Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
Una familia de Apodaca, con cuatro generaciones en la elaboración de quesos 100% de leche bronca, produce el popular 'queso saladito', favorito de colombianos y venezolanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Posta se metió hasta la cocina
00:07para conocer cómo elaboran los quesos.
00:11Desde el panela, el asadero,
00:14el yogur, el jocoque, la nata
00:17y, ¿por qué no?, el queso saladito.
00:20Estamos agradecidos con las vacas
00:22porque nos han dado una buena leche
00:25que permite que podamos nosotros hacer
00:27elaborar jocoque, elaborar yogur,
00:30productos muy naturales.
00:32La nata, que es muy cotizada,
00:34son productos que están a la disposición de la gente
00:37y son elaborados de la leche de vaca.
00:39Entonces sí, tenemos mantequilla,
00:42tenemos crema también.
00:44Realmente sacamos todos los derivados de la leche.
00:49Víctor Hugo Martínez, propietario del lugar,
00:51nos dijo que los productos son elaborados
00:53con leche bronca directo de la vaca.
00:56Tiene vitaminas y calcio
00:58y no cuenta con conservadores,
01:00por lo que después de su elaboración
01:02tiene 20 días para su consumo.
01:06Quesos el Mezquital tiene 4 generaciones
01:08que los respaldan
01:10y se ubican en el viejo Mezquital,
01:13en el municipio de Apodaca.
01:17Y aquí, ¿cuál de todos estos productos se te antojó?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada