Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dos cosas. Cuando le dio la mano, ¿qué le dijo?
00:02Bueno, pues fue un intercambio muy cordial, porque además he de recordar que con el presidente Trump he tenido ocasión ya en su primera administración en el año 2018 y 2019 de tener reuniones y de tener encuentros, ¿no?
00:13Entonces, bueno, fue muy cordial. Ellos reconocen el crecimiento económico que tiene España y la buena marcha de la economía española.
00:21Ahora, es verdad que yo le he dicho muy claramente siempre, nosotros estamos comprometidos con la defensa, con la seguridad de la Alianza Atlántica y al mismo tiempo estamos igual de comprometidos con la defensa de nuestro estado del bienestar.
00:36Y por tanto, bueno, yo soy el presidente del gobierno que ha cumplido con un acuerdo incumplido por la administración de Rajoy y asumido en el año 2014.
00:45Este año hemos logrado el 2% del presupuesto en defensa en relación con el PIB y consideramos que con esos presupuestos ya estamos dando respuesta sobrada a las capacidades que nos pide la Alianza Atlántica para hacer frente a los desafíos comunes que tenemos.
01:01Es decir, esa expresión que utilizó el presidente de Estados Unidos cuando primero intentó que los demás le convenzan a usted para que trabaje en el PIB, le felicitó también por la marcha de la economía, pero ¿nos estamos acercando? ¿A qué se refería?
01:15¿Ese acercamiento?
01:17Bueno, yo creo, es que nunca hemos estado lejos Estados Unidos y España, más allá de lo que pueda ser la evidente discrepancia que podemos tener en muchas políticas, el presidente estadounidense y un gobierno de coalición progresista como es el que ahora mismo hay en España,
01:32de cómo tenemos que mirar al mundo, de cómo tenemos que enfocar la resolución de los conflictos tanto entre países como dentro de nuestras sociedades, por ejemplo, el de la desigualdad.
01:43Bueno, yo creo que las relaciones entre Estados Unidos y España son muy, muy positivas y muy profundas.
01:48Están muy consolidadas, simplemente para que los oyentes tengan algunos datos.
01:55Estados Unidos es el segundo país de inversión española fuera de nuestras fronteras.
02:00Nosotros, a diferencia de otros países, sufrimos un déficit comercial con Estados Unidos.
02:07Y aún así, bueno, pues nosotros hemos mantenido esa unidad, como no puede ser de otra manera, dentro de la Unión Europea,
02:13para alcanzar un mínimo acuerdo comercial que nos permita dar estabilidad y predictibilidad a los actores económicos de Europa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada