Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
FUEGO IMPUNE
EL DEBER
Seguir
3/12/2024
Muestra cómo el área protegida Curichi Las Garzas sufre las consecuencias de los asoladores incendios y de la presión de los avasalladores, mientras la justicia aún no sanciona a los responsables
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Fuego impune cada año, entre julio y agosto,
00:05
y cuando las aguas del Curichi estaban bajas,
00:08
solían arribar las cigüeñas al área protegida Curichi-Las Garzas.
00:14
Después de un largo viaje, solían construir sus nidos
00:18
en las copas de los árboles de Ochoaos.
00:21
Allí permanecían hasta que sus polluelos estaban listos
00:25
para emprender vuelo y, al año siguiente, repetir el ciclo.
00:29
Este año, ese ciclo se interrumpió.
00:33
Las cigüeñas no llegaron a anidar en esta área protegida
00:38
del municipio cruceño de San Carlos.
00:41
En este lugar donde me encuentro, en este preciso momento,
00:44
en anteriores oportunidades, estaban las garzas,
00:46
construían sus nidos, todavía se pueden ver los vestigios de sus nidos,
00:50
y se veía justamente la importancia ecológica ambiental
00:54
que esta zona tiene para esta especie,
00:57
debido a las condiciones específicas que presentaba,
01:00
podríamos llamarlo así, como por ejemplo, el agua, los árboles,
01:04
el Ochoaos, que es el árbol donde anida con predilección,
01:08
y sobre todo, el alimento que le brindaba justamente este Curichi.
01:12
En esta ocasión estamos viendo que no tenemos garzas,
01:15
debido justamente a estas problemáticas, a estas presiones,
01:19
y eso es algo muy fuerte, muy triste, y sobre todo,
01:22
es una alerta que tenemos que dar a todos los cruceños.
01:25
Tenemos que tratar de conservar en todo lo que se pueda,
01:27
dentro de lo que vendría a ser la visión de la unidad,
01:31
para poder justamente salvaguardar este lugar,
01:34
que es importante, ya que aporta servicios ecosistémicos
01:37
dentro de lo que es la producción del agua, del oxígeno,
01:40
de la temperatura, del suelo, y sobre todo, de la biodiversidad.
01:45
Hasta el 2023, cada año el fuego devoraba
01:48
cientos de hectáreas de patujúes y juncos.
01:51
Era una práctica común que tras el paso de las voraces llamas,
01:56
ingresaran los avasalladores con maquinaria agrícola,
02:00
convirtieran esa reserva en campos de cultivos.
02:04
Aquí hay que puntualizar eso, que la presión que siempre venía
02:08
esta área sufriendo desde el 2000 adelante, como les decía,
02:12
después del 2009, y ya una vez declarada con ley municipal,
02:17
siguió esta afectación por este grupo de personas
02:20
que al interior seguían ampliando la superficie
02:24
para hacer cultivos anuales, que vienen una vez al año
02:27
a sembrar arroz, porque estos sitios no son aptos
02:30
para otros tipos de cultivos, como frutales u otros cultivos.
02:33
Defensores medioambientales, activistas y pobladores de San Carlos,
02:39
convertidos en guardianes voluntarios del Curichi Las Garzas,
02:43
emprendieron una intensa lucha para proteger esta área.
02:48
Entonces, eso hace de que yo en mi caso como ciudadano,
02:53
en mi condición de responsabilidad constitucional,
02:58
que todos podemos tener, hice las gestiones,
03:01
pude sumar gente el año pasado cuando fue esto público
03:05
en los medios de prensa, para poder conocer y mostrar
03:09
que los incendios forestales que aquí hicieron,
03:12
provocado fue eso, por la gente que estaba de alguna manera
03:16
haciendo desmonte para limpiar el terreno,
03:20
dejaron que se incendien más de 600 hectáreas.
03:24
Entonces, eso se ha demostrado.
03:26
Entonces, se denunció, fui uno de los gestores
03:29
ante el gobierno departamental de Santa Cruz,
03:33
de que puedan atender este tema de los incendios forestales,
03:36
y de ahí vino esta situación, para que apoyado
03:40
con la diputada nacional María José Salazar,
03:43
hicimos las gestiones con la demanda en el mes de abril,
03:46
ante el juez agroambiental con asiento en Yapacaní,
03:50
que son competentes en estos temas de lo que es tema medioambiental,
03:55
tratándose en estos temas de áreas protegidas.
03:57
Era recurrente cada año que se incendiaba,
04:00
y siempre luchábamos apagando los incendios.
04:03
Año pasado también hemos amanecido apagando a veces noche,
04:07
y este año no hemos tenido los incendios,
04:10
debido a que año pasado ha habido bastante movilización,
04:14
y también los grupos que supuestamente estaban avasallando
04:18
han tomado más fuerza, y en lo cual yo creo que,
04:22
debido a las denuncias que se ha hecho,
04:24
tanto la prensa como también haciendo notas a nuestros alcaldes,
04:29
más que todo ABT ha sido el que ha tomado acciones,
04:34
y en lo cual de año pasado hemos visto que las personas
04:38
que han sido sancionadas por haber provocado incendios,
04:43
que han sido pillados también dentro del área,
04:47
este año no han podido ingresar.
04:50
Es por eso que tal vez, debido a esas sanciones que ha habido,
04:54
la gente ya ha podido decir que esta área sí está protegida
04:58
y tiene sus leyes, y que se debe respetar,
05:00
y que el que quiera ingresar así, pues ya tiene que atenerse
05:04
a lo que vienen las consecuencias,
05:08
más que todo con las denuncias ante lo que corresponde
05:11
a un juez agroambiental.
05:14
Buscar que los que inician el fuego sean sancionados por la justicia,
05:19
les ha llevado a enfrentar un diacruz y judicial.
05:22
Como profesional y entendedor, y con la experiencia que me llevó
05:26
desde que apoyé en la creación de esta área protegida,
05:29
voy a hacer los esfuerzos incluso con recursos propios,
05:32
porque una demanda siempre te va a buscar.
05:35
Entonces, para este caso ya con conocimiento,
05:39
esto ya era parte público por lo que había pasado el año pasado,
05:43
no voy a dejar pasar también de agradecerle a la Fundación
05:47
Natura Bolivia, que ellos han sido en estas semanas cruciales,
05:51
de apoyarnos un poco con la logística para que pueda llegar
05:55
el juez al sitio de la inspección, el apoyo policial,
05:59
porque siempre hay la amenaza, ustedes conocen,
06:02
cuando están estos sitios o estas áreas amenazadas
06:05
con estos asentamientos ilegales.
06:08
Y es que Bolivia es el país donde la justicia es lenta
06:12
y no alcanza a quienes originan los incendios forestales.
06:16
Este 2024, entre los meses de julio y octubre,
06:20
cuando ya se habían quemado 10 millones de hectáreas,
06:24
la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra,
06:28
ABT, sólo registraba 120 procesos penales.
06:33
La mayoría se encontraba en etapa preliminar
06:37
y sólo el 59% de los presuntos autores había sido identificado.
06:44
Pues en muchas ocasiones nosotros, por ejemplo, ahora ves,
06:47
yo lo tengo un poco limpio esto para poder prevenir.
06:50
De muchas maneras nosotros hemos estado luchando con el juego,
06:52
su alcalde sabe, aquí inclusive hemos estado semanas aquí,
06:56
con nuestra fumigadora, viendo el juego.
06:58
Y todo eso a nosotros, ¿quién nos ayuda?
07:00
¿Quién viene, digamos, este agricultor perdió o se quemó?
07:03
¿Quién viene a decirnos algo?
07:04
Aquí los que vienen solamente a decir, a conservar todo eso,
07:07
pero este monte se está fregando solito.
07:09
Tenemos que tratar de conservar en todo lo que se pueda,
07:11
dentro de lo que vendría a ser la visión de la unidad
07:15
de poder justamente salvagorar este lugar,
07:18
que es importante ya que aporta servicios ecosistémicos
07:21
dentro de lo que es la producción del agua, del oxígeno,
07:24
de la temperatura, del suelo y sobre todo de la biodiversidad.
07:29
Son ecosistemas que están en urgencia y en peligro de desaparecer
07:34
debido a la mano del hombre.
07:35
Y la problemática de las garzas es algo que se refleja
07:39
dentro de lo que vendría a ser esta zona.
07:41
Por consiguiente, tenemos que tener una mejor convivencia
07:44
con nuestro entorno para poder recuperar
07:46
y ojalá que el próximo año tengamos otra vez a las garzas
07:49
aquí anidando en este sitio.
DOCUMENTALES
8:16
|
Próximamente
FUEGO IMPUNE
EL DEBER
3/12/2024
Recomendada
1:37
Atribuyen a mano criminal y falta de concienia a aumento de incendios en el país
TVN Media
4/2/2025
11:08
Dramáticos incendios: habló Martín Llayora, gobernador de Córdoba
América TV
23/9/2024
3:44
En Ecuador se reportan incendios simultáneos provocados
teleSUR tv
26/9/2024
0:34
Potentes incendios azotan California, USA.
Meteored
9/1/2025
3:45
Contingente de bomberos venezolanos llega a Bolivia para ayudar a apagar incendios forestales
teleSUR tv
21/11/2023
0:57
Hasta 9 años de cárcel a quien provoque incendios en Nuevo León
POSTAmx
14/2/2025
1:00
NO COMMENT: Grandes incendios provocados por el hombre arrasan Guatemala
euronews (en español)
11/4/2024
4:19
Nuevos incendios continúan azotando a Bolivia
teleSUR tv
19/9/2024
1:58
Gobernadora de Morelos busca penas más severas contra responsables de incendios
Milenio
27/4/2025
8:44
Incendios forestales: Cuando arde la Patagonia
DW (Español)
2/4/2025
2:34
Bomberos sofocan incendios forestales en Tlajomulco y Zapopan
Milenio
29/3/2023
4:29
Equipos de emergencia y expertos en incendios llegan a Bolivia
teleSUR tv
12/9/2024
2:09
Incendios forestales azotan a Argentina
teleSUR tv
24/9/2024
8:53
Incendios en Córdoba: detuvieron a una persona acusada de iniciar el fuego
HighlightNow
4/9/2024
20:14
Incendios en Bolivia ¿Cómo prevenirlos?
EL DEBER
29/9/2024
2:09
Extinguen incendio en empacadora de piña en Veracruz
Milenio
17/4/2024
5:23
Incendios en Nuevo León habrían sido provocados, acusa Samuel García
Milenio
5/3/2025
11:38
Alerta por incendios en Bolivia
EL DEBER
28/7/2024
3:55
Continúan labores para sofocar incendios en Nuevo León
Milenio
6/3/2025
0:57
Incendios en San Luis Potosí rebasan a los bomberos y siguen avanzando
Milenio
6/3/2025
0:43
Incendio en Zacatecas: por jugar con "palomitas", menores incendian inmediaciones de la SSP
Milenio
3/4/2025
29:42
Te Lo Cuento 04-10-24 crisis climática en Latinoamérica
teleSUR tv
5/10/2024
4:00
Persisten incendios forestales en Veracruz; hay nueve aún activos
Milenio
25/6/2023
3:58
Habitantes de Chalchicomula se unen a brigadas para combatir el incendio en el Citlaltépetl
Milenio
15/4/2025
2:27
¿Crees saberlo todo sobre Bolivia? Aquí lo sabrás
Unitel Bolivia
hoy
2:32
Tuto: “No hay dólares ni para los helicópteros para apagar el incendio en Tarija”
Unitel Bolivia
hoy
2:32
Tuto en busca del apoyo de Paz Pereira: “Los pactos que por dos tercios permitieron construir instituciones”
Unitel Bolivia
hoy
0:47
5 medidas MÁS efectivas para evitar el hígado graso
Su Medico
4/7/2025
1:15
¡Esto pasa en tu cuerpo si dejas 30 días el azúcar!
Su Medico
21/8/2024
1:00
Trucos con pepino para eliminar las cucarachas de tu hogar
Su Medico
12/3/2024
0:43
¿Tendremos resultados confiables el 17 de agosto?
EL DEBER
hace 4 días
0:16
La Miss Bolivia demuestra que es una mujer todoterreno
EL DEBER
hace 4 días
1:08
¿Jubilación hasta las 120 años? La ley de pensiones entra al escenario electoral.
EL DEBER
hace 5 días
0:14
Accidente aéreo en Italia
EL DEBER
hace 6 días
22:54
Gustavo Ávila (TSE) detalla el destino de los votos nulos
EL DEBER
hace 6 días
22:52
Samuel Doria Medina, candidato por Alianza Unidad
EL DEBER
hace 6 días
2:06
Ecuador da inicio a una masiva deportación de presos a Colombia, que denuncia "acto unilateral"
EL DEBER
26/7/2025
3:32
Comercial - menciones
EL DEBER
25/7/2025
0:28
Jugadores de Blooming vivieron momentos de pánico por el impacto de un proyectil en su bus.
EL DEBER
22/7/2025
0:40
¿Trasladan o no a Luis Fernando Camacho a Santa Cruz?
EL DEBER
22/7/2025
1:07
¿Necesita excusarse de ser jurado electoral?
EL DEBER
22/7/2025
30:05
¿Qué función cumple un jurado electoral?
EL DEBER
19/7/2025
18:05
¿Quién nos representará en la Asamblea Legislativa?
EL DEBER
19/7/2025
54:08
Jaime Durán Barba y la campaña electoral en Bolivia
EL DEBER
16/7/2025
0:18
Pancarta en el foro
EL DEBER
9/7/2025
6:31
Mueren cinco personas tras accidente
EL DEBER
9/7/2025
0:51
¿Sabías que cada habitante de Bolivia está pagando más de $ 1.000?
EL DEBER
8/7/2025
1:05
Prestamista colombiano fue interceptado
EL DEBER
8/7/2025
0:47
¿Volverá el frío extremo a Santa Cruz?
EL DEBER
8/7/2025
0:36
Fernando Costa fue reelegido como presidente de la FBF
EL DEBER
8/7/2025
3:00
¡San Fermín!, así inicia la tradicional fiesta en Pamplona, España
EL DEBER
7/7/2025
3:36
Evangélicos oran para "sacar a los demonios" de la Asamblea Legislativa
EL DEBER
7/7/2025
23:18
¿Qué pasa con la economía boliviana?
EL DEBER
6/7/2025
0:53
Luis Arce busca el respaldo de la OEA
EL DEBER
5/7/2025
38:53
Tuto Quiroga, candidato presidencial de Alianza Libre
EL DEBER
hace 6 días