Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El presidente Nicolás Maduro agradeció el apoyo militar de su homólogo colombiano, Gustavo Petro, para combatir el narcotráfico en la frontera del Catatumbo. El mandatario destacó esta coordinación como una alianza estratégica fundamental para defender la soberanía y la paz binacional, enfrentando las amenazas imperialistas. Esta cooperación, que incluye el despliegue de 25 mil soldados colombianos, marca un nuevo capítulo de entendimiento frente a las agresiones de Estados Unidos contra la región.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidos, bienvenidas.
00:00:08Qué lindo encontrarnos con ustedes a esta hora en nuestra edición central
00:00:11con información actualizada en vivo y en directo junto a ustedes.
00:00:14Gracias también al equipo que se encuentra atrás de cámara.
00:00:17Soy Sara y querido Luis, ¿cómo estás?
00:00:18Bien, un estudio fresco, ¿verdad? Se siente agradable este estudio, sabrosito.
00:00:22Porque el aire está bajo, por eso lo dice.
00:00:25Vamos con las noticias entonces.
00:00:26Así es.
00:00:30Alianza Estratégica en la Frontera entre Venezuela y Colombia.
00:00:39El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la coordinación con el vecino
00:00:43para defender la soberanía y la paz binacionales.
00:00:51El gobierno de Javier Milley en Argentina, repito, el gobierno de Javier Milley en Argentina,
00:00:56admitió haber pagado con sobreprecios a una farmacéutica los medicamentos adquiridos por la agencia de discapacidad.
00:01:08Mientras en Paraguay, los policías han reprimido una manifestación estudiantil
00:01:12que exigía transporte escolar en la villa Gatimí, en el departamento de Canindén.
00:01:17Hoy en Enclave Mediática vamos a hablar de Perú.
00:01:24Una nueva polémica envuelve a la señora Dina Boluarte.
00:01:28Ahora anuncia el retiro del país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
00:01:33por rechazar la controversial ley de amnistía que beneficia a violadores de derechos humanos.
00:01:38Interesante, ¿verdad?
00:01:39En materia de deporte, también nos encontramos listos para contarles.
00:01:52Paty Alvarez está ahora con nosotros.
00:01:53Querida Paty, bienvenida. Buenas noches.
00:01:56Gracias, Sara. Buenas noches para ti y para Luis aquí en la edición central.
00:02:00Vamos a hablarles sobre el acontecer deportivo
00:02:03y nuestro principal titular es que ya se definieron las finales de la Liga Diamante de Atletismo 2025
00:02:10en su última parada en Suiza, donde brillaron atletas latinoamericanos.
00:02:16Pero los detalles de esta y otras informaciones, como ya ustedes lo saben,
00:02:20más adelante en el segmento deportivo.
00:02:23Gracias, querida Paty. Te esperamos.
00:02:24En materia cultural, también les cuento de que estaremos hablando casi al final de nuestra edición central,
00:02:31específicamente desde México.
00:02:32Este país continúa en la defensa de su patrimonio en el ámbito del bordado,
00:02:38en el ámbito de la herencia.
00:02:39En este caso ha sido el gobierno de Oaxaca quien le exige hoy a Shein
00:02:43que retire de su catálogo prendas que copian diseños tradicionales de sus comunidades indígenas.
00:02:49Acá les cuento de qué se trata y cómo se relaciona también con el pedido de disculpas
00:02:54realizado por Adidas.
00:02:56Espéreme hasta el final de nuestra edición central.
00:03:02Vamos a complementar nuestros titulares ahora con un reporte preliminar
00:03:11que nos trae Hernán Tovar desde Colombia. Adelante.
00:03:13Un saludo para ustedes.
00:03:18El Consejo Nacional Electoral en Colombia pretende bloquear al pacto histórico
00:03:23al negarle su personería jurídica.
00:03:27Más información en minutos.
00:03:28Gracias, Hernán. Te esperamos en unos instantes acá en nuestra edición central
00:03:33y así nosotros comenzamos con información actualizada desde Venezuela, Luis.
00:03:37Sí, lo hacemos con Venezuela porque el presidente Nicolás Maduro agradeció a su homólogo colombiano,
00:03:41por cierto, Gustavo Petro, por el apoyo militar en la zona del Catatumbo,
00:03:45eso es en el sur del lago de Maracaibo, en Venezuela,
00:03:48para combatir el narcotráfico y proteger la región fronteriza.
00:03:51Ella lo dijo durante esta jornada, el mandatario venezolano destacaba la coordinación con Colombia
00:03:57para defender la soberanía y la paz binacional
00:04:00ante las amenazas imperialistas que atentan contra la soberanía de la región.
00:04:04El Estado venezolano resaltó la exitosa coordinación con el gobierno de Colombia
00:04:08en materia de seguridad fronteriza, calificándola como una alianza estratégica fundamental para la región.
00:04:15Ante esto, el presidente Gustavo Petro, recordemos, ha ordenado más temprano
00:04:18el ejército colombiano a ampliar el número de efectivos en el Catatumbo
00:04:22con el objetivo de combatir el narcotráfico
00:04:25que actualmente mantiene apostados a 25.000 soldados en la zona.
00:04:29Ahora, el presidente Maduro afirmó que estas acciones de cooperación
00:04:32marcan un nuevo capítulo de entendimiento y cooperación
00:04:35ante las agresiones de Estados Unidos contra la región.
00:04:39Agradecer al presidente de Colombia, nuestra hermana Colombia,
00:04:51con que compartimos una sola bandera, amarillo, azul y roja,
00:04:57el estandarte de los ejércitos libertadores, bandera mirandina que nació en Haití,
00:05:02Colombia a la que compartimos la misma espada, el mismo padre, Bolívar.
00:05:09El presidente Gustavo Petro ha dado una orden hoy
00:05:13de reforzar con 25.000 hombres un nuevo pie de fuerza
00:05:17toda la zona del Catatumbo colombiano.
00:05:21Así que la coordinación de la zona binacional número uno avanza
00:05:29para bien de la soberanía, la paz y el futuro de prosperidad
00:05:35de nuestros pueblos fronterizos.
00:05:38Nuestra tierra la vigilamos, la cuidamos y la preservamos nosotros,
00:05:42venezolanos y colombianos unidos por la paz, por la prosperidad y por la soberanía.
00:05:48Además, instó a aprovechar las circunstancias que enfrenta el país
00:05:54en relación con las amenazas de Estados Unidos,
00:05:56a seguir fortaleciendo entonces a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
00:06:01Tenemos que aprovechar toda esta circunstancia para lo que la estamos aprovechando,
00:06:06para fortalecernos en los planes de defensa de la nación,
00:06:13para fortalecernos en lo moral, en lo político, en lo institucional,
00:06:17en lo psicológico, para fortalecer como nos estamos fortaleciendo en la Unión Nacional.
00:06:24Hoy, puedo decir, luego de 20 días continuos de anuncios, amenazas,
00:06:31guerras psicológicas, luego de 20 días de asedio contra la nación venezolana,
00:06:37hoy estamos más fuertes que ayer.
00:06:40Hoy estamos más preparados para defender la paz,
00:06:43la soberanía y la integridad territorial que ayer.
00:06:47Mucho más.
00:06:49Sé lo que digo.
00:06:52Hoy tenemos más apoyo nacional
00:06:54y tenemos más apoyo internacional que nunca antes.
00:06:59Venezuela no presenta ante el mundo una imagen bélica.
00:07:03¿Por qué les digo esto? Así lo mencionaba el presidente.
00:07:05Nosotros no tenemos unas fuerzas militares y policiales para invadirlo en un país,
00:07:13coronel Ramos Salazar.
00:07:17Nuestras fuerzas militares vienen de Bolívar,
00:07:21son libertadoras,
00:07:23no imperialistas,
00:07:25no colonizadoras.
00:07:26Nosotros no estamos construyendo un poder militar
00:07:30para robarle los recursos naturales a ningún país del continente ni del mundo.
00:07:38Venezuela no tiene armas atómicas,
00:07:42submarinos nucleares.
00:07:46Venezuela no amenaza a nadie,
00:07:51ni tiene bases militares
00:07:54en los continentes del planeta.
00:07:59Venezuela
00:08:00tiene un arma más poderosa que todas las bases militares,
00:08:05que todas sus armas,
00:08:07que es el arma de nuestra historia bolivariana,
00:08:10el arma de la guerra bolivariana del pueblo que está vivo,
00:08:14que ha rescatado la patria
00:08:16y que está de victoria en victoria.
00:08:23Ahora, el presidente de la República de Venezuela
00:08:25insistió en denunciar las pretensiones del gobierno estadounidense
00:08:28que intenta dividir a Venezuela,
00:08:31colonizarla y además robarse sus recursos.
00:08:35¿Quién construye la patria?
00:08:38El gringo de la ser.
00:08:41El gringo imperialista.
00:08:43¿Qué quiera el gringo imperialista?
00:08:47Las riquezas de Venezuela.
00:08:49Colonizar a Venezuela.
00:08:51Partirla en pedazos.
00:08:54Pero no han podido,
00:08:56ni podrán,
00:08:58ni hoy,
00:08:59ni jamás.
00:09:00Venezuela nació para ser libre,
00:09:03soberano,
00:09:04rebelde e independiente
00:09:06por siempre.
00:09:07Y así lo decretó.
00:09:09A usted el cielo,
00:09:10a usted Dios
00:09:11y a usted el pueblo de Venezuela
00:09:13nacimos para vencer
00:09:15y venimos para ser vencidos.
00:09:18Y es que se vienen dos jornadas importantes para Venezuela
00:09:21luego de lo que se vivió el pasado fin de semana.
00:09:24¿De qué hablo?
00:09:25Tiene que ver con el alistamiento de este pueblo.
00:09:27El presidente también lo ha mencionado.
00:09:29Mañana en todo el país
00:09:33en 945 puntos de inscripción
00:09:38y alistamiento
00:09:40se dará la segunda jornada de alistamiento
00:09:43nacional
00:09:45de la milicia nacional bolivariana,
00:09:49de los reservistas
00:09:51y de todos los ciudadanos y ciudadanas
00:09:55que aman este país.
00:09:57Viernes
00:09:58y sábado.
00:10:01Mañana
00:10:01estará emplazado
00:10:03945 puntos
00:10:05entre
00:10:06plazas
00:10:07Bolívar
00:10:08de municipios y parroquias,
00:10:12territorios comunales,
00:10:15unidades militares y cuarteles militares del país.
00:10:18asentamientos campesinos,
00:10:26empresas públicas y privadas,
00:10:29estratégicas
00:10:29y en general
00:10:31industrias del país.
00:10:34Así que será una gran jornada
00:10:36de alistamiento.
00:10:39Bueno, se portan adentro
00:10:40porque la trinchera internacional
00:10:42Venezuela denunció
00:10:43ante la Organización de las Naciones Unidas
00:10:45las crecientes amenazas
00:10:46y políticas injerencistas
00:10:48de Estados Unidos
00:10:49contra la Nación Sudamericana.
00:10:50Esta vez el representante
00:10:51permanente de Venezuela
00:10:52ante las Naciones Unidas,
00:10:54Samuel Moncada,
00:10:55condenaba
00:10:55el despliegue militar
00:10:57de Estados Unidos
00:10:57en Latinoamérica
00:10:58y el Caribe,
00:10:59denunciando
00:11:00durante esta locución
00:11:01que ello constituye
00:11:02una amenaza
00:11:03a la seguridad regional
00:11:04y desconoce
00:11:06la proclama
00:11:07de la comunidad
00:11:07de los estados
00:11:08latinoamericanos
00:11:09y caribeños
00:11:10que declaró la región
00:11:11como una zona de paz.
00:11:13Además,
00:11:13indicó
00:11:14que esta acción
00:11:14es una flagrante
00:11:15violación
00:11:16al derecho internacional.
00:11:17Moncada insiste
00:11:18y reitera
00:11:19en la disposición
00:11:20de Venezuela
00:11:20a la solución pacífica
00:11:22de las controversias.
00:11:23Esto es marcado
00:11:24en el respeto
00:11:24a la soberanía
00:11:25de los pueblos.
00:11:26Por ello,
00:11:26instó al organismo internacional
00:11:28a presionar
00:11:29a la administración
00:11:30estadounidense
00:11:31para que cesen
00:11:32sus hostilidades
00:11:32y amenazas
00:11:33contra Venezuela
00:11:34y contra la región.
00:11:36La República Bolivariana
00:11:42de Venezuela
00:11:43se dirige
00:11:44a la opinión
00:11:45pública
00:11:45internacional
00:11:46y a los medios
00:11:47de comunicación
00:11:48internacionales
00:11:49para informar
00:11:50que en el marco
00:11:51de una reunión
00:11:51bilateral
00:11:52que ha tenido lugar
00:11:53esta tarde
00:11:53se ha hecho entrega
00:11:55al secretario general
00:11:56de las Naciones Unidas
00:11:57Antonio Guterres
00:11:58una misiva
00:11:59a través
00:12:00de la cual
00:12:01se denuncian
00:12:01los más recientes
00:12:02y peligrosos
00:12:03desarrollos
00:12:04de la política
00:12:05de continuo
00:12:06hostigamiento
00:12:07del gobierno
00:12:08de los Estados Unidos
00:12:09de América
00:12:09contra nuestro país.
00:12:11En dicha comunicación
00:12:13así como
00:12:14en la reunión
00:12:14recientemente concluida
00:12:16el gobierno venezolano
00:12:17ha dejado claro
00:12:18que estas agresiones
00:12:20del gobierno
00:12:21de los Estados Unidos
00:12:21de América
00:12:22que han venido
00:12:23escalando
00:12:24en los últimos años
00:12:25a través
00:12:26de la promulgación
00:12:27e ilegal aplicación
00:12:29de medidas coercitivas
00:12:31unilaterales
00:12:31de campañas
00:12:32de descrédito
00:12:33de desconocimiento
00:12:34de nuestras instituciones
00:12:35legítimas
00:12:36y judicialización
00:12:39con fines políticos
00:12:41ha alcanzado hoy
00:12:42un nivel
00:12:43de hostilidad
00:12:44y amenaza
00:12:45sin precedentes
00:12:46especialmente
00:12:47tras el reciente
00:12:48despliegue
00:12:49de fuerzas militares
00:12:50estadounidenses
00:12:51en el Caribe.
00:12:53Samuel Moncada
00:12:54es representante
00:12:55permanente
00:12:55de Venezuela
00:12:56ante las Naciones Unidas
00:12:56y además
00:12:57es historiador
00:12:57por cierto
00:12:58y denunció
00:12:59que el despliegue
00:12:59militar
00:13:00estadounidense
00:13:01en el Caribe
00:13:02constituye
00:13:02una violación
00:13:03a la legislación
00:13:04internacional
00:13:04y a la declaración
00:13:06de la región
00:13:06como zona libre
00:13:07de armas nucleares.
00:13:08ha generado
00:13:10particular alarma
00:13:12la presencia
00:13:13de destructores
00:13:15y de cruceros
00:13:16lanzamisiles
00:13:17así como
00:13:18el despliegue
00:13:19de un submarino
00:13:21con capacidad
00:13:22nuclear.
00:13:23Se trata
00:13:24de la primera ocasión
00:13:26en la historia
00:13:26en que se introducen
00:13:28activos militares
00:13:29con capacidad
00:13:30nuclear
00:13:31este es el verdadero
00:13:33punto más importante
00:13:34de esto
00:13:34con capacidad
00:13:36nuclear
00:13:36en América Latina
00:13:37y el Caribe
00:13:38una acción
00:13:39que viola
00:13:40abiertamente
00:13:41el tratado
00:13:42de Tlatelolco
00:13:43instrumento
00:13:45que estableció
00:13:45desde 1968
00:13:47la desnuclearización
00:13:50de nuestra región
00:13:51y que obliga
00:13:52a los Estados Unidos
00:13:53de América
00:13:54en virtud
00:13:54de los protocolos
00:13:55primero y segundo
00:13:56de los cuales
00:13:57es parte
00:13:58contratante
00:13:59a respetar
00:14:00la declaratoria
00:14:01de nuestra
00:14:02América Latina
00:14:03y Caribeña
00:14:04como una zona
00:14:05libre de armas
00:14:05nucleares
00:14:06desde el río Bravo
00:14:07hasta la tierra
00:14:08del fuego.
00:14:10Ello también
00:14:10va contra
00:14:11aquel espacio
00:14:13considerado
00:14:13completamente pacífico
00:14:15y además
00:14:15libre de armas
00:14:16nucleares
00:14:17así lo decía
00:14:17el representante
00:14:18permanente
00:14:19de Venezuela
00:14:20ante la ONU
00:14:21denunciaba
00:14:21que la introducción
00:14:22de estas armas
00:14:23estadounidenses
00:14:24con capacidad
00:14:25nuclear
00:14:25en el Caribe
00:14:26desconoce
00:14:27dicha declaración.
00:14:29Estas operaciones
00:14:30militares
00:14:31estadounidenses
00:14:32constituyen
00:14:33además
00:14:33una flagrante
00:14:35violación
00:14:36de la Carta
00:14:36de las Naciones Unidas
00:14:37en particular
00:14:38del artículo
00:14:392.1
00:14:40relativo
00:14:41a la igualdad
00:14:42soberana
00:14:42de los Estados
00:14:43del artículo
00:14:452.3
00:14:46de la Carta
00:14:46relativo
00:14:47a la solución
00:14:48pacífica
00:14:49de las controversias
00:14:50del artículo
00:14:512.4
00:14:52relativo
00:14:53a la prohibición
00:14:55de la amenaza
00:14:56o uso
00:14:57de la fuerza
00:14:58y del artículo
00:14:592.7
00:15:00relativo
00:15:00al principio
00:15:01de no intervención
00:15:02en los asuntos
00:15:03internos
00:15:03de los estados
00:15:04asimismo
00:15:05desconocen
00:15:07de manera
00:15:08patente
00:15:09la proclama
00:15:10de la comunidad
00:15:10de estados
00:15:11latinoamericanos
00:15:12y caribeños
00:15:13CELAC
00:15:13que declaró
00:15:14nuestra región
00:15:15en el año 2014
00:15:16como una zona
00:15:17de paz
00:15:18denunciamos
00:15:20ante el mundo
00:15:21con la mayor
00:15:22firmeza
00:15:23que la introducción
00:15:24de un componente
00:15:25nuclear
00:15:26en el caribe
00:15:27atenta
00:15:28contra la estabilidad
00:15:30hemisférica
00:15:30erosiona
00:15:32la confianza
00:15:33en el régimen
00:15:34internacional
00:15:34de no proliferación
00:15:36y desarme
00:15:37y pone en riesgo
00:15:38la paz
00:15:39y la seguridad
00:15:40tanto regionales
00:15:41como internacionales
00:15:43ante todas
00:15:44estas cosas
00:15:45entonces
00:15:45el canciller
00:15:45venezolano
00:15:46Iván Gil
00:15:47a través de su cuenta
00:15:48en Telegram
00:15:48expresó
00:15:49lo siguiente
00:15:50aquí el comunicado
00:15:51que le compartimos
00:15:52dice la república
00:15:53bolivariana
00:15:53de venezuela
00:15:54informa
00:15:55que a través
00:15:55de su visión
00:15:56permanente
00:15:57ante la organización
00:15:58de las naciones unidas
00:15:59ONU
00:15:59hizo entrega
00:16:01en el día de hoy
00:16:01de una comunicación
00:16:02oficial dirigida
00:16:03al secretario general
00:16:04Antonio Guterres
00:16:05en la cual
00:16:06se denuncian
00:16:08los más recientes
00:16:09y peligrosos
00:16:09desarrollos
00:16:10de la política
00:16:11de hostigamiento
00:16:12del gobierno
00:16:13de los Estados Unidos
00:16:14de América
00:16:15contra nuestro país
00:16:16y también Cuba
00:16:33rechaza entonces
00:16:34el despliegue militar
00:16:35de Estados Unidos
00:16:36en el mar Caribe
00:16:37asegurando que esta acción
00:16:38no tiene ningún tipo
00:16:39de argumentos
00:16:40válidos
00:16:41para que se esté
00:16:42desarrollando
00:16:42y representa además
00:16:43una amenaza
00:16:44a la región
00:16:44el documento expresa
00:16:46lo siguiente
00:16:46el gobierno cubano
00:16:47rechaza enérgicamente
00:16:49el actual despliegue
00:16:50de fuerzas militares
00:16:51de Estados Unidos
00:16:52en el mar Caribe
00:16:53este acto peligroso
00:16:54representa una grave amenaza
00:16:55y una agresiva
00:16:56demostración
00:16:57de fuerza
00:16:58que atenta
00:16:59contra la soberanía
00:17:00y la autodeterminación
00:17:01de los pueblos
00:17:02de América Latina
00:17:03y el Caribe
00:17:03ignora además
00:17:05el compromiso
00:17:05de los 33 países
00:17:07miembros
00:17:07de la comunidad
00:17:08de Estados latinoamericanos
00:17:09y jerebeños
00:17:09al proclamar
00:17:11a la región
00:17:11como una zona
00:17:12de paz
00:17:13destaca que
00:17:15los gobernantes
00:17:15en Washington
00:17:16desechan irresponsablemente
00:17:18la evaluación
00:17:19de su propia agencia
00:17:20para el control
00:17:21de drogas
00:17:21que en su informe
00:17:22de este año
00:17:23no menciona
00:17:24al gobierno
00:17:25de Venezuela
00:17:25entre los autores
00:17:26o facilitadores
00:17:27de operaciones
00:17:28de tráfico
00:17:29de drogas
00:17:29que amenazan
00:17:31el territorio
00:17:31estadounidense
00:17:32el texto además
00:17:33resalta
00:17:34que el gobierno
00:17:35de Estados Unidos
00:17:35vuelve a las mentiras
00:17:37para justificar
00:17:38la violencia
00:17:38y el despojo
00:17:39las utiliza
00:17:40en el renovado
00:17:41despliegue
00:17:41del esquema
00:17:42de dominación
00:17:43anclado
00:17:44en la doctrina
00:17:44Monroe
00:17:45clave
00:17:45de su intervencionismo
00:17:47en el continente
00:17:48americano
00:17:49Cuba reitera
00:17:51el llamado
00:17:51hecho
00:17:53por el presidente
00:17:54Miguel Díaz
00:17:54Canel Bermúdez
00:17:55en la decimotercera
00:17:57cumbre extraordinaria
00:17:58del ALBA
00:17:58TCP
00:17:59el pasado 20
00:18:00de agosto
00:18:00cuando denunciaba
00:18:01firmemente
00:18:02las nuevas
00:18:03demostraciones
00:18:03de fuerza
00:18:04imperialista
00:18:05bueno
00:18:13y Cuba
00:18:13insiste
00:18:13con el presidente
00:18:14Miguel Díaz
00:18:15Canel
00:18:15a través de sus
00:18:16redes sociales
00:18:17expresó
00:18:17la tierra
00:18:18de Bolívar
00:18:18y Chávez
00:18:19no puede ser
00:18:20intimidada
00:18:21con amenazas
00:18:22ni cañoneras
00:18:22y no está sola
00:18:23en su brava
00:18:24resistencia
00:18:25frente a la prepotencia
00:18:26imperial
00:18:27Latinoamérica
00:18:28defenderá
00:18:28su ganado
00:18:29derecho
00:18:30a seguir
00:18:30siendo
00:18:31zona de paz
00:18:32Venezuela
00:18:46ante estas muestras
00:18:47agradece
00:18:48la solidaridad
00:18:49de Cuba
00:18:49y su pronunciamiento
00:18:50en contra del despliegue
00:18:51militar de Estados Unidos
00:18:52en el Mar Caribe
00:18:53una situación
00:18:54considerada
00:18:55como le hemos comentado
00:18:56como una amenaza
00:18:57para esta región
00:18:58bueno y en nombre
00:18:59del presidente
00:19:00de Venezuela
00:19:00el canciller Iván Gil
00:19:01destacó
00:19:02expresamos
00:19:03nuestro sincero
00:19:03agradecimiento
00:19:04a la hermana
00:19:04República de Cuba
00:19:05por su perspicaz
00:19:07análisis
00:19:08sobre la incongruencia
00:19:09de Estados Unidos
00:19:10en su supuesta
00:19:10guerra contra las drogas
00:19:12destacado entre comillas
00:19:13a pesar de sus
00:19:14proclamaciones
00:19:15Estados Unidos
00:19:15continúa siendo
00:19:16el mayor mercado
00:19:17de estupefacientes
00:19:18en la región
00:19:19y posiblemente
00:19:20en el mundo
00:19:21según el informe global
00:19:22de droga 2025
00:19:23emitido por las
00:19:25oficinas de las Naciones Unidas
00:19:26contra la droga
00:19:27y el delito
00:19:28queremos resaltar
00:19:30nuestro agradecimiento
00:19:31por el llamado
00:19:31a respetar
00:19:32la zona de paz
00:19:33de América Latina
00:19:34y el Caribe
00:19:34en medio
00:19:35de las amenazas
00:19:36que se ciernen
00:19:37sobre nuestra nación
00:19:39nuestro pueblo
00:19:39y nuestro gobierno
00:19:40bolivariano
00:19:41bajo las mismas
00:19:42narrativas
00:19:43criminalizadoras
00:19:44de siempre
00:19:45pero es que
00:19:55Venezuela está
00:19:55repleta
00:19:56de resistencia
00:19:57con unidad
00:19:58ante las amenazas
00:19:59a su soberanía
00:20:00tal como sucedió
00:20:01en el año
00:20:021902
00:20:03bajo el mandato
00:20:04del presidente
00:20:05Cipriano Castro
00:20:05este jueves
00:20:06por ejemplo
00:20:06expertos
00:20:07en Caracas
00:20:08analizaron
00:20:08ese legado
00:20:09y su vigencia
00:20:10hoy
00:20:10ante nuevas amenazas
00:20:12que enfrenta
00:20:12el país
00:20:12pero quien captó
00:20:14esta información
00:20:14es nuestra compañera
00:20:15Andrea Romero
00:20:15y nos cuenta
00:20:16esta historia
00:20:17Venezuela enfrentó
00:20:19un bloqueo naval
00:20:20impuesto por potencias
00:20:22extranjeras
00:20:23a principios
00:20:23del siglo XX
00:20:24un desafío
00:20:25que unió al pueblo
00:20:26en una resistencia
00:20:27frente a la agresión
00:20:28imperialista
00:20:29entre 1902
00:20:31y 1903
00:20:3215 acorazados
00:20:35de potencias
00:20:36imperiales
00:20:37bloquearon
00:20:39a Venezuela
00:20:39pero no solo
00:20:40la bloquearon
00:20:41hundieron
00:20:43nuestras naves
00:20:44cañonearon
00:20:46nuestras costas
00:20:46saquearon
00:20:47nuestros establecimientos
00:20:49y entonces
00:20:50el pueblo
00:20:52venezolano
00:20:53que desde luego
00:20:54no tenía
00:20:55forma
00:20:55de hacerle
00:20:56frente
00:20:56a 15 acorazados
00:20:58con unos 15 mil
00:21:00marines
00:21:01que estaban
00:21:02se unió
00:21:03con el gobierno
00:21:04bajo una proclama
00:21:06extraordinaria
00:21:06decía
00:21:07la planta
00:21:08insolente
00:21:09del extranjero
00:21:10ha profanado
00:21:12el sagrado suelo
00:21:13de la patria
00:21:14100 mil
00:21:15voluntarios
00:21:16se presentaron
00:21:17a defender
00:21:17Venezuela
00:21:18hasta el doctor
00:21:19José Gregorio Hernández
00:21:21un hombre de paz
00:21:22se presentó
00:21:24a formar
00:21:26parte
00:21:26de ese ejército
00:21:27y
00:21:28ante esa
00:21:30unión
00:21:31del pueblo
00:21:32el gobierno
00:21:34además
00:21:34acabó
00:21:38con las
00:21:39diferencias
00:21:41que existían
00:21:41con la oposición
00:21:42en un contexto
00:21:43sin medios
00:21:44tecnológicos
00:21:44actuales
00:21:45la información
00:21:46y los mensajes
00:21:46patrióticos
00:21:47circulaban
00:21:48de manera
00:21:49oral y escrita
00:21:50fortaleciendo
00:21:50la conexión
00:21:51y la organización
00:21:52popular
00:21:53no existía
00:21:54el celular
00:21:55el internet
00:21:56y la información
00:21:57llegaba
00:21:58llegaba
00:21:58porque esta hoja
00:21:59suelta
00:22:00de Cipriano Castro
00:22:01pasó de mano
00:22:02en mano
00:22:03de pueblo
00:22:03en pueblo
00:22:04en las pulperías
00:22:06se colocaron
00:22:07en las pulperías
00:22:08en las iglesias
00:22:09entonces es importante
00:22:11y necesitamos
00:22:13también
00:22:13fortalecer
00:22:14nuestro aparato
00:22:15comunicacional
00:22:16más de 200 años
00:22:18de historia
00:22:19han reforzado
00:22:20en el pueblo
00:22:20venezolano
00:22:21el compromiso
00:22:22irrenunciable
00:22:23con la soberanía
00:22:24y la paz
00:22:24manteniendo
00:22:25una postura
00:22:26de defensa
00:22:26firme
00:22:27pero pacífica
00:22:281810
00:22:29más de 200 años
00:22:31Venezuela
00:22:32sigue aferrada
00:22:33al principio
00:22:34de la soberanía
00:22:34cualquier cosa
00:22:35es posible
00:22:36hablarla
00:22:36pero nunca
00:22:37transigir
00:22:39y nunca negociar
00:22:40la soberanía
00:22:41por eso
00:22:41es la respuesta
00:22:43que hoy
00:22:43el pueblo
00:22:44de Venezuela
00:22:44da
00:22:45con contundencia
00:22:47con serenidad
00:22:48con aplomo
00:22:49con confianza
00:22:50pero con contundencia
00:22:51nosotros
00:22:53no somos
00:22:54un pueblo guerrero
00:22:55no somos
00:22:56un pueblo de paz
00:22:56somos un pueblo
00:22:58de paz
00:22:58pero somos
00:22:59un pueblo
00:23:00también valiente
00:23:01y aguerrido
00:23:01nosotros no nos metemos
00:23:03con nadie
00:23:04pero no se metan
00:23:05con nosotros
00:23:06aquí estamos tranquilos
00:23:07organizándonos
00:23:09unidos
00:23:09la resistencia
00:23:11demostrada
00:23:11durante el bloqueo
00:23:12naval
00:23:13está presente
00:23:14la defensa
00:23:14de Venezuela
00:23:15no es cuestión
00:23:16del pasado
00:23:16sino un compromiso
00:23:17vigente
00:23:18para consolidar
00:23:19la identidad
00:23:19y la unidad
00:23:20nacional
00:23:20en la cámara
00:23:21de Marcos
00:23:22da Silva
00:23:22Andrea Romero
00:23:23Telesur
00:23:24Caracas
00:23:25Venezuela
00:23:25gracias a nuestra
00:23:29compañera
00:23:30Andrea Romero
00:23:30vamos hasta Colombia
00:23:31los integrantes
00:23:32de la coalición
00:23:33de gobierno
00:23:34del pacto
00:23:34histórico
00:23:35han calificado
00:23:35como una estrategia
00:23:36de bloqueo
00:23:37por parte del
00:23:38Consejo Nacional
00:23:39Electoral
00:23:39el otorgamiento
00:23:40de su
00:23:40personería jurídica
00:23:42para poder participar
00:23:44en los próximos
00:23:45comicios
00:23:45como partido
00:23:46político
00:23:47allí se lo han negado
00:23:48al principio
00:23:49nos habló de eso
00:23:50adelante Hernán
00:23:51por favor
00:23:52un saludo para ustedes
00:23:55para toda la teleudiencia
00:23:56que nos vea
00:23:57a través de las pantallas
00:23:57de Telesur
00:23:58y nos sigue
00:23:58a través de nuestra
00:23:59multiplataforma
00:24:00pues efectivamente
00:24:01hay una alerta
00:24:02por parte
00:24:03de los diferentes
00:24:03partidos
00:24:04que convergen
00:24:05en el pacto
00:24:06histórico
00:24:07porque
00:24:07desde hace más
00:24:09de un mes
00:24:09el Consejo
00:24:10Nacional Electoral
00:24:11se debió
00:24:12haber pronunciado
00:24:13frente a la solicitud
00:24:14que hacen
00:24:15esos diferentes
00:24:16partidos
00:24:17para fusionarse
00:24:18en el pacto
00:24:19histórico
00:24:19allí está
00:24:20movimientos
00:24:21o organizaciones
00:24:22políticas
00:24:23como el Partido
00:24:24Comunista
00:24:24el Partido
00:24:25Maíz
00:24:26la UP
00:24:26ellos quieren
00:24:27llegar fortalecidos
00:24:29y en unidad
00:24:29para las próximas
00:24:31elecciones presidenciales
00:24:32y de Congreso
00:24:33por supuesto
00:24:34las alertas
00:24:35están relacionadas
00:24:36con que hay una estrategia
00:24:37para que esto sirva
00:24:39y que no puedan llegar
00:24:41digamos
00:24:42fortalecidos
00:24:43a esas elecciones
00:24:45dividirlos
00:24:46y dividirlos
00:24:47precisamente
00:24:47para que se peleen
00:24:49por esos votos
00:24:50sobre todo
00:24:51en relación
00:24:51a los candidatos
00:24:52que se presentan
00:24:54para las elecciones
00:24:55ante el legislativo
00:24:57pero esto ha dejado
00:24:59pues bastantes
00:24:59reflexiones
00:25:00ha dejado
00:25:01por supuesto
00:25:02también
00:25:03algunos señalamientos
00:25:04y
00:25:05de decir
00:25:07cuáles son
00:25:08los intereses
00:25:09de esos sectores
00:25:10de derecha
00:25:11y de partidos
00:25:11tradicionales
00:25:12pues que
00:25:13de alguna forma
00:25:14o quieren retomar
00:25:15el poder
00:25:16o quieren seguir
00:25:17ahí en el poder
00:25:18miremos el siguiente
00:25:19informe
00:25:19para entender
00:25:20un poco
00:25:20todas estas
00:25:21aristas
00:25:22que giran
00:25:22en relación
00:25:23a esta
00:25:24posición
00:25:25o postura
00:25:25del Consejo
00:25:26Nacional Electoral
00:25:27con respecto
00:25:28al pacto
00:25:29histórico
00:25:29en Colombia
00:25:30la coalición
00:25:34política
00:25:34pacto
00:25:35histórico
00:25:35que aglutina
00:25:36diversos movimientos
00:25:37alternativos
00:25:37progresistas
00:25:38y de izquierda
00:25:39en Colombia
00:25:39alerta
00:25:40frente a la dilación
00:25:41del Consejo
00:25:42Nacional Electoral
00:25:43para otorgarle
00:25:44la personería
00:25:45jurídica
00:25:45y le permite
00:25:46la fusión
00:25:47para las próximas
00:25:48elecciones
00:25:48tanto presidenciales
00:25:49como de congreso
00:25:50integrantes
00:25:52de esta colectividad
00:25:53aseguran
00:25:54que esto hace parte
00:25:55de una estrategia
00:25:56para bloquear
00:25:57el avance
00:25:57progresista
00:25:58a lo que se suma
00:25:59la investigación
00:26:00que realiza
00:26:01el CNE
00:26:01a esta convergencia
00:26:03por supuesta
00:26:03violación
00:26:04de topes electorales
00:26:05en la campaña
00:26:06que llevó a Petro
00:26:07a la presidencia
00:26:08Otro que se puede
00:26:10estar estableciendo
00:26:11aquí es
00:26:12si eso va ligado
00:26:13con
00:26:14el posible fallo
00:26:16o sentencia
00:26:18a la campaña
00:26:19del presidente Petro
00:26:20que estarían sancionando
00:26:21a las agrupaciones
00:26:22políticas
00:26:22a la UP
00:26:23y a la Colombia Humana
00:26:25y que ese
00:26:25era el primer paso
00:26:26para que después
00:26:28digan que no nos dan
00:26:29la personería jurídica
00:26:30porque no se pueden
00:26:31fusionar
00:26:32organizaciones
00:26:33que estén
00:26:34sancionadas
00:26:35El 13 de junio
00:26:38las diferentes
00:26:39organizaciones
00:26:39políticas
00:26:40que convergen
00:26:40en el pacto histórico
00:26:41radicaron la solicitud
00:26:43ante el Consejo
00:26:44Nacional Electoral
00:26:44con el fin
00:26:45de lograr
00:26:46constituirse
00:26:46como partido
00:26:47sin embargo
00:26:48y después de 30 días
00:26:50que tenía
00:26:50el organismo electoral
00:26:51para responder
00:26:52no lo han hecho
00:26:53este es un organismo
00:26:55que lo conforman
00:26:55representantes
00:26:56de los partidos políticos
00:26:57y son elegidos
00:26:58proporcionalmente
00:26:59a las curules
00:27:00en el legislativo
00:27:00así
00:27:01de los nueve magistrados
00:27:03siete
00:27:03pertenecen
00:27:04a los partidos
00:27:05de oposición
00:27:06advertir lo siguiente
00:27:08en grado
00:27:08de suma preocupación
00:27:09El Consejo Nacional Electoral
00:27:11se convierte
00:27:12en un escenario más
00:27:13de la estrategia
00:27:14de la derecha
00:27:14para frenar
00:27:15el avance
00:27:16del pacto histórico
00:27:17y por eso
00:27:18la demora
00:27:19en aprobar
00:27:19la personería jurídica
00:27:21del partido
00:27:22pacto histórico
00:27:23con el fin
00:27:24de que no pueda
00:27:24presentarse unificado
00:27:26a las elecciones
00:27:26de marzo
00:27:27del año entrante
00:27:28ni a las presidenciales
00:27:29en ese sentido
00:27:31pues los magistrados
00:27:33empezando por su presidente
00:27:34el señor Álvaro Hernán Prada
00:27:36que está subyúdice
00:27:37está inmerso
00:27:39en un proceso judicial
00:27:40el mismo que tiene
00:27:41a Álvaro Uribe
00:27:42a las puertas
00:27:43de la cárcel
00:27:44pues ha orquestado
00:27:45toda una estrategia
00:27:46para impedir
00:27:48que se consolide
00:27:48la unión
00:27:49de los partidos
00:27:50que conforman
00:27:51la coalición
00:27:52pacto histórico
00:27:52y si bien
00:27:54hay salidas jurídicas
00:27:56a nivel internacional
00:27:56según analistas
00:27:58esto no garantiza
00:27:59que se tenga
00:28:00el tiempo requerido
00:28:01para la acreditación
00:28:01como partido
00:28:02del pacto histórico
00:28:03el presidente
00:28:05de la república
00:28:06ha solicitado
00:28:07acciones internacionales
00:28:09ante el sistema
00:28:09interamericano
00:28:10de derechos humanos
00:28:11pero estos sistemas
00:28:12actúan con mucha lentitud
00:28:14y antes del 19 de septiembre
00:28:16cuando habrá de inscribirse
00:28:18en las candidaturas
00:28:19ante la registraduría
00:28:20nacional del estado civil
00:28:22no habría una respuesta
00:28:23queda la posibilidad
00:28:24de un recurso
00:28:25de tutela
00:28:26o de amparo
00:28:27a nivel interno
00:28:27que obligase
00:28:28al consejo nacional
00:28:29electoral
00:28:30a pronunciarse
00:28:32antes de esa inscripción
00:28:34es el trabajo
00:28:35más hermoso
00:28:37mientras esta situación
00:28:38se resuelve
00:28:39los precandidatos
00:28:40a la presidencia
00:28:41de los diferentes partidos
00:28:42que convergen
00:28:42en este movimiento
00:28:43hacen su campaña
00:28:44por aparte
00:28:45ya son 10
00:28:46los que aspiran
00:28:47a consolidar
00:28:47las apuestas sociales
00:28:48emprendidas
00:28:49por el actual gobierno
00:28:50pero la intención
00:28:51es dividir
00:28:52y que estos partidos
00:28:53se peleen
00:28:53los votos
00:28:54restándole fuerza
00:28:55para que sus representantes
00:28:57ocupen
00:28:57las curules
00:28:58en el ejecutivo
00:28:59no puede ser posible
00:29:00que estén diciendo
00:29:01que hay unos gastos
00:29:02burocráticos
00:29:03más del 9
00:29:04por su parte
00:29:07el presidente
00:29:07de la república
00:29:08pues se expresó
00:29:09a través de sus
00:29:10redes sociales
00:29:10abro comillas
00:29:11lo que dice el presidente
00:29:12que esperan
00:29:13que la primera fuerza
00:29:14política del país
00:29:15no sea legal
00:29:16no ven que así
00:29:17infla la guerra
00:29:18la violencia
00:29:18la mafia
00:29:19que esperan
00:29:19volver a hacer
00:29:20lo que hicieron
00:29:21con la unión patriótica
00:29:22desaparecerla
00:29:23matando
00:29:24él asegura
00:29:25que los mecanismos
00:29:26internacionales
00:29:27hay que ponerlos
00:29:28rápido
00:29:28a funcionar
00:29:29vamos a ver
00:29:29cómo se va
00:29:30desenvolviendo
00:29:30todo esto
00:29:31de cara
00:29:32a las próximas
00:29:33elecciones presidenciales
00:29:34y de congreso
00:29:35en colombia
00:29:35el próximo año
00:29:36bien
00:29:37muchas gracias
00:29:38entonces a
00:29:39hernando bar
00:29:39desde colombia
00:29:40esta explicación
00:29:41muy útil
00:29:42para comprender
00:29:42entonces la realidad
00:29:43de esa nación hermana
00:29:44hablando de naciones hermanas
00:29:46vamos a la otra
00:29:47bolivariana
00:29:47ecuador
00:29:48la asamblea nacional
00:29:49aprobó la ley
00:29:50de funciones
00:29:51en qué consiste esto
00:29:52bueno el ejecutivo
00:29:53impulsó esta normativa
00:29:54bajo el argumento
00:29:55de transparentar los fondos
00:29:58a organizaciones sociales
00:29:59o no gubernamentales
00:30:00sin embargo
00:30:01este marco legal
00:30:02ahora es cuestionado
00:30:03pues a decir de varios analistas
00:30:05y expertos
00:30:06estas regulaciones
00:30:07son incompatibles
00:30:09con la protección
00:30:10y garantía
00:30:10del derecho humano
00:30:11a la libertad
00:30:12de asociación
00:30:13en la siguiente nota
00:30:14le vamos a contar
00:30:15los detalles
00:30:16con nuestra compañera
00:30:17Gabriela Mena
00:30:17que lo tiene más claro
00:30:18que nosotros
00:30:19tras la aprobación
00:30:22de la ley
00:30:23de transparencia social
00:30:24en ecuador
00:30:24mayormente conocida
00:30:26como ley de fundaciones
00:30:27en el palacio legislativo
00:30:29se generan reacciones
00:30:30así como también
00:30:31desde distintas
00:30:32organizaciones civiles
00:30:33coinciden en que
00:30:34esta normativa
00:30:35está direccionada
00:30:36a permitir la persecución
00:30:37del gobierno
00:30:38a organizaciones
00:30:39que no son afines
00:30:40a su postura
00:30:41nuestra principal
00:30:42preocupación
00:30:43que las organizaciones
00:30:44sociales
00:30:44pues están siendo sujetas
00:30:46a una persecución
00:30:47y otra de las
00:30:49preocupaciones
00:30:50adicionales también
00:30:51es que ni siquiera
00:30:52van a tener
00:30:52quienes están
00:30:53supervisando
00:30:54la capacidad
00:30:55operativa
00:30:55para poder
00:30:56realizar
00:30:57todo lo que
00:30:58en ley
00:30:58les están
00:30:59en este caso
00:31:00ya adjudicando
00:31:01las propias
00:31:02organizaciones
00:31:03sociales
00:31:03se han pronunciado
00:31:04sobre vicios
00:31:04de inconstitucionalidad
00:31:05porque al igual
00:31:06que las otras
00:31:07leyes económicas
00:31:07urgentes
00:31:08todas incumplen
00:31:09la unidad
00:31:10en la materia
00:31:10punto con el que
00:31:11concuerdan
00:31:12distintas organizaciones
00:31:13una de ellas
00:31:14es la confederación
00:31:15ecuatoriana
00:31:16de organizaciones
00:31:17sociales
00:31:17su presidenta
00:31:18Marcela Arellano
00:31:19afirmó que en los próximos días
00:31:21presentará una demanda
00:31:23de inconstitucionalidad
00:31:24contra la ley
00:31:25denuncian que el presentar
00:31:26a las organizaciones
00:31:27como fuentes
00:31:28de asociamiento
00:31:29ilícito
00:31:29es contradictorio
00:31:31nosotros le decimos
00:31:32al presidente
00:31:33Novoa
00:31:34que los líderes
00:31:35sindicales
00:31:35los dirigentes
00:31:36sindicales
00:31:37no somos
00:31:38delincuentes
00:31:39no somos
00:31:40enemigos
00:31:40del estado
