Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
De enero a mayo de 2025, las exportaciones mexicanas de cobre a Estados Unidos crecieron 12%, a 419 millones de dólares, un resultado que lo bajó al sexto lugar entre los mayores exportadores a ese mercado.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/aranceles-trump-cobre-impactara-exportaciones-mexicanas-potenciales-1-000-millones-dolares-20250708-767243.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los aranceles de 50% anunciados por el presidente Donald Trump sobre las importaciones de productos
00:05de cobre tienen un impacto potencial de cerca de mil millones de dólares anuales para México.
00:10Trump amenazó con anunciar el martes 8 de julio un arancel de 50% sobre el cobre importado
00:16como parte de un esfuerzo para impulsar la producción local del metal.
00:19En 2024, México fue el tercer proveedor externo de cobre y productos relacionados al mercado
00:24estadounidense, con embarques por 976 millones de dólares.
00:27Prado por Chile y Canadá, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
00:32El cobre se utiliza principalmente en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos,
00:36tuberías, sistemas de calificación y refrigeración, así como en la construcción y en la industria automotriz.
00:41Su alta conductividad eléctrica y térmica lo hace esencial en diversas aplicaciones industriales.
00:46Desde todo el mundo, las importaciones de cobre a Estados Unidos sumaron 17.110 millones de dólares,
00:51ubicando a esta nación como la segunda importadora más grande por debajo de China,
00:55con 72.790 millones de dólares.
00:58Al término de la entrega del sello hecho en México a Mobility Adam,
01:01interrogado por la prensa sobre la declaración de Trump,
01:04el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, replicó,
01:07primero nos vamos a enterar más en detalle.
01:09Yo tendré hoy una llamada con autoridades de Estados Unidos y ya podré dar una posición más precisa.
01:14Porque ni ellos sabían.
01:15Necesitamos saber a qué se aplica.
01:17Vamos a entender eso primero.
01:25Bienvenidos.

Recomendada