- hace 11 horas
Un repaso a la Guía Michelin 2026 con voces de ilusión, de alegría y de alivio. Voces que hablan del orgullo rural, de la lucha de toda una vida, del esfuerzo para alcanzar la excelencia o de la obsesión por el sabor... Pero suenan muchos cocineros y solo una cocinera.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando he oído que conservábamos las tres estrellas, Jolín, tenía el culo más prieto que lo que te puedas imaginar
00:07y apretando para que no se me notaría. Y cuando lo han dicho, me estaba emocionando.
00:12Es que todos los años, los mejores minutos y las mejores horas del año son las del día de hoy.
00:30Gastronomía en la cadena SER con Carlos Cano.
00:46Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Si sois oyentes habituales de Gastro SER, doy por hecho que os gusta mucho la cocina
00:51y que os interesa la alta cocina porque os dedicáis a ello profesionalmente o porque vais a algún restaurante chulo de vez en cuando.
00:58Bueno, pues el programa de hoy os va a gustar porque lo vamos a dedicar íntegramente a la gala de la guía Michelin
01:03que se ha celebrado esta semana en Málaga. Así que vamos a escuchar a muchos de sus protagonistas, a muchos cocineros.
01:10Pero antes, dejadme compartir una reflexión. Porque vamos a escuchar a muchos cocineros, como os decía, y solo a una cocinera.
01:18Podrían haber sido dos, es verdad, porque en la foto de las 30 nuevas estrellas que ha repartido Michelin
01:23aparecen dos mujeres, las dos andaluzas y de nombre Cristina, curiosamente.
01:28Cristina Cánovas, del malagueño Palodú, y Cristina Jiménez, del gran Aino Faralá.
01:33Pero bueno, la cuestión es que la foto de Michelin no es muy distinta a la de años anteriores.
01:38Claro que no por ser parecida a la de siempre, es menos sonrojante.
01:42Porque al final no se corresponde en absoluto con el papel que las mujeres desempeñan en nuestra sociedad.
01:47Y claro, de entrada, se me ocurre un falso dilema para explicarlo.
01:51¿Qué pasa? ¿Que las mujeres no saben cocinar? ¿O que la guía Michelin les tiene manía?
01:58La periodista Rosa Rivas ha publicado un artículo esta semana, un artículo interesante en el Confidencial,
02:04un artículo titulado, de forma inequívoca, ¿Miopía o misoginia?
02:08¿Por qué las chefs con estrella brillan por su ausencia?
02:10El texto, de hecho, cifra en un 10% el total de restaurantes con estrella Michelin liderados por mujeres
02:16y le afea a esta guía que no haya encontrado a ninguna mujer merecedora de uno de sus premios especiales
02:23o de sus estrellas verdes.
02:25Un detalle que como mínimo confirma que a Michelin le da absolutamente igual lo que parezca.
02:30La lucha por la igualdad, al parecer, no forma parte de sus objetivos.
02:34Pero bueno, más allá de si Michelin está más o menos comprometida con la igualdad,
02:42yo creo que la reflexión tiene que llevarse un poco más allá, porque lo de Michelin,
02:46al final, no es la causa, sino la consecuencia, la demostración palpable de que las cosas
02:51no se solucionan por arte de magia.
02:54Yo llevo años escuchando que cada vez hay más mujeres en las cocinas y que la igualdad
02:57es cuestión de tiempo.
02:59Pues mira, no.
03:002 de 30 en 2026, un dato pésimo que baja la media y que nos hace retroceder.
03:06Una cifra que debería escandalizarnos y que no deberíamos pasar por alto.
03:10Yo al menos no puedo, porque hacerlo significaría contribuir a que las niñas de hoy se encuentren
03:15con un mundo igual o peor en el día de mañana.
03:18En fin, dicho esto, ¿cuál es el problema?
03:20Pues evidentemente las mujeres no cocinan peor y a verlas a islas.
03:24Pero si en las escuelas de cocina son más o menos la mitad, a medida que elevamos el
03:28nivel de responsabilidad y también de exposición mediática, el porcentaje va cayendo.
03:33Muchas estudiantes, algunas cocineras profesionales, unas cuantas jefas de partida, alguna que otra
03:40chef, y ya en los congresos o con Estrella Michelin, pues solamente unas pocas elegidas.
03:46¿Por qué?
03:46El gran tema, a mi entender, es la conciliación, o más bien la falta de conciliación.
03:52El problema es que en España, en 2025, si alguien tiene que sacrificar su carrera para
03:57asumir tareas domésticas, renunciando a su talento profesional, mayoritariamente es
04:01la mujer.
04:02Y si alguien tiene que estar en casa a las 8 para acostar a los niños, mayoritariamente
04:06es la madre.
04:07Y claro, estar en casa a las 8 es algo incompatible con los horarios de la alta cocina, o al menos
04:12con los horarios tal y como los entendemos ahora.
04:14Porque quizá las cosas, si quisiéramos, podríamos organizarlas de otra manera.
04:20Yo conozco algunos casos curiosos, algunos casos de un día tú, un día yo, un servicio
04:26tú, un servicio yo.
04:27En fin, también podría pasar que no siempre se sacrificaran las mismas personas.
04:31Pero viendo que nos cuesta tanto cambiar, tampoco estaría además un poco de ayuda extra
04:36por parte de la administración, con, no sé, incentivos fiscales, ayudas a la conciliación,
04:40o lo que haga falta.
04:42Los medios podemos contribuir dándole visibilidad a un tema que tenemos ya muy asumido, muy
04:48normalizado y que en realidad es de todo menos normal.
04:52Así que bueno, yo solo espero que esta reflexión ayude a remover conciencias.
04:56De Michelin la verdad es que yo ya no espero gran cosa en ese aspecto, pero igual es que
05:00hay que mirar más allá.
05:10En fin, se suele decir que el fútbol es la cosa más importante de las cosas poco importantes
05:19y con la alta cocina, en mi opinión, pasa algo parecido.
05:21Así que vamos a empezar con el resumen de la gala.
05:24Y lo hacemos con lo que dijo el actor y hostelero Antonio Banderas, uno de los anfitriones del
05:29espectacular Espacio Sorlin y uno de los responsables del espectáculo Imagine que sirvió
05:34para amenizar la gala.
05:35Ahí va su discurso.
05:36La gastronomía en realidad es también cultura, cultura de la buena, además una cultura
05:41obligada porque cuando uno viaja a un sitio, irremediablemente tienes que comer a través
05:47de los paladares, de los olores, uno va conociendo la personalidad de un pueblo.
05:54Yo además tengo una cierta ligazón con el mundo de la gastronomía porque también me
05:59dedico al mundo de la restauración.
06:02Tengo ocho restaurantes y sé perfectamente el sacrificio y la lucha que hay detrás por
06:08sacar adelante estos en un mundo muy complicado, muy competitivo.
06:13Me estaba dando cuenta a medida que iba avanzando la gala de que hay una vida casi paralela
06:21entre el mundo de la gastronomía y lo que hacemos nosotros, el mundo del teatro.
06:28La receta son los guiones que usamos para contar nuestras historias.
06:35Ir al mercado de alguna forma es cuando hacemos audiciones y nos llevamos los mejores materiales,
06:41los mejores directores de sonido, de luz, regiduría, los actores naturalmente.
06:48En los ensayos cocinamos lo que estamos haciendo y después el restaurante, nuestro restaurante,
06:56ese es el escenario, ese espacio pequeño donde pasan cosas muy grandes.
07:02Bueno y vamos ya con las estrellas porque Michelin le ha concedido la primera a 25 restaurantes
07:16repartidos por toda España incluyendo algunas estrellas históricas como la primera de la
07:22ciudad de Granada para Faralá o la primera de la provincia de Lugo para Vértico que está
07:26en Sober, en la Riveira Sacra. No voy a aburriros con la lista completa pero es verdad que algunos
07:31restaurantes llevaban tiempo sonando, Islares en Bilbao por ejemplo, Éter en Madrid. También
07:37ha seguido la buena racha de la provincia de Huesca, un territorio bastante despoblado que el
07:41año pasado ya se llevó tres estrellas y que este año ha sumado otra más gracias al restaurante Casa
07:46Rubén de Hospital de Tella en la comarca del Sobrarbe. Rubén Corona.
07:49Sí, es un pueblo chiquitito, tiene tres habitantes. El restaurante está abierto hace 40 años y bueno,
07:56yo lo gestiono hace 20 años, con Cristina hace 10 y hace 5 que le dimos un cambio de rumbo total
08:04y auténtico porque pasemos del restaurante de carretera a un restaurante gastronómico con
08:11tres besas para ocho plazas, todo con reserva previa, nada de clientes de paso y antes era una
08:17propuesta muy sencilla, canal a brasa, aunque sí que hacíamos ya alguna cosita en algún menú especial
08:21que hacía, pero combinábamos, quedábamos de comer a trabajadores de la construcción, camioneros,
08:28con turistas y era algo que nos estaba frenando para lo que, para querer llevar a cabo el proyecto
08:33que queríamos hacer con Cristina los dos. Cuando llegó el COVID, que es muy típico que se dice,
08:39pero fue así, a los cuatro días de estar cerrados, pues le dije a Cristina, digo,
08:44vamos a hacer lo que, digo, lo que he querido hacer toda mi vida y sí, sí, se lo dije a mis padres
08:50también que queríamos hacer un cambio y nos lancemos. Se escuchó de todo, que si habíamos
08:56cambiado de dueños, que ahí no se puede ir, que cuando vuelvas a hacer lo de antes volveremos,
09:01pero bueno, fueron muy poquitos. El ternasco, la ternera, el latón de la fueba, lo que es la trucha y el
09:09esturión que es de ahí del finca, por ejemplo, producto de la huerta, tenemos, mi padre tiene una
09:15huerta pequeñica, pues patata, cebolla, todo me lo trae de ahí, algún hortelano que pues no, los tomates,
09:22siempre intentando trabajar con producto de cercanía, sin cerrarte nunca a nada de fuera.
09:29Y si el año pasado fue el año de Huesca, este ha sido el año de Castellón, que ha sumado dos
09:34estrellas de golpe gracias a Llavor en Oropesa y a Rubén Miralles en Minaros.
09:38Buah, a lo mejor de su historia, porque había tres restaurantes con una estrella y ahora hemos
09:43entrado dos de golpe, cinco restaurantes ya, y es un territorio muy desconocido, la gente no lo
09:48conoce, no conoce tanto, ahora poco a poco nos estamos dando a conocer, porque también somos un grupo de
09:53gente joven con ganas y haciendo cosas chulas, y al final Castellón somos la huerta de la comunidad valenciana,
09:58tenemos el mar, tenemos montaña en la zona de sports y tenemos una hortaliza de una huerta
10:04espectacular, de locos.
10:06Sí, nosotros hacemos un plato que gusta mucho, que es con unos tomates de colgar, que son muy
10:11de nuestra zona, hacemos un salmorejo normal y un salmorejo fermentado, lo hacemos negro
10:16como el proceso de ajo negro, pues lo hacemos con el salmorejo, y la gente alucina con la
10:21diferencia de contraste, al final nuestra cocina es de mucho sabor y mucho producto en nuestro territorio.
10:27También nunca nos puede faltar la cocina de Villaros, que es el gran símbolo de nuestro
10:31pueblo.
10:33También recibieron muchos aplausos porque jugaban en casa Cristina Cánovas y Diego Aguilar,
10:37de Paludú.
10:37Nosotros pues damos Málaga, damos pues la cocina de Málaga, de los productos de aquí,
10:45y ponemos los guisos y las recetas tradicionales, la ponemos en la alta, bueno, en la alta no,
10:56en la buena gastronomía.
10:57Y le intentamos poner lo máximo de corazón que podemos.
11:00Bueno, un plato que llevas con nosotros desde que abrimos en 2014, un gazpachuelo que hacemos
11:05con salmonete, que al final es algo icónico de aquí de Málaga.
11:10Todo el mundo viene buscando el gazpachuelo, entonces nos lo podemos quitar.
11:14Sí, sí, sí.
11:15Ellos hablan de su propuesta como cocina dual, y cuando les pregunté por la escasez de mujeres
11:19en la foto de Michelin, la verdad es que no sabían qué decir.
11:22Pues, la verdad, sinceramente, yo es que hasta ahora que me lo has dicho no lo sabía
11:28porque es que ahora mismo estábamos hablando con tanta gente y pues me ha sorprendido, sí.
11:32Había gente que al principio cuando venían nos querían saludar y nos decían, perdona,
11:37el chef, el chef, y decíamos siempre, somos dos, somos dos, somos dos.
11:41Y era como que, es verdad que a la mujer pues la dejaba un poquito.
