- 6 days ago
Lo Bueno Con Alexandra Izquierdo 24-08-2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00:00Grupo Universal Induban, Ministerio de Agricultura, Banco Central, presenta
00:00:30Buenos días, amigos televidentes de Lo Bueno. Qué gusto poder estar nuevamente reunidos para conocer y debatir temas e iniciativas de impulso social, político y empresarial para el beneficio colectivo de nuestro país.
00:00:54Como cada semana, saludo al periodista, amigo y compañero de trabajo, Elías Ruiz Matuk. ¿Cómo estás?
00:01:03Bien, gracias a Dios. Muchas informaciones que compartir con nuestros amigos televidentes.
00:01:09Buenos días a todos nuestros televidentes y quiero dar las gracias por ese reporte de audiencia que siempre nos dan en los distintos lugares donde uno visita.
00:01:22Y siempre le mandan saludos, doña Alessandra.
00:01:25Sí, déjame decirte, hoy estabas tú en tres canales. ¿Qué pasa? ¿Qué pasa? Tú no estás fácil, no estás fácil.
00:01:33Bueno, ¿cómo te digo?
00:01:34En el 9, en el 10 y en el 11, a la misma hora.
00:01:39Y después en el 3.
00:01:40Ah, bueno. Qué bien, qué bien.
00:01:43Bueno, usted sabe, buscando los chiquitos para comer como quinitos.
00:01:45Viendo que han habido cambios en el tren gubernamental.
00:01:48Y es bueno destacar que, porque a veces siempre se piensa que tú quitas a alguien de un cargo porque lo hizo mal.
00:01:56Y hay que destacar y felicitar la labor de Samuel, de Samuel Pereira, del Banco de Reserva,
00:02:03que realmente hizo, la gente, todo el mundo está comentando que hizo un buen trabajo.
00:02:08Si todo el mundo está con testes en que este funcionario lo hizo bien y que es un buen gerente, es un buen gerente.
00:02:18Correcto.
00:02:18Es un buen gerente.
00:02:19Y lo va a hacer donde está.
00:02:20Sí, exactamente.
00:02:21Ahí también va a ser, esa es una institución también muy importante para el país.
00:02:26Totalmente.
00:02:27Así que ahí él va a hacer un buen trabajo también.
00:02:30Omar sigue dando hacia adelante.
00:02:33Omar Fernández rindió cuenta.
00:02:35Una actividad, una actividad que muchos analistas han considerado presidenciable.
00:02:43¿Cómo así?
00:02:45Bueno, se trata de una actividad con mucho glamour.
00:02:50Fue apoyado por todos los legisladores de su partido y de la oposición política.
00:02:58Sí, señor.
00:02:59Hay empresarios del área aquí en la República de San Domingo y en Santiago.
00:03:08Lo que quiere decir que es importante, el muchachito cae bien.
00:03:12El joven va bien.
00:03:13El joven va bien, lleva una carrera política positiva.
00:03:18Totalmente.
00:03:19Ojalá continúe de esa forma, porque el país necesita jóvenes de ese nivel y de esas consecuencias.
00:03:26Y obviamente, pues ya para terminar, qué bueno que el ciclón no nos afectó como parecía que iba a ser, porque subió, subió un poco.
00:03:38Decía mi mamá, sanalejo, aléjalo.
00:03:40Dicen que nos salvamos porque no pudo doblar a la izquierda.
00:03:44Dime, ¿qué tenemos en lo que acontece?
00:03:48Tenemos muchas informaciones que compartir con todos ustedes, precisamente ahí, en lo que acontece.
00:03:53El presidente de la República, Luis Abinader, reiteró su preocupación por los apagones en todo el país y atribuyó las fallas eléctricas a tres factores que han coincidido.
00:04:07El mandatario señaló como el primero de los factores la tardanza en el suministro de 600 megavatios adicionales, los cuales serán integrados al sistema energético de forma paulatina a partir del mes de septiembre.
00:04:24También se refirió al aumento de la demanda energética producto de las altas temperaturas registradas en el país en los últimos meses.
00:04:32La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados inició el conocimiento y estudio del proyecto que modifica la Ley 8024 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2025,
00:04:47en la que en materia de gastos se plantea un aumento neto de 69.740 millones, 4.7% más que lo aprobado al inicio.
00:04:58El turismo dominicano mantiene su constante crecimiento al alcanzar el mayor número de visitantes en su historia en los primeros siete meses de este año,
00:05:10al recibir 7.197.844 personas, lo que representa un incremento de 3.2% con relación al mismo periodo del año 2024, 14% respecto al 2023 y 49% en comparación con el 2019, informó el ministro David Collado.
00:05:36El economista jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, Máximo Torero, destacó que en República Dominicana
00:05:48la subalimentación se redujo del 8.7% en 2019 a 3.6% en el 2025, situándose por debajo del promedio regional.
00:06:01A propósito del inicio del año escolar 2025-2026, el próximo lunes 25 de agosto,
00:06:09el Gabinete de Transporte anunció un conjunto de acciones para mejorar la movilidad vehicular
00:06:15en los alrededores de más de 20 centros educativos del Distrito Nacional, como parte del Plan RD se mueve.
00:06:23El Banco Popular Dominicano y el Ministerio de Industria, Comercio y Pymes dieron inicio al programa de capacitación para desarrolladores de videojuegos Bit a Bit.
00:06:35Aprende, crea y monetiza tu talento, una iniciativa realizada en el marco de la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos,
00:06:45en apoyo de uno de los sectores más dinámicos de la economía naranja.
00:06:50El objetivo de este programa intensivo de 8 semanas es fortalecer las habilidades técnicas y profesionales de jóvenes talentos dominicanos
00:06:58en la creciente industria global de los videojuegos, quienes serán capacitados en los fundamentos de esta industria creativa
00:07:07en conceptos de gestión y propiedad intelectual, marketing digital y en la presentación y financiamiento de este tipo de proyectos.
00:07:20Vine a Estados Unidos, pero nunca he dejado de estar cerca.
00:07:30Todos los meses le mando a papi un dinerito para construir mi casa cerquita de la suya.
00:07:34Se lo deposito directo en su cuenta del Banco Popular y él puede sacarlo desde cualquier sucursal, su pagente o por el app, ya va.
00:07:42Él está cómodo y yo estoy tranquila, porque su dinero está seguro.
00:07:47¡Pero papi!
00:07:47Desde lejos, estamos a tu lado.
00:07:53Popular. A tu lado siempre.
00:07:56La vida es un viaje lleno de emociones.
00:08:00Desde las mañanas aceleradas hasta esos fines de semana que recargan el alma.
00:08:04Cada camino que recorres merece más tranquilidad.
00:08:07Por eso, tu seguro de vehículo ahora es Vía Reservas.
00:08:11Nuestros planes van contigo para que te sientas más seguro en cada trayecto.
00:08:15Elige Vía Reservas. Seguridad en tu ruta. Tranquilidad en tu vida.
00:08:20Seguros Reservas.
00:08:24Respaldamos tu mañana.
00:08:26La minería no es solo piedras y metales.
00:08:31Es el celular con el que te conectas.
00:08:34La laptop donde tus hijos aprenden.
00:08:36La música que escuchas cada día.
00:08:39Es el metro que tomas, el teleférico que te mueve, la olla donde cocinas y la energía que enciende tu hogar.
00:08:48Cuando se hace con corazón, con respeto, con supervisión del Estado y con comunidades que deciden,
00:08:55La minería no contamina. Construye futuro.
00:09:00Minería de corazón. Conócela.
00:09:04Ministerio de Energía y Minas.
00:09:09Nuestro mejor plan es cuidar de tu salud.
00:09:12Por eso, trabajamos continuamente para mejorar tu bienestar y tu experiencia como cliente.
00:09:17¿Qué mejoramos en tu plan?
00:09:19Aumentamos los montos de reembolso en consultas.
00:09:22Y hemos ampliado nuestra red de médicos y prestadores de salud para ofrecerte más opciones cerca de tu hogar o lugar de trabajo.
00:09:30Además, tu experiencia digital ahora es más fluida.
00:09:33Puedes solicitar y consultar tus reembolsos de forma rápida y sencilla a través de App Universal,
00:09:39Portal Web, Amanda vía WhatsApp.
00:09:41Y realizar tus consultas médicas por telemedicina con un proceso simplificado a través de Ida Healthcare.
00:09:48Estamos aquí para brindarte un servicio más eficiente y accesible, asegurándonos de que tu salud esté siempre en buenas manos.
00:10:02Hoy, con más energía que nunca, celebramos juntos a quienes encuentran nuevas ideas.
00:10:09Aquellos que transforman con energía su comunidad y el mundo en el que vivimos.
00:10:13Acompañamos con alegría a los que se reinventan, a los que se atreven, para quienes la innovación es constante en sus vidas.
00:10:22Por más de 30 años, hemos energizado la vida, la creatividad y las habilidades para que familias y negocios sean aún más prósperos.
00:10:31Ofrecemos soluciones energéticas innovadoras y un servicio eléctrico confiable de clase mundial.
00:10:38Juntos, energizamos el diario vivir desde Bávaro, Punta Cana, Verón, Ubero Alto, Macao, Miches, La Romana y Vaya Ibe.
00:10:50CPEM. Energía que cambia vidas.
00:10:53Una compañía de InterEnergy Group.
00:11:01Editorial
00:11:05Recientemente, el presidente Luis Abinader realizó movimientos importantes en el tren gubernamental,
00:11:16incluyendo cambios en instituciones tan sensibles como el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil y NAVIE,
00:11:25CENASA, PROMESECAL, REFIDONZA, entre otros.
00:11:31Estas sustituciones, lejos de ser simples relevos administrativos, representan una estrategia clara para responder a cuestionamientos ciudadanos
00:11:45y fortalecer la eficiencia del Estado en áreas directamente vinculadas con el día a día de los dominicanos.
00:11:55Uno de los cambios más sonoros fue en el INAVIE, que se encontraba plagado de denuncias sobre irregularidades en procesos de compras,
00:12:08los cuales afectaban tanto el programa de alimentación como los kits de uniformes escolares.
00:12:17Este relevo no solo atiende un clamor social, sino que también envía un mensaje de cero tolerancia a las fallas en un servicio que impacta a cientos de miles de estudiantes y familias.
00:12:33Igualmente, cambios como el de CENASA abre paso a nuevas expectativas de mejorar la atención y cobertura de salud,
00:12:45luego de numerosas quejas y críticas públicas sobre retrasos y deficiencias en las gestiones de esta institución tan cercana a la mayoría de los ciudadanos.
00:12:59También se hicieron ajustes en sectores estratégicos.
00:13:05Estos cambios revelan una mirada integral de la presidencia para reforzar instituciones clave para la estabilidad social, económica y sanitaria del país.
00:13:20Hoy, la responsabilidad recae sobre los nuevos incumbentes.
00:13:25A ellos les toca honrar esta oportunidad con resultados palpables que respondan a las necesidades de la gente.
00:13:36Mejor aún, como ciudadanos y contribuyentes, les pedimos con el debido respeto a nuestro mandatario
00:13:45no detener los cambios de funcionarios donde quiera que sean necesarios y se amerite,
00:13:54ya que no se trata solo de cargos significativos o influyentes,
00:14:01sino de un compromiso con la excelencia para el legado de transparencia, eficiencia y bienestar ciudadano,
00:14:11por el que tanto ha trabajado y se esfuerza por dejar el presidente Luis Abinader.
00:14:19Editorial
00:14:29Si de algo saben las abejas, es de flores.
00:14:34Hay de todo tipo y para todos los momentos.
00:14:37Lo importante no es solo su color, tamaño o forma, sino lo que hace sentir cada una.
00:14:44Y para esos sentimientos trabajan.
00:14:47Igual que el Banco Central, que trabaja para hacer florecer la economía y que sientas estabilidad.
00:14:54Para ese sentimiento de crecimiento y desarrollo.
00:14:58Para que la primavera llegue a todos los sectores y los planes de muchos den grandes frutos.
00:15:05Banco Central de la República Dominicana.
00:15:08Trabajando por una estabilidad que se siente.
00:15:11En MAFRA entendemos que todo en tu vida está conectado.
00:15:16Y sabemos que cuando cuentas con respaldo y solvencia financiera, todos a tu alrededor pueden sentirse seguros.
00:15:23Que lo más importante no es solo prevenir, sino sentir la confianza de que todo estará bien.
00:15:29Con una respuesta inmediata cuando más lo necesitas.
00:15:32Somos más que una compañía.
00:15:35Somos la red integral de seguros que te respalda.
00:15:38Para que tengas la certeza de que vamos a estar ahí.
00:15:41Acompañándote.
00:15:43MAFRA.
00:15:45Cuidamos lo que te importa.
00:15:47Si hay algo que sabemos en RD, es fajarnos en equipo.
00:16:12En cada inning de la vida, jugamos por nuestra gente.
00:16:24Sin importar la distancia ni el tiempo, el cariño siempre se siente.
00:16:30Porque donde hay un dominicano, hay alguien brillando por lo suyo.
00:16:39Con Remesas Banreservas, recibes dinero fácil y seguro.
00:16:42Dile a los tuyos que te envíen a través de nuestros remesadores aliados o usando nuestra app Remesas Reservas, con cargo a su cuenta o tarjeta.
00:16:51Banreservas, el banco de todos los dominicanos.
00:16:54Eliminar prejuicios es un primer paso para lograr la equidad de género.
00:17:23En el Banco VHD, apoyamos a la mujer en todos sus roles.
00:17:28Banco VHD, el futuro que quieres.
00:17:31Gana que gana de AFP Popular vuelve con montones de premios.
00:17:36Ahora tendrás la oportunidad de ser ganador una y otra vez de premios en efectivo que estaremos sorteando únicamente para afiliados de AFP Popular.
00:17:43Grandes premios de 20 mil, 25 mil, 50 mil, 100 mil y hasta 500 mil pesos en efectivo en sorteos quincenales que tendremos por nuestro canal de YouTube.
00:17:53Y como gran premio final, un grandioso apartamento completamente amueblado por Plaza Lama, la supertienda.
00:18:01Recuerda, ya puedes ganar un montón de premios con tan solo ser afiliado de AFP Popular y actualizar tus datos.
00:18:07AFP Popular, confianza absoluta.
00:18:09Gracias por seguir con nosotros aquí en Lo Bueno con Alexandra Izquierdo.
00:18:24Mire, tenemos la visita especial de un legislador.
00:18:28Se trata de un legislador que tiene la papa caliente en la mano.
00:18:35Muchos proyectos de leyes, presidente de comisión, trata sobre asuntos especiales que tienen que ver con el avance de la República Dominicana.
00:18:45¿No es así, doña Alexandra?
00:18:46Así mismo, Elías, así mismo.
00:18:48Bueno, y en realidad sabemos que él nos va a orientar con muchos temas, porque es una persona que dentro del Senado ya se ha venido destacando con diversas actividades.
00:19:02¿Cuál es el estatus del proceso y cómo se logrará conciliar, por ejemplo, un diálogo tripartito que en la prensa lucía consensuado,
00:19:12pero que en la realidad aparenta estar muy lejos de serlo?
00:19:16Son algunos de los tópicos que estaremos conversando en el programa de hoy con el honorable senador de la provincia de la Alta Gracia,
00:19:25Rafael Barón Duluc, Rijo, Choritín, así es que se te conoce.
00:19:33Bienvenido, senador, a lo bueno.
00:19:35Bueno, gracias, doña Alexandra, Elías y a todo el país. Un placer estar en su programa.
00:19:40Un honor para nosotros.
00:19:41Muchas gracias. Muy amable porque aceptaste la invitación.
00:19:44Bueno, y entrando en materia, la Alta Gracia, la provincia, es conocida como el motor turístico de la República Dominicana,
00:19:52pero también hay voces que cuestionan cómo ese crecimiento impacta en las comunidades locales.
00:20:00¿Qué se está haciendo para que el desarrollo turístico sea sostenible y no deje atrás a los residentes de la provincia?
00:20:07Bueno, yo tengo muchos años. Yo fui viceministro de turismo y tengo muchos años y fui gobernador también de la provincia.
00:20:16Conozco bien cómo ha sido el desarrollo de nuestra provincia.
00:20:21Nuestra provincia se la ha castigado por su éxito.
00:20:23Y digo esto porque cuando vamos y hacemos una comparación de las inversiones públicas en los últimos 25, 30 años de la provincia,
00:20:33siempre he estado por debajo de la media nacional.
00:20:37En el presupuesto nacional siempre la provincia de Alta Gracia se va quedando atrás.
00:20:41Y yo creo que una de las razones es que como ha habido tanta inversión privada,
00:20:46los presidentes, todos los que han estado, visitan tanto a la provincia de Alprimeros Picasso,
00:20:53de proyectos privados, que ya en su mente parece que ellos creen que...
00:20:56Que eso de la provincia de Alta Gracia.
00:20:58Porque fue el gobierno que lo hizo.
00:20:59Que lo hizo y han dejado muchas cosas al sector privado.
00:21:03Nuestra provincia tiene grandes carencias.
00:21:05Hay problemas, muchos problemas.
00:21:08Yo me gustaría que la gente fuera y haga un recorrido en Higüey y en Verón.
00:21:12Para que ustedes vean la magnitud de los tapones que tenemos ya.
00:21:15Es decir, la cosa se está convirtiendo en la botella.
00:21:18Pero a men de, ciertamente, de la precariedad que pudiera haber en la provincia,
00:21:26no hay dudas de que, por ejemplo, la autovía del este, la autopista del Coral, creo que le llaman,
00:21:33además de avances de carreteras en la misma provincia, especialmente en el lado turístico,
00:21:42un aeropuerto, acceso hacia Miches, o sea, hay muchas cosas interesantes, no solamente la precariedad es per se.
00:21:51No, pero interesante hay muchísimas, ¿eh?
00:21:53No nos estamos hablando de que estamos mal.
00:21:55No, y además, yo interviniendo en algo, yo no soy de la Altagracia, pero sí, políticamente he entrado al lugar en muchas ocasiones,
00:22:04en caravanas y en trabajo político.
00:22:07Pero estamos hablando, todo lo que tú señalaste, tú hablaste del sector turístico, prácticamente, digo yo.
00:22:13Claro, pero vamos a hablar que con qué pasa con la Altagracia, con Higüey, vamos a llamarle, con Higüey,
00:22:21con el avance de esos sectores, porque ahí es donde está el problema.
00:22:26Hay empleados que son de Higüey, que van diariamente a trabajar en la zona hotelera.
00:22:33¿Es suficiente eso para la provincia?
00:22:35Yo quise una vez, estando yo en Proindustria, ahí en la zona franca, que no sé la situación actual,
00:22:42porque ya eso hace unos años, yo quise vender la idea y llevé al presidente Medina ya, a la zona franca,
00:22:49para que se pusiera ahí una zona de atraer turistas, para gift shop, para vender, para el tema de...
00:23:00O sea, mercado artesanal.
00:23:01Exactamente. Ahí entonces, en ese momento, me pidieron un pedazo de la zona para un mercado de productores, creo que...
00:23:10Se está construyendo.
00:23:11¿Todavía?
00:23:12Sí, todavía.
00:23:12Bueno, pues estoy hablando de varios años.
00:23:14Y fuimos, el presidente Danilo Medina y otros funcionarios más, visitaron la zona franca.
00:23:21No sé qué ha pasado con esa zona franca.
00:23:23No, eso estaba cerrado, abandonado.
00:23:24Lo único que tenemos ya muchos años haciendo la construcción del mercado, ese que todavía no se ha terminado,
00:23:30espero que se termine, porque ya tenemos...
00:23:32Pero entró dentro de tu gestión como alcalde.
00:23:36Claro que sí.
00:23:36Claro que sí.
00:23:37Porque era la alcaldía que la pidió.
00:23:38Sí, sí.
00:23:39Se pidió porque realmente el mercado de Higüe es caótico.
00:23:42Sí.
00:23:42Entonces, en términos generales, ¿hay una situación precaria en el pueblo de Higüe, como dice doña Alexandra?
00:23:49O sea, ¿cuáles son las precariedades?
00:23:51Todo.
00:23:51¿Agua, luz, energía eléctrica, empleo, comida, hospitales?
00:23:58No, no, empleo no.
00:23:59Nosotros estamos bien en esa materia de producción.
00:24:01Porque estamos hablando de los servicios públicos, al final de cuentas.
00:24:03Porque en el ámbito privado, el dinero, economía, el desarrollo, evidentemente que ha crecido mucho,
00:24:08el pueblo ha crecido mucho, la economía ha crecido mucho.
00:24:11Lo que estamos hablando es que ese crecimiento ha ido muy acelerado y no ha ido ni siquiera a proporcionar el crecimiento de la inversión pública en la provincia.
00:24:20Es decir, nosotros, acueductos prácticamente, tenemos un acueducto que no da ni siquiera para el 30% de la población de la ciudad de Higüey.
00:24:28Pero así mismo planta de tratamiento, Verón no tenemos.
00:24:31Es decir, lo que tú dices, la autovía, lógicamente, si no se hubiese hecho la autovía, no sabríamos cómo estaríamos hoy en día.
00:24:37Pero eso no es suficiente. Higüey necesita una circunvalación.
00:24:41Ya el tránsito en Higüey es caótico.
00:24:44Está peor que el Distrito Nacional.
00:24:46Es decir, en Verón, claro.
00:24:48Por eso yo lo invito a que vayan un día a un recorrido normal.
00:24:50Yo voy mucho a Punta Cana y lo que sí, yo he visto un aumento en tránsito para ir al aeropuerto.
00:24:57Claro, para ir al aeropuerto.
00:24:58Ellos están haciendo un trabajo para sacar esos vehículos.
00:25:01O el grupo Punta Cana tuvo ellos mismos que hacer un elevado y un desvío ahí en la salida porque ya los tapones eran interminables.
00:25:07O sea, ellos no hicieron elevado.
00:25:08Claro, lo están construyendo.
00:25:10Están trabajando, están haciendo el trabajo.
00:25:11Lo están construyendo. Hay que hacer varios elevados en Verón.
00:25:14Fíjense que nosotros tenemos la provincia de más alta tasa de muerte por accidentes de tránsito, la número uno del país.
00:25:21¡Wow!
00:25:21Entonces, nosotros necesitamos varios elevados porque se producen muchos accidentes en esa...
00:25:27Tú has mencionado varias veces a Verón.
00:25:29Sometiste un proyecto para hacerlo municipio.
00:25:32Sí.
00:25:33¿Cierto?
00:25:33Sí, claro.
00:25:34Primero, no lo hiciste mientras fuiste alcalde, que tenías como más contacto con ese tema.
00:25:44Pero, no obstante, parece que te diste cuenta que había que hacerlo y sometiste el proyecto y no sé en qué está.
00:25:49¿Cuál es la situación?
00:25:52Lógicamente, lo someto ahora porque soy senador.
00:25:54Cuando era alcalde estaba concentrado en mi gestión de alcaldía.
00:25:56Ya también estaba el tema de los recursos, que también ustedes saben que muchos de los recursos de Higüey dependen de Verón, del distrito municipal de Verón.
00:26:07Pero ya con la ley de ordenamiento territorial del año 2022, que entró en vigencia ya, que el reglamento se aprobó recientemente, hace menos de un mes, ya los recursos de Verón no van a Higüey.
00:26:18Y ya no tienes razón de ser, incluso si es por un tema económico, que Verón no sea municipio.
00:26:24¿Se quedan con ellos?
00:26:25Sí, ya, porque la ley de ordenamiento territorial establece que los distritos municipales que sobrepasan 15.000 habitantes van a tener su propio ordenamiento territorial.
00:26:33Y Verón es un distrito municipal que sobrepasa los 200.000 habitantes.
00:26:38¡Wow!
00:26:38Es decir, Verón es más grande que muchas provincias y que el 99% de los municipios de este país.
00:26:43Entonces, es injusto que un distrito municipal tan importante no tenga la categoría de municipio que tiene todas las condiciones y la supera que la mayoría de los municipios.
00:26:53¿Cuáles serían los beneficios, perdón, doña Nezada, ¿cuáles serían los beneficios en convertir precisamente este distrito municipal en municipio?
00:27:01Bueno, primero tener su propio ordenamiento territorial, aunque ya con la ley lo tienen, pero ese ordenamiento es compartido, no es igual que los municipios, porque tú tienes que hacerlo también con el Ministerio de Economía.
00:27:15Y eso también te burocratiza un poco el tema de la permisología, porque ya tú tienes que hacer la permisología compartida con el gobierno central, las autorizaciones, y llevar la oficina.
00:27:24¿Tienen departamento de planeamiento urbano?
00:27:26Ellos lo crearon ahora porque la ley de ordenamiento territorial le da esa potestad ahora, lo hicieron.
00:27:32Pero también hay un tema hasta jerárquico, hasta los recursos que envía el gobierno central.
00:27:37Es decir, ustedes saben que los ayuntamientos dependen de las partidas que envía el gobierno central, en su mayoría.
00:27:42Hasta eso no es lo mismo con un distrito municipal que un municipio.
00:27:46Pero hay cosas tan simples como hasta los hermanamientos de ciudades, que Verón lo está haciendo hace mucho,
00:27:51pero legalmente no lo debería hacer, porque eso tiene que hacer el ayuntamiento, el ayuntamiento es Higüey, todavía hoy en día.
00:27:58¿En qué tal es el proceso ya definitivo?
00:28:01Nosotros se aprobó en el Senado, en la pasada legislatura, pero fue a final de legislatura y no dio tiempo a aprobarlo en la Cámara de Diputados.
00:28:08Y precisamente ayer se aprobó en primera lectura.
00:28:11Se sometió de nuevo, yo lo reintroduje, se conoció ayer.
00:28:17¿Hay oposición? ¿El ayuntamiento de Higüey, la alcaldesa está...?
00:28:24No, no, no. Al principio había oposición, al principio, porque entendían, no estaban claros de la ley de ordenamiento territorial.
00:28:31Yo le decía, señores, ya no peleen por eso.
00:28:34La ley de aplicación general, sea buena o sea mala, ya es la ley, hay que cumplirla.
00:28:38Exacto.
00:28:38Ya como quiera, los recursos de Verón no van a venir para Higüey, entonces ¿para qué ustedes se empeñan en que no sea municipio?
00:28:44No tiene sentido. Entonces lo entendieron y ya ellos mismos han dicho públicamente que no tienen ninguna oposición.
00:28:49¿Cuántos municipios tiene Higüey?
00:28:51Dos.
00:28:51¿Cuál es el otro?
00:28:52San Rafael del Yuma. De hecho, nosotros somos la provincia segunda en extensión territorial y en habitantes, nosotros decimos,
00:29:04los altagracianos, decimos, según los parámetros que tenemos de evaluación, no lo que dijo el censo,
00:29:10nosotros decimos que tenemos más de un millón de habitantes en la provincia de la Altagracia.
00:29:14¡Wow!
00:29:15Y eso...
00:29:15Pero eso es lo que tiene el Instituto Nacional.
00:29:17Sí, nosotros tenemos un millón de habitantes.
00:29:20Cuando tú buscas los parámetros de todo lo que tú quieras, tú buscas los parámetros del ámbito privado o público,
00:29:26tú te das cuenta que en todo, la provincia de la Altagracia está en segundo o tercer lugar en todo en este país, en estadística.
00:29:32¿Qué fue lo que pasó en la Basílica con... como que unos vándalos hicieron daño en...
00:29:39Sí, en la Vía Sacra.
00:29:40Vía Sacra.
00:29:41Pero yo tengo entendido, porque incluso hasta lo publiqué en las redes, exhortándole a la policía que le pusiera más atención a eso
00:29:50y que investigara a ver quién hicieron eso, pero luego hablé con Monseñor, investigué y aparentemente era alguien con problemas mentales,
00:29:58que con algo, con un palo le dio y rompió algunas cosas.
00:30:00Un saludo, Monseñor, amigo mío, Jesús Castro Marte.
00:30:05¿Usted cree en la Virgen de la Altagracia?
00:30:06Yo creo en Dios.
00:30:08Vámonos a la pausa comercial.
00:30:10Cada etapa de tu vida es única y cada una merece estar protegida.
00:30:22En tus logros, en tus comienzos y hasta en los momentos inesperados, estamos contigo.
00:30:28Con soluciones que te brindan una red de protección financiera ante riesgos de salud,
00:30:33en tus bienes, tus negocios y tu vida.
00:30:36Lo que necesites, cuando lo necesites, con el mejor respaldo.
00:30:41Seguros Universal.
00:30:42Protegemos tu presente y aseguramos tu futuro.
00:30:46Para que vivas tranquilo.
00:30:48Vivas seguro.
00:30:49Cada rincón te espera, con la sonrisa del sol, con su ritmo y su sabor, con historias verdaderas.
00:31:01A cada lugar que llegas, te recibe lo mejor, de su magia y su folclor, y amabilidad sincera.
00:31:08Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, en la playa, en la montaña, belletas y tradición.
00:31:15Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, humo, pongo, peca, un frito, y todo nuestro sabor.
00:31:22Dale pa' los rincones, dale pa' los rincones, dale pa' los rincones, dale pa' los rincones.
00:31:35Que Quisqueya es la más bella, de orgullo voy a gritar, aquí todos lo tenemos, salgamos a disfrutar.
00:31:44Hermosos ríos y valles, que te abrazan con su encanto, y en sus trillos se oye el canto, y a descubrirlo te llama.
00:31:51Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, en la playa, en la montaña, belletas y tradición.
00:31:58Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, su cultura, personajes, belletas y tradición.
00:32:05Dale pa' los rincones, hay que bella nuestra tierra, dale pa' los rincones, su sabor y su palmera.
00:32:12Dale pa' los rincones, conociendo gente buena, dale pa' los rincones, salgamos a disfrutar.
00:32:19Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, en la playa, en la montaña, leyendas y tradición.
00:32:26Lleva lo mejor de ti, y te llevarás lo mejor de tu país.
00:32:31República Dominicana, turismo en cada rincón.
00:32:35Eliminar prejuicios es un primer paso para lograr la equidad de género.
00:33:02En el Banco VHD, apoyamos a la mujer en todos sus roles.
00:33:07Banco VHD, el futuro que quieres.
00:33:10Sometimes life can be so hard, but it's on.
00:33:20Part of the journey, you may feel lost and have doubts in your soul.
00:33:28But it's just a perception, you can achieve what you set up to do, and more.
00:33:39You'll have my smile, you'll have my smile, to guide you on.
00:33:46Through life's great adventure, sure there'll be challenges to come.
00:33:55But it's part of the journey, you will never be alone, with my smile to guide you on.
00:34:09You'll have my smile, to guide you on.
00:34:19Una sonrisa es todo lo que necesitamos para sentirnos seguros.
00:34:24Humanos seguros, como tú.
00:34:26¡Tenga buen día!
00:34:27¡Ay, disculpa, Dios!
00:34:30¡Un nuevo diseño!
00:34:35¡Buen día, hermano!
00:34:36¡Ey, buen día!
00:34:40¡Que tenga buen día!
00:34:44¡Ay, no!
00:34:44¡Día difícil, eh!
00:34:46¡Día difícil, eh!
00:34:46¡Qué buen día!
00:34:48¡El día está vuelto, tan buen día!
00:34:51¡Qué poco, mucha!
00:34:54¡Ay, perdón, perdón, perdón!
00:34:57¡No, no te preocupes!
00:34:58¡No, no te preocupes!
00:34:58¡No, no te preocupes!
00:34:58¡No, no te preocupes, también!
00:35:00¡Amor, qué buen día tuve hoy!
00:35:02¡Tan bueno como el mío!
00:35:04Los buenos días, los hacemos todos.
00:35:07Café Santo Domingo.
00:35:0880 años haciendo los buenos días en los dominicanos.
00:35:11Puedes disfrutar de todo el contenido de Lo Bueno con Alexandra Izquierdo en nuestro canal de YouTube.
00:35:18Suscríbete y activa la campanita para recibir las notificaciones.
00:35:24Amigos de Lo Bueno, muchísimas gracias por seguir compartiendo interesantes temas con nuestro invitado,
00:35:32el senador de la provincia de La Alta Gracia, Rafael Barón Duluc Rijo.
00:35:38Choritín, ampliamente conocido.
00:35:40Por favor, si tú me lo permites, te vamos a brindar una taza de café Santo Domingo.
00:35:48Que nos envían nuestros amigos de Industrias Vanilejas.
00:35:51Buenos días, Paula.
00:35:53Lo estaba necesitando.
00:35:54Todos.
00:35:56Nuestros amigos de Industrias Vanilejas.
00:35:58Gracias, buenos días.
00:35:59Café Santo Domingo, lo mejor de lo nuestro.
00:36:03Bueno, salud, salud.
00:36:03Salud, salud.
00:36:05Esto revive.
00:36:05¡Ve!
00:36:06Bueno, continuando, como decía al principio, con el tema del programa, el Senado de la República Dominicana
00:36:17acaba de enviar a una comisión especial el proyecto de ley que busca modificar, de nuevo,
00:36:26el Código de Trabajo de la República Dominicana.
00:36:28Usted ha estado liderando el proceso de reforma del Código de Trabajo desde el que llegó al Senado.
00:36:37O sea, desde que inició ya en el Senado.
00:36:42¿Qué podemos esperar de esta nueva comisión?
00:36:45¿Van a volver a llamar a todos los sectores?
00:36:47No todos los sectores, porque realmente es un código ya debatido, muy conocido.
00:36:55Se escucharon a todos los sectores, más de 30 grupos y juristas organizados.
00:37:00Tenemos más de 30 propuestas por escrito que se enviaron dando sus opiniones.
00:37:07Y ya tenemos eso prácticamente estudiado y analizado y consensuado.
00:37:13Que hay cosas todavía que no están de acuerdo, pero es que nunca vamos a poder complacer a todo el mundo.
00:37:19Lo mismo que el Código Penal.
00:37:21Es decir, ningún código va a complacer a todo el mundo porque la verdad es lo que uno cree que es la verdad.
00:37:25Es decir, la verdad no es un término absoluto, cada cual tiene su propia verdad.
00:37:28Entonces, ¿qué es lo que nosotros sí hemos dicho y entendemos?
00:37:32Y el sector empresarial lo sabe.
00:37:35Este es un código que beneficia más a los empresarios.
00:37:39El código en sentido general tiene más beneficio para los empresarios al final que para los propios trabajadores.
00:37:46Beneficia mucho a los empresarios.
00:37:47De 10 cosas se les concedió 8.
00:37:49Y a los trabajadores también lo benefician muchísimas otras cosas.
00:37:54¿Pero en qué momento de 10 se les concedió 8?
00:37:57Pero mi pregunta es, no en el diálogo tripartista, sino cuando ya en el Senado se les presentaron 10 cosas.
00:38:06No solo en el Senado, porque también yo decía, oye, estamos siendo muy injustos en las declaraciones,
00:38:12porque el Senado, no un sello gomígrafo de venir a probar, porque si no, entonces no hubiera sentido de nosotros hacer la mitánica de conocer y escuchar todo.
00:38:21Si llega un proyecto y el Senado tiene que hacer lo que estamos haciendo, depurarlo, escuchar los sectores,
00:38:26porque incluso en el diálogo tripartista, no es la representación del país que estaba ahí.
00:38:31Ahí había grupos organizados representando a los empresarios, grupos organizados representando parte de los trabajadores,
00:38:38pero no es que son todos.
00:38:39Y el gobierno.
00:38:40Claro, y el gobierno, pero el Senado tiene que escuchar a todo el mundo y ver, ampliar incluso, que fue lo que hicimos.
00:38:45No se habían escuchado a los juristas, no se habían escuchado al Poder Judicial,
00:38:50a jueces de la Suprema Corte no se habían escuchado, es decir, nosotros ampliamos y escuchamos.
00:38:53Las Cortes de Trabajo.
00:38:54Claro, las Cortes de Trabajo, escuchamos a juristas de larga data, reconocidos aquí en este país,
00:38:59escuchamos a grupos organizados, asociaciones de abogados laboralistas que no estaban ahí.
00:39:03A los abogados no se habían escuchado.
00:39:05Entonces, en vista de eso, no tú vas a aprobar el proyecto tal como llegó, tú le haces cambios.
00:39:12Nosotros hicimos algunos cambios y ellos entendían que eso estaba mal, porque eso...
00:39:18Los grupos organizados que participaron entendían que había que aprobar eso como llegó.
00:39:22Entonces, yo le decía, pero sí, así, entonces mejor no conozcamos nada de lo que hicimos.
00:39:25Si quiere tener éxito, procura no complacer a todo el mundo.
00:39:30Porque realmente hay una situación, siempre va a haber alguien que va a estar inconforme.
00:39:34Ahora bien, el Código de Trabajo del año 1992 hizo que en la República Dominicana
00:39:44tuviésemos 40 años, 43 para ser exactos, de paz laboral en la República Dominicana.
00:39:55¿Cree usted que con este nuevo Código, esta nueva reforma, se va a establecer ese mismo nivel de paz?
00:40:05Claro que sí, si hacemos lo que hicimos.
00:40:07Porque fíjate que la protesta ahora mismo de los empresarios no es otra que la cesantía, no hay otra.
00:40:14Sí.
00:40:14Porque al final todo lo demás...
00:40:16Después le agregaron más.
00:40:17Sí.
00:40:18La cesantía entre el tripartito no se pusieron de acuerdo.
00:40:21Y tampoco lo ha entendido la gente porque yo creo que sé un poquito sobre el tema
00:40:26y no es quitando el derecho adquirido, que eso no lo ha llegado como a comprender bien la gente.
00:40:32Que el derecho adquirido se mantiene.
00:40:34Se ha propuesto mantener el derecho adquirido.
00:40:37Es hacer algo menos lesivo en el tiempo para de ahora en adelante.
00:40:43Pero no es el tema que nos toca estar discutiendo.
00:40:46Sí yo vi que hubieron unos cambios entre ellos, que a los empleados de Zona Franca se les sometió
00:40:53poder, beneficio de bonificación o...
00:40:59Sí, pero eso se corrigió inmediatamente.
00:41:01Eso no está.
00:41:02Eso fue un exceso de proteccionismo, ¿verdad?
00:41:06De los miembros de la Comisión, de la Comisión del Senado, que a requerimiento de recomendaciones
00:41:14que nos dieron también, que decían, oye, los trabajadores de Zona Franca también deben
00:41:19de tener derecho a las bonificaciones, como también los demás trabajadores, porque nosotros
00:41:25entendimos, nos fuimos al ámbito de la protección del trabajador y de la igualdad, que es cierto.
00:41:30Y modificamos eso, pero precisamente por eso la Constitución establece dos lecturas, dos
00:41:35discusiones.
00:41:36El objetivo de dos discusiones es precisamente cuando se aprueba en una primera discusión
00:41:41algo que realmente sea un problema, como se alertaron así a dos zonas, al sector empresarial,
00:41:48todo el mundo, y vinieron de nuevo a donde nosotros nos explicaron, señores, esto pone
00:41:52en peligro la seguridad jurídica de la Zona Franca.
00:41:54O sea, con esto está muy bonito que lo probemos, pero entonces con esto la Zona Franca le
00:41:58cambia, le quema, se pueden ir a otros países.
00:42:00¿Qué hicimos nosotros?
00:42:01Son capitales golondrinas.
00:42:02Claro.
00:42:02Desde que se le afecte, ya de hecho el 10% de aduanas, de los aranceles de Trump, puede
00:42:09ser un problema.
00:42:10Y si se sigue agregando, pudiera ser...
00:42:13Nosotros qué hicimos, corregimos eso en la segunda discusión, en punto, es cierto, entendimos.
00:42:17En la segunda discusión...
00:42:19En el Senado.
00:42:19Del Senado.
00:42:20Sí.
00:42:20Ah, ok.
00:42:21En el Senado.
00:42:21¿No bajó así a la Cámara de Diputados?
00:42:22No, claro que no.
00:42:24No, no, no.
00:42:25Eso se corrigió inmediatamente y se dijo.
00:42:27Hubo un problemita, hubo otro problemita por la rapidez del tema de las prevenciones
00:42:33de los proyectos de ley, que no estoy de acuerdo con ese sistema.
00:42:36De hecho, tengo una propuesta de modificarla porque ese corre-corre de que en un año se
00:42:40te perime el proyecto de ley.
00:42:41Fíjate cómo el Código Penal hasta salió hasta con algunos errores por el corre-corre
00:42:45de la prevención.
00:42:47También hubo un fallo porque como en la primera discusión, que fue el primer día, nosotros
00:42:52corregimos lo de la zona franca, pero solo se corrigió eso.
00:42:56Y cuando vinimos el segundo día de la primera discusión, se corrigió todo lo demás y se
00:43:02arreglaron y se hicieron cosas ahí.
00:43:03Y en la redacción con la premura, en la redacción a lo que estaban redactando se le pasó que
00:43:12el primer día habíamos corregido algo y lo que hicieron fue que transcribieron todo,
00:43:15como el segundo día fue que se hizo todas las demás correcciones, transcribieron todo
00:43:19y soltaron la del primer día.
00:43:21Y cuando transcribieron el acta, había un fallo ahí, que pasó lo de la zona franca.
00:43:27Se asustaron de nuevo y yo le dije, no, fue un fallo de transcripción, pero en el Senado
00:43:32se modificó.
00:43:33Lo que pasa es que ellos con la premura se les olvidó que el primer día habíamos conocido
00:43:37eso.
00:43:38Y solamente tomaron en cuenta el segundo día.
00:43:39Eso, después hubo una ley, un proyecto perime, como fue el caso del código, en la Cámara
00:43:46de Diputados, ¿verdad?
00:43:48Entonces, eso simplemente vuelve y se pasa a comisión y ya con eso vuelve y arranca.
00:43:52Se reintroduce, se puede liberar de comisión, como por ejemplo el caso de Verón, que eso
00:43:57no tiene grande conflicto, se liberó de comisión y se libera de trámite, como se llama, y se
00:44:03conoce de una vez.
00:44:04Ahora, en el caso del código de trabajo, se envió a comisión de nuevo para algunos puntos
00:44:09que todavía tienen conflictos, como por ejemplo el tema de las sanciones por las infracciones
00:44:16laborales, que se han quejado los sectores de que están muy altas, de que puede dar lugar
00:44:23a injusticia y puede dar lugar incluso a que tengan que cerrar a la empresa cuando le
00:44:26metan una sanción de 3 millones de pesos por una infracción laboral.
00:44:31Son temas que nosotros pretendemos analizarlo de nuevo y corregirlo, si se puede corregir.
00:44:37En el Senado, en la comisión.
00:44:38Es decir, se mandó a comisión para que volvamos.
00:44:41¿Por qué tú dijiste que no se politizara?
00:44:45Bueno, precisamente porque el código de trabajo no puede ser, y a eso le agradezco a los senadores
00:44:49de la oposición, que han mantenido un criterio muy jurídico y muy ecuánime, no han politizado
00:44:56eso para nada.
00:44:57Es decir, nosotros no podemos agarrar el código de trabajo y ponerlo como un tema político.
00:45:01Vamos a boicotearlo, porque eso, si se apruebe, es bueno para el gobierno.
00:45:04Es decir, el código de trabajo es una pieza y una herramienta muy importante para el futuro
00:45:10de la República Dominicana y eso es lo que hay que tratar de que sea un código bueno.
00:45:13Pero yo no veo que en nada, yo no he oído conversar, hablar, discutir sobre los beneficios
00:45:19de las domésticas que trae el código de trabajo, el proyecto.
00:45:24Miren, esos son temas que uno no sabe cómo va a ser realmente al final, si va a ser bueno o malo.
00:45:31Ustedes saben que cuando se cambia algo en un país, las reglas de juego, como pueden salir las cosas bien,
00:45:37pueden salir mal, no sabemos cuál va a ser la tendencia.
00:45:39Ahora bien, cuando tú legísla, tú legísla no para el que hace la cosa bien hecha, tú legísla
00:45:44para el que lo pueda hacer mal.
00:45:45Y en el caso de las trabajadoras del hogar, si bien es cierto que la mayoría de las trabajadoras
00:45:50del hogar posiblemente no necesitan esos beneficios porque se les data más de lo que cualquiera,
00:45:56porque la que trabaja en mi casa es parte de la familia.
00:45:58Sí, sí.
00:45:59Eso hasta de ponerle horario es un problema porque todo eso es parte de mi familia
00:46:04y los beneficios tendrá siempre y más de lo que establece el código.
00:46:09Pero no hay una parte también de mujeres que son oprimidas, que son maltratadas,
00:46:16que la ponen a trabajar sin hora, que después la despiden sin ningún tipo de beneficio,
00:46:21que comen incluso.
00:46:23Hay casas, y eso yo lo conozco, hay casas que hacen una comida para la familia
00:46:28y otra comida para la trabajadora.
00:46:30Eso ocurre.
00:46:31Entonces, ¿qué te quiero decir con eso?
00:46:33Cuando tú legíslas, tú tienes que legislar para la generalidad, no para la gente buena.
00:46:38Pero hay personas que salen a hacer su trabajo domésticas, trabajadoras,
00:46:46y necesitan contratar un servicio para su casa, pero no van a poder cumplir con eso.
00:46:52Van a tener problemas.
00:46:53Eso es un problema.
00:46:55Ella puede salir y deja a sus hijos con otra persona,
00:46:58pero lo que para esa persona es posible, no va a ser posible.
00:47:03Yo entiendo que pudiera limitar incluso hasta las personas de no contratar ahora trabajadoras
00:47:09como lo hacían, porque ya si tú sabes que tú tienes un pasivo laboral de tener que pagarle
00:47:14a un empleado del hogar que...
00:47:17Que hasta ahora nada más en las regalías pascuales y las vacaciones.
00:47:19Exacto. Eso puede traer un problema.
00:47:21Y por eso le digo que no sabemos cómo va a ser realmente la aplicación práctica,
00:47:25porque eso puede dar lugar a que sea más caro el remedio que la enfermedad.
00:47:30Ahora, recuerden también que tenemos que estar claros con eso.
00:47:33Hay organismos internacionales, hay tratados internacionales,
00:47:37el mundo se ha globalizado, el tema de los derechos humanos,
00:47:41la OIT tiene el lineamiento que también uno tiene que irse a la línea que tienen esos organismos,
00:47:48porque si no también tú te sitúas en un país, ahorita nos sitúan en un país que somos clavistas,
00:47:53que aquí no le dan derecho, y eso es un tema que tenemos que entender.
00:47:57Pero a mí me extraña que yo no oigo discusión sobre ese tema.
00:48:00Hay, las hay, sobre todo en el ámbito académico.
00:48:04Hay una parte que es la parte populista de las redes nada más,
00:48:06pero en el ámbito académico muchos juristas están en contra.
00:48:10Es delicado el punto.
00:48:11El código laboral va a pasar lo mismo que con el código penal,
00:48:16que va a tener un año.
00:48:18No.
00:48:20Finalmente, si se aprueba...
00:48:22Sí, pero hay partes del código que va a tener un plazo puesta en ejecución,
00:48:27por ejemplo, el tema de los jueces conciliadores,
00:48:31eso no va a entrar en vigencia inmediatamente,
00:48:33porque ustedes saben que hay que nombrar a los jueces,
00:48:35hay que preparar a los jueces, hay que preparar a los conciliadores también,
00:48:38porque vienen conciliadores aparte del juez,
00:48:40y eso se le va a dar un plazo,
00:48:43no recuerdo si fue 12 meses o 24,
00:48:46para, creo que eran 24 meses,
00:48:47para que el Poder Judicial adecue el sistema
00:48:51y busque los recursos incluso,
00:48:53porque eso conlleva una erogación de recursos.
00:48:54Eso fue una de las cosas que nosotros cambiamos al principio.
00:48:57Nosotros quitamos eso del juez conciliador.
00:48:59Sí, ahí hubo problemas.
00:49:00¿Por qué?
00:49:00Porque la clase jurídica,
00:49:02el 99% de los juristas de este país,
00:49:05alegan mucho que es por interés de los abogados
00:49:07de seguir litigando, ¿verdad?,
00:49:08y que no le quiten ese papel,
00:49:09pero la clase jurídica, incluyendo jueces y magistrados académicos,
00:49:13decían que sabiendo que en este país
00:49:15cómo está funcionando la cosa,
00:49:17el tema de la conciliación actualmente
00:49:19dice que está viente en todo estado de causa,
00:49:20que hay un preliminar de conciliación,
00:49:22que no hay jueces nombrados en los tribunales todavía,
00:49:25los jueces que mandan la ley todavía a esta altura de juego,
00:49:27ahora un juez nuevo conciliador,
00:49:28que eso va a ralentizar el proceso,
00:49:31y decir, hacerlo más lento,
00:49:32porque tú vas a tener que pasar de un juez para después para otro,
00:49:35y entonces se habían opuesto a eso.
00:49:37Nosotros entendimos que era correcto,
00:49:39que ese no era el problema del código,
00:49:40y eliminamos esa figura,
00:49:41que vino del proyecto original,
00:49:43eso creó de una vez mucha protesta de los empresarios,
00:49:46protesta de los trabajadores también,
00:49:48y dijimos, bueno, pues amén, espérense,
00:49:50si ustedes lo quieren,
00:49:51vamos a darle a sus jueces conciliadores,
00:49:52no hay problema,
00:49:53y al final se volvió y se incluyó en el Senado.
00:49:56Pero hay que esperar 24 meses.
00:49:57Sí, porque hay que preparar eso, adecuarlo.
00:50:00Eso lo va a contemplar al final el código.
00:50:03El código, claro.
00:50:05Bueno.
00:50:06Vámonos, vámonos, que nos están haciendo señas.
00:50:08No hubiéramos querido continuar con esta conversación.
00:50:13Hacemos otro.
00:50:13Un verdadero honor haber contado con el senador por la provincia de La Altagracia,
00:50:18Rafael Duluc.
00:50:19Esperamos que se repita la visita.
00:50:22Muy agradecidos del tiempo que nos has dispensado.
00:50:25Gracias a ustedes.
00:50:26Ustedes, amigos televidentes, no se vayan, que aún tenemos más de lo bueno.
00:50:39Hola, soy la República Dominicana.
00:50:42Soy el merengue que mueve tus pasos
00:50:44y la bachata que despierta tus recuerdos.
00:50:47Soy la tambora que late con el corazón del pueblo.
00:50:50Soy el sabor de un zancocho compartido.
00:50:52El azul que abraza la bahía de Samaná con sus majestuosas ballenas
00:50:56y las aguas cristalinas que besan las arenas de Cabo Rojo.
00:51:01Aquí, el turismo no es solo un destino.
00:51:03Es un ritmo.
00:51:04Un llamado a descubrir, a respetar, a sentir.
00:51:08Porque cada sonrisa que encuentras,
00:51:10cada rincón que exploras,
00:51:12es un pedazo del alma que cuidamos con esmero.
00:51:14No vengo solo a sorprenderte.
00:51:16Vengo a contarte que quien llega
00:51:18no solo se lleva recuerdos,
00:51:20se lleva un pedacito de nuestra esencia
00:51:22que lo acompaña para siempre.
00:51:26República Dominicana.
00:51:27Reservada para el mundo.
00:51:29Van Reservas.
00:51:31Firme aliado del turismo dominicano.
00:51:34La minería no es solo piedras y metales.
00:51:40Es el celular con el que te conectas.
00:51:43La laptop donde tus hijos aprenden.
00:51:46La música que escuchas cada día.
00:51:49Es el metro que tomas,
00:51:50el teleférico que te mueve,
00:51:53la olla donde cocinas,
00:51:54y la energía que enciende tu hogar
00:51:56cuando se hace con corazón,
00:51:59con respeto,
00:52:00con supervisión del Estado,
00:52:02y con comunidades que deciden.
00:52:05La minería no contamina.
00:52:07Construye futuro.
00:52:09Minería de corazón.
00:52:11Conócela.
00:52:12Ministerio de Energía y Minas.
00:52:14Gana que gana de AFP Popular
00:52:19vuelve con montones de premios.
00:52:21Ahora tendrás la oportunidad de ser ganador
00:52:23una y otra vez de premios en efectivo
00:52:25que estaremos sorteando únicamente
00:52:27para afiliados de AFP Popular.
00:52:29Grandes premios de 20 mil,
00:52:3125 mil,
00:52:3250 mil,
00:52:33100 mil,
00:52:34y hasta 500 mil pesos en efectivo
00:52:36en sorteos quincenales
00:52:37que tendremos por nuestro canal de YouTube.
00:52:39Y como gran premio final,
00:52:40un grandioso apartamento
00:52:42completamente amueblado
00:52:43por Plaza Lama,
00:52:45la supertienda.
00:52:46Recuerda,
00:52:47ya puedes ganar un montón de premios
00:52:49con tan solo ser afiliado
00:52:50de AFP Popular
00:52:51y actualizar tus datos.
00:52:53AFP Popular.
00:52:54Confianza absoluta.
00:52:55¡Tengan buen día!
00:53:00¡Ay, disculpa!
00:53:01Un nuevo diseño.
00:53:06¡Buen día, hermano!
00:53:07¡Ey! ¡Buen día!
00:53:10¡Que tenga buen día!
00:53:14¡Ay, no!
00:53:16¡Día difícil!
00:53:16¡Buen día!
00:53:18¡Quién está bueno!
00:53:20Hey, perdón, perdón, perdón.
00:53:28No, no, no te preocupes, no me preocupes, también.
00:53:31Amor, qué buen día tuve hoy.
00:53:33Tan bueno como el mío.
00:53:35Los buenos días los hacemos todos.
00:53:38Café Santo Domingo, 80 años haciendo los buenos días de los dominicanos.
00:53:44Yo decidí venir para acá para que mi familia viva más cómoda allá.
00:53:48Por eso cada mes yo les mando su cariñito, lo deposito desde aquí y les llega directo a su cuenta del Banco Popular.
00:53:54Porque quiero que mi dinerito esté tan seguro como lo está mi gente.
00:53:59Si mandas dinero a tu familia, el Banco Popular tiene las formas más cómodas y seguras para recibir tus remesas.
00:54:04En sucursales, subagentes, en la app ya va y directo a su cuenta.
00:54:09Hasta aquí, me siento allá.
00:54:11Mi niña.
00:54:15Bendición, mami.
00:54:16Desde lejos, estamos a tu lado.
00:54:20Popular, a tu lado siempre.
00:54:30Y ahora, lo seguro, con Laura Peña Izquierdo.
00:54:35Peña Izquierdo, corredores de seguro, presenta.
00:54:40Muy buenos días.
00:54:44Hoy vamos a hablar sobre lo que es el Seguro Médico Complementario.
00:54:48Aparte del Plan de Servicios de Salud de la Seguridad Social, las empresas y las familias buscan complementar esta cobertura del Plan de Servicios de Salud con un plan adicional.
00:54:59De eso se trata el Plan Complementario.
00:55:02El Plan Complementario nos sirve para ampliar las coberturas de habitación, de hospitalización, de parto normal, de enfermedades de alto costo y de medicinas ambulatorias.
00:55:14En el Plan de Servicios de Salud, la habitación diaria nos cubre 2,040 pesos diarios.
00:55:20Entonces, con este Plan Complementario, lo que les damos a las empresas y a las familias es una opción de incrementar esta cobertura de 2,000 pesos diarios a una cobertura más amplia, de acuerdo a su necesidad y de acuerdo a su presupuesto.
00:55:35En el caso de la hospitalización, que el Plan de Servicios de Salud cubre hasta un 80%, con el Plan Complementario podemos conseguir una cobertura de 100%.
00:55:46Igualmente, para las enfermedades catastróficas, que en el Plan Básico cubre hasta un millón de pesos, con el Plan Complementario podemos ampliar esta cobertura de alto costo.
00:55:57Igualmente, las medicinas ambulatorias, que en el Plan Básico se cubren hasta 8,000 pesos, con el Plan Complementario podemos incrementar esta cobertura hasta 30,000 pesos, dependiendo la categoría que usted seleccione.
00:56:12Sea de 10,000 pesos adicionales, 15,000, 20,000 o 30,000, como ya les dije, de acuerdo a su necesidad y de acuerdo a su presupuesto.
00:56:21Muchísimas gracias por su atención y será hasta una próxima entrega.
00:56:27Peña Izquierdo, Cogedores de Seguro, presento.
00:56:31Eliminar prejuicios es un primer paso para lograr la equidad de género.
00:57:01En el Banco BHD, apoyamos a la mujer en todos sus roles.
00:57:06Banco BHD, el futuro que quieres.
00:57:09Cada rincón te espera con la sonrisa del sol, con su ritmo y su sabor, con historias verdaderas.
00:57:21A cada lugar que llegas te recibe lo mejor, de su magia y su folclor, y amabilidad sincera.
00:57:28Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, en la playa, en la montaña, belletas y tradición.
00:57:35Dale pa' los rincones, donde te espera un gran sol, un mofongo, un peca, un frito y todo nuestro sabor.
00:57:42Dale pa' los rincones.
00:57:45Dale pa' los rincones.
00:57:48Dale pa' los rincones.
00:57:52Dale pa' los rincones.
00:57:56Que Quisqueya es la más bella, de orgullo voy a gritar, aquí todos los tenemos, salgamos a disfrutar.
00:58:04Hermosos ríos y valles que te abrazan con su encanto, y en sus trillos se oye el canto, que a descubrirlo te llama.
00:58:10Dale pa' los rincones.
00:58:12Donde te espera un gran sol, en la playa, en la montaña, belletas y tradición.
00:58:17Dale pa' los rincones.
00:58:19Donde te espera un gran sol, su cultura, personajes, belletas y tradición.
00:58:25Dale pa' los rincones.
00:58:27Hay que bella nuestra tierra.
00:58:28Dale pa' los rincones.
00:58:30Su sabor y su palmera.
00:58:32Dale pa' los rincones.
00:58:34Conociendo gente buena.
00:58:36Dale pa' los rincones.
00:58:37Salgamos a disfrutar.
00:58:39Dale pa' los rincones.
00:58:41Donde te espera un gran sol, en la playa, en la montaña, leyendas y tradición.
00:58:46Lleva lo mejor de ti, y te llevarás lo mejor de tu país.
00:58:50República Dominicana.
00:58:52Turismo en cada rincón.
00:59:00Si hay algo que sabemos en RD, es fajarnos en equipo.
00:59:19En cada inning de la vida, jugamos con nuestra gente.
00:59:30Sin importar la distancia ni el tiempo, el cariño siempre se siente.
00:59:37Porque donde hay un dominicano, hay alguien brillando por lo suyo.
00:59:45Con Remesas Banque Reservas, recibes dinero fácil y seguro.
00:59:49Dile a los tuyos que te envíen a través de nuestros remesadores aliados,
00:59:52o usando nuestra app, Remesas Reservas, con cargo a su cuenta o tarjeta.
00:59:57Banque Reservas, el banco de todos los dominicanos.
01:00:01Cada etapa de tu vida es única, y cada una merece estar protegida.
01:00:09En tus logros, en tus comienzos, y hasta en los momentos inesperados, estamos contigo.
01:00:15Con soluciones que te brindan una red de protección financiera ante riesgos de salud,
01:00:20en tus bienes, tus negocios y tu vida.
01:00:22Lo que necesites, cuando lo necesites, con el mejor respaldo.
01:00:27Seguros Universal. Protegemos tu presente y aseguramos tu futuro.
01:00:32Para que vivas tranquilo. Vivas seguro.
01:00:36Si de algo saben las abejas, es de flores.
01:00:39Hay de todo tipo, y para todos los momentos.
01:00:42Lo importante no es solo su color, tamaño o forma,
01:00:46sino lo que hace sentir cada una.
01:00:49Y para eso sentimientos trabajan.
01:00:51Igual que el Banco Central, que trabaja para hacer florecer la economía,
01:00:57y que sientas estabilidad.
01:00:59Para ese sentimiento de crecimiento y desarrollo.
01:01:03Para que la primavera llegue a todos los sectores,
01:01:06y los planes de muchos, den grandes frutos.
01:01:10Banco Central de la República Dominicana.
01:01:14Trabajando por una estabilidad que se siente.
01:01:16La vida es un viaje lleno de emociones.
01:01:21Desde las mañanas aceleradas,
01:01:22hasta esos fines de semana que recargan el alma.
01:01:25Cada camino que recorres merece más tranquilidad.
01:01:28Por eso, tu seguro de vehículo ahora es Vía Reservas.
01:01:32Nuestros planes van contigo,
01:01:34para que te sientas más seguro en cada trayecto.
01:01:37Elige Vía Reservas.
01:01:38Seguridad en tu ruta.
01:01:40Tranquilidad en tu vida.
01:01:41Seguros Reservas.
01:01:46Respaldamos tu mañana.
01:01:54Bueno, y hemos llegado al final de la jornada del día de hoy,
01:01:57de lo bueno, con Alexandra Izquierdo.
01:02:00Lo que no quiere decir que si usted nos quiere ver
01:02:02en algunas plataformas digitales,
01:02:04lo puede hacer.
01:02:06Tanto el programa diferido,
01:02:07como algunos ítems del programa.
01:02:10Puede ser a través de Facebook, Twitter, X,
01:02:14le llaman X ahora,
01:02:15además de Instagram.
01:02:17Pero nuestro canal de YouTube es la cabeza de todo.
01:02:21Asimismo se llama Lo Bueno con Alexandra Izquierdo.
01:02:24Suscríbase a nuestro canal
01:02:26y déle a la campanita de doña Alexandra Izquierdo.
01:02:29Asimismo, Elías.
01:02:32Suscríbase y déle a la campanita.
01:02:36Esperamos que hayan disfrutado de este encuentro
01:02:39y estén atentos y prestos a seguir apostando a lo bueno
01:02:44cada semana junto a nuestro equipo.
01:02:48Les esperamos la próxima semana.
01:02:51Hasta pronto y que Dios los bendiga.
01:02:53Grupo Universal, Induban, Ministerio de Agricultura, Banco Central.
01:03:04Presentaron.
01:03:05Lo bueno que hacemos, los nuevos emprendimientos,
01:03:12ven para que hablemos de lo bueno.
1:03:17
|
Up next
1:04:57
1:03:01
Recommended
54:01
1:41:26
47:18
51:41
46:24