00:31:41que nuestra actividad
00:31:42es pública
00:31:43y está protegida
00:31:44por la constitución
00:31:45por la normativa
00:31:47internacional
00:31:47que le está
00:31:48contraviniendo
00:31:49esa normativa
00:31:49internacional
00:31:50Para el analista
00:31:51Washington Andrade
00:31:52lo aprobado
00:31:53por el legislativo
00:31:54tiene errores
00:31:55de fondo
00:31:55más allá
00:31:56de la unidad
00:31:57de materia
00:31:57porque persisten
00:31:58problemas estructurales
00:32:00que afectan
00:32:00la libertad
00:32:01y asociación
00:32:02y restringen
00:32:03injustificadamente
00:32:04la acción
00:32:05de un sector
00:32:06clave
00:32:06para el fortalecimiento
00:32:07democrático
00:32:08La intencionalidad
00:32:10de este gobierno
00:32:10es debilitar
00:32:11la organización social
00:32:13la capacidad
00:32:14de movilización
00:32:16y ello
00:32:17entonces
00:32:17se están poniendo
00:32:18normas
00:32:19como por ejemplo
00:32:20que si es que
00:32:21determinados recursos
00:32:23se destinan
00:32:24por ejemplo
00:32:25como para
00:32:26auspiciar
00:32:27movilización
00:32:28y todo
00:32:28que sería
00:32:29el ejercicio
00:32:31del derecho pacífico
00:32:32a la resistencia
00:32:33eventualmente
00:32:34podrían terminar
00:32:34siendo como causales
00:32:36para su disolución
00:32:39o sanciones
00:32:41Y es que
00:32:42la ley de fundaciones
00:32:43impone condiciones
00:32:44específicas
00:32:45de infraestructura
00:32:46salubridad
00:32:47y seguridad
00:32:48lo que supone
00:32:49una carga excesiva
00:32:50para entidades
00:32:51comunitarias
00:32:52que operan
00:32:53con recursos mínimos
00:32:54por lo que muchas
00:32:55derivarían
00:32:56en cierres
00:32:57Busca
00:32:58judicializar
00:33:00y perseguir
00:33:01a los incómodos
00:33:02a los críticos
00:33:04lo ilegal
00:33:05jamás se va
00:33:06a volver
00:33:06legal
00:33:07aunque existan
00:33:08discursos pomposos
00:33:09lo inconstitucional
00:33:11jamás se volverá
00:33:13constitucional
00:33:13aunque presionen
00:33:15a la corte
00:33:16Lo que estamos viendo
00:33:17es que esta ley
00:33:18conjuntamente
00:33:19con las otras leyes
00:33:20tienen un contexto
00:33:21y un patrón común
00:33:23lo que tratan
00:33:24es de debilitar
00:33:25la organización social
00:33:26y a la postre
00:33:27el ejercicio
00:33:28del derecho
00:33:29a la resistencia
00:33:30de la organización
00:33:31popular
00:33:32Mientras tanto
00:33:33lo que por ahora
00:33:34es un hecho
00:33:34es que la ley
00:33:35ya fue publicada
00:33:36en el registro oficial
00:33:37esto mientras
00:33:38organizaciones
00:33:39alistan marchas
00:33:40en contra del gobierno
00:33:41Gabriela Mena
00:33:43Telesur Ecuador
00:33:44Unido
00:33:45Jamás será vencido
00:33:47Bueno ya hacemos
00:33:48una pausa
00:33:49a la vuelta
00:33:50estaremos hablando
00:33:51sobre otros temas
00:33:52nos vamos hasta
00:33:53Argentina
00:33:54el escándalo
00:33:54que ahora mismo
00:33:55desde la corrupción
00:33:57envuelve al gobierno
00:33:58de Javier Milei
00:33:59quien admitió
00:34:00haber pagado
00:34:01sobreprecios
00:34:02por medicamentos
00:34:03adquiridos
00:34:03por la Agencia Nacional
00:34:05de Discapacidad
00:34:06Increíble
00:34:07pero es cierto
00:34:08en la próxima parte
00:34:09lo veremos con detalles
00:34:10Hablamos de Argentina
00:34:38el esquema
00:34:39de corrupción
00:34:40que ahora mismo
00:34:40se ha desatado
00:34:41por unos audios
00:34:42del amigo íntimo
00:34:43y además
00:34:44abogado personal
00:34:45del presidente
00:34:45Javier Milei
00:34:46hoy exdirector
00:34:49en realidad
00:34:49del Instituto Nacional
00:34:50de Discapacidad
00:34:51tiene otro costado
00:34:53ese costado
00:34:53donde se refleja
00:34:54la situación
00:34:55a la que esa institución
00:34:57somete a las personas
00:34:58con discapacidad
00:34:59personas que deben
00:34:59pues recorrer
00:35:01un vía crucis
00:35:02sin duda
00:35:02para demostrar
00:35:03que tienen una discapacidad
00:35:05vamos a contarles
00:35:06los detalles
00:35:06Esta es la Agencia Nacional
00:35:09de Discapacidad
00:35:10desde estas oficinas
00:35:12salieron los audios
00:35:13que grabó
00:35:13Diego Españolo
00:35:14y comprometen
00:35:15a Karina Milei
00:35:16y al presidente
00:35:16Javier Milei
00:35:17en un esquema
00:35:18de coimas
00:35:18que además de corrupto
00:35:19es perverso
00:35:21porque no solo robaban
00:35:22sino que le niegan
00:35:23a los discapacitados
00:35:24lo que por ley
00:35:25les corresponde
00:35:26con la frase
00:35:27no hay plata
00:35:28Soy la madre
00:35:29de un niño
00:35:30con autismo
00:35:32el 23 de junio
00:35:34le hicieron una auditoría
00:35:36esta gente
00:35:38al prestador
00:35:39equipo construyendo
00:35:41no le dejaron
00:35:42un acta
00:35:43de la auditoría
00:35:45y lo suspendieron
00:35:47lo sacaron
00:35:47del registro nacional
00:35:48de prestadores
00:35:49y ahora
00:35:51el prestador
00:35:52nos está diciendo
00:35:53a las 300 familias
00:35:55que tenemos
00:35:55la integración escolar
00:35:56con ellos
00:35:57que tenemos que pagarles
00:35:59El presidente Milei
00:36:00insiste
00:36:01en que se auditaron
00:36:02los casos
00:36:02porque hay discapacitados
00:36:04que no lo son
00:36:06pero
00:36:06Las auditorías
00:36:07son falsas
00:36:08porque ni siquiera
00:36:09las registraron
00:36:10El pedido
00:36:12del ministro
00:36:13Sturzenegger
00:36:14a Españolo
00:36:14fue corto
00:36:16Necesito que baje
00:36:17100.000 discapacitados
00:36:18para que me cierren
00:36:19las cuentas
00:36:19Que le llegó
00:36:20la citación a él
00:36:22en un domicilio
00:36:23antiguo
00:36:23que teníamos
00:36:24y me mandaron
00:36:25por e-mail
00:36:25para
00:36:26que me haya llegado
00:36:28la citación
00:36:29en el domicilio
00:36:29antiguo
00:36:31no me llevó
00:36:31en el domicilio
00:36:32nuevo
00:36:33entonces me vengo
00:36:34a asustar
00:36:35que tengo que hacer
00:36:35para que se presenta
00:36:38la auditoría
00:36:39Estas son las caras
00:36:40de los y las estafadas
00:36:42por un esquema
00:36:43de corrupción
00:36:43pensado por
00:36:44Karina Milei
00:36:45y organizado
00:36:46desde aquí
00:36:47desde estas oficinas
00:36:48que manejaba
00:36:50el amigo íntimo
00:36:51y abogado personal
00:36:52del presidente Milei
00:36:53Diego Españolo
00:36:55Es para mi hija
00:36:56que ella está
00:36:57trasplantada de riñón
00:36:58ella tenía
00:36:59pensión
00:36:59de discapacidad
00:37:00pero no le dieron
00:37:02la baja
00:37:03gracias a Dios
00:37:04¿no?
00:37:05porque está tomando
00:37:07medicamentos
00:37:07pero tenemos que renovar
00:37:09porque le van a pasar
00:37:10a pensión
00:37:11de trasplante
00:37:12así que
00:37:13todo un tema
00:37:14hay que venir
00:37:15hay que ir
00:37:16es todo un gasto
00:37:18pero bueno
00:37:19tenemos que hacerla
00:37:20Españolo fue más lejos
00:37:22en la crueldad
00:37:22cada discapacitado
00:37:24y discapacitada
00:37:25no solo tiene que ir
00:37:26a que los empleados
00:37:27vean la discapacidad
00:37:29sino que a cada uno
00:37:30de ellos
00:37:31le puso la oficina
00:37:32de control
00:37:33lo suficientemente lejos
00:37:34como para hacer
00:37:35que desistan
00:37:35pero hay quienes
00:37:37no pueden darse
00:37:38el lujo de desistir
00:37:39de Escobar
00:37:40imagínese
00:37:43y ahora me estaban diciendo
00:37:44que por ahí
00:37:45no me iban a poder atender
00:37:46porque como no traje
00:37:47ningún resumen
00:37:49de la historia clínica
00:37:50traje el certificado
00:37:51de discapacidad
00:37:51nada más de él
00:37:52pero igual
00:37:53le estoy haciendo la cola
00:37:54a ver si me atienden
00:37:55porque es un viaje
00:37:58re largo
00:37:59si no
00:38:00tengo que volver
00:38:00otra la semana que viene
00:38:01vine acá dos veces
00:38:03ahora está la tercera
00:38:05y bueno
00:38:05vengo de Escac
00:38:06que es mi obra social
00:38:08y me dijeron
00:38:09tráigame el acta
00:38:10desde Buenos Aires
00:38:12para Telesur
00:38:12se va bien
00:38:13seguimos en el sur
00:38:15de América
00:38:16esta vez en Paraguay
00:38:17donde la policía nacional
00:38:18reprimió
00:38:19a estudiantes
00:38:19universitarios
00:38:20quienes se movilizaban
00:38:22en el departamento
00:38:23de Canindeyú
00:38:24pero quien tiene claro
00:38:25esto es nuestro compañero
00:38:26Osvaldo Sayas
00:38:27corresponsal allá
00:38:28en Paraguay
00:38:28cordiales saludos
00:38:31desde Asunción
00:38:31Paraguay
00:38:32hoy la policía nacional
00:38:33reprimió
00:38:35de manera violenta
00:38:36a estudiantes
00:38:36universitarios
00:38:37que se movilizaban
00:38:38en el departamento
00:38:39de Canindeyú
00:38:40fronterizo
00:38:41con el Brasil
00:38:42específicamente
00:38:43los jóvenes
00:38:43de Villa del Gatimí
00:38:45reclamaban
00:38:46a la junta municipal
00:38:47de su municipio
00:38:48de su ciudad
00:38:49la compra de buses
00:38:51un proyecto
00:38:51que en principio
00:38:52fue aprobado
00:38:54por la municipalidad
00:38:55pero al momento
00:38:56de comprar
00:38:56el transporte
00:38:57rechazaron
00:38:58esta iniciativa
00:39:00ellos tienen
00:39:01un problema grave
00:39:03con el tema
00:39:03del transporte
00:39:04pues deben
00:39:04trasladarse
00:39:05desde Villa del Gatimí
00:39:06hasta el municipio
00:39:08de Curúhuatú
00:39:08donde se encuentran
00:39:09las casas de estudios
00:39:10a las que acuden
00:39:11estos universitarios
00:39:13el problema del transporte
00:39:14no solamente
00:39:15es un drama
00:39:15que viven
00:39:16los estudiantes
00:39:17del nivel terciario
00:39:17sino también
00:39:18del nivel secundario
00:39:20por su parte
00:39:21la policía nacional
00:39:22decía que no se hizo
00:39:24uso de mucha fuerza
00:39:25solamente la necesaria
00:39:27las imágenes
00:39:27dicen lo contrario
00:39:28y las versiones
00:39:29de los jóvenes
00:39:30también
00:39:31mostraban los estudiantes
00:39:32los restos
00:39:33de vainillas de escopeta
00:39:34que fueron utilizados
00:39:35en la ruta
00:39:36que según la policía
00:39:38nacional
00:39:38era bloqueada
00:39:39por los manifestantes
00:39:40ellos anunciaron
00:39:41que seguirán
00:39:42exigiendo
00:39:43el derecho
00:39:44a un transporte
00:39:44público
00:39:45de calidad
00:39:46y también
00:39:46el derecho
00:39:47a estudiar
00:39:48a llegar
00:39:48desde sus casas
00:39:49a las universidades
00:39:50esta es la información
00:39:52que tengo por ahora
00:39:53desde aquí
00:39:53volvemos con ustedes
00:39:54a estudios
00:39:55gracias Osvaldo
00:39:57por los detalles
00:39:57cambiamos
00:39:58el nombramiento
00:39:59de una militar
00:40:00como ministra
00:40:01de educación
00:40:01en El Salvador
00:40:02ha encendido
00:40:03las alarmas
00:40:04más alarmas
00:40:05de las que ya hay
00:40:06en este caso
00:40:07del movimiento social
00:40:08además de violar
00:40:08la constitución
00:40:09muchos creen
00:40:10que este sería
00:40:11el primer paso
00:40:11para la militarización
00:40:13escolar
00:40:14vamos a conocer
00:40:15los detalles
00:40:15porque desde San Salvador
00:40:17allí nuestro corresponsal
00:40:18nos cuenta
00:40:18vistiendo uniforme
00:40:21de fatiga
00:40:22la capitana
00:40:23Carla Triguero
00:40:23se desplazó
00:40:24a varias escuelas
00:40:25públicas
00:40:25para verificar
00:40:26el cumplimiento
00:40:27de su primera orden
00:40:28porque me encuentro
00:40:29a todos los factores
00:40:31importantes
00:40:31la nueva ministra
00:40:33ordenó a los directores
00:40:34recibir personalmente
00:40:35la entrada
00:40:36a los alumnos
00:40:36y verificar
00:40:37que luzcan
00:40:38un corte de cabello corto
00:40:39uniforme impecable
00:40:41caso contrario
00:40:42regresarlos a sus casas
00:40:43y aplicarles una sanción
00:40:45nosotros
00:40:46este
00:40:47mandamos
00:40:48un memorándum
00:40:49a los padres de familia
00:40:50en el cual
00:40:53se les explicaba
00:40:53a ellos
00:40:54lo que
00:40:55a partir de este día
00:40:56se iba a estar exigiendo
00:40:57y
00:40:59los padres de familia
00:41:00pues
00:41:01respondieron
00:41:02positivamente
00:41:04ya que
00:41:05estas medidas
00:41:06pues las ven ellos
00:41:06de manera positiva
00:41:07buenos días
00:41:09pero no todos
00:41:10tienen la misma opinión
00:41:11en redes sociales
00:41:12circulan voces
00:41:13de descontento
00:41:14que consideran
00:41:15que las medidas
00:41:16son extremas
00:41:17y que violentan
00:41:17los derechos
00:41:18de los niños
00:41:18especialmente
00:41:19al exigirles
00:41:20un corte
00:41:21de cabello militar
00:41:22hemos manifestado
00:41:24que estamos en desacuerdo
00:41:25con este corte militar
00:41:27y que por lo menos
00:41:28a mi como padre
00:41:29me horroriza
00:41:29que a mi hijo
00:41:30me le inculquen
00:41:31esa ideología
00:41:32ya que los militares
