Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
El gobierno de Colombia y la ONU negocian el jueves la liberación de 33 militares retenidos desde hace tres días en una comunidad amazónica plagada de narcocultivos y donde opera la mayor disidencia de la extinta guerrilla FARC, anunciaron las autoridades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Colombia y la ONU negociaban el jueves la liberación de 33 militares detenidos
00:07desde hace tres días en el departamento de Guaviare, una zona plagada de narcocultivos
00:12y donde opera la mayor disidencia de la extinta guerrilla FARC, según anunciaron las autoridades.
00:18Tras combates con los rebeldes, el lunes, unos 600 pobladores impidieron la salida de las tropas.
00:23No vamos a escatimar esfuerzos para lograr la pronta liberación de nuestros 33 valientes
00:29soldados e infantes de marina, quienes completan 95 horas secuestrados por más de 600 personas.
00:37Su seguridad y su regreso a la libertad es nuestra prioridad absoluta.
00:42El gobierno del presidente Gustavo Petro consideró la acción como un secuestro
00:46y delegaciones del gobierno, la Defensoría del Pueblo y la ONU se han desplazado
00:50hacia donde se encuentran secuestrados los soldados y los mediadores esperan dialogar directamente con la población.
00:56Desde el domingo empezaron los enfrentamientos con la guerrilla al mando de Iván Mordisco,
01:00que dejaron 10 muertos y 2 capturados.
01:03Las retenciones de militares y policías son frecuentes en Colombia
01:06y suelen llevarse a cabo por campesinos obligados o manipulados por los grupos armados en zonas con poca presencia del Estado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada