Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 años
Para evi­tar que un even­to na­tu­ral, por ejem­plo,: una inun­da­ción, un sis­mo o la ac­ti­vi­dad vol­cá­ni­ca, se con­vier­ta en un desas­tre se pue­den se­guir al­gu­nas re­co­men­da­cio­nes como: re­cu­pe­rar la me­mo­ria co­lec­ti­va para sa­ber qué desas­tres han ocu­rri­do en el pa­sa­do, rea­li­zar in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca para iden­ti­fi­car los si­tios que po­ten­cial­men­te se po­drían ver afec­ta­dos, con­cien­ti­zar a las co­mu­ni­da­des so­bre los pe­li­gros a los que es­tán ex­pues­tos, desa­rro­llar ac­cio­nes para re­du­cir el ries­go, im­ple­men­tar las nor­mas apro­pia­das para cada tipo de even­to y re­ubi­car a las po­bla­cio­nes de alto ries­go.
Nota:
http://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/25/como-evitar-evento-natural-convierta-desastre/

Categoría

🤖
Tecnología
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada