Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
Productores de arroz aclaran subsidio y advierten que precio del rubro aumentará

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00vamos a hablar del arroz nuestro de cada día porque usted lo sabe se han tomado
00:04medidas ya con respecto al arroz porque el de primera el que pagamos todos
00:09porque todos pagamos con nuestros impuestos los subsidios no estaba al
00:13alcance de los panameños gabriel arroz el productor de arroz viene desde
00:17chiriquí buen día bienvenido bueno día qué responsabilidad tienen los arroceros
00:23del desabastecimiento de arroz de primera ninguno explíqueme eso los
00:28productores de arroz si bien es cierto nos dedicamos a eso y valga la pena a
00:33producir arroz sucio y húmedo lo ponemos en la puerta de los molinos de
00:40ahí en adelante nosotros no tenemos nada que ver con el proceso ni el secado ni
00:44el almacenado ni el pilado ni el empaque ni mucho menos la venta y disposición a
00:50los supermercados y al consumidor sin embargo el subsidio si era entregado a
00:55ustedes bien es que ese es el tema no es subsidio al productor porque mire al
01:00inicio en el primer año en el 2014 el subsidio como dicen fue pagado a los
01:05molinos no fue a los productores y los molinos nos pagaban a nosotros el precio
01:09lo que pasa es que la distorsión en el 2014 cuando se regula el arroz en
01:15promesa por la promesa de campaña del presidente varela se regula el arroz de
01:18que estaba en 50 centavos la libra se baja a 40 centavos el supermercado le
01:24baja el precio a 36 37 centavos al molino el molino nos baja a nosotros de
01:3024 a 17 dólares pero nosotros no pudimos bajar el precio al que nos
01:35vendió la bono que nos vendió los insumos entonces ahí es donde el
01:38gobierno para volver al precio de 24 que nos lo mejoraron en 50 centavos y dio
01:44una compensación al productor por eso es que se establece que el
01:51subsidio es al consumidor porque le bajaron también podría ser el molino
01:55porque también bajo el precio de 24 a 17 el presidente ya dijo me voy a reunir
02:01con los productores a finales de este mes 27 28 29 que van a pedir ustedes
02:07porque usted ha dicho es que nos están cambiando las reglas del juego a la
02:10mitad del partido ya el gobierno anunció sale del control de precios este rubro
02:16y se elimina a partir de abril del próximo año el tema del subsidio cuál
02:20será esa conversación en qué ustedes la centrarán bien primero no sabemos si
02:24es con nosotros que se va a reunir él habló de los productores no sé si el
02:27tema general con los arroceros habló también de las provincias de tierras
02:31altas si bien es cierto nosotros lo estamos pidiendo y en la reunión pasada
02:35que se hizo en coclea hace dos días se le pidió una reunión para tratar este
02:39tema y ventilar esta situación al presidente con los ministros directores
02:44porque se ha creado una situación muy compleja con respecto a esto y donde
02:49siento que se ha distorsionado la verdad lo que sí es cierto es que
02:53nosotros tanto al presidente creo que una de las cosas principales que le
02:57vamos a pedir es que esas declaraciones que hizo el director de acodeco donde
03:01puso el dedo en la llaga verdad pero que se investigue la realidad y resulten los
03:07verdaderos responsables que creo que no se antecedan y no se adelanten y que le
03:12den esa ese beneficio de la duda a todos los miembros de la cadena pero que al
03:18final salga quién es el responsable de esta situación son los verdaderos
03:22responsables mira si tú me preguntas quien es el responsable de la calidad
03:28post cosecha de la disponibilidad de arroz de primera en la industria
03:33molinera pudieran ser los intermediarios pudieran ser los supermercados que bueno
03:37que que acaparan el arroz de primera el arroz de primera ahorita es un
03:41commodity para las ventas pero la realidad de esto es que no somos los
03:45productores los que tenemos que ver con esto ni mucho menos somos los que
03:50estamos siendo subsidiados hasta este momento ahora bien usted habló de que
03:54los costos para ustedes se mantienen eso significa que ustedes al venderle al
03:59costo real al molino se va a trasladar entonces al consumir la lógica me dice
04:03entonces que el arroz aquí hay dos cosas yo quiero ser muy claro a ver está la
04:09regulación de precios del 2014 que bajó el arroz de 50 centavos a 40 centavos el
04:15de primera el de primera exacto bien y está la compensación al productor ya si
04:21bien es cierto quiero corregir un poco a los que han dicho que el arroz de
04:26primera no ha existido recordemos que 14 15 16 17 el arroz de primera existía y
04:33estaba a 40 centavos del 2017 en adelante empezó una disminución del
04:38pre de la cantidad de arroz aquí se consumía en el 2014 60 por ciento de
04:44arroz de primera y 40 por ciento de arroz especial a nivel nacional los
04:49casi 430 mil quintales pilados que se que se que se consumen mensual en el
04:54país que pasó en el 2017 empezó a disminuir a disminuir las proporciones
05:00bajando las proporciones o la disponibilidad de arroz de primera en
05:04los supermercados y aumentando la venta claro al no haber arroz de primera
05:09tenía que aumentar la venta del arroz especial es que hay mucha gente que ni
05:12siquiera se acuerda de ese arroz de cuarenta centavos y hay dos cosas
05:15desgraciadamente nosotros como productores que tenemos que ver si se
05:18vende arroz de primera en qué nos beneficiamos nosotros nosotros vendemos
05:22arroz y a un precio bajo una tabla bajo unos análisis nosotros ahí desaparecemos
05:27de esta de esta ecuación entonces lo otro y creo que tiene que entender que
05:32creo que debo explicarlo cuando el arroz lo entregamos nosotros el molino lo seca
05:37lo almacena posteriormente lo pila cuando lo pila lo lo clasifica el arroz
05:44entero para acá y el arroz quebrado para acá cuando el molino va a producir o a
05:50mezclar la mezcla de arroz de primera coge 70 granos o 70 por ciento de grano
05:55entero y 30 por ciento de grano quebrado y produce la mezcla del arroz de primera
06:01es el arroz de primera es el arroz de primera que vale 40 centavos el arroz
06:05especial es 95 granos entero o por ciento entero y 5 quebrados y también
06:09se producen allí y eso lo crea el molino lo empaca es disponible es decisión a
06:15conveniencia del molino si produce o no produce ahora más allá de donde está la
06:20responsabilidad lo cierto es que se entregaron más de 860 millones y el
06:24consumidor que el que usted dice que era el subsidiado recibió no conseguía no
06:28podía comprar el arroz de primera miren aquí está el productor que que valga la
06:31redundancia produce el industrial que pila y procesa este arroz están los
06:36intermediarios están los super ahora que ha pasado aquí aquí falta un ente el
06:41fiscalizador donde está la codeco durante estos años
06:45porque se pronuncia y por eso dije qué bueno que aunque de una forma un poco
06:50distorsionada o no completa el director de acodeco puso el dedo en la llaga
06:56y qué pasa ya tenemos mes y resto más de mes y medio que estamos en el gobierno
07:01y parece mentira en los dos últimos años que pasaron el arroz desapareció
07:06por completo donde estaba la codeco para que exigiera y donde están las medidas
07:10que se otorga que se hicieron para que esto no pasa ahora ensayando a ser justo
07:14usted me disculpa pero el señor quintero en estos tres últimos años por
07:17así decirlo nosotros lo entrevistamos en varias ocasiones e incluso le
07:21emprendió acciones legales contra los molinos y presentó incluso una acción
07:25de supuestas prácticas monopolística recuerdo muy bien ahora la pregunta que
07:29le hice es el arroz va a aumentar de precio bueno primero que para decirte
07:34lo de la codeco desgraciadamente no conocemos la respuesta de ninguna de
07:38esas intervenciones o demandas o procesos no sabemos en qué quedó por mi parte no
07:42quedaron en nada segundo es inminente y esto yo sí quiero dejarlo claro al
07:48levantar la regulación de precio por parte del gobierno que es decisión del
07:52gobierno y levantarle este subsidio el arroz va a subir de precio va a
07:58aparecer el fantasma va a aparecer pero no a 40 centavos a cuánto a cuánto va
08:04a aumentar ese tema no lo manejo yo porque ese tema casualmente de los
08:07molinos los responsables de aquel precio de una cosecha que ya compraron de una
08:12importación que ya hicieron porque aquí el problema también es que recordemos
08:16que la seguridad alimentaria o el complemento para abastecer el país es un
08:20porcentaje el arroz nacional y otro porcentaje muy significativo la
08:24importación ahora el punto es el consumidor tiene que prepararse para un
08:28aumento de precio es que aquí la figura cual va está al productor se le
08:32bajó el precio de venta y al consumidor se le va a subir el precio de compra que
08:39pasó con los intermediarios ellos son los responsables no ellos van
08:44a ser en un momento dado los beneficiados no ni el consumidor ni el
08:48productor pero de la forma que usted me lo plantea también eran beneficiados
08:51con el subsidio aunque indirectamente porque ellos según lo que usted dice
08:54eran los que disponían que era de primera que era de segunda y no
08:59empacaban de primera si yo como si yo si es mi parte como como como industria
09:05como empacador como como como fabricador o de esas mezclas yo dejo de producir el
09:11arroz de primera causa un efecto que al no haber disponibilidad tengo un
09:16solamente una algo solamente una calidad de exposición que es el especial pero el
09:22tema aquí es el precio torca 40 centavos versus 80 centavos al consumidor
09:29quién se beneficia del precio final que le ponen al producto al consumidor si
09:33ahora si yo solamente vendo arroz a 80 centavos claro que me beneficio mucho
09:37más que si vendo el subsidio que es el punto en abril del próximo año cuando
09:41termina el ciclo agrícola qué pasa o sea ustedes van a ser perjudicados en
09:45este caso en particular porque algo que ya no van a recibir bien si bien es
09:49cierto la figura ahorita cuál es solamente 750 de compensación por el
09:54estado todavía no sabemos ni qué precio nos van a pagar los molinos
09:58vamos a ver vamos a volver al parecer vamos a volver a los precios del 2014 y
10:03esos precios de 24 dólares ahora se indicaría que el arroz de primera
10:09estaría contándole cuánto al consumidor si hacemos ese mismo cálculo bueno si
10:13iniciamos ese cálculo en el 2014 valía entre 48 y 50 centavos a ese mismo
10:18precio a ese precio sí pero qué sucede qué sucede el tema es que nosotros los
10:24productores que es lo que no se ve aquí cuánto es el costo que teníamos en el
10:272014 y cuánto es el costo que tenemos ahora
10:30y ahí la realidad son medidas del gobierno del estado del gobierno en este
10:35caso que se van a dar y que esas medidas van a traer repercusiones y van a traer
10:39consecuencias usted está advirtiendo entonces que ustedes van a vender el
10:43no a nosotros no a nosotros nos están bajando el precio este año lo van a
10:48vender los productores más barato a cuánto el año pasado el precio de
10:53nosotros era 16 el gobierno y 17 33 dólares yo quiero saber a qué precio
11:00este año vamos a vender nosotros los productores todavía no lo sabemos
11:03ahora yo tengo que aclarar algo el año pasado nosotros vendimos más de 17
11:08dólares los molinos nos compraron más de 17 dólares ahora el precio pero hubo
11:12porque no lo compraron a más de 17 dólares porque hubo un gobierno pasado
11:17que no ejecutó que se accionara las leyes los decretos y aquí había algo
11:24aquí había que presionar para que existiera el arroz de primera al no
11:27existir al arroz de primera y solamente vender especial los molinos empezaron a
11:31pelearse el arroz de los productores nacionales porque era un gran negocio y
11:35subieron el precio de 17 a precios que oscilaban arriba de 20 dólares 3 dólares
11:40más porque ahora que lo que dicen que hay productores que también son
11:43molineros es que hay tantas cosas aquí es la
11:49realidad entonces yo me explico aquí hay productores que son molineros los
11:54productores son molineros son comerciantes y hasta tienen
11:59expendio al consumidor ellos solitos hacen toda la cadena de sí
12:04entonces yo yo sé pero pero yo sí creo que aquí hay que hacerle docencia al
12:09pueblo panameño y yo creo que es de humanos
12:13reconocer los errores si bien es cierto el pueblo panameño se merece una
12:21investigación y una explicación clara de lo que ha pasado en estos últimos
12:27años porque el arroz no es que nunca apareció el arroz estuvo lo único que
12:32desde el 2017 empezó a disminuir y busquemos el por qué y quiénes se
12:37beneficiaron desde usted dijo que el subsidio primero se le daba al molino
12:42cuando se le va a dar al molino y por qué el primer año el primer año el
12:46primer año se les pagó al molino pero que pasó que como el gobierno demoró en
12:52pagarle la compensación esa al molino entonces los molinos fácilmente nos
12:57tiraron la pelota nosotros diciendo nosotros no queremos eso los
13:00encarguense con los productores y eso fue lo por eso es que el subsidio al
13:05consumidor pero se ejecuta a través de una compensación al productor cuántos
13:09productores de arroz hay por ejemplo señor a la luz a nivel nacional podemos
13:13haber unos 1800 productores verdaderamente porque muchos se
13:16duplican de acuerdo a diferentes áreas que se siembran pero estamos por una
13:20aproximadamente unos 1800 productores a nivel nacional ahora explíqueme una
13:25cosa como es que república dominicana en sus últimos 10 años ha aumentado el
13:30hectareaje la productividad por hectareaje y hoy está vendiendo a 28
13:35centavos la libra de arroz y nosotros no hemos podido aumentar la producción de
13:40arroz por hectárea al nivel de república dominicana dominicana que
13:43está en 200 100% verdad donde está la investigación en semilla aquí en panamá
13:50aquí ahorita mismo el 30 o el 40 por ciento de la semilla que se usa es
13:54contrabandeada es de contrabando arriesgando la seguridad fitosanitaria de
14:00este país primero segundo dónde está esa transferencia de tecnología de las
14:05instituciones gubernamentales ustedes creen que panamá y los productores de
14:09arroz podemos ser llegar a ser eficientes cuando el precio del arroz
14:14que usted tiene que vender se lo dividen en dos
14:18y en ese precio donde está la utilidad y los costos del costo total te demoran
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:00