Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gabriela Renaudo, presidenta de IDEA
El Cronista
Seguir
hace 11 meses
La country manager de Visa Argentina dialogó con El Cronista en el Coloquio que se realiza en Mar del Plata
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Empieza a aparecer el consenso como algo que muchos empresarios queremos.
00:05
Podemos no estar todos de acuerdo, como la Argentina, la Argentina necesita consenso.
00:09
Bueno, tenemos mayor diálogo entre el propio sector empresario.
00:13
¿En esto estamos de acuerdo? Es la propuesta que venimos trayendo en general.
00:16
Continuamos con la cobertura del finalista en el coloquio de hoy en la Ciudad de Mar del Plata.
00:32
Vamos a hablar con Marguera Renaudo, ella es la CEO de Visa,
00:36
pero además la presidenta del coloquio de este año.
00:40
Gaby, gracias por estar.
00:43
Ya sabemos, inversión a la baja, tipo de cambio de Estado que tiene el país pasando,
00:47
acciones y bonos, y valores adicionales a la suba. ¿Cómo sigue esta película desde la ciudad?
00:53
A ver, nosotros decimos que, primero que sea, esa parte la destacamos y para nosotros es un buen comienzo.
01:00
¿Cómo sigue? Nosotros queremos que para que la economía se recupere,
01:04
al final tiene que darse un cambio en el tema de las restricciones cambiales.
01:08
Ayer buscábamos al ministro que nos decía que tiene intención política de hacerlo.
01:13
Eso suma, y yo creo que los empresarios nos toca tener un poco de paciencia
01:18
en la medida que eso sea en pro de mantener la estabilidad macroeconómica.
01:23
Pero ese norte hay que tenerlo, hay que tener el norte de cambiar el sistema fiscal,
01:29
que es un sistema impositivo sumamente explosivo,
01:32
que encarece o hace la competitividad mucho más compleja para las empresas
01:37
cuando queremos salir al exterior o en el mercado doméstico,
01:40
que encarece mucho el precio final de nuestros productos para el consumidor.
01:43
Por lo cual creo que esta película sigue siguiendo en este trayecto
01:47
y implementando esto que venimos pidiendo.
01:50
Además de seguir trabajando en la modernización del marco laboral,
01:53
además de seguir pidiendo reglas claras de fuego,
01:56
pero estas son cosas concretas que necesitamos que se hagan.
02:00
Ayer una de las definiciones que hizo Caputo fue
02:03
que el SEPO no es cuestión de tiempo sino de condiciones.
02:07
¿Esto que vos describís también son las condiciones para la inversión?
02:10
Bueno, es una de las condiciones para la inversión.
02:13
Nosotros venimos diciendo que hay como dos tipos de inversiones, ¿no?
02:17
Hay una inversión de corto, que seguramente nos han excusado el arresto, ¿no?
02:21
Pero lo que decimos es, bueno, el gobierno logra algo que es importante,
02:24
el crédito, el sistema financiero, no vaya al gobierno, ¿sí?
02:28
Y ahora ese crédito está disponible para el sector privado,
02:32
tanto para el consumidor, pero también para las empresas,
02:35
para que nosotros tengamos mejor capital o podamos mejorar nuestro capital de trabajo,
02:38
para que muchas empresas que tienen capacidad ociosa
02:42
o capacidad productiva disponible puedan empezar a trabajar a través de este crédito.
02:46
¿Qué es lo que tiene que crear inversiones de afuera?
02:49
Eso es el corto, y eso está, y eso está muy bien.
02:52
Entonces eso va a ayudar a este proceso de recuperación.
02:55
Mediano plazo, ¿y mediano plazo? Necesitás lo que hablábamos, ¿sí?
02:59
Necesitás, a ver, Rijic ayuda también, ¿no?
03:02
Eso hay que marcarlo.
03:04
Rijic, nosotros creemos que es importante para traer inversiones
03:07
a los sectores que están beneficiados por el Rijic.
03:09
Otra vez, el Rijic crea condiciones claras, con iniciativas justas, ¿no?
03:13
Es, me parece que eso está muy bien, pero lo otro tiene que darse.
03:17
Me lo pregunto ahora como Presidenta del Colo,
03:19
que además tiene una visión especial, que es la número 60,
03:23
se perciben un poco los pasillos, se perciben los paredes,
03:27
se perciben algunas insensaciones, como por ejemplo,
03:29
Luis Pérez Combay hablando con un ser que es muy optimista
03:33
del camino correcto, de Luis Antonio Arturo,
03:36
en si se ve que las cosas se están haciendo.
03:38
¿Hay un cambio de humor, un cambio de época,
03:40
se vive un cambio de clima que les interesa a Luis?
03:42
Yo creo que sí, yo creo que se vive un cambio de época
03:45
con esa luz que decía Luis al final del camino.
03:48
Creo que hay, yo hablo de esperanza, ¿sí?
03:51
Yo creo que hay un momento de esperanza,
03:53
de que Argentina, por eso decimos ahora cuando, ¿no?
03:57
De que Argentina tiene esa oportunidad histórica de dar la vuelta.
04:00
Y a nosotros como empresarios nos toca también,
04:03
lo que decías de hacer en el discurso,
04:05
no ser pro-cabónicos y asumir la parte que nos toca.
04:08
¿Sí?
04:09
Nosotros tenemos que seguir invirtiendo y apostando por el país.
04:12
Sí, pedimos condiciones, pero es nuestro rol,
04:14
nuestro rol es crear la luz, en general es crear la luz.
04:17
Empezamos a ver esa luz de que eso se viene dando
04:20
y nosotros podemos seguir apostando.
04:22
Muchos somos los que ya apostamos por la Argentina,
04:24
que seguimos invirtiendo en este país, que seguimos generando empleo.
04:27
Que queremos para crecer, ¿no?
04:29
Argentina ahora quiero que crezca como país,
04:31
más allá de la individualidad de cada empresa.
04:33
Y creo que también lo que hay un cambio de época
04:35
es el que empieza a aparecer el consenso
04:38
como algo que muchos empresarios queremos, ¿no?
04:41
Podemos no estar todos de acuerdo, como la Argentina.
04:44
La Argentina necesita consenso, bueno.
04:46
Que tengamos mayor diálogo y entre el propio sector empresario.
04:49
¿En esto estamos de acuerdo?
04:51
Es la propuesta que venimos trayendo en general.
04:53
Y yo veo si cambios.
04:55
Muchísimas gracias, Nadu.
04:57
Muchas gracias.
04:59
Un deseo de vista en la Argentina,
05:01
y además festividad en la Argentina.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
7:32
|
Próximamente
Alejandro Butti en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
5:54
Santiago Gonzales Pini en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
8:24
Ignacio Torres en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
5:33
Mariana Camino en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
6:50
Santiago Mignone, presidente de IDEA
El Cronista
hace 11 meses
5:40
Eduardo Lopardo Badano en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
57:41
Guillermo Moreno: "A Milei lo sacan del país porque es un salvavidas de plomo"
Cronica
hace 3 semanas
5:20
Gustavo Valdés en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
1:07
Diego Armando Maradona visita la Casa Rosada
Publico
hace 6 años
1:03
Corresponsal (2024), de Emiliano Serra | Tráiler
Página12
hace 1 año
45:35
Guillermo Moreno: "Argentina se empieza a dividir entre nacionalistas y globalizadores"
Cronica
hace 6 meses
3:21
Alejandro Frenkel: "Cristina Fernández es una de las figuras más populares en Argentina"
FRANCE 24 Español
hace 3 años
5:56
Rafael Soto en IDEA 2024
El Cronista
hace 11 meses
28:45
Daniel Arroyo: "No alcanza con el aumento de la tarjeta Alimentar"
Cronica
hace 1 año
1:47
Giorgia Meloni reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
AFP Español
hace 10 meses
39:39
"EL AMERICANO", NICOLÁS SORIA, LIDERÓ EL ENCUBRIMIENTO EN EL CASO LOAN
A24
hace 11 meses
0:36
Gabriela Cuevas representará a México ante la FIFA para el Mundial 2026
Milenio
hace 10 meses
1:20
Sheinbaum nombra a Gabriela Cuevas como su representante para el mundial de 2026
Milenio
hace 10 meses
17:42
#CEOTalks | Mano a mano con Paula Cristi, Country Manager Argentina y Uruguay en Despegar
El Cronista
hace 3 meses
38:24
Luciano Fusaro: "Los problemas de plata se arreglan con plata"
Cronica
hace 5 meses
1:28
Candidato favorito de Argentina Alberto Fernández se lanza a recta final de campaña
Diario Libre
hace 7 meses
6:08
Celebrando el día de la Bandera - Entrevista con María Gabriela Quinteros Embajadora de Argentina en México
El Economista
hace 3 meses
1:48
Presidente Fernández: "Argentina no se va a arrodillar ante el FMI"
Diario Libre
hace 7 meses
19:09
Martín Lousteau, en La Plata, junto a Pablo Nicoletti. De cara a la interna de la UCR platense
Diario El Día de La Plata.
hace 3 años
5:40
La Plata lanza su candidatura para ser sede del Congreso de la Lengua Española 2028
Diario El Día de La Plata.
hace 3 años
Sé la primera persona en añadir un comentario