo
10:57les atenderé
10:58primero a la gente
10:59de Radio Buñol
11:00luego a la SER
11:02y después a todos esos
11:03que has dicho
11:04Enhorabuena Chimo
11:05Gracias
11:05Adiós
11:06Un abrazo
11:07Hoy por hoy Valencia
11:11Cadena SER
Recomendada
11:22
10:54
20:16
21:16
24:28
19:55
2:13:35
3:31
16:40
7:25
26:34
25:15
17:55
1:42
15:19
7:55
5:30
Sé la primera persona en añadir un comentario