¿Te resulta familiar el término "cultura de la cancelación" “funar” “cancelar”? En la era de las redes sociales y la inmediatez de la conexión digital, estamos todos susceptibles a ser juzgados, señalados o excluidos por una única acción o comentario que pueda ser interpretado como inapropiado o polémico. ¿Qué responsabilidad asumimos por nuestra conducta en las redes sociales? ¿Somos conscientes del impacto de nuestras palabras? Esta “cultura”, puede llevar a la exclusión y al linchamiento público de personas, sin brindarles la oportunidad de redimirse o de explicar su punto de vista. Entonces, ¿la cancelación es buena o mala?
Sé la primera persona en añadir un comentario