Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿El Poder Ejecutivo y Legislativo se han fusionado? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
hace 9 meses
Francisco Burgoa, constitucionalista mexicano, debate sobre cómo el poder actual se concentra en el oficialismo. Especula que, al tener la mayoría, se actúa conforme a lo que determine Morena.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Sigo aquí con el constitucionista Francisco Burgoa y estamos hablando del estado que guarda
00:20
el proceso de selección o preselección de aspirantes al poder judicial y Paco muchas
00:30
gracias por seguir aquí yo te recuerdo que según los poderes ejecutivo y legislativo
00:40
no tienen por qué acatar la resolución en realidad una suspensión definitiva que otorgó
00:48
un juez de amparo en Michoacán y que solamente acató esa orden el consejo de evaluación del
01:00
poder judicial ejecutivo y legislativo dicen no no tenemos por qué acatar cómo ves eso
01:07
yo creo que ya no nos sorprende que desde los poderes legislativo y ejecutivo que prácticamente
01:14
actúan ya como un solo poder el poder oficialista de en donde ellos dicen que es el estado de
01:21
derecho y que no que es lo que acatan de la constitución y que no y yo creo que ya no nos
01:27
sorprende de ahí que ante la suspensión que emitió un juez de amparo que en los casos del estado de
01:34
Michoacán un juez federal que se puede estar de acuerdo o no con esa suspensión pero eso es
01:39
normal que uno comparta no comparta los los razonamientos judiciales de los jueces de amparo
01:45
eso es normal pero si uno no está de acuerdo hay que impugnar hay que presentar en los canales
01:52
judiciales claro los canales totalmente jurídicos es finalmente un asunto jurídico que tiene que
01:58
seguir su caso ruto su ruta jurídica esta parte paco yo te pregunto cómo entender el estado actual
02:06
de cosas en donde algunas resoluciones o muchas de carácter judicial se acatan y otras muchas en
02:14
relación con la reforma constitucional se desacatan qué es eso se supone que una orden de suspensión
02:24
se aplica no se discute o se litiguen los canales judiciales pero actualmente hay amparos en
02:33
distintas materias que se respetan excepto en lo que tiene que ver con la reforma constitucional
02:41
poder judicial que estado es ese bueno el estado es se hace lo que el oficialismo dice lo que la
02:50
presidenta dice lo que morena de eso no es legal no pues por supuesto que no es legal pero esto
02:55
porque tiene esa actitud finalmente morena desde los poderes ejecutivo y legislativo porque tienen
03:03
la mayoría y porque al tener la mayoría y tener el control de las instituciones saben que tienen
03:09
impunidad porque de lo contrario pues finalmente estarían cumpliendo porque el comité de evaluación
03:16
del poder judicial la cató porque ellos tienen que finalmente son totalmente conscientes de que
03:23
el poder judicial no puede decir a ver esto no lo voy a cumplir finalmente ellos son los garantes
03:31
de la constitución del poder judicial y su comité de evaluación que también está integrado por
03:36
personas calificadas por personas con experiencia jurídica ellos tomaron la decisión finalmente de
03:43
acatar esa suspensión esto con el riesgo de que no vayan a presentar candidatos el comité de
03:51
evaluación del poder judicial pero finalmente ellos si cumplen con la ley la ley si es la ley
03:57
para el poder judicial pero no es así para el legislativo y el ejecutivo que es lo que
04:02
actualmente estamos viendo pero también se da paco francisco burgoa se da también esta circunstancia
04:11
el comité de evaluación del poder legislativo ha descartado a más de 5.000 aspirantes sin decir
04:21
cuáles son sus razones o yo desconozco al menos yo desconozco los motivos por los que ya descontó
04:30
como a 5.000 de 10.000 más o menos aspirantes en tanto que el comité de evaluación del poder
04:37
ejecutivo está haciendo las entrevistas con los postulantes a distancia y a través entiendo que
04:47
de pasantes de derecho no son los cinco responsables o titulares del comité qué es eso y son cuatro
04:56
porque quijano el abogado quijano está esculpado no así es pues quedan cuatro pero al final aquí
05:02
número uno creo que tenemos que tener muy presente que uno de los pilares de la reforma judicial es
05:08
la transparencia y resulta que esos comités de evaluación hablando del legislativo y del ejecutivo
05:14
no están transparentando todo lo que están realizando la ciudadanía tenemos el derecho
05:21