11:44Sí, se tiene vista de otra manera, aunque yo creo que bueno, tendrá que cambiar esto
11:48un poco y que salgan cada vez más cocineras en el ámbito.
11:52Sí, la verdad es que sí.
11:54No sé, es complicado.
11:55Pues no lo sabía.
11:56No sé decir.
11:58También ha caído una estrella en Ourense, la de Miguel González.
12:00Nosotros hacemos una cocina termal en la que incluimos el agua termal en la gastronomía,
12:04con lo cual estamos a unos metros de la icónica fuente termal de la provincia como son Asburgas,
12:12o sea que necesitábamos estar ahí tocando tanto producto como agua termal.
12:18Mi cocina suele ser cocina de recuerdos, de sensaciones, de emociones,
12:23y una de ellas pues es el ponche de mi abuelo, ¿no?
12:25Cuando yo iba en las vacaciones a su casa y me hacía el desayuno,
12:31pero también me hacía despertar muy temprano para que le ayudara a cortar la hierba,
12:35yo estaba observando que él cada mañana hacía un...
12:38estaba batiendo una yema de huevo con azúcar, una copita de sansón o de coñal,
12:43estaba haciendo un ponche, ¿no?
12:44Entonces eso me marcó y también íbamos a cortar la hierba.
12:48A media mañana, pues nada, salía a llevar un trocito de pan, una manzana,
12:52ahí me explicaba cómo había que hacer para regar, para dar de comer a los animales, esas cosillas,
12:57y luego en Navidad es el con la pandereta, animando el cotarro,
13:00los nietos a comer la piña y las nueces,
13:03y nada, luego bajaba al estanco a comprar celtas cortos y me subía una bolsita de regalices.
13:08Eso todo está plasmado en un plato y eso todo, cada vez que lo cuento y cada vez que lo hago,
13:13es ponerse los pelos de punta y los comensales que lo disfrutan,
13:18pues se envuelven también en esa propia historia, cada uno tiene las suyas,
13:22y esa es nuestra línea a seguir, nuestra filosofía.
13:25Y también ha caído una estrella en Córdoba, la del recomiendo de Perico Ortega.
13:29Es gratitud, alivio, felicidad, y bueno, pues estaba súper nervioso, tío, estaba súper nervioso.
13:41Mucha gente, mucho equipo, mucha familia aguantando muchas horas,
13:46y son muchos años ya en Recomiendo Picando Piedra,
13:50y que llegue hoy, pues en Málaga, en una ciudad en la que estamos muy unidos,
13:55en Andalucía, en nuestra tierra, pues es una pasada.
13:59Y la mazamorra lo que hemos hecho es ir variándola,
14:01ahora estamos en la mazamorra 62, hemos tenido 62 menús desde que empezamos,
14:06y entonces cada menú la mazamorra sigue estando, pero sigue variándose,
14:10variamos de aroma, de sabor, de presentación,
14:12pero sigue habiendo una mazamorra que es el plato más antiguo de Córdoba.
14:14Otra de las estrellas más celebradas y más esperadas ha sido la de Emi, en Madrid,
14:18y le pedí a Rubén Mosquero que me hablara de alguno de sus platos.
14:21Nosotros hacemos un gin, que es huevo, caldo y leche de soja, pero lo hago con foie.
14:25Les metemos huevo, caldo de algas y foie, luego bogavante y un dasi de pato,
14:30y a la gente les gusta mucho, a mí me encanta, además es una textura muy buena.
14:34Pero ya puestos, le pregunté por la pugna gastronómica entre Madrid y Barcelona,
14:38un poquito de salseo, nunca viene mal.
14:40La cocina catalana está a un nivelón, la cocina basca igual,
14:43pero es que Madrid tiene un montón de propuestas que a lo mejor nos han premiado
14:46por lo que sea aquí con Estrella, pero joder, tú te vas a Madrid,
14:51tienes Diverso, tienes Paco Roncero, tienes The Stage, Smoke Room,
14:54que para mí es una de las mejores comidas de mi vida, de Máximo y Dani.
14:59Baselga le acaban de dar el premio Mejor Sumiller,
15:01tienes a Freysa que le acaban de dar las dos estrellas en cuatro meses,
15:05otra vez, de vuelta.
15:06O sea, Madrid es nivelón.
15:08De esa, de aquí queda cosa que fui a comer hace un mes, espectacular.
15:111911, que me venden a mí el pescado,
15:14un productazo que le darán dos con el productazo que tiene,
15:18que lo bien que lo hacen.
15:19O sea, al final los premios son premios y está muy bien,
15:23pero no tiene que ser lo que indique cómo está algo.
15:27O sea, Madrid y Barcelona del País Vasco son siempre muy potentes.
15:30En este caso premiamos unos, otros no.
15:32Pero es que también, joder, Freysa se lleva mucho tiempo,
15:35se merece lo que quiera.
15:38Y al ver a Adrián esas dos estrellas de Enigmas,
15:41yo llevo años diciendo, joder, no.
15:43O sea, está muy bien la gastronomía española en general.
15:47Bueno, Rubén hablaba ya de las dos estrellas de Ramón Freysa,
15:50pero vamos a escuchar un resumen de ese momento de la gala,
15:52con Jesús Vázquez anunciando las grandes novedades de la noche.
15:56Primer dos estrellas Michelin para Paulo Airaudo y Rafa de Bedoya, Barcelona.
16:03No es todo oro lo que reluce.
16:06Hoy conseguimos dos estrellas, pero hay que pelearla, lucharla día a día
16:10y el apoyo de Paulo es inmenso.
16:12La boscana de Joel Castañé, Belvis Lleida.
16:18Quiero agradecer a mi madre que lleva toda la vida en el oficio,
16:20tiene 82 años y sigue dando guerra.
16:22Está aquí fuera, quiere entrar, pero no tenía entrada, pero bueno.
16:30Gracias por siempre creer en mí, a mi padre desde arriba que nos guía,
16:35a mi mujer que es una crack.
16:37Te quiero mucho, Angie.
16:42Agradezco a mi equipo que me hacen soñar al ver cómo sueñan ellos.
16:48Tengo 49 años, tenemos equipos con gente de 20 años que me hacen soñar muchísimo.
16:52Y a mi pueblo, Jeid al Pladurjei, que lo rural es maravilloso y gracias de todo corazón.
17:01Montbar de Francisco José Agudo, Barcelona.
17:04Pues vamos con un momento, con una novedad y un momento especialmente emocionante para mí, lo digo.
17:13Porque se une de nuevo a la familia de las dos estrellas Michelin, un amigo muy, muy querido.
17:23Y nada, no se lo he dicho, pero estaba a punto, porque me mordía la lengua, pero no se lo he dicho.
17:28Ramón, que te tienes las dos estrellas otra vez.
17:31Ramón Freysa.
17:35Y nos queda uno, ¿no?
17:38No esperemos más.
17:41Restaurante Enigma, de Albert Adrià, Barcelona.
17:48Y es que ha sido una sorpresa para mí recibir dos estrellas, de verdad.
17:51No me lo esperaba.
17:52Muchas gracias.
18:09Ramón Freysa efectivamente ha recuperado las dos estrellas que ya tenía.
18:12Se la jugó montando su propio proyecto y le ha salido muy bien.
18:15A ver, trabajábamos para ellas, porque siempre lo hemos hecho, para trabajar la excelencia,
18:20pero no sabíamos si sí, si no, porque el restaurante abrimos el 10 de julio, con lo cual era muy reciente.
18:27Pero la gran triunfadora de la noche ha sido la cocina catalana y no solo por Ramón Freysa.
18:33Cataluña cuenta ya con cuatro nuevos dos estrellas y uno de ellos está en la provincia de Lleida, en la boscana de Joel Castaña.
18:40El Pallés va con furgoneta todo el día, tiene el Mercedes en casa, solo lo saca cuando va a la capital.
18:45Y esto es muy así, muy de dentro, ¿no?
18:47Es una cosa...
18:49Somos raros los de pueblo, ¿no?
18:50Somos así.
18:51Entonces ilusión máxima, ilusión máxima.
18:54Que brille, joder, que brille el mundo rural.
18:57Que brille y esto es...
19:00Es que estoy orgulloso por mi tierra, de verdad.
19:02Más que por mí, ¿eh?
19:03Te lo juro.
19:04También le ha caído la segunda estrella a tres restaurantes de Barcelona.
19:07Uno de ellos es el Aleya, donde cocina Rafa de Bedoya con la ayuda inestimable del coleccionista de estrellas, Pablo Airaudo.
19:15Súper emoción.
19:17Como digo, todavía te tienes que pellizcar para ver que es real, ¿no?
19:21Estamos en Andalucía.
19:22Qué mejor sitio, ¿no?
19:24Recibirlo aquí, siendo yo jerezano.
19:26Y con muchas ganas de volver a Barcelona con el equipo para celebrarlo.
19:30Bueno, sí, sí, sí, sí, sí.
19:31A ver, se sigue demostrando que en Cataluña se hacen las cosas muy bien, que se come muy rico.
19:38Y Michelin lo sigue premiando, ¿no?
19:40Para mí es la grandísima alegría de poder acompañar a grandísimos, gran talento, a grandes colegas y acompañarlos en el viaje.
19:50Al final yo soy un compañero de viaje.
19:52Yo tengo mi casa propia, que es Amelia, ¿no?
19:54Y es donde yo estoy, pero acompañar a Rafa o acompañar a Luigi, a los chicos en Italia o en el Ibai, o sea, es que es una maravilla.
20:04Y también tiene ya dos estrellas el Mont Bar de Fran Agudo.
20:07Es un bar, sí.
20:08Es un bar con su barra, con sus mesas altas, con su mesa baja.
20:11Y que, bueno, que al final, a lo largo de los años, ha creado una oferta, una propuesta seria, con intención y con ganas de que la gente que viene a comer, al final tenga, se lleve una parte de nosotros en ese menú de degustación, ¿no?
20:26Y bueno, hemos dejado para el final, igual que Michelin, la esperadísima segunda estrella de Alberta Adrià en Enigma.
20:32Durante muchos años me he pasado diciendo a la gente, ah, ¿esto es solo una estrella? Y ahora, pues, ah, ¿estas son dos estrellas? Cambia mucho la cosa.
20:40Hombre, Enigma es un caso diferente, creo, a otros restaurantes porque yo tengo un equipo de prepandemia que se dedicaba al barri con cinco restaurantes, un equipo formado por seis profesionales que son únicos.
20:53Y desde hace tres años se dedican a una única y exclusivamente a Enigma. Eso hace que tengamos una capacidad de crecimiento exponencial.
21:00Empezamos 30 trabajadores y estamos 55, 40 clientes. Unas características que lo hacen, pues, bueno, el restaurante que ahora mismo me apetece tener, es obvio.
21:14Mi naturaleza creativa me impide hablar de un plato preferido porque al final tiene que ser el último. Y dices, ¿cuál es el último? Ahora no me acuerdo.
21:20Cambiamos platos según temporadas, según los ingredientes van llegando al mercado. Ahora mismo estamos trabajando el erizo, estamos trabajando la liebre, estamos trabajando la alcachofa, ¿qué más?
21:35Ahora los guisantes. Ahora es una época muy bonita y bastante intensa.
21:39Yo voy a intentar llenar el restaurante y defender cada día el respeto que nos hemos ganado día a día con nuestros clientes que van llenando Enigma porque si vas buscando algo al final no llega, ya lo sé, lo sé.
21:53Justo antes de la entrevista pillé a Alberto Adrial diciéndole a Elena Arzá que se había preparado un discurso hablando de su padre, que al final no lo leyó y claro, yo le pregunté por ese discurso.
22:02El valor de ser pionero y el valor del talento, porque Juan Mari y yo nos íbamos de vacaciones juntos, es algo que casi nadie sabe. Me decía, Betito, tu hermano es un coñazo.
22:14Y entonces, tres años vino conmigo de vacaciones, con mis amigos, lo cuidábamos como nadie y me quería acordar de él ahora que ha desaparecido de la escena y en cambio está ahí en casa cuidándose, viviendo la vida.
22:27Pues un poco un homenaje a una persona que quiero y admiro tanto.
22:30De todas formas, la gran noticia fue que Michelin no le ha dado este año la tercera estrella a nadie y tampoco se la ha quitado.
22:38Lo de hoy ha sido un poco un aviso, un toque de atención de que el año que viene puede pasar algo.
22:46Tiene que haber movimientos también, al final es un juego. Es un juego que por bien y por mal pues estamos nosotros ahí metidos dentro, somos las fichas.
22:54Bueno, hasta aquí el programa especial de Gastroser dedicado a la guía Michelin.
22:58Yo espero que os haya gustado y que os animéis a comentar.
23:02La semana que viene, un poco más. Gracias por escucharnos.
23:04Gracias.
23:34Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario