Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón
NCCIberoamerica
Seguir
4/11/2024
La empresa de acuicultura Nordlaks posee seis tanques de cría de salmón en Noruega. Estos tanques están equipados con robots láser manejados con inteligencia artificial que eliminan los parásitos del salmón.
¡Conoce más!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/04/noruega-utiliza-ia-y-robots-para-controlar-parasitos-en-la-cria-de-salmon/
Foto de portada: Pixabay.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Noruega es el mayor productor mundial de salmón, con una industria que se desarrolla en sus majestuosos fiordos,
00:08
hogar de la granja de peces más grande del mundo.
00:12
Esta granja no sólo se aprovecha de las condiciones naturales de las aguas frías y puras,
00:17
sino que también emplea tecnología de punta para garantizar la calidad y sostenibilidad de los peces que allí se producen.
00:27
El norte de Noruega dentro del círculo polar ártico.
00:31
Cientos de ríos, fiordos y naturaleza virgen.
00:35
El 50% de la producción mundial de salmón proviene de Noruega.
00:39
Aquí en el mar de Barents, las redes en las que se crían salmones se sumergen a 56 metros de profundidad.
00:48
Esta es la granja de peces más grande del mundo.
00:52
Tiene 385 metros de largo y 50 de ancho.
00:57
Puede producir hasta 10.000 toneladas de salmón, a partir de entre dos millones y medio y tres millones de salmones.
01:06
La empresa de acuicultura Nordlax posee seis tanques de cría.
01:10
Seis personas trabajan en la granja marina en dos turnos.
01:14
La mayoría de los procesos se controlan a distancia.
01:17
Pero la cría de salmón es controversial, entre otras razones porque estos animales son susceptibles a parásitos como el piojo del salmón.
01:24
Es un crustáceo que puede provocar la muerte de estos peces e incluso puede contagiarse a los salmones salvajes.
01:30
Para protegerlos se les pasa por agua dulce.
01:35
Los piojos del salmón no sobreviven en agua fresca por mucho tiempo.
01:40
Por eso usamos agua dulce durante 12 horas y así los piojos se morirán.
01:49
Los tanques de cría modernos están equipados con robots láser manejados con inteligencia artificial.
01:54
Reconocen los piojos del salmón y están programados para atacar idealmente solo al parásito.
01:59
Para ello se necesitan varios disparos.
02:01
Un barco de transporte llega regularmente para llevarse a los salmones adultos de la granja.
02:06
Estos animales son cargados por un tubo flexible.
02:09
En el puerto de Stock Martins son bombardeados con vida para ser procesados.
02:14
Tras aturdirlos con electricidad se los mata inmediatamente con un cuchillo.
02:19
Las granjas North Lax producen 300 toneladas de salmón diarias.
02:26
Este espécimen pesa entre 6 y 7 kilos.
02:29
Los trabajadores de las granjas oceánicas tardan alrededor de 18 meses para lograr que este pescado alcance este tamaño
02:35
para que yo pueda matarlo aquí en la fábrica.
02:39
La empresa produjo beneficios por 50 millones de euros en 2023.
02:43
Mundialmente este es un negocio multimillonario con una demanda creciente.
Recomendada
1:30
|
Próximamente
Finlandia y Suecia se unen para luchar contra la pesca ilegal del salmón
euronews (en español)
17/12/2024
5:06
¿Piscifactoría de salmón sustentable y saludable?
DW (Español)
14/8/2024
2:31
El Salmón Ahumado de Noruega exhibe potencial en el Mercado de la Paz de Madrid
europapress
11/12/2024
1:25
Estadio Cuauhtémoc: esta es la razón de la disputa en el estacionamiento previo a juego de Puebla
Milenio
hoy
2:09
Jugadores apoyan causa del hijo de Fernando Navarro; un ex América donó 70 mil pesos
Milenio
hoy
2:44
Crisis sanitaria en Veracruz: más de 350 personas afectadas por brote de vómito y diarrea
Milenio
ayer
2:52
¡Goooya! 15: propuestas de jóvenes para transformar la escuela
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:10
Panamá celebra su legado con festival en Portobelo
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:04
La estatua del Cristo Rey, ícono turístico de Cúcuta
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:45
Kimalu supera cirugía y abre camino en medicina marina
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:33
Cetáceos en riesgo: ballena aparece muerta en Río de la Plata
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:08
Científicos desarrollan aire acondicionado sin gases contaminantes
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:56
Explora la fanzinoteca del Chopo
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:25
Honduras enfrenta el cambio climático sin educación ambiental
NCCIberoamerica
hace 3 días
24:13
Científicos desarrollan aire acondicionado sin gases contaminantes | 784 | 11 al 17 de agosto 2025
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:17
Terapia génica, la microcirugía del ADN que salva vidas
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:42
Panamá postula ruta colonial como patrimonio mundial de la UNESCO
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:58
Las trenzas africanas, identidad, memoria y libertad
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:10
Biólogos transforman pedaleo en acción contra los microplásticos
NCCIberoamerica
hace 4 días
4:48
El Salvador lidera en geotermia
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:46
UNAM reflexiona sobre ciencia y defensa del medio ambiente
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:43
Capacitación y gestión del cambio, claves en la digitalización
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:17
Ucrania capacita a jóvenes con tecnología en tiempos de guerra
NCCIberoamerica
hace 4 días
26:42
Ucrania capacita a jóvenes con tecnología en tiempos de guerra | 785 | 11 al 17 de agosto 2025
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:20
Metagenómica: estudio del microbioma revela lo que realmente comemos
NCCIberoamerica
hace 4 días