Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Productor se refiere al levantamiento del Control de Precios al arroz de primera
Medcom
Seguir
hace 1 año
Productor se refiere al levantamiento del Control de Precios al arroz de primera
Categoría
😹
Diversión
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a establecer contacto con Gabriel Araúz, quien es productor de arroz para entender cómo
00:06
evalúan los productores lo que está pasando con este tema del precio del arroz. Gabriel,
00:10
buenos días, gracias por acompañarnos aquí en la edición matutina de Telemetro Reporta. Estamos
00:14
viendo pues lo que está ocurriendo en muchos mini súper tiendas próximas al panameño. ¿Qué piensa
00:21
usted? Usted que es productor de arroz acerca de este tema del precio del arroz. Buenos días.
00:24
Muy buenos días a todos los que ven este programa, este noticiero. De verdad que
00:35
la situación del arroz creo que es algo que no se ha podido todavía dar a entender la realidad.
00:43
En el 2014, y tenemos que poder entender esto, darnos al 2014, cuando una libra de arroz de
00:51
primera valía 50 centavos o más, se instauró lo que fue la regulación de precio que se acaba
00:59
de levantar y se bajó el arroz de este precio a 40 centavos. Desde aquella época se ha manejado
01:05
el precio del arroz a 40 centavos al consumidor y donde en los últimos años hay una realidad. El
01:14
arroz no vale 40 centavos del 2014, lo que sí que se ha puesto a disposición por una medida,
01:21
en este caso del gobierno o de los gobiernos, donde había una regulación y donde había una
01:28
compensación al productor para que existiera este arroz. Si bien es cierto, creo que ya está claro
01:33
que la disponibilidad del arroz de primera no depende del productor, depende en este caso de
01:39
la industria molinera. Pero yo creo que tiene que quedarse un poquito de docencia. En este momento
01:46
que se ha bajado el precio al productor, un quintal de arroz sucio y húmedo le está costando a un
01:52
molino entre 22 y 23 dólares, que es el precio que se está manejando ahorita. Pero para producir
01:59
un quintal de arroz blanco, o sea un quintal de arroz pilado, se necesitan aproximadamente 1.9
02:06
quintales, o sea casi los dos quintales de arroz sucio y húmedo para producir uno blanco o un arroz
02:14
pilado, un quintal. A 23 dólares sería, solo en materia prima, la industria molinera necesita
02:21
aproximadamente 46 dólares en inversión, fuera de eso del cargo de secado, pilado, empacado,
02:30
distribución. Entonces se ha querido meter en la cabeza del pueblo panameño que la libra de
02:38
arroz vale 40 centavos, eso no es así. Miren, en el Lima, y lo veo como una medida gubernamental
02:45
también, en las ferias de Lima se está vendiendo arroz de primera a 25 centavos la libra. Pero
02:54
cuánto le cuesta Lima o cuánto le paga Lima a su proveedor, en este caso la industria molinera,
03:01
arriba de 55 centavos la libra. El gobierno a través de Lima tiene que subsidiar casi 30
03:08
centavos para que esas personas que hacen la fila puedan tener arroz a 25 centavos,
03:14
más no vale 25 centavos. Estuve viendo todo lo que estaban pasando anteriormente a que yo
03:24
hablara. Y lo que ustedes ven es que todavía no existe el arroz de primera, todavía no existe,
03:31
a pesar de que ya se levantó la regulación de precios, el arroz que sigue prevaleciendo es el
03:35
arroz especial, pero a precios que si nos vamos ya han subido y en los últimos meses, como digo,
03:42
la consumidora ha subido el arroz especial, que es el que existe ahorita. Ahora, la incertidumbre
03:50
y lo que nos viene es que con la levantada de la regulación de precios va a aparecer el arroz
03:57
de primera. Pero a qué precio va a aparecer? Señores, si el gobierno no subsidia al consumidor
04:04
el precio del arroz de primera, va a aparecer, pero no a 40. O sea, Gabriel, lo que usted está
04:11
pronosticando es un muy poco. Ya lo vamos a ver y eso depende de la industria. Lo que usted está
04:16
pronosticando, Gabriel, teniendo conocimiento de la situación, es que el arroz de primera,
04:21
como se conocía, desaparece independientemente del control de precios. Solo habría arroz especial en
04:26
los supermercados y en las mini super. Bueno, es que la figura de que se levante la regulación
04:32
de precios, si es que se levanta la regulación de precios para que aparezca arroz de primera a 40
04:38
centavos en las estanterías de los supermercados chinos y a la rotería, no va a aparecer a 40
04:45
centavos. Estoy seguro que no va a aparecer, va a aparecer a un precio mucho mayor de 40 centavos.
04:52
Recordemos que en el 2020, en el 2014, el arroz de primera haría 50 centavos la libra o más.
04:59
Entonces, como les explico aquí, el problema está. Mire. Yo esto es esto que se está dando aquí en
05:08
Panamá. Me recuerda mucho Venezuela hace aproximadamente 18 años que yo estuve en
05:12
Venezuela cuando se dieron casi las mismas figuras donde el gobierno se dedicó a importar
05:18
productos de muchas clases para tener unas llamadas mercas o llamadas unas tiendas que
05:26
creó el gobierno para poner a disposición productos económicos al consumidor. Qué trajo
05:32
eso como consecuencia? Grandes negociados del mismo gobierno donde el arroz, la azúcar, todo eso pasó
05:38
lo mismo. Le bajaron los precios subsidiando el gobierno esto. Pero qué trajo esta situación?
05:44
Desabastecimiento de todos esos rubros en el país. Y cuando no existía para las importaciones que no
05:53
podían llegar a tiempo o no existían, verdad? De dónde traerlo? Entonces venían las escasez y se
05:58
daban esas grandes filas que se están dando ahorita. Señor Araúz, pero yo lo que quiero
06:02
decir es que si no hay subsidio, no va a haber arroz de primera. Si lo que pasa es que aquí
06:08
había subsidio y no había arroz de primera. El ministro de Desarrollo Agropecuario dijo no tiene
06:14
por qué subir el precio del arroz. Viene el tema de la oferta libre y demanda. Viene el tema de que
06:18
se abre el mercado y debe entrar la competencia. Entonces al final del camino queda el consumidor
06:24
perjudicado. No hay responsables porque en este momento están esas investigaciones. Qué va a
06:29
pasar entonces? No va a tener el consumidor arroz de primera, ni con subsidio ni sin subsidio. No
06:35
había en las estanterías ese arroz. Esto es sencillo y voy a poner el rumbo que representa
06:40
el ministro de Desarrollo Agropecuario. Si ahorita mismo el ministro le pagaran la leche
06:46
al precio que lo pagaban en el 2014 y fuera de eso le bajaran un 30 por ciento al precio
06:55
de que el consumidor pagaba. Mire, en el 2014 la leche valía aproximadamente 1 10, 1 dólar,
07:03
1 10 hasta 90 centavos al consumidor. Si lo que pasó con el arroz fue que en el caso de la leche,
07:12
si cogiéramos la leche como ejemplo, le bajan un 30 por ciento, quedaría como en 60 centavos,
07:18
70 centavos el litro de leche al consumidor. Pero si desde el 2014 no subiera el litro de leche,
07:25
verdad? El productor y no el gobierno no subsidia ese litro de leche. Hoy que los
07:33
precios están casi en dos dólares el litro de leche. Yo no entiendo cómo el ministro pudiera
07:39
vender leche en este momento ahorita a precios irrisorios, menos de la mitad de lo que él está
07:44
vendiendo en este momento a las plantas. Lo que sucede aquí es que se ha creado una distorsión
07:51
y se ha querido decir que al productor se le está subsidiando. Señores, en el 2014 al productor se
07:57
le bajó el precio de 24 50 o 24 dólares a 17 dólares. Se le bajó el precio al productor para
08:08
que existiera, para que los molinos pudieran vender arroz a 40 centavos. Pero cuál es el
08:14
camino, señor Araúl? Cuál es el camino para usted? O sea, nuevamente el subsidio al final
08:20
con subsidio sin subsidio. Nosotros el tema del usuario no es el producto en las estanterías y
08:26
menos en su mesa. Bien, el tema que es nosotros productores no queremos subsidios ni queremos
08:32
estar metidos en esta en esto que nos metieron desde el 2014. Nosotros simple y llanamente
08:37
queremos un precio justo a la actividad que nosotros estamos desenvolver, a la cual nos
08:42
desenvolvemos como cualquier otro rumbo, como cualquiera o cualquier actividad. Lo que pasa
08:48
es que aquí se ha querido decir que se le puede poner arroz barato al consumidor, que yo no
08:55
entiendo cuál es ese barato, porque para mí barato sería no pagar nada. Pero si eso no lo cuesta,
09:03
no cuesta eso. Ahora, quién tiene que sí? Si quiere establecer una medida para abaratar el
09:12
costo de un producto, equis es el gobierno. Mire, yo le hago una pregunta. Por qué no han
09:18
intervenido la cebolla ahorita? Por qué Lima no tiene la cebolla barata? Por qué no lo hace?
09:23
Ahorita mismo la cebolla está a 1.50 al consumidor. Yo una pregunta, por qué no han
09:30
puesto la cebolla al precio del 2014? Por qué la leche no se ha puesto al precio del 2014? Por qué
09:38
no? No se ha puesto la cebolla al precio del 2014. Por qué no se ha puesto la cebolla al precio del
09:46
2014? Por qué no se ha puesto la cebolla al precio del 2014? Porque en el año pasado se
09:51
importaron unos 8.000.000 quintales de arroz limpio y seco. ¿Qué? Otra serie de rubros,
09:56
la sardina, la carne y así. Esto estoy hablando de productos nacionales y lo otro que le voy a
10:02
año pasado se importó casi el 50% del consumo nacional, 4.3 millones de quintales.
10:09
Yo le hago una pregunta. Los productores nacionales que aportamos, puede ser 50% el
10:16
año pasado y el 50% fue arroz importado. Si hubo esto, por qué? Si hubo una importación
10:22
del 50%, por qué no existió arroz barato si hubo una importación masiva? Y ahí está,
10:29
ahí está claramente que lo puedo demostrar entre el TPC, OMC y desabastecimiento. El año pasado
10:36
fueron 4.3. Estos fueron 2.5 millones este año en importaciones. Yo le hago una pregunta. Por
10:41
qué no hay arroz barato si aquí hubo una importación de arroz? Porque hay muchos que
10:45
están pensando que si le importan arroz, va a haber arroz barato para el pueblo. No, señores,
10:51
cuando desaparezca, porque las medidas que se están tomando contra el productor en este
10:56
momento van a llevar como consecuencia que desaparezca la producción nacional o se disminuya
11:01
la producción nacional muy, muy, muy, muy baja. Pero cuando desaparezca la producción nacional,
11:08
que es la que regula verdaderamente los precios, verdad? Entonces vamos a depender únicamente de
11:15
las importaciones. Qué pasaría si ya desapareciera el sector arrocero de este país y ni Dios lo
11:21
quiera? Llega a dar los otros temas como la pandemia, donde aquí no se podía importar qué
11:26
va a pasar con el abastecimiento del arroz de primero. Ahora hay una realidad que sigue que
11:31
sigue muy latente. El pueblo panameño no nada más necesita que se le den medidas para que el arroz
11:38
esté económico al consumidor. Y si las medidas que va a establecer el gobierno. Primero, yo pienso
11:44
que deben ser en dos líneas. Si implementan esto en el arroz, deben implementarlo en todos los
11:53
rubros, no solamente de la canasta básica, todo lo que consuma el consumidor. Pero por favor,
11:58
acatamos la nuestra carta magna. Aquí no debe haber fueron ni privilegios. Y sigo diciendo y
12:06
sosteniendo y nos vamos a dar cuenta ahorita. El subsidio no es al productor, es una compensación.
12:13
El subsidio es para que el consumidor tuviese arroz de primera, que en los últimos dos años y
12:20
hasta la fecha la Codeco no haya hecho su trabajo para que se fiscalizara y se investigara y se
12:28
sancionara a quien tenga que sancionarse. Si debe, si se debe dar es otra cosa. Pero lo que sí es
12:35
cierto, si el gobierno nacional no subsidia al consumidor para que tenga arroz barato, porque lo
12:43
que lo está haciendo en Lima, señores, es subsidiar el arroz que lo compra a 55 centavos, que con el
12:50
manejo y todo le sale a 60 centavos la libra. Lo está subsidiando para que el consumidor lo
12:56
compre a 25 centavos. O sea, no es que Lima compra arroz a 25 centavos o a 24 centavos, señores. El
13:04
Lima compra arroz a 55 centavos. Para poderlo poner, subsidiarlo. Y poderlo poner a disposición
13:14
del pueblo panameño.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:10
|
Próximamente
Arroz de primera será eliminado del Control de Precios
Medcom
hace 1 año
5:40
Arroceros advierten de aumento en el precio del arroz
TVN Media
hace 1 año
9:04
Productores explican sistema de riego para cultivo de arroz
Medcom
hace 1 año
3:57
Autoridades se refieren al control de precios del arroz
TVN Media
hace 1 año
4:42
Ito Bisonó considera alza de precio del arroz es “estacionaria”
Listín Diario
hace 9 meses
7:11
Administrador de Acodeco se refiere al abastecimiento de arroz de primera tras eliminar el Control de Precios
Medcom
hace 1 año
2:55
Falta de arroz de primera impacta costo de producción de fondas
Medcom
hace 1 año
2:04
Consumidores de arroz aseguran que es un producto de primera necesidad
TVN Media
hace 1 año
14:36
Productores de arroz aclaran subsidio y advierten que precio del rubro aumentará
Medcom
hace 1 año
4:18
Autoridades anuncian el fin del control de precios para el arroz
TVN Media
hace 1 año
15:23
Administrador de Acodeco explica medida de fin del control de precios del arroz
Medcom
hace 1 año
1:21
Ante incremento del precio del arroz, racionan ese grano en los comedores populares
Unitel Bolivia
hace 1 año
17:50
Molineros aclaran que no son los que fijan los precios del arroz en Panamá
TVN Media
hace 1 año
2:13
Productores de arroz niegan alza de precios y alertan sobre desinformación
Acento TV
hace 9 meses
1:08
Opiniones encontradas tras anuncio de nuevas medidas en la venta de arroz del IMA
TVN Media
hace 10 meses
0:58
Exigen a Emapa ajustar el precio del arroz
Unitel Bolivia
hace 10 meses
1:43
Gobierno estima que bajará el precio del arroz
Unitel Bolivia
hace 1 año
1:31
Alertan déficit de arroz por baja producción
Unitel Bolivia
hace 1 año
18:41
Salida del arroz de primera del control de precios: ¿Qué está haciendo el gobierno para evitar el desabastecimiento?
TVN Media
hace 1 año
5:15
IMA sí importará arroz, productores aseguran que \\\"hay arroz suficiente\\\"
Medcom
hace 1 año
2:02
Implementan controles en feria del IMA para venta de arroz
Medcom
hace 1 año
1:00
Programa Exclusivo
Medcom
hace 3 semanas
6:22
FELIX.mp4
Medcom
hace 1 año
41:40
Ana 20 Sep.mp4
Medcom
hace 1 año
2:33
RAD Septiembre 16 - Bite 8 Olga De Obaldía. POR QUE ESTABAN EN UN PATIO.mp4
Medcom
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario