Miguel Mawad – TDAH y uso de la tecnología.

  • el mes pasado
Beneficios: La tecnología ofrece herramientas útiles para gestionar el TDAH, como aplicaciones de recordatorios, agendas electrónicas y organizadores de tareas, que ayudan a mantener la atención y la organización en la vida diaria.

Aplicaciones específicas: Existen aplicaciones diseñadas específicamente para el TDAH, como las que emplean técnicas de terapia cognitivo-conductual para mejorar la concentración, la memoria y el control de impulsos, brindando apoyo adicional.

Estímulo de la creatividad: El acceso a recursos multimedia y plataformas de aprendizaje en línea puede estimular la creatividad y el interés en áreas de interés, proporcionando oportunidades para el desarrollo personal y académico de las personas con TDAH.

Aumento de la productividad: La tecnología puede aumentar la productividad al permitir un acceso rápido a la información y facilitar la comunicación, lo que beneficia a las personas con TDAH al simplificar tareas y reducir la sensación de abrumamiento.

Distracción excesiva: El uso indiscriminado de la tecnología puede exacerbar los síntomas del TDAH al crear distracciones constantes y dificultar la concentración en tareas importantes, lo que puede afectar el rendimiento académico y laboral.

Regulación del tiempo: Las personas con TDAH son más propensas a perder noción del tiempo al usar tecnología, lo que puede llevar a largos periodos de uso excesivo y descuidar otras responsabilidades importantes.

Adicción a la tecnología: El TDAH aumenta el riesgo de desarrollar adicción a la tecnología, especialmente a dispositivos móviles y videojuegos, debido a la búsqueda de estimulación constante y la dificultad para regular el tiempo de uso.

Desafíos con los límites: Reducir el uso excesivo de tecnología puede ser especialmente desafiante para personas con TDAH, ya que la impulsividad y la dificultad para resistir la gratificación inmediata dificultan establecer límites de manera efectiva.

Controlar el uso: Establecer horarios estructurados, usar aplicaciones de control parental e implementar pausas regulares puede ayudar a las personas con TDAH a controlar y reducir el tiempo dedicado a la tecnología.

Uso saludable: Es importante promover un uso saludable de la tecnología, enseñando habilidades de autorregulación y fomentando actividades fuera de pantalla que estimulen el bienestar físico y emocional en personas con TDAH.

Moderación: El objetivo es encontrar un equilibrio entre aprovechar los beneficios de la tecnología para gestionar el TDAH y evitar sus riesgos potenciales, promoviendo un uso consciente y equilibrado en la vida cotidiana.

Recomendada