00:41:33en este país
00:41:34solo han servido
00:41:35para masacrar
00:41:35a nuestro pueblo
00:41:36asesinar a los más pobres
00:41:38reprimir
00:41:39y estar al lado
00:41:41de ricos
00:41:43terratenientes
00:41:43de este país
00:41:44este periodista
00:41:47recuerda que la historia
00:41:48sitúa a los militares
00:41:49salodoreños
00:41:49en un pasado oscuro
00:41:51de hecho
00:41:51la represión
00:41:52del ejército
00:41:53llevó a este país
00:41:54a una guerra
00:41:55de 12 años
00:41:55que tras la firma
00:41:56de los acuerdos
00:41:57de paz
00:41:57redifinió el rol
00:41:58de la fuerza armada
00:41:59limitándola
00:42:00a la defensa
00:42:01de la soberanía nacional
00:42:02auxiliar a la población
00:42:04durante desastres
00:42:05y apoyar a la policía civil
00:42:07en labores de seguridad
00:42:08en casos extremos
00:42:09probablemente
00:42:10en otro país
00:42:11las fuerzas armadas
00:42:12hayan hecho cosas
00:42:13heroicas
00:42:14o en favor del pueblo
00:42:16pero en el salvador
00:42:18la historia
00:42:18de las fuerzas armadas
00:42:20es
00:42:20de ser
00:42:22históricamente
00:42:23el brazo armado
00:42:24de las élites
00:42:25oligárquicas
00:42:26y de los gobiernos
00:42:28de turno
00:42:28que fueron serviles
00:42:29a esas élites
00:42:30entonces aquí
00:42:32la historia
00:42:32de las fuerzas armadas
00:42:34es una historia
00:42:35de masacres
00:42:36como la masacre
00:42:38del mozote
00:42:39donde murieron
00:42:40más de mil personas
00:42:41masacradas
00:42:42por un batallón élite
00:42:44de la fuerza armada
00:42:45formado en la escuela
00:42:46de las américas
00:42:47de estados unidos
00:42:48es la historia
00:42:50de la masacre
00:42:51de los seis sacerdotes
00:42:52jesuitas
00:42:53de la UCA
00:42:54el movimiento social
00:42:56advierte
00:42:57que el tomamiento
00:42:58de la oficial
00:42:58podría abrir el camino
00:43:00a la militarización
00:43:01del sistema educativo
00:43:02no solamente
00:43:04lo vemos
00:43:04preocupante
00:43:06inconveniente
00:43:06sino que también
00:43:07consideramos
00:43:08que es inconstitucional
00:43:09en medio
00:43:10de este rechazo
00:43:11popular
00:43:11el presidente
00:43:12rey buqueria
00:43:13ha dicho
00:43:13que la nueva funcionaria
00:43:14está al frente
00:43:15de la transformación
00:43:16educativa
00:43:16comenzando
00:43:17con la supuesta
00:43:18recuperación
00:43:19del orden
00:43:20la disciplina
00:43:20y el civismo
00:43:21Roberto Hugo
00:43:23Presa
00:43:23Telesur
00:43:24El Salvador
00:43:25La siguiente noticia
00:43:28quizá suena
00:43:29esperanzadora
00:43:30para algunas personas
00:43:31quizá
00:43:31vamos a ver
00:43:31México y Brasil
00:43:32las dos economías
00:43:33más grandes
00:43:34de América Latina
00:43:35han decidido
00:43:36caminar juntas
00:43:37en diversas rutas
00:43:39comerciales
00:43:39ante la oleada
00:43:40arancelaria
00:43:41y las presiones
00:43:41políticas impulsadas
00:43:42por el presidente
00:43:43de Estados Unidos
00:43:44Donald Trump
00:43:45Antonio Aranda
00:43:46desde México
00:43:47nos dice
00:43:47cómo va esta caminata
00:43:49unidos
00:43:50México y Brasil
00:43:51México y Brasil
00:43:53firmaron acuerdos
00:43:54importantes
00:43:55en materia de salud
00:43:56transferencia tecnológica
00:43:57alimentos
00:43:58y sector automotriz
00:43:59informó
00:44:00el gobierno de México
00:44:02primordialmente
00:44:03lo que interesa
00:44:04es actualizar
00:44:05por parte de México
00:44:06actualizar
00:44:07disposiciones
00:44:09que limitan
00:44:10la exportación mexicana
00:44:11particularmente
00:44:13de industria automotriz
00:44:14reglas de origen
00:44:15aplicación de reglas de origen
00:44:16y por parte
00:44:18de Brasil
00:44:20pues lo que tiene que ver
00:44:22con algunos temas
00:44:22agroalimentarios
00:44:24ellos son una potencia
00:44:25exportadora
00:44:25en esa materia
00:44:27como parte de la visita
00:44:28a México
00:44:29del vicepresidente
00:44:30de la República Federativa
00:44:32de Brasil
00:44:32Geraldo Alquimil
00:44:34se avanzó
00:44:35en la cooperación binacional
00:44:36en materia de combustibles
00:44:37etanol
00:44:39como biocombustible
00:44:41para México
00:44:43Brasil está muy
00:44:45dispuesto
00:44:46a trabajar en ello
00:44:48y tiene una tecnología
00:44:49muy avanzada
00:44:50y también
00:44:51otras áreas
00:44:52de cooperación
00:44:53como podría ser
00:44:54la exploración
00:44:55en aguas profundas
00:44:56ellos producen
00:44:57más de 3 millones
00:44:58y medio de barriles
00:44:58al día
00:44:59primordialmente
00:45:00en aguas profundas
00:45:01tienen una experiencia
00:45:02muy grande
00:45:03la presidenta
00:45:04la presidenta
00:45:04Claudia Sheinbaum
00:45:05destacó los acuerdos
00:45:06firmados
00:45:06con Brasil
00:45:07y puntualizó
00:45:08que no se considera
00:45:09firmar
00:45:10un tratado
00:45:11de libre comercio
00:45:11no estamos pensando
00:45:13en un acuerdo
00:45:13de libre comercio
00:45:14sino más bien
00:45:15de colaboración
00:45:15y cooperación
00:45:16Brasil produce
00:45:17y tiene tecnología
00:45:19en ciertas áreas
00:45:20que le interesan
00:45:22a México
00:45:22y también
00:45:23nosotros tenemos
00:45:24desarrollo en ciertas áreas
00:45:26que le interesan
00:45:27a Brasil
00:45:27el distanciamiento
00:45:28económico
00:45:29entre ambas naciones
00:45:30se acrecentó
00:45:31durante el periodo
00:45:32neoliberal
00:45:32en México
00:45:33señala
00:45:33este especialista
00:45:35tanto México
00:45:36como Brasil
00:45:37salvo esta coyuntura
00:45:39reciente
00:45:40no tenían
00:45:40gran interés
00:45:41en tener
00:45:41un mayor relacionamiento
00:45:42más allá
00:45:43del diplomático
00:45:44y de solidaridad
00:45:45que históricamente
00:45:46ha existido
00:45:46entre estos
00:45:47dos pueblos
00:45:48la actual circunstancia
00:45:50que se marcó
00:45:50en los últimos años
00:45:52sobre todo
00:45:52en los periodos
00:45:53neoliberales
00:45:54y particularmente
00:45:55en los últimos años
00:45:56México
00:45:57se ha desentendido
00:45:59un poco
00:45:59de América Latina
00:46:00justamente
00:46:00para privilegiar
00:46:01su relacionamiento
00:46:03con los Estados Unidos
00:46:04a partir del
00:46:04Tratado de Libre Comercio
00:46:05con Estados Unidos
00:46:07y América del Norte
00:46:08pero la guerra
00:46:09arancelaria
00:46:10que ha desatado
00:46:11Estados Unidos
00:46:11contra el mundo
00:46:12hacen de este acercamiento
00:46:13una medida estratégica
00:46:15opina el experto
00:46:16para Brasil
00:46:18sí que tienen
00:46:18ya un 50%
00:46:20de aranceles
00:46:21vigentes
00:46:22en los últimos meses
00:46:23esto justamente
00:46:24ha acelerado
00:46:26el acercamiento
00:46:27entre México
00:46:28y Brasil
00:46:28en aras
00:46:30justamente
00:46:30de no competir
00:46:32sino complementar
00:46:33las economías
00:46:33justamente
00:46:34es una forma
00:46:35de acercar
00:46:37a México
00:46:37hacia el sur
00:46:38y al mismo tiempo
00:46:39Brasil
00:46:40expandir
00:46:41sus posibilidades
00:46:42de exportación
00:46:43que han sido
00:46:43justamente
00:46:44limitadas
00:46:45por la guerra
00:46:46arancelaria
00:46:47de la administración
00:46:48de Donald Trump
00:46:49en 2024
00:46:50el producto interno
00:46:51bruto
00:46:51sumado de México
00:46:52y Brasil
00:46:53ascendió
00:46:53a 3,88 billones
00:46:56de dólares
00:46:56una cifra
00:46:57que dimensiona
00:46:58las oportunidades
00:46:59de desarrollo económico
00:47:00entre ambas naciones
00:47:02Antonio Aranda
00:47:03Telesur
00:47:03Ciudad de México
00:47:05salimos del continente
00:47:08ha comenzado
00:47:08una huelga mundial
00:47:10de consumo
00:47:10contra el genocidio
00:47:11en Gaza
00:47:12piden a la ciudadanía
00:47:13evitar comprar
00:47:14productos y servicios
00:47:15los jueves del mes
00:47:17en Barcelona
00:47:17nuestro compañero
00:47:18nos cuenta
00:47:19adelante Andrés
00:47:20Francisco vive en Barcelona
00:47:24y ha decidido
00:47:25sumarse al llamado
00:47:26a la huelga mundial
00:47:27de consumo
00:47:28contra el genocidio
00:47:29en Gaza
00:47:29la propuesta
00:47:30es que cada jueves
00:47:31del mes
00:47:32la ciudadanía
00:47:33se abstenga
00:47:33de consumir
00:47:34cualquier tipo
00:47:35de producto
00:47:36o servicios
00:47:36relacionados
00:47:37o no
00:47:38con Israel
00:47:39lo que estoy intentando
00:47:40es al menos
00:47:40como es este día
00:47:41de hoy
00:47:43no hacer ningún gasto
00:47:44ningún tipo de consumo
00:47:45ni siquiera de ocio
00:47:47ni en plataformas
00:47:49el día anterior
00:47:50fui a hacer compras
00:47:52por acá
00:47:52por el barrio
00:47:53para tener las
00:47:54las cosas
00:47:55listas
00:47:56para no tener
00:47:57que estar consumiendo
00:47:57ese día
00:47:58me preparé
00:47:59nada
00:48:00algo de comida
00:48:01básico
00:48:02unos
00:48:02arroz
00:48:03y un poco
00:48:04de verduras
00:48:04para poner
00:48:06en el tupper
00:48:07y me llevé
00:48:09también
00:48:09un termo
00:48:10de café
00:48:11para tener
00:48:12y no tener
00:48:12que ir a algún bar
00:48:13en algún momento
00:48:13por la tarde
00:48:14a tomar
00:48:14el típico cortado
00:48:15dejé las tarjetas
00:48:17dejé también
00:48:18en mi casa
00:48:18la tarjeta
00:48:19del metro
00:48:22para
00:48:23bueno
00:48:24manejarme
00:48:25a pie
00:48:25o en mi bicicleta
00:48:27las activistas
00:48:28también destacan
00:48:28que es importante
00:48:29que el resto
00:48:30de los días
00:48:30de la semana
00:48:31se mantenga
00:48:32un boicot
00:48:32a las marcas
00:48:33y a los servicios
00:48:34que tienen vínculos
00:48:35con Israel
00:48:36para toda la gente
00:48:37que se suma
00:48:38a esta huelga
00:48:38que son los jueves
00:48:39que al final
00:48:39es una llamada
00:48:40que viene de Palestina
00:48:40que nosotros
00:48:41como los palestinos
00:48:41tenemos que dar voz
00:48:42al pueblo palestino
00:48:43es nuestra responsabilidad
00:48:44y que les pedimos
00:48:46al final
00:48:46el efecto
00:48:47de esta vaga
00:48:48es aislar
00:48:50económicamente
00:48:50al Estado de Israel
00:48:51lo primero
00:48:52y principalmente
00:48:53es que no se compren
00:48:54nada online
00:48:54que se intenten
00:48:56si se tiene que comprar
00:48:57algo que sea en efectivo
00:48:58que no haya ninguna
00:48:59transacción económica
00:49:01que no se vayan
00:49:02a empresas
00:49:02donde
00:49:03el genocidio
00:49:04según los organizadores
00:49:05el consumo
00:49:06de los hogares
00:49:07representa
00:49:08entre el 60
00:49:09y el 70%
00:49:10del PIB
00:49:11de la mayoría
00:49:11de los países
00:49:12de Occidente
00:49:13y limitar
00:49:14el consumo
00:49:14por un día
00:49:15es una medida
00:49:16disruptiva
00:49:17otra cosa
00:49:18es el trabajo
00:49:18obviamente
00:49:19mucha gente
00:49:19no puede dejar
00:49:20de ir al trabajo
00:49:20sino que
00:49:21ese mismo día
00:49:22sea menos activo
00:49:23y también
00:49:24lo más importante
00:49:25es que salga a la calle
00:49:26que hable de Palestina
00:49:27y se posicione
00:49:27con el pueblo palestino
00:49:28al final
00:49:29es seguir dando voz
00:49:30al pueblo palestino
00:49:31y que la gente
00:49:32entienda el impacto
00:49:32de esta vaga
00:49:33según la campaña
00:49:34de huelga
00:49:35con que solo
00:49:35un 5%
00:49:36de los consumidores
00:49:37se abstuviesen
00:49:38de comprar
00:49:39durante un día
00:49:39la contracción
00:49:41sería de entre
00:49:412.000 y 2.500
00:49:43millones de dólares
00:49:44una forma activa
00:49:46de poner presión
00:49:47a los gobiernos
00:49:48que aún mantienen
00:49:49relaciones con Israel
00:49:50Andrés Flores
00:49:51Telesur
00:49:52Barcelona
00:49:53Bien
00:49:56muchas gracias
00:49:56entonces a nuestro compañero
00:49:57desde allá
00:49:58desde España
00:49:58mira
00:49:59vamos a hacer una pausa
00:50:00para que cuando regresemos
00:50:02yo te voy a traer
00:50:03la enclave mediática
00:50:04que nuestro equipo
00:50:04de producción
00:50:05ha preparado
00:50:05vinculado con el caso
00:50:07de Dina Boluarte
00:50:08que se quiere retirar
00:50:09de la corte
00:50:10interamericana
00:50:11de derechos humanos
00:50:11porque está
00:50:12rechazando
00:50:13algunas cosas
00:50:14que benefician
00:50:15a unos violadores
00:50:16de derechos humanos
00:50:17mejor te lo explico
00:50:19en la próxima parte
00:50:19ya regresamos
00:50:20no se vayan
00:50:21bien
00:50:24les cuento entonces
00:50:40en la enclave mediática
00:50:41que en Perú
00:50:42la presidenta
00:50:44bueno
00:50:44la señora Dina Boluarte
00:50:45aparece ahora
00:50:47con una nueva idea
00:50:48la mandataria nacional
00:50:50anunció que el país
00:50:51se retirará
00:50:52entonces de la corte
00:50:54interamericana
00:50:54de los derechos humanos
00:50:56ahora muchos se preguntan
00:50:57¿y eso por qué?
00:50:58bueno
00:50:59para ello vamos a preparar
00:51:00entonces esta entrada
00:51:01y después hacemos
00:51:02una especie
00:51:04de análisis
00:51:04sobre eso
00:51:05este jueves
00:51:08la presidenta
00:51:09designada
00:51:09de Perú
00:51:10Dina Boluarte
00:51:10planteó
00:51:12que su país
00:51:12saldría
00:51:13de la corte
00:51:13interamericana
00:51:14de derechos humanos
00:51:15para resguardar
00:51:16la soberanía nacional
00:51:17lo que ha generado
00:51:19una serie de críticas
00:51:20por el trasfondo
00:51:21de su decisión
00:51:22todo radica
00:51:23en la polémica
00:51:24ley de amnistía
00:51:25promulgada
00:51:26por el gobierno
00:51:26de Boluarte
00:51:27que beneficia
00:51:28a militares
00:51:29y policías
00:51:30acusados
00:51:30de violaciones
00:51:31a los derechos humanos
00:51:32en medio del conflicto
00:51:34armado interno
00:51:35entre 1980
00:51:36y el año 2000
00:51:38esta fue una
00:51:39de las épocas
00:51:40más violentas
00:51:41del país
00:51:41al estimarse
00:51:42que dejó
00:51:43unos 69 mil
00:51:44muertos
00:51:45en manos
00:51:45de militares
00:51:46acá
00:51:47destacan
00:51:48las matanzas
00:51:49de barrios altos
00:51:50en 1991
00:51:51y la cantuda
00:51:53en 1992
00:51:54donde 25 personas
00:51:56fueron asesinadas
00:51:58entre ellas
00:51:58un niño
00:51:59de 8 años
00:52:00en base a ello
00:52:02la corte
00:52:02interamericana
00:52:03de derechos humanos
00:52:04manifestó su preocupación
00:52:06y ordenó frenar
00:52:07su promulgación
00:52:08de no hacerlo
00:52:09las autoridades
00:52:10peruanas
00:52:10deberán abstenerse
00:52:12de aplicar esta ley
00:52:13para que el tribunal
00:52:14pueda analizar
00:52:15a fondo
00:52:15sus impactos
00:52:17sobre los derechos
00:52:17de las víctimas
00:52:19la decisión
00:52:20de Boluarte
00:52:20por salirse
00:52:21del organismo
00:52:21solo alimenta
00:52:22las polémicas
00:52:23que las rodean
00:52:24y el rechazo
00:52:25del pueblo peruano
00:52:26a su gestión
00:52:27mucho más
00:52:28cuando alega
00:52:28que trabaja
00:52:29en función
00:52:29de la defensa
00:52:30de la soberanía
00:52:31de perú
00:52:32Boluarte
00:52:32también es
00:52:33investigada
00:52:34por la muerte
00:52:34de 59 personas
00:52:36durante la represión
00:52:37a la ola
00:52:38de protestas
00:52:39registradas
00:52:39en su llegada
00:52:40al poder
00:52:41sin mencionar
00:52:42que su hermano
00:52:43Nicanor
00:52:44Boluarte
00:52:44es investigado
00:52:46por tráfico
00:52:46de influencias
00:52:47en una trama
00:52:48de presunta
00:52:49corrupción
00:52:49que vincula
00:52:50a los altos
00:52:51mandos policiales
00:52:53bueno
00:52:55esa es la situación
00:52:55ahora vamos a ver
00:52:56qué dicen
00:52:56los medios
00:52:57de difusión
00:52:57de mensajes
00:52:58sobre esto
00:52:58hispan tv
00:52:59por ejemplo
00:53:00que es de irán
00:53:00dice
00:53:01Boluarte
00:53:02planea
00:53:02retiro de perú
00:53:03de corte
00:53:04interamericana
00:53:05de derechos humanos
00:53:05esa es la noticia
00:53:06ahora qué dice la nota
00:53:07indica que la presidenta
00:53:09de perú
00:53:09dina Boluarte
00:53:10impulsó
00:53:10un proyecto
00:53:11para retirar
00:53:12al país
00:53:12de la corte
00:53:13interamericana
00:53:13de derechos humanos
00:53:14bajo la excusa
00:53:15de proteger
00:53:17la soberanía
00:53:18nacional
00:53:18peruana
00:53:19pero el retiro
00:53:20se debe
00:53:20a que el organismo
00:53:21rechazó
00:53:22un proyecto
00:53:22de ley
00:53:23que ampara
00:53:23a militares
00:53:24y organismos
00:53:25vinculados
00:53:26con violaciones
00:53:27de derechos humanos
00:53:28ahora la mandataria
00:53:29enfatizó
00:53:30que el estado
00:53:30peruano
00:53:31no permitirá
00:53:32que organismos
00:53:32internacionales
00:53:33o intereses externos
00:53:35interfieran
00:53:36en las decisiones
00:53:37soberanas
00:53:37del país
00:53:38ahora el diario
00:53:42grupo
00:53:42panorama
00:53:43dice
00:53:43dina Boluarte
00:53:44inicia plan
00:53:44para retiro
00:53:45del perú
00:53:46de la corte
00:53:47interamericana
00:53:48de derechos humanos
00:53:48anunció proyecto
00:53:49para defender
00:53:50la soberanía
00:53:51nacional
00:53:51y la nota
00:53:52dice que
00:53:52la intención
00:53:53de la salida
00:53:55de dina Boluarte
00:53:56de la corte
00:53:57interamericana
00:53:57de derechos humanos
00:53:58es algo que viene
00:53:59desde hace
00:53:59varias semanas
00:54:00luego de que
00:54:01el gobierno
00:54:01aprobara
00:54:02una ley
00:54:02que permitía
00:54:03la amnistía
00:54:04para policías
00:54:05y militares
00:54:06quienes fueron
00:54:07sentenciados
00:54:07por delitos
00:54:08contra los derechos
00:54:09humanos
00:54:09en el marco
00:54:10del conflicto
00:54:11armado interno
00:54:12ocurrido entre
00:54:121980
00:54:13y el año 2000
00:54:15la iniciativa
00:54:16legislativa
00:54:16ha sido observada
00:54:17por distintas
00:54:18entidades internacionales
00:54:19quienes aseguran
00:54:20que es un atropello
00:54:21directo
00:54:22a la democracia
00:54:23nacional
00:54:23y al respecto
00:54:24dina Boluarte
00:54:25aseguró
00:54:25que el perú
00:54:26es libre
00:54:27para promulgar
00:54:28las leyes
00:54:29que considere
00:54:30adecuadas
00:54:30y ahora
00:54:34y ahora
00:54:34veamos
00:54:34el país
00:54:35el portal
00:54:35dice
00:54:36este medio
00:54:38que
00:54:38trata
00:54:39la polémica
00:54:40de la ley
00:54:40de amnistía
00:54:40que promulga
00:54:41dina Boluarte
00:54:42y destaca
00:54:43el titular
00:54:43de la siguiente manera
00:54:44Boluarte
00:54:45amnistía
00:54:46a militares
00:54:47y policías
00:54:47peruanos
00:54:48implicados
00:54:48en delitos
00:54:49contra los derechos
00:54:49humanos
00:54:50según la información
00:54:51la ley
00:54:51fue aprobada
00:54:52por el congreso
00:54:53de perú
00:54:54el 9 de julio
00:54:55para favorecer
00:54:56a aquellos
00:54:56militares
00:54:57imputados
00:54:58por violaciones
00:54:59a los derechos
00:54:59humanos
00:55:00durante la violencia
00:55:01que azotó
00:55:02perú
00:55:02entre
00:55:021980
00:55:03y 2000
00:55:04ahora
00:55:05flanqueada
00:55:05por congresistas
00:55:06de fuerza popular
00:55:07agrupación
00:55:08de tinte
00:55:08fujimorista
00:55:10y militares
00:55:11en retiro
00:55:11razón por la cual
00:55:12fue emitida
00:55:13la orden
00:55:13de captura
00:55:14contra el presidente
00:55:15del momento
00:55:15Alberto Fujimori
00:55:17promotor
00:55:17de toda la matanza
00:55:18que hoy
00:55:19Boluarte
00:55:19califica
00:55:20como día
00:55:20histórico
00:55:21en torno
00:55:22a esto
00:55:22entonces
00:55:22se estima
00:55:23que la norma
00:55:24afectará
00:55:24un promedio
00:55:25de 150
00:55:26sentencias
00:55:27y 600
00:55:28juicios
00:55:28en curso
00:55:29bueno
00:55:39es como evoluciona
00:55:40este asunto
00:55:40porque verá
00:55:40que está delicado
00:55:41por lo pronto
00:55:42vamos a hacer
00:55:42una pausa
00:55:43y regresamos
00:55:44entonces
00:55:44con Patricia
00:55:45Álvarez
00:55:45y los deportes
00:55:47que tal
00:55:53que gusto
00:55:54saludarlos
00:55:54nuevamente
00:55:55aquí
00:55:55en la edición
00:55:55central
00:55:56para comentar
00:55:57sobre
00:55:57el acontecer
00:55:58deportivo
00:55:59iniciamos
00:56:00contándoles
00:56:01que este jueves
00:56:01se llevó a cabo
00:56:02el segundo
00:56:03y último
00:56:03día
00:56:04de las pruebas
00:56:04finales
00:56:05de la Liga
00:56:05Diamante
00:56:062025
00:56:07este jueves
00:56:10se llevaron
00:56:10a cabo
00:56:1126
00:56:11de las 32
00:56:12disciplinas
00:56:13de las pruebas
00:56:14finales
00:56:14que dejaron
00:56:15destacados
00:56:15resultados
00:56:16la cubana
00:56:17Leyanis Pérez
00:56:18repitió
00:56:18por segundo
00:56:19año consecutivo
00:56:20el título
00:56:21en la final
00:56:21del triple
00:56:22salto
00:56:22femenino
00:56:23con una marca
00:56:23de 14.91
00:56:25metros
00:56:25y en esta misma
00:56:26disciplina
00:56:27el podio
00:56:28de la final
00:56:28fue protagonizado
00:56:29por Cuba
00:56:30ya que el segundo
00:56:31y tercer lugar
00:56:31fueron ocupados
00:56:32por sus compatriotas
00:56:33Liadamiq Pobea
00:56:35y Davis Lady Velasco
00:56:37sorprendentemente
00:56:38la velocista
00:56:38dominicana
00:56:39Marileide Paulino
00:56:40no pudo retener
00:56:41el título
00:56:42y se quedó
00:56:42con el segundo
00:56:43lugar
00:56:43en la final
00:56:44de los 400
00:56:45metros planos
00:56:46donde la carrera
00:56:47fue marcada
00:56:47por la actuación
00:56:48histórica
00:56:49de la Bahreini
00:56:49Salwaeit Nasser
00:56:51campeona mundial
00:56:52en 2019
00:56:52quien cruzó la meta
00:56:54con récord
00:56:54en el miting
00:56:55de 48.70 segundos
00:56:57en esta misma
00:56:58disciplina
00:56:59la chilena
00:56:59Martina Whale
00:57:00volvió a superarse
00:57:01a sí misma
00:57:02y a su récord
00:57:03nacional
00:57:03de 49.70
00:57:05logrando ocupar
00:57:07el cuarto lugar
00:57:08en las finales
00:57:09otra latinoamericana
00:57:10que destacó
00:57:11fue la santalucense
00:57:12Julian Alfred
00:57:13que se llevó
00:57:14el título
00:57:15en los 100 metros
00:57:16con un crono
00:57:16de 10.76 segundos
00:57:18en otros resultados
00:57:20la neerlandesa
00:57:21Fenke Ball
00:57:22conquistó
00:57:23el primer lugar
00:57:24con una marca
00:57:24de 52.18 segundos
00:57:27en los 400 metros
00:57:28vallas femenino
00:57:29mientras tanto
00:57:30en esta misma prueba
00:57:31pero masculina
00:57:32el noruego
00:57:32Karsten Warholm
00:57:34lideró
00:57:34con un tiempo
00:57:35de 46.70 segundos
00:57:37y por último
00:57:38el estadounidense
00:57:39Noa Lailes
00:57:40fue el vencedor
00:57:41ante el botsuano
00:57:43Letzilek Tebogo
00:57:44en la final
00:57:45de los 200 metros
00:57:46con un crono
00:57:46de 19.74 segundos
00:57:49y las autoridades
00:57:52de Kirguistán
00:57:53han cancelado
00:57:54el rescate
00:57:55del alpinista
00:57:55rusa
00:57:56Natalia Nagovitsina
00:57:57que sigue atrapada
00:57:59desde hace más
00:57:59de 10 días
00:58:00a 7.000 metros
00:58:01de altura
00:58:02en el pico
00:58:03Poveda
00:58:03el pasado
00:58:06el pasado 12 de agosto
00:58:07Nagovitsina
00:58:08sufrió una caída
00:58:09durante el descenso
00:58:10del pico Poveda
00:58:11que es la montaña
00:58:12más alta
00:58:12de Kirguistán
00:58:13y tras fracturarse
00:58:14una pierna
00:58:15sus compañeros
00:58:16la resguardaron
00:58:16en una tienda
00:58:17de campaña
00:58:18intentando ganar tiempo
00:58:19hasta ser rescatados
00:58:20sin embargo
00:58:21luego de más
00:58:22de 10 días
00:58:23permanece atrapada
00:58:24a 7.000 metros
00:58:24de altura
00:58:25con temperaturas
00:58:26bajo cero
00:58:26fuertes vientos
00:58:27y riesgos
00:58:28constantes
00:58:29de avalanchas
00:58:30lo que hace imposible
00:58:31llegar hasta ella
00:58:32luego de los intentos fallidos
00:58:34ha sido oficialmente
00:58:35dada por perdida
00:58:36después de que
00:58:36las autoridades locales
00:58:38suspendieran definitivamente
00:58:39las operaciones
00:58:40de rescate
00:58:41asimismo
00:58:42uno de sus compañeros
00:58:43el italiano
00:58:44Lucas Inigaglia
00:58:45falleció poco después
00:58:46debido a un edema cerebral
00:58:47y los otros dos
00:58:48integrantes del equipo
00:58:49consiguieron descender
00:58:50hasta el campamento
00:58:51y ser rescatados
00:58:52con vida
00:58:53pero en un estado
00:58:54delicado de salud
00:58:55bien continuamos
00:58:57con más deportes
00:58:58ahora con materia
00:58:59de ciclismo
00:59:00y es que la sexta etapa
00:59:01de la vuelta a España
00:59:02ya se realizó
00:59:03y J. Vines
00:59:04se impuso en solitario
00:59:05para llevarse la victoria
00:59:06además
00:59:07Thorstein Train
00:59:08se vistió de líder
00:59:10se disputó
00:59:11sobre 170.3 kilómetros
00:59:14la primera prueba
00:59:15de montaña
00:59:15de la vuelta a España
00:59:16en la jornada 6
00:59:18de la competencia
00:59:19y el australiano
00:59:20J. Vines
00:59:20se llevó la victoria
00:59:21con un tiempo
00:59:22de 4 horas
00:59:2311 minutos
00:59:24y 48 segundos
00:59:25por su parte
00:59:26el noruego
00:59:27Thorstein Train
00:59:28finalizó en segundo lugar
00:59:30a 55 segundos
00:59:31de Vines
00:59:31convirtiéndose
00:59:32en el nuevo líder
00:59:33de la clasificación
00:59:34general
00:59:35y el italiano
00:59:36Lorenzo Fortunato
00:59:37llegó de tercero
00:59:39a 1 minuto
00:59:39y 21 segundos
00:59:41para completar
00:59:42el podio
00:59:42la carrera
00:59:43continuará
00:59:44su recorrido
00:59:45este viernes
00:59:46en la séptima etapa
00:59:47sobre 188 kilómetros
00:59:49con salida
00:59:50en la ciudad
00:59:51de Andorra
00:59:51y llegada
00:59:52a la estación
00:59:53de esquí
00:59:54de Aramont
00:59:55Cerle
00:59:55En este mismo evento
01:00:05una protesta
01:00:06pro-Palestina
01:00:07interrumpió
01:00:08el paso
01:00:09del equipo
01:00:09ciclista
01:00:10Israel
01:00:10Premier Tech
01:00:11durante la contrarreloj
01:00:13por equipos
01:00:14de la quinta jornada
01:00:15de esta vuelta
01:00:16a España
01:00:17Los manifestantes
01:00:18ocuparon la carretera
01:00:19con una pancarta
01:00:20y banderas
01:00:21en apoyo
01:00:22a Palestina
01:00:22por el genocidio
01:00:23israelí
01:00:24en la franja
01:00:25de Gaza
01:00:25y bloquearon
01:00:26el paso
01:00:27de los pedalistas
01:00:27del equipo
01:00:28Israel
01:00:28Premier Tech
01:00:29durante el inicio
01:00:31del recorrido
01:00:31las motos
01:00:32de seguridad
01:00:33de la prueba
01:00:33se encontraron
01:00:34con la pequeña
01:00:35manifestación
01:00:36y apartaron
01:00:37al grupo
01:00:37de personas
01:00:38que retrasaron
01:00:39al equipo
01:00:39durante unos segundos
01:00:40y varios ciclistas
01:00:42también tuvieron
01:00:42que reducir
01:00:43la velocidad
01:00:44para evitar
01:00:44un accidente
01:00:46esto se suma
01:00:48a las múltiples
01:00:49muestras
01:00:49de apoyo
01:00:50al pueblo
01:00:51palestino
01:00:51en diferentes
01:00:52competiciones
01:00:53deportivas
01:00:54bien pasamos
01:01:08a materia
01:01:08de fútbol
01:01:09y es que la selección
01:01:10boliviana
01:01:11inició este jueves
01:01:12su preparación
01:01:13de cara a la próxima
01:01:14doble fecha
01:01:15de eliminatorias
01:01:15sudamericanas
01:01:16para el mundial
01:01:172026
01:01:18donde enfrentarán
01:01:19a Colombia
01:01:20y a Brasil
01:01:21el director técnico
01:01:22de la verde
01:01:23Oscar Villegas
01:01:24comenzó los entrenamientos
01:01:26previos
01:01:27con la mitad
01:01:27de la plantilla
01:01:28convocada
01:01:29aproximadamente
01:01:30donde tuvieron
01:01:31una primera práctica
01:01:32en el sur
01:01:33de La Paz
01:01:33en el estadio
01:01:34Rafael Mendoza
01:01:35Castellón
01:01:36entre los primeros
01:01:37en unirse
01:01:38a la convocatoria
01:01:39está el internacional
01:01:40Miguel Terceros
01:01:41un jangador
01:01:42que es clave
01:01:43para el equipo
01:01:44Villegas
01:01:45convocó
01:01:46a 28 futbolistas
01:01:47incluidos
01:01:4714 foráneos
01:01:49para la recta final
01:01:50de las eliminatorias
01:01:51en la que
01:01:52primero Bolivia
01:01:53visitará
01:01:53Colombia en Barranquilla
01:01:54el próximo 4 de septiembre
01:01:56y recibirá
01:01:575 días después
01:01:58a la ya clasificada
01:01:59Brasil
01:02:00del italiano
01:02:01Carlo Ancelotti
01:02:02en el 14
01:02:03en el alto
01:02:04Bolivia
01:02:05es octava
01:02:06con 17 puntos
01:02:07uno menos que Venezuela
01:02:08que está actualmente
01:02:10en la zona
01:02:10de repechaje
01:02:11por lo que
01:02:12los de Villegas
01:02:13no tienen
01:02:13ningún margen
01:02:15de error
01:02:15en las últimas jornadas
01:02:16si quieren mantener
01:02:17vivo
01:02:18el sueño
01:02:18mundialista
01:02:19bien por otro lado
01:02:27en la continuación
01:02:28de los cuartos
01:02:28de final
01:02:29de la FIBA
01:02:30America Cup
01:02:302025
01:02:31el quinteto
01:02:32de República Dominicana
01:02:33se enfrentó
01:02:34a Brasil
01:02:35el polideportivo
01:02:37Alexis Arguello
01:02:38es el escenario
01:02:39donde República Dominicana
01:02:41se midió
01:02:42ante su similar
01:02:43de Brasil
01:02:44el quinteto
01:02:45brasileño
01:02:46se llevó la victoria
01:02:47en un emocionante
01:02:48encuentro
01:02:49por 94
01:02:50a 82
01:02:51con una
01:02:52destacada
01:02:53actuación
01:02:54de Giorgino
01:02:55de Paula
01:02:56quien aportaría
01:02:5728 puntos
01:02:585 rebotes
01:02:59y 7 asistencias
01:03:01y en otro
01:03:03resultado
01:03:04el quinteto
01:03:04de Estados Unidos
01:03:05venció a Uruguay
01:03:06por marcador
01:03:07de 83
01:03:08a 70
01:03:09y de esta manera
01:03:09avanzó a la semifinal
01:03:11donde se va a enfrentar
01:03:12a Brasil
01:03:13Yavante Smart
01:03:14sería el pilar ofensivo
01:03:16de los estadounidenses
01:03:17al convertir 27 puntos
01:03:19para guiar la victoria
01:03:20mientras que por Uruguay
01:03:22Sergio Vescovi
01:03:23marcaría 17 puntos
01:03:25para ser
01:03:25el máximo
01:03:26anotador
01:03:27de su país
01:03:28hasta aquí
01:03:45la información
01:03:46deportiva
01:03:47en la edición central
01:03:48a ustedes
01:03:48como siempre
01:03:49gracias por acompañarnos
01:03:51sigan en sintonía
01:03:52con Saray
01:03:52gracias querida
01:03:54Pati
01:03:55así es
01:03:55acompáñenme
01:03:56vamos a hablar
01:03:56sobre cultura
01:03:57en los últimos minutos
01:03:58de nuestra edición central
01:03:59comenzamos
01:04:12hablando sobre
01:04:13la defensa
01:04:14de nuestro patrimonio
01:04:15del patrimonio
01:04:15de nuestros
01:04:16hermanos
01:04:17indígenas
01:04:18de nuestros hermanos
01:04:19que trabajan
01:04:20desde
01:04:20cada uno
01:04:21de los hilitos
01:04:22para lograr
01:04:22su tradición
01:04:23implementada
01:04:24en cada uno
01:04:25de aquellos objetos
01:04:26que hoy usamos
01:04:27las imágenes
01:04:27que ven acá
01:04:28no corresponden
01:04:29a estos hermanos
01:04:29corresponden
01:04:30a otros hermanos
01:04:31aquellos que
01:04:32desde el año 2008
01:04:33desde Nianjin
01:04:34en China
01:04:35arrancaron
01:04:35con esta reconocidísima
01:04:37marca
01:04:37conocida como Shane
01:04:38que se ha
01:04:39pues mundializado
01:04:40a través de las
01:04:41plataformas digitales
01:04:42la denuncia
01:04:43que recae
01:04:43sobre Shane
01:04:44hoy
01:04:44tiene que ver
01:04:45con los diseños
01:04:46de Oaxaca
01:04:46el gobierno
01:04:47de Oaxaca
01:04:48en México
01:04:49pues está hoy
01:04:50pidiendo a Shane
01:04:52que deje
01:04:52de copiar
01:04:53sus diseños
01:04:53de bordado
01:04:54del Istmo
01:04:55de Tehuantepec
01:04:57en una prenda
01:04:58de vestir
01:04:58que ha sido
01:04:59pues comercializada
01:05:01a través de las
01:05:01plataformas digitales
01:05:02luego de la controversia
01:05:03que generó
01:05:04la marca Adidas
01:05:05que finalmente
01:05:05tuvo que pedir
01:05:06disculpas
01:05:07a los artesanos
01:05:08se lanzó
01:05:09en esa oportunidad
01:05:10un modelo
01:05:10de calzado
01:05:11deportivo
01:05:12que estaba inspirado
01:05:13en los huaraches
01:05:13del pueblo zapoteco
01:05:15sin autorización
01:05:16ni reconocimiento
01:05:17de las comunidades
01:05:18la marca
01:05:19China Chain
01:05:20en esta oportunidad
01:05:21llega con
01:05:22el vendedor
01:05:23Dani
01:05:23CR
01:05:24está causando
01:05:26polémica
01:05:26porque según
01:05:27esta comunidad
01:05:28en Oaxaca
01:05:29viene para
01:05:30plagiar
01:05:31un modelo
01:05:32que forma parte
01:05:32de las tradiciones
01:05:33de esta localidad
01:05:34y lo hacen
01:05:35sin permiso
01:05:36hablo de las
01:05:37huipil
01:05:38de Oaxaca
01:05:38el gobierno
01:05:39por ello
01:05:39exige a Shane
01:05:41retirar la prenda
01:05:42de venta
01:05:43y establecer
01:05:43un diálogo
01:05:44respetuoso
01:05:45con las comunidades
01:05:46ismeñas
01:05:46para reparar
01:05:48el daño
01:05:48y reconocer
01:05:49el valor
01:05:49de su patrimonio
01:05:50cultural
01:05:51argumentando
01:05:52que estos diseños
01:05:53son fundamentales
01:05:54para la identidad
01:05:55y la historia
01:05:56de la región
01:05:56su apropiación
01:05:58sin permiso
01:05:59constituye
01:06:00para ellos
01:06:00una explotación
01:06:02cultural
01:06:02esto sucede
01:06:03luego
01:06:04de la
01:06:05de la defensa
01:06:06que
01:06:07se estableció
01:06:09en la medida
01:06:09en que Adidas
01:06:10pues reconoció
01:06:11que había copiado
01:06:12acá la pregunta
01:06:13que siempre surge
01:06:14sobre este tema
01:06:15es que más allá
01:06:16de que las grandes marcas
01:06:17reconozcan
01:06:18que copien
01:06:18de las comunidades
01:06:20las ventas
01:06:21continúan
01:06:22y la ganancia
01:06:23de estas ventas
01:06:24no van a las comunidades
01:06:26es decir
01:06:26no hay resarcimiento
01:06:27directo
01:06:28hay simplemente
01:06:28un pedido de disculpa
01:06:30de manera simbólico
01:06:31si es importante
01:06:33para reconocer
01:06:33y visibilizar
01:06:34ante el mundo
01:06:34pero en realidad
01:06:35las prendas
01:06:36siguen a la venta
01:06:38y se sigue vendiendo
01:06:39de hecho
01:06:39la polémica
01:06:40que se marca
01:06:41en las plataformas digitales
01:06:43sobre la copia
01:06:43hace que las ventas
01:06:45aumenten
01:06:46de ahí efectivamente
01:06:47la importancia
01:06:48de hablar sobre esto
01:06:49desde la perspectiva
01:06:51analítica
01:06:52y no hacerlo
01:06:52desde la repetición
01:06:54con el objetivo
01:06:55de reconocer
01:06:56el trabajo
01:06:56de los artesanos
01:06:58allí veían las imágenes
01:07:08que corresponden
01:07:09a la empresa
01:07:09y acá les muestro
01:07:10precisamente
01:07:11algunos de los diseños
01:07:12le agradezco a mi equipo
01:07:13de los cuales
01:07:14me estaba hablando
01:07:15los diseños
01:07:16que pertenecen
01:07:17a las comunidades
01:07:17tradicionales
01:07:18huipil
01:07:19y que en esta oportunidad
01:07:20han sido copiados
01:07:21han sido prácticamente
01:07:23calcados
01:07:23en estas prendas
01:07:24que son vendidos
01:07:25bajo el eslogan
01:07:26de prenda mexicana
01:07:28y por ello
01:07:29es que viene
01:07:30de ahí nuestra reflexión
01:07:31si bien se pide disculpas
01:07:33las prendas
01:07:33siguen a la venta
01:07:34y por supuesto
01:07:35eso posibilita
01:07:36más copia
01:07:37y no
01:07:38desde la perspectiva
01:07:39de la preservación
01:07:40o el reconocimiento
01:07:41de dónde vienen
01:07:42estas piezas
01:07:43seguimos hablando
01:07:43sobre el tema
01:07:44con el objetivo
01:07:45de reconocer
01:07:46dónde está
01:07:46nuestro
01:07:47patrimonio
01:07:49nuestras tradiciones
01:07:50y mostrarlas
01:07:51mientras en Nicaragua
01:07:52por ejemplo
01:07:53trabajan en este mismo sentido
01:07:54con el lanzamiento nacional
01:07:56del concurso
01:07:57de artes visuales
01:07:58bajo el lema
01:07:58imágenes de mi Nicaragua
01:08:00con el objetivo
01:08:01de reconocer
01:08:02y celebrar
01:08:03el talento
01:08:03de artistas
01:08:04nicaragüenses jóvenes
01:08:05y de continuar
01:08:06promoviendo
01:08:06la cultura
01:08:07y la creatividad
01:08:08en este país
01:08:09fue un evento
01:08:09organizado
01:08:10por diversas instituciones
01:08:11que abarca
01:08:12dos categorías
01:08:12en las que se incluyen
01:08:13fotografía
01:08:14y corto documental
01:08:17los ganadores
01:08:17serán premiados
01:08:18y expuestos
01:08:19en la expo
01:08:20foto 2025
01:08:22las inscripciones
01:08:23para las personas
01:08:24interesadas
01:08:25ya se encuentran
01:08:25abiertas
01:08:26hasta septiembre
01:08:27y octubre
01:08:27dependiendo
01:08:28de las categorías
01:08:29en competición
01:08:30y se invita
01:08:31a todos los creadores
01:08:32de contenido
01:08:33fotógrafos
01:08:33y cineastas
01:08:34de todas las edades
01:08:35a participar
01:08:36de esta celebración
01:08:37del talento
01:08:37nicaragüense
01:08:38ofreciendo además
01:08:39talleres de asesorías
01:08:40para los inscritos
01:08:42en las categorías
01:08:43de corto documental
01:08:44y les quiero comentar
01:08:56sobre la obra
01:08:57de teatro
01:08:58El Principito
01:08:59en versión títeres
01:09:00la cual continúa
01:09:01presentándose
01:09:01acá en Venezuela
01:09:02títeres de Tuqueque
01:09:03continúa con esta presentación
01:09:06dirigido por la
01:09:07directora
01:09:07valga la redundancia
01:09:08Elaine Méndez
01:09:09con música original
01:09:10de JC Alexander
01:09:12un clásico
01:09:12que sirve de estímulo
01:09:14para la lectura
01:09:15para la sensibilización
01:09:16en valores de amor
01:09:18amistad y humildad
01:09:19y que logra también
01:09:20reconciliar
01:09:21aquellos que
01:09:22con la necesidad
01:09:22de ver experiencias
01:09:23distintas
01:09:24como el viaje
01:09:25la soledad
01:09:26y la muerte
01:09:27se encuentran
01:09:28en un espacio
01:09:28como este
01:09:29recordemos que esta obra
01:09:30es sumamente conocida
01:09:32publicada
01:09:32en 1943
01:09:34y fue escrita además
01:09:35por Antoine
01:09:35de Saint-Expert
01:09:36pues la compañía
01:09:38se dedica a trabajar
01:09:40desde el ámbito
01:09:41del títere
01:09:41con elementos
01:09:42muy interesantes
01:09:43donde se posibilita
01:09:44la experiencia
01:09:45del espectador
01:09:46y lo más interesante
01:09:48los niños allí
01:09:48tienen la posibilidad
01:09:50la capacidad
01:09:50también
01:09:51para reconocer
01:09:53la importancia
01:09:54de estas propuestas
01:09:55y cómo encontrarse
01:09:56a través de ellas
01:09:57tenemos algunas reacciones
01:09:59sobre esta puesta
01:10:00en escena
01:10:01les mostramos
01:10:02fíjense
01:10:24dice que fue
01:10:24lo más maravilloso
01:10:25que han visto
01:10:25en su vida
01:10:26están hablando
01:10:27de una propuesta
01:10:27de títeres
01:10:28sobre el principito
01:10:29en la Venezuela
01:10:30que está siendo
01:10:31atacada
01:10:32que está siendo
01:10:32amenazada
01:10:33que está siendo
01:10:34intimidada
01:10:34pues allí
01:10:35están los niños
01:10:36yendo adelante
01:10:38en paz
01:10:39y haciéndolo además
01:10:40como una obra universal
01:10:41hecha desde Venezuela
01:10:43voy a cambiar de tema
01:10:44hablo sobre moda
01:10:45pero sobre moda
01:10:46que une
01:10:47a diversos pueblos
01:10:48bajo varias siglas
01:10:49BRICS Plus
01:10:50eso tiene que ver
01:10:51con lo que sucede
01:10:52en Moscú
01:10:52la semana de la moda
01:10:53allí comenzó
01:10:54con la asistencia
01:10:55de representantes
01:10:55de 65 países
01:10:57no solo los que forman
01:10:58parte del bloque
01:10:59sino también invitados
01:11:00se realiza
01:11:01hasta el 30 de agosto
01:11:02y es un evento
01:11:03que busca
01:11:03impulsar
01:11:04la industria
01:11:05de la moda global
01:11:06este año
01:11:07se centra en temas
01:11:08como el código
01:11:09cultural nacional
01:11:10el impacto
01:11:11de la agenda
01:11:11internacional
01:11:12y la inteligencia
01:11:13artificial
01:11:14en las industrias
01:11:15creativas
01:11:16la semana
01:11:17de la moda
01:11:18de Moscú
01:11:18presenta
01:11:19creaciones
01:11:20de más de 220
01:11:21marcas
01:11:22de Rusia
01:11:23y los países
01:11:24que están siendo invitados
01:11:25incluyendo a diseñadores
01:11:27de Armenia
01:11:27Brasil
01:11:28Guatemala
01:11:29India
01:11:29Nicaragua
01:11:30China
01:11:30Turquille
01:11:31y Sudáfrica
01:11:32entre las actividades
01:11:34se incluyen
01:11:34desfiles de moda
01:11:36encuentros de diseñadores
01:11:37y un festival
01:11:38de cortometrajes
01:11:39además destaca
01:11:40la exposición
01:11:41motivos de la patria
01:11:43que muestran
01:11:44trajes tradicionales
01:11:45rusos
01:11:45y por supuesto
01:11:47su influencia
01:11:48en el diseño moderno
01:11:49esto tiene que ver
01:11:50con toda la serie
01:11:51de actividades
01:11:52que les venimos contando
01:11:53que se están desarrollando
01:11:54como parte
01:11:55del grupo
01:11:56BRICS Plus
01:11:57desde el ámbito
01:11:58del cine
01:11:59por ejemplo
01:11:59en la recién concluida
01:12:00semana del cine
01:12:01ruso
01:12:02como parte
01:12:03de este festival
01:12:03internacional
01:12:04también
01:12:05siguen manteniendo
01:12:06sus espacios
01:12:07de talleres
01:12:08en el ámbito
01:12:08de la formación
01:12:09para aquellos jóvenes
01:12:10desde la cultura
01:12:11que forman parte
01:12:12de las artes
01:12:13dramatúrgicas
01:12:15cinematográficas
01:12:16llegan allí
01:12:16también para acceder
01:12:17a estos espacios
01:12:18de formación
01:12:19y en este caso
01:12:20hablamos de moda
01:12:21así es que
01:12:22los BRICS
01:12:22no solo se enlaza
01:12:23desde la perspectiva
01:12:24política
01:12:25desde la defensa
01:12:26de culturas
01:12:27no hegemónicas
01:12:28sino también
01:12:29desde las propias
01:12:30manifestaciones
01:12:31artísticas
01:12:32con trajes
01:12:33incluso tradicionales
01:12:34de cada uno
01:12:35de estos pueblos
01:12:36hasta los más
01:12:37contemporáneos
01:12:37la escritora española
01:12:52Rosa Montero
01:12:53ha sido galardonada
01:12:54con el premio
01:12:55Liber Hispanoamérica
01:12:56bueno
01:12:57tiene que ver
01:12:58con su larga trayectoria
01:12:59en materia de literatura
01:13:00y su compromiso
01:13:01con la cultura
01:13:02ella nació en Madrid
01:13:03en el año 1951
01:13:05y es autora
01:13:05de una serie
01:13:06de obras gloríficas
01:13:07muy conocidas
01:13:08que abarcan
01:13:09novelas históricas
01:13:10ensayo
01:13:11autobiografía
01:13:12ciencia ficción
01:13:13Montero ha recibido
01:13:14previamente
01:13:15otros premios
01:13:15prestigiosos
01:13:16incluyendo
01:13:16el premio nacional
01:13:18de las letras españolas
01:13:19y ha escrito
01:13:20otras obras
01:13:21como crónicas
01:13:21del desamor
01:13:22la loca
01:13:23de la casa
01:13:23y sumas
01:13:24a la siguiente novela
01:13:25animales difíciles
01:13:27que aborda
01:13:27los dilemas éticos
01:13:29del desarrollo
01:13:29tecnológico
01:13:30el premio
01:13:31será entregado
01:13:31el próximo 8 de octubre
01:13:33en Madrid
01:13:33durante la Feria Internacional
01:13:35del Libro
01:13:36con el objetivo
01:13:37de allí
01:13:38pues reconocer
01:13:38este premio
01:13:39el premio
01:13:40Liber Hispanoamericano
01:13:41¡Gracias!
01:14:11y cerramos nuestro espacio
01:14:33recordándoles
01:14:34que desde la cultura
01:14:35también
01:14:35pues se unen
01:14:37a los
01:14:37los diversos
01:14:39espacios de defensa
01:14:40de este país
01:14:40la música
01:14:41es fundamental
01:14:43para unir a los pueblos
01:14:44y desde Venezuela
01:14:45los cultores
01:14:46y las culturas
01:14:47también se unen
01:14:48para ello
01:14:48vamos a compartirles
01:14:50una publicación
01:14:51que ha sido también
01:14:52distribuida
01:14:53en este país
01:14:53como parte
01:14:54del gran trabajo
01:14:55que realizan
01:14:55los cultores
01:14:56en Venezuela
01:14:56que ahora además
01:14:57están unidos
01:14:58no solo
01:14:58en un solo corazón
01:15:00a través del canto
01:15:01tradicional
01:15:01de nuestras tierras
01:15:03sino también
01:15:03en defensa
01:15:04de la paz
01:15:05del respeto
01:15:05de la soberanía
01:15:06y desde hoy
01:15:07con teatro
01:15:08eso es esencial
01:15:10con el festival
01:15:11nacional
01:15:12de teatro
01:15:12de Venezuela
01:15:13que ya arranca
01:15:14así nos despedimos
01:15:15les vamos a mostrar
01:15:16esta producción
01:15:17hermosísima
01:15:18pero antes
01:15:18le doy paso
01:15:20a mi querido
01:15:20Luis Guillermo
01:15:20García Bencomo
01:15:21para que se despida
01:15:22de ustedes
01:15:22también a esta hora
01:15:23me encantó
01:15:24la sección de cultura
01:15:25estuvo muy animada
01:15:26muchas gracias
01:15:26no le obligue a decirlo
01:15:28le está saliendo
01:15:29de corazón
01:15:29de paso
01:15:31hablaste de moda
01:15:32y estás muy elegante
01:15:33así que bueno
01:15:33vamos con el clip
01:15:34gracias Luis
01:15:35música para el corazón
01:15:36hasta mañana
01:15:37las culturas y cultores
01:15:56defendemos nuestra patria
01:15:58somos hijos de Bolívar
01:16:01fuerza revolucionaria
01:16:03Venezuela solidaria
01:16:16su cultura va de frente
01:16:19pueblo de lucha y trabajo
01:16:23que está con el presidente
01:16:25las culturas y cultores
01:16:37somos patria y letra viva
01:16:39y hoy cantamos en combate
01:16:43para defender la vida
01:16:45música, danza, teatro, el canto
01:16:58y la artesanía
01:16:59son las espadas de lucha
01:17:04de esta Venezuela mía
01:17:06ay lai lai lai la la
01:17:09ay lai la la la
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada