Miguel Mawad – Desmintiendo mitos sobre el TDAH.

  • el mes pasado
“El TDAH no existe”: Se cree que el TDAH no es una condición real, pero contrario a esta creencia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es reconocido por organizaciones médicas y de salud mental de todo el mundo como una condición legítima.

“El TDAH sólo afecta a niños”: Aunque es más comúnmente diagnosticado en la infancia, el TDAH puede persistir en la adultez y afectar a personas de todas las edades.

“Hiperactividad = TDAH”: No todos los niños hiperactivos tienen TDAH. La hiperactividad es solo uno de los síntomas del TDAH, y algunos niños con TDAH pueden ser predominantemente desatentos o tener impulsividad sin hiperactividad.

“Mala crianza”: Algunas personas creen que el TDAH es causado por malos padres o entornos poco estimulantes, pero el TDAH tiene causas multifactoriales que incluyen factores genéticos, neurobiológicos y ambientales, no está relacionado con la crianza o el ambiente familiar.

“No se esfuerzan”: Hay quien dice que las personas con TDAH simplemente necesitan esforzarse más y serán capaces de concentrarse, pero el TDAH no es una cuestión de falta de esfuerzo. Implica diferencias en la función cerebral que pueden llegar a ser discapacitantes.

“Es una excusa”: El TDAH no es solo una excusa para la mala conducta o el bajo rendimiento académico. Las dificultades asociadas con el TDAH son reales y pueden tener un impacto significativo en la vida diaria de quienes lo padecen.

“La medicación es adictiva”: Los medicamentos para el TDAH, como los estimulantes, son seguros y efectivos cuando se usan según las indicaciones de un profesional médico. No son adictivos por sí solos, en especial para aquellos que necesitan el tratamiento.

“No son tan inteligentes”: Se tiene esta visión de que las personas con TDAH son menos inteligentes o talentosas que las demás, pero el TDAH no afecta la inteligencia ni el potencial de una persona. Muchos individuos con TDAH tienen habilidades excepcionales en áreas específicas.

“Se necesita mano dura”: El TDAH es una condición médica que requiere un enfoque integral que incluya educación, terapia y, en algunos casos, medicación. No es solo un problema de niños traviesos que “necesitan disciplina más estricta”.

“Desaparece al crecer”: Si bien algunos síntomas pueden disminuir con la edad, muchas personas continúan experimentando dificultades relacionadas con el TDAH en la adultez.

“Toda desatención es TDAH”: Las dificultades de atención pueden tener diversas causas, y el TDAH es solo una de las muchas posibilidades. Es importante realizar una evaluación adecuada para un diagnóstico preciso ya que no todos los que tienen problemas de atención tienen TDAH.

“Es una moda”: Muchas personas tienen la visión de que el TDAH es solo una moda pasajera o una invención de la sociedad moderna, pero el TDAH ha sido reconocido como una condición válida durante décadas y afecta a personas de diversas culturas y contextos históricos.

Recomendada