de realmente conocer cuáles son los criterios para poder determinar quiénes van a ser los
05:28
idóneos y quiénes no porque por ejemplo el comité de evaluación del poder legislativo está llevando
05:34
a cabo entrevistas presenciales o a distancia con una duración de 12 minutos para aquellas
05:40
personas que aspiran a ser ministras o ministros de la suprema corte 12 minutos esos 12 minutos son
05:47
muchos son pocos que pregunta les hacen entiendo que son preguntas técnicas de hecho les piden
05:52
que no den ninguna entrevista ni hablen del contenido de lo que les preguntan pero aquí el
05:58
tema es y nosotros como ciudadanía que queremos saber primero si realmente los que integran los
06:04
comités de evaluación realmente tienen la experiencia para estar evaluando porque si no
06:12
los integrantes de esos comités que lo que han digamos aquilatado o valorado mejor o evaluado
06:24
mejor es el humanismo ya sabemos que el humanismo mexicano es algo que se puso
06:34
en lópez obradorismo para explicar su política de gobierno entonces que a los que ve más
06:40
ligados al humanismo mexicano son los más idóneos para pues para ir a la tómbola
06:49
eso que te hace pensar porque inclusive hay uno que dice que va a poner un escritorio en
06:53
la plaza de la república para preguntarle al pueblo qué necesidades tiene supongo con la
06:59
peregrina idea de que se los va a resolver tengo un proyecto en el que voy a estar más cerca del
07:05
pueblo de méxico voy a instalar mesas de trabajo en la plaza de la república para atender a toda
07:12
la gente la oficina que se me llega a asignar como ministro no voy a atender gente no no vamos a
07:21
atenderla sin cita también voy a ingresar a los reclusorios para ver cómo es el estado
07:28
procesal que se encuentran todos los procesos verdad desde el derecho común hasta el poder
07:36
judicial federal personas que no puedan acceder a ver sus procesos de controversias constitucionales
07:44
yo voy a su domicilio me voy a personar previa cita que se realice también mi amiga mi amigo
07:52
voy a respetar en la sala que me corresponda los derechos laborales de esas personas no va a haber
08:01
aquí despidos injustificados no va a haber violencia laboral y además quiero estar más cerca del pueblo
08:09
de méxico hacer giras de trabajo para acercarnos más a la gente a ver qué es lo que tienen también
08:16
en materia internacional ver lo que están sufriendo ahorita nuestros con nacionales
08:22
verdad acciones internacionales tengo la experiencia verdad de trabajar el derecho
08:29
internacional privado ese es el mensaje que lo quiero decir que va a haber un nuevo poder
08:35
judicial federal más activo y nada de corrupción en las resoluciones es que esa persona confunde
08:43
totalmente las funciones que debe tener un ministro con las de un diputado por si el
08:48
intestino fuera aspirante a diputado a regidor a síndico quizá podríamos decir bueno son sus
08:55
ideas pero no entiende cuál es la función de un ministro de la suprema corte de defender la
09:01
constitución defender los derechos humanos defender finalmente todo nuestro estado constitucional
09:08
y no solamente estar tratando de caer bien ante las mayorías que van a ser finalmente las que
09:15
los van a elegir que es digamos uno de los riesgos que se ha dicho una y otra vez la elección de
09:21
jueces magistrados y ministros va a provocar que las personas tengan todo este tipo de ocurrencias
09:27
y es lo que todavía no empiezan las campañas ese tipo de propuestas deben ser consideradas
09:32
como actos anticipados de campaña y debiese de poner un manotazo en la mesa el INE pero no lo
09:38
va a hacer ni el tribunal electoral y esto finalmente porque aún todavía no se tiene
09:43
toda la reglamentación de todo lo que se considera como actos anticipados de campaña
09:48
hay muchos jueces y magistrados en activo y ministros de la suprema corte que ahí las
09:54
podemos ver que andan totalmente en campaña pero dicen que no es campaña pero eso es
09:59
finalmente estar violando la constitución por lo pronto son candidatos a ser rifados exactamente
10:06
mencionaste al instituto nacional electoral y sabemos que no habrá instalación de aproximadamente
10:13
177 mil casillas sino quizás unos 80 mil centros de votación
10:22
lo cual esto debido a que no tienen ni el dinero presupuestado ni el tiempo suficiente
10:29
para una elección que se supondría muy cuidada tanto como una elección cualquier elección federal
10:38
como la presidencial por falta de recursos pues yo creo que hasta humanos entonces qué
10:48
confiabilidad va a tener lo que resulta el primero de junio pues yo creo que hay una crisis dice que
10:55
garantiza que serán y la prueba de digamos de fraude pero dice que pues será con menos de la
11:05
mitad de lo que había presupuestado y con menos lugares de votación que los que debiera instalar
11:14
yo creo que vamos a tener allí un problema de legitimidad va a 100 millones en la lista
11:20
nominal de electores de 100 millones cuántos van a participar yo creo que el 10% es ser optimistas
11:27
10 millones es decir realmente este proceso de este experimento yo sí no lo veo que va a terminar
11:35
este en buenos términos sobre todo en términos de participación ciudadana porque prácticamente
11:40
la boleta electoral es ir y jugar al melate solamente estar apuntando números pero esos
11:46
números existe el alto riesgo de que finalmente morena vaya a intervenir de diciéndole a sus
11:53
simpatizantes miren aquí están estos números y son los que deben ustedes de asentar en la boleta
11:59
es decir pues prácticamente estamos en lo que va a ser pues le estamos en la antesala de una
12:05
de un fracaso en esas elecciones ojalá y me equivoque pero así lo veo a una selección de
12:10
juzgadores política absolutamente más bien de gente identificada con el oficialismo y por lo
12:20
pronto se supone que irán ochocientos y pico de posiciones federales mucho más de las seiscientas
12:28
y pico federales que se eligieron el primero de junio del año pasado más las locales carlos no
12:34
está bien muchas gracias francisco burgo muchas gracias por haber platicado conmigo muchas gracias
12:41
a ustedes y vaya desastre que está haciendo la organización la organización del cumplimiento
12:50
de un capricho de lópez obrador muchas gracias y buenas noches
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
12:40
|
Próximamente
Elección judicial: ¿dónde quedan la democracia, la competencia y el orden? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 5 meses
13:12
¿Cómo evolucionará la relación entre México y Estados Unidos? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 9 meses
12:39
¿La reforma de supremacía constitucional contradice al oficialismo? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 1 año
13:02
¿La reforma de supremacía constitucional nos aproxima a una crisis? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 1 año
1:40
Morena realizará encuestas a la ciudadanía sobre Poder Judicial, aseguró Claudia Sheinbaum
Milenio
hace 1 año
11:59
Elección judicial: ¿fraude constitucional? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 4 meses
12:39
La democracia mexicana ¿Al borde del colapso? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 7 semanas
7:40
Morena está politizando la justicia: Francisco Burgoa
El Financiero
hace 11 meses
13:02
La aprobación del TEPJF al INE para continuar con la elección judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 11 meses
2:01
Primera sesión solemne de la Suprema Corte
EL PAÍS
hace 6 semanas
29:03
Análisis de la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral | Punto Medio
Milenio
hace 2 meses
12:55
¿Realmente existe nepotismo al interior del Poder Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 1 año
4:45
México busca que el Poder Judicial sea elegido por el pueblo
teleSUR tv
hace 1 año
13:20
¿Por qué la reforma al Poder Judicial dinamita la división de poderes? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 1 año
2:10
Semana crítica para la Reforma Judicial ante posible choque entre poderes
Milenio
hace 11 meses
2:08
La elección inédita del Poder Judicial en México
EL PAÍS
hace 4 meses
12:28
¿Los poderes Ejecutivo y Legislativo se apropiaron del destino del Judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 1 año
2:04
Aprobación y modificación de la reforma al Poder Judicial
Diario 24 horas
hace 1 año
0:41
“Instituciones mexicanas más allá de visiones particulares o ideológicas”: TEPJF
POSTAmx
hace 8 meses
1:27
PDC CERRÓ CAMPAÑA EN EL ALTO
Notivisión
hace 11 horas
1:01
La mejor celebración comienza con un pastel de pollo crujiente.
Notivisión
hace 22 horas
2:38
México refuerza lazos con Italia y la Unión Europea
UDGTV44
hace 19 horas
1:47
Falla técnica provoca el hundimiento de la Marigalante, símbolo histórico de Puerto Vallarta
UDGTV44
hace 1 día
2:00
Tras protesta, Gobierno de Jalisco promete presupuesto para nueva estación del Peribús
UDGTV44
hace 1 día
15:46
'Hoy podemos actuar antes del problema': gerente de Agsal para POSTA Líderes
POSTAmx
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario