Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/12/2024

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en nuestro recorrido por redescubrir la ciudad de Zamocé, no podría faltar nuestro
00:06querido Museo Nacional, antiguo cuartel Bellavista, en cuyas torres todavía se aprecian las marcas
00:11de los balazos, como testigos de su antiguo pasado militar.
00:14El cuartel Bellavista lleva su nombre precisamente por la finca Buenavista, que es la que se
00:24ubicaba aquí, que fue don Mauro Fernández, el gran reformador de la educación costarricense.
00:29Es decir, pasamos de una instalación para la milicia a una instalación para la educación
00:36y la cultura.
00:37Ahora, una pregunta importante, ¿qué tanta acción militar vio este lugar?
00:42Bueno, en realidad vio muy pocas de esas escarabuzas que hemos tenido en Costa Rica.
00:49El más famoso de ellos es, sin duda alguna, en 1932, que es el famoso Bellavistazo, cuando
00:56no se reconoce el gane del candidato mayoritario, que era don Ricardo Jiménez, por parte del
01:04señor Castro Quesada, entonces se encierra aquí un grupo de gente y durante tres días
01:10resisten.
01:11Lo que sí ocurrió aquí fue el acto simbólico de la disolución de nuestro ejército.
01:18A la derecha de donde estamos estaban las famosas almenas, una de las cuales fue derribada
01:25por don Pepe de un masazo ese día, que es el primero de diciembre de 1948, y que simboliza
01:32en aquella foto extraordinaria de Mario Arroa que es un día realmente glorioso.
01:40Pero nuestro país, lamentablemente, no está tan libre de conflictos militares como pensamos.
01:44Prueba de ello está a unas calles de distancia, el Monumento a las Glorias Nacionales, su
01:50nombre original cuando, por nación, entendíamos a toda Centroamérica.
01:54Se inaugura en 1895.
01:57El Monumento a las Glorias Nacionales tiene cinco protagonistas, que son las cinco repúblicas
02:03de Centroamérica, ¿verdad?
02:05Costa Rica, con la bandera niesta, es la que guía a las otras naciones mientras sostiene
02:12a la caída de Nicaragua, contra un filibustero cuyo rostro es muy similar al de Walker y
02:18el caído que es los muertos.
02:23La importancia de este monumento es enorme.
02:26Es el altar de la patria, la razón de que se le lleven coronas de flores en los momentos
02:33específicos.
02:34Costa Rica tuvo una independencia no gratuita, como se ha dicho, la independencia la ganamos
02:40con sangre y con sangre de héroes en 1856, 1857, y el Monumento Nacional nos lo recuerda.
02:51Alguien como usted debe recordar redescubrir nuestra ciudad.
02:54Tiene mucho por lo cual sentirnos orgullosos.

Recomendada

1:04
Próximamente