Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
Falta de arroz de primera impacta costo de producción de fondas

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Algunos dueños de restaurantes o las populares fondas en la ciudad capital han tenido que incluir el arroz especial ante la baja producción del arroz de primera.
00:12Esto ha impactado en sus costos de producción, recordemos que hay una diferencia entre ambos tipos de arroz de al menos dos dólares para ellos, es lo que nos comentaban los dueños de las fondas.
00:23Incluso uno de ellos señaló que tuvo que reducir la cantidad de libras de arroz por día que cocina para ofrecer al consumidor.
00:34¿A cuánto están los almuerzos, al menos en este sector de la ciudad capital? Esto fue lo que nos comentaron.
00:41En la primera, yo hacía 30, pero ahorita mismo tuve que hacer 25 porque la primera no hay en cuenta, tuve que comprar el especial y el especial está muy caro, está en 3.40 y algo, 3.50, mientras que la primera estaba a dos dólares.
00:56Es decir, tuviste que reducir la cantidad de libras de arroz por día que se realiza en la fonda.
01:01Sí, reduciéndolo y también al cliente también reducimos un poquitico.
01:06Es decir, un poquito menos.
01:07Sí, un poquito menos.
01:08¿La comida cuánto está costando el almuerzo?
01:10Cuatro dólares.
01:11Los almuerzos yo los tengo ahorita, siempre los he tenido, comida chica tres dólares, comida grande cuatro, cuando es con marisco cuatro, siete, cinco, si es con pescado cuatro, cincuenta, con carne cuatro, veinticinco, sopa de arroz tres, veinticinco, para mantenerlo.
01:29Ajá, yo siempre he tenido esos precios.
01:31¿Cuántas libras de arroz tiene que hacer?
01:32Treinta libras.
01:33¿Qué dicen los consumidores, los comensales? Escuchemos.
01:36Yo no me gasto mucho por semana, porque yo nomás somos tres personas en mi casa, así que, ¿para qué voy a comprar tanto arroz?
01:41¿Y cuánto compra por semana?
01:42Aquí yo llevo cuatro paquetes, cinco dólares, ¿qué más?
01:46¿Es el presupuesto?
01:47Claro, no, no es el presupuesto, eso es lo que venden ahí.
01:50Ajá, ahora que no cambia el precio, si aumenta, ¿qué sucede?
01:52Bueno, si aumenta, bueno, hay que comprarlo, si aumenta.
01:55Lo que no se queda de otra, es que con nosotros hacen lo que les da la gana con el pueblo.
02:01Hay arroz, pero están bien caros.
02:03Nosotros compramos el arroz aquí, prácticamente aquí mismo, que venden, o sea, veinte libras de arroz por cinco dólares.
02:12Nosotros compramos aquí porque en el supermercado los arroz están bien caros, bien caros.
02:16¿Cuánto se les sale en el supermercado de esa misma cantidad?
02:18Casi como tres dólares, casi.
02:20¿Las cinco libras?
02:21Ajá, casi como tres dólares, casi tres dólares.
02:23Entonces, el extra, el arroz mínimo es más barato, vale casi dos dólares mínimo, es más barato.
02:29Consumidores y comerciantes muy pendientes de lo que ocurre con este rubro, el arroz que no falta en la mesa del consumidor,
02:37el favorito de los panameños, los molineros han advertido que para ellos no ha sido viable, rentable la producción del arroz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:00
6:22
Medcom
hace 1 año
41:40
1:23
4:26
Medcom
hace 1 año