Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Un foro debate las oportunidades para emprendedores y exportadores
EL DEBER
Seguir
1/12/2024
El gerente general de la Cámara de exportadores, Martín Salces, anuncia la realización de un foro que analiza las problemáticas del sector. Será este jueves
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
y eso es lo que Cadex ha hecho, por eso está organizando un foro donde reúna a los exportadores y le dice señores
00:07
hay caminos, hay caminos para salir adelante
00:09
y si esa ha sido
00:12
la propuesta
00:14
que nos hizo Cadex y ahora estamos encarando juntos un foro que pretende ver las oportunidades de este momento
00:23
los desafíos que plantea la crisis y la
00:26
y la posibilidad de dejar el lamento boliviano a un lado y empezar a ver qué se puede hacer
00:32
a nivel de empresa, a nivel de iniciativa para poder exportar
00:39
Muchas gracias Mónica, muchas gracias a todos este distinguido
00:44
público que tiene el deber, asiduo además ¿no? fiel como yo cuando estoy
00:49
y hasta se automáticamente se va a traer el deber. A ver, un poquito lo que planteamos
00:56
cosas muy sencillas
00:58
aparentemente pero que se definen con grandes políticas
01:01
yo le decía a Mónica y al equipo del deber cuando le planteaba este proyecto que ya se va a concretar
01:09
primero lanzaba un desafío, ¿se acuerda Mónica? le decía el año que mayores exportaciones de hidrocarburos
01:16
gas, entre comillas, tuvimos
01:19
seguramente no está como nosotros al día en todo eso pero más allá de eso son números un poquito
01:26
interesantes para debatir. En 2014 exportamos 7.400 millones de dólares en gas
01:33
y le decía ¿sabe cuánto exporta en servicio Uruguay, un país de más de 3 millones de habitantes?
01:41
La cuarta parte del nuestro en territorio, en población
01:46
7.500 millones de dólares. Lo mismo.
01:49
¿Sabe lo que genera?
01:52
¿Cuánto cuesta generar un puesto de trabajo en la industria petrolera?
01:58
800 mil dólares, un millón de dólares. ¿Qué se hace con 800 mil dólares?
02:03
¿En
02:05
cuántas startups, cuántos desarrolladores de sistemas podemos generar ahí con esos 800 mil dólares?
02:13
Lo que se hace con uno
02:15
fácilmente podemos hacer 50, 100.
02:18
Entonces yo creo que hay que apuntar a eso, no hay que apuntar a eso. Yo les decía, es más, vamos un poquito más allá.
02:24
Esto tiene incidencia en la familia, no solamente en el ingreso familiar. Fíjese usted
02:30
que gran cantidad de las desarrolladoras en el mundo son mujeres
02:35
que hacen su trabajo desde casa y perciben una renta,
02:39
cuidan a sus hijos, salir a la calle en Bolivia y dejar a los hijos a la merced de ellos mismos o de otras personas
02:46
se ha vuelto un tema muy complicado.
02:48
La dependencia económica a veces no la deja la mujer, se tiene un impacto en el género, en las generaciones
02:54
y bueno, ese fue el sueño que quisimos plasmar con el deber.
02:59
Y entiendo yo en este momento
03:02
que la gran oportunidad de este momento, ahora que se ha terminado la
03:06
la exportación de hidrocarburos, tenemos todavía una buena exportación de minerales, sin embargo la gran oportunidad es poder
03:14
diversificar esa posibilidad de exportaciones a través de los servicios, a través de la agroexportación.
03:22
De eso hablemos, cuál es la oportunidad y qué es lo que nos va a dar el foro en esa perspectiva.
03:28
Claro, yo les decía
03:30
previo también, off the camera, que estoy con ojeras porque no he dormido, el día de ayer a las 12.41 de la madrugada
03:39
se firmó el protocolo sanitario para la exportación de Chía a China, o sea
03:46
somos productores de superalimentos, superalimentos que pueden tener un crecimiento interesante y que en
03:53
cinco años pueden generar divisas muy interesantes, que pueden pasar los 100 millones de dólares.
04:00
No
04:01
solo México y ahora Bolivia tienen un protocolo para la Chía,
04:06
para exportarle a China, solo México y ahora Bolivia.
04:10
Y México no produce ni la cuarta parte de lo que nosotros
04:13
lo que nosotros hacemos. Entonces tenemos oportunidad en la Chía, tenemos oportunidad muy importante en el sésamo,
04:20
tenemos oportunidad muy importante en la quinoa, en la cañagua, en el amaranto,
04:24
en el tarwi, en el mungo, en los frejoles y realmente si nosotros le damos condiciones,
04:31
condiciones que son de todos, o sea no es solamente el exportador, no podemos hacer
04:36
exportaciones con 184 días de bloqueo en la ruta principal 4
04:41
que nos une con el pacífico, no podemos tener tramitologías tan difíciles para estos
04:48
medianos pequeños exportadores, hay que hacerle la vía expedita. Entonces nosotros queremos poner énfasis en esas
04:55
agroexportaciones, las menos tradicionales de las no tradicionales o de repente fijarnos
05:00
¿Sabrá la audiencia de que somos exportadores de partes de automóviles, que llegamos a 16 países del mundo con frenos y embragues?
05:09
¿No será una oportunidad interesante para ver ese tema también?
05:13
¿No será interesante ver también los productos bio, los productos ecológicos?
05:17
Hay una empresa
05:19
Cochabambina que produce, recicla la basura y produce politubo y ahora ya está en México. Hay una empresa
05:27
Cochabambina también que recicla
05:30
las llantas que son un problema para nosotros, ya está en Paraguay, o sea hay tantas iniciativas que realmente
05:39
queremos poner en valor esa situación. Y en el foro vamos a tener aparte de una de una mirada
05:45
integral de nuestra economía que la va a hacer Martin Raab con toda su experiencia,
05:50
vamos a tener casos de éxito en estas exportaciones ¿no?
05:53
Claro, los más exitosos ¿no? O sea obviamente lo que pretende el foro es iluminar en
05:59
terrenos de incertidumbre, es decir, se pueden hacer más exportaciones, se puede traer divisas
06:05
dejando un poco, viendo otros temas que no son los tradicionales, lo que discutimos, las dificultades, pero necesitamos
06:13
plantear y poner en valor, como le decía hace rato,
06:16
esto que hacen estos emprendedores ¿no? O sea, van a estar
06:20
emprendedores de desarrollos informáticos, vamos a tener de bioexportaciones,
06:26
vamos a tener otra mirada a los agronegocios también con temas interesantes
06:31
y creo que va a ser un foro para dejar un precedente para el 2025 y los años futuros
06:37
de que si hay gente que quiere invertir, a veces con muy poca plata, con mucha creatividad y sobre todo valentía,
06:44
se pueden hacer cosas y se pueden hacer exportaciones buenas. Eso a mí me parece que es lo más
06:50
lo que más me llama particularmente la atención,
06:53
porque muchas veces cuando uno piensa en exportar, piensa en grandes empresarios, en grandes inversiones
07:00
y me parece que viendo todo esto en el foro
07:03
eso se va a desmitificar y se va a ver que sí es posible
07:07
hacerlo y que todos podemos
07:10
encarar ese proyecto en la medida en que tengamos emprendimientos y produzcamos ¿no?
07:15
Mire, el 2013 yo conocí un personaje, uno de los pioneros en
07:19
en los superalimentos en Bolivia, argentino él,
07:23
que comenzó básicamente
07:26
como decimos acá en Santa Cruz, con una mano adelante y otra atrás.
07:30
Hoy tiene ocho empresas,
07:32
hoy está en Paraguay, hoy está en Estados Unidos, tiene
07:35
Nobel Food para el ingreso en la Chía Boliviana a Europa, que es algo dificilísimo de conseguir,
07:41
pero básicamente de eso se trata ¿no? Queremos mostrar eso, de que no son grandes inversiones, es creatividad,
07:48
es también un sentido de oportunidad, los superalimentos bolivianos en el mundo
07:53
están súper bien acogidos, o sea, de verdad, o sea, tenemos la mejor Chía del mundo.
07:59
Paraguay es nuestro competidor en volumen, pero en calidad nosotros la tenemos.
08:04
¿Cuándo es el foro?
08:05
Bueno, nosotros invitamos este jueves al foro, el 5, en la mañana, en Cadex,
08:13
Cadex es facilito de llegar, es atrás del Hotel Bougainvilleas,
08:16
invitamos a todos los emprendedores, exportadores, aquellos que están
08:20
pensando que se puede tener una Bolivia no tan, no tan gris, sino una que puede salir el sol para todos, que vayan y nos vean,
08:28
y los invitamos sobre todo a esa gente que está buscando oportunidades y que puede encontrar en una charla
08:34
una idea que le puede, puede generarle valor a su vida y a la vida de muchos bolivianos.
08:39
¿Hay que registrarse para participar?
08:40
No, no, evidentemente tenemos invitaciones, pero si no logran hacerlo,
08:46
nosotros ahí los vamos a recibir con mucho cariño, y si necesitamos aumentar, sí, ya lo vamos a hacer.
08:51
¿Jueves desde las 8 y media de la mañana?
08:53
Desde las 8 y media de la mañana, sí.
08:56
Ahí nos vemos, va a estar súper interesante, si usted quiere diversificar su economía,
09:02
creo que es ahí donde tiene que estar, si usted produce y cree que este es un mal momento,
09:07
ahí es donde tiene que estar para ver cómo se puede volcar.
09:10
Agradecer además a este equipazo del deber, la verdad es que el sector empresarial se ve reflejado en lo que hace y dice el deber,
09:18
de manera absolutamente imparcial, yo creo que vale la pena seguir escuchando, viendo,
09:26
yo me sigo toda la secuencia empresarial y no del deber, y creo que es nuestro medio, muchísimas gracias.
09:32
Gracias Martín, gracias por estar aquí, y bienvenidos al foro el próximo 5.
Recomendada
5:26
|
Próximamente
📢 ELIMINACIÓN DE RETENCIONES A EXPORTACIONES INDUSTRIALES
A24
1/5/2025
12:02
Afectación de aranceles en exportaciones mexicanas
Expreso
21/2/2025
2:15
Sequía y freno a las exportaciones golpearon al comercio exterior del sector soyero, señala Anapo
Unitel Bolivia
7/1/2025
7:32
"Cada entidad genera acciones para diversificar exportaciones": Julio Menchaca
Milenio
7/3/2025
3:17
Explora nuevos mercados. Semana PYME 2009
Entrepreneur
25/9/2019
1:20
Pemex podría exportar a Europa y Asia
El Economista
7/3/2025
1:27
Aranceles al cobre impactará a exportaciones mexicanas potenciales de 1,000 millones de dólares
El Economista
9/7/2025
0:53
México y EU avanzan en acuerdos sobre exportación de frutas
Milenio
5/8/2024
0:55
Reapertura de exportación ganadera EU-MEX
El Economista
28/5/2025
1:47
La Policía retornará al trópico de Cochabamba y garantiza el desarrollo de las elecciones
Unitel Bolivia
hoy
8:05
Mercado, sin luz: concejal dice que en la Alcaldía son “irresponsables” y hay riesgo de que igual se corte el servicio en hospitales
Unitel Bolivia
hoy
1:02
Policías rescataron a dos mujeres que estaban retenidas por comunarios que amenazaban con lincharlas
Unitel Bolivia
hoy
0:47
5 medidas MÁS efectivas para evitar el hígado graso
Su Medico
4/7/2025
0:39
5 hábitos que te hacen infeliz sin darte cuenta
Su Medico
13/6/2025
0:44
¿Por qué no debes pisar las cucarachas?
Su Medico
7/3/2024
54:08
Jaime Durán Barba y la campaña electoral en Bolivia
EL DEBER
anteayer
0:18
Pancarta en el foro
EL DEBER
9/7/2025
6:31
Mueren cinco personas tras accidente
EL DEBER
9/7/2025
0:51
¿Sabías que cada habitante de Bolivia está pagando más de $ 1.000?
EL DEBER
8/7/2025
1:05
Prestamista colombiano fue interceptado
EL DEBER
8/7/2025
0:47
¿Volverá el frío extremo a Santa Cruz?
EL DEBER
8/7/2025
0:36
Fernando Costa fue reelegido como presidente de la FBF
EL DEBER
8/7/2025
3:00
¡San Fermín!, así inicia la tradicional fiesta en Pamplona, España
EL DEBER
7/7/2025
3:36
Evangélicos oran para "sacar a los demonios" de la Asamblea Legislativa
EL DEBER
7/7/2025
23:18
¿Qué pasa con la economía boliviana?
EL DEBER
6/7/2025