00:00Arranca septiembre y con ello la vuelta a la rutina después del verano, lo que supone
00:07regresar a nuestros puestos de trabajo y también a las clases.
00:10Para recuperar el ritmo propio de la rutina, los psicólogos recomiendan retomar los hábitos
00:15después de las vacaciones de manera paulatina, para facilitar una readaptación progresiva.
00:21También es importante mantener una buena higiene del sueño, lo que repercute de manera
00:25directa en el estado de ánimo y protege frente a la ansiedad o la depresión.
00:30Sería lo ideal evitar unos días ese regreso, esa vuelta, para empezar a readaptarnos poco
00:36a poco.
00:37Por su parte, los nutricionistas recomiendan no comenzar en septiembre con dietas de manera
00:41drástica.
00:42También es aconsejable fijar unos horarios de comidas, dejando espacios de al menos de
00:46tres horas entre una comida y otra.
00:49En primer lugar, eliminar alimentos que aparecen en verano, como es el consumo de alcohol,
00:54el consumo de azúcar, porque tomamos más helados, más aperitivos, e intercambiarlo
00:58por tomar agua cuando comemos, por tomar más fruta, más verdura.
01:03Por otra parte, es muy común retomar el propósito de hacer ejercicio, motivo por el que los
01:08gimnasios aumentan hasta un 30% las inscripciones en el mes de septiembre.
01:13Sí, junto con enero, incluso septiembre es mejor incluso que enero.
01:17Pero también el perfil no es un perfil muy genuino, no viene por motivos reales, sino
01:23por las consecuencias del verano.
01:25Por último, este mes conlleva un importante desembolso económico por la vuelta a la rutina
01:29de los más pequeños, cuyo gasto medio este año se sitúa en torno a los 500 euros por
01:34hijo.
01:35La vuelta al cole con hijos supone unos 400-500 euros por niño en término medio.
01:42Además solemos tener ya otras cargas de tarjetas de crédito que hemos apretado un poquito
01:48más en estas vacaciones.
01:50En conclusión, para la vuelta a la rutina lo más aconsejable es retomar los hábitos
01:54de sueño, alimentación y ejercicio de manera paulatina y moderar el gasto económico.