Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Santiago Gonzales Pini en IDEA 2024
El Cronista
Seguir
hace 11 meses
El gerente general de BST dialogó con El Cronista en el Coloquio de Mar del Plata.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
También aparecieron varios dólares del blanqueo.
00:03
Las empresas están empezando a tomar esos dólares y están liquidando esos dólares en el mercado.
00:18
Seguimos en el sexagésimo coloquio de IDEA acá en Mar del Plata.
00:24
Ya en los tramos finales, esperamos con mucha expectativa al presidente Javier Milley.
00:30
Y bueno, para hacer un poco de una evaluación tanto de lo que está viendo acá en el coloquio,
00:35
también para analizar un poco de perspectiva desde lo financiero y también para que nos cuente un
00:39
poco en qué anda, estamos acá con Santiago Binni, que es el gerente general del BST,
00:44
Banco de Servicios y Transacciones. Santi, muchas gracias por estar con nosotros.
00:48
Por favor, un placer.
00:49
Bueno, nada, primero una evaluación de lo que estuviste viendo.
00:52
Ya va terminando la tercera jornada del coloquio. ¿Qué conclusiones sacás para vos?
00:57
Me pareció interesante, por ahí no grandes novedades, pero creo que de eso se trata,
01:02
del nuevo rumbo que ha establecido este gobierno, de que se consolide mes tras mes
01:11
y que los agnósticos se vayan acostumbrando a que esta es la nueva norma y creo que hay
01:20
que machacar y machacar y que creo que eso es lo que están transmitiendo todos los,
01:25
por lo menos los participantes del sector público que estuvieron como expositores en este coloquio.
01:31
Por ahí sin grandes nuevas ideas, pero machacando y machacando sobre las cosas buenas que vienen a hacer.
01:35
Claro, tanto el ministro Caputo, el ministro Sturzener, también eso, ¿no? Bueno,
01:39
la cancha ya va siendo la cancha para los empresarios, para el sector privado,
01:43
es un poco de iniciativa. ¿Qué ves desde el lado de lo que pudiste hablar, incluso,
01:48
y lo que tiene que ver con tu actividad cotidiana, en lo que va pasando con las empresas?
01:52
Sí, a ver, desde el lado, desde el punto de vista bancario, estamos viendo justamente eso,
01:57
que el gobierno se viene corriendo, el famoso crowding out se está transformando en un
02:02
crowding in, la liquidez va decayendo, hay un faltante de pesos y una mayor cantidad de dólares,
02:10
que es lo que nos venían diciendo desde el inicio del programa. Y bueno, los bancos estamos
02:16
empezando a prestar más, está empezando a haber más demanda de crédito, así que tenemos que
02:21
empezar a trabajar más de banqueros, que es lo que tenemos que hacer.
02:24
¿En dónde esta transformación, en volver al rol de banco, dónde es que los exige más a los bancos?
02:32
¿En transformación de, en general, productos nuevos, en general, nuevas fórmulas de trabajo?
02:41
Yo creo que lo principal, por lo menos que estamos tratando de hacer nosotros,
02:44
es volver a tener foco en el cliente, que por ahí antes no teníamos tanto foco en el cliente,
02:49
estábamos más focalizados en la coyuntura, en cómo manejarnos en el mundo financiero,
02:56
y teníamos menos foco en el cliente. Yo creo que ahora hay que tener más foco en el cliente,
03:00
en adquirir más clientes, en entender más a los clientes que tenemos, analizarlos bien,
03:05
profundamente, crediticiamente, para aumentar la línea de crédito. Y por otro lado, está
03:11
habiendo un poco una escasez de pesos, entonces hay que focalizarse de nuevo también en las
03:18
alternativas de fondeo de las instituciones para poder prestar al sector privado, que por definición
03:27
es un poco más líquido. El sector público siempre son instrumentos líquidos, entonces no había que
03:32
preocuparse tanto por la estabilidad del fondeo, porque tenías un activo que era líquido. Ahora
03:36
los activos privados tienden a ser, por naturaleza, más líquidos. Entonces también tenemos que
03:42
focalizarlos en la estructura nuestra de capital y fondeo, que sea un poquito más estable para poder
03:48
soportar esa demanda del sector privado, que por definición, como dije antes, es más líquido.
03:54
El BST es un banco focalizado básicamente en las empresas. Es un banco focalizado en
04:01
corporativo, en grandes empresas, en pymes medianas y grandes también.
04:05
¿Ven ahí que hay más actividad o es interés? ¿Cómo situarías?
04:11
No, no. Es interés y es actividad. Venimos en un contexto de baja fuerte de tasas, con lo cual al
04:23
principio había interés, veían que las tasas bajaban, entonces esa demanda de crédito no se
04:29
capitalizaba. Ahora ya estamos con un par de meses de tasas más estables. Lo ven como la nueva norma,
04:34
sigue habiendo una tendencia a la baja, pero ya menor. Entonces ya se están empezando a capitalizar
04:39
esa demanda de crédito, que por ahora hay unas consultas. Ya se están capitalizando en financiaciones.
04:47
Hay como una preocupación de las empresas vinculadas también con dos temas vinculados con el dólar.
04:55
Uno es el CESPO, otro es qué va a pasar con el nivel del tipo de cambio. ¿Cómo se expresa en lo que
05:02
ustedes viven día a día? Creo que también eso está calmándose. Vemos que por ahí también
05:12
aparecieron varios dólares del blanqueo. Las empresas están empezando a tomar esos dólares
05:18
y están liquidando esos dólares en el mercado, con lo cual eso te da un poco la pauta que esa
05:22
preocupación. Están prefiriendo financiarse en dólares que financiarse en pesos. El costo de
05:28
acarreo de financiarse en pesos fue caro en los primeros meses del gobierno. Creo que ya se están
05:33
convenciendo y hay un fondeo barato en dólares y las empresas están empezando a tomarlo. Con lo
05:42
cual eso para mí es una señal de que hay menos preocupación por el dólar.
05:46
Santi, muchas gracias. Un placer, Ariel.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
7:32
|
Próximamente
Alejandro Butti en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
6:50
Santiago Mignone, presidente de IDEA
El Cronista
hace 11 meses
8:24
Ignacio Torres en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
5:33
Mariana Camino en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
6:10
Javier Timerman en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
5:40
Eduardo Lopardo Badano en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
5:56
Rafael Soto en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
5:20
Gustavo Valdés en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
4:25
#IDEA | Santiago González Pini, Gerente General de BST con El Cronista en IDEA
El Cronista
hace 2 años
5:08
Gabriela Renaudo, presidenta de IDEA
El Cronista
hace 11 meses
3:36
Repercusiones al discurso de Milei en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
2:07
Diego Santilli, con El Cronista en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
4:33
#IDEA | Santiago Mignone, Socio en PwC Argentina con El Cronista en IDEA
El Cronista
hace 2 años
5:40
La Plata lanza su candidatura para ser sede del Congreso de la Lengua Española 2028
Diario El Día de La Plata.
hace 3 años
26:28
"Para todo argentino libre": Habla Maslatón (2020)
Página12
hace 10 meses
2:24
Entregan Medalla Capitán Diego Rodríguez de Montemayor en Santiago
POSTAmx
hace 7 meses
0:56
Florencia Peña: "Yo con Alberto no vi a mi mamá tan mal, como ahora"
Big Bang News
hace 7 horas
0:50
Tuli Acosta habló de su enojo a una ex pareja y el deseo de no perdonar
Big Bang News
hace 8 horas
0:36
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
hace 10 años
4:50
Artana destacó el apoyo de EE.UU., pero lanzó una advertencia al Gobierno
El Cronista
hace 7 horas
16:59
El discurso de Milei ante la ONU
El Cronista
hace 8 horas
0:38
Mastellone: HdC 12-08 v3
El Cronista
hace 10 horas
1:22
Mastellone: Huella de Carbono
El Cronista
hace 10 horas
2:46
Javier Milei se reunió con Donald Trump
El Cronista
hace 1 día
14:17
Lacunza en Urbana Play sobre el préstamo del Tesoro
El Cronista
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario