Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Caos total en Constitución: demoras y cancelaciones de los trenes
Cronica
Seguir
hace 10 horas
Hay demoras no solamente en el transporte público sino también en la autopista Dellepiane por un accidente. En tanto que se encuentra con varias tardanzas la línea Roca y Belgrano Sur por problemas operativos.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Caos total en Constitución.
00:04
Demoras y cancelaciones de los trenes.
00:05
Esto pasa ahora, eh.
00:07
La autopista colapsada de tráfico de nuevo.
00:10
Es que duro que está todo, eh.
00:11
Vamos a Constitución en vivo e indirecto.
00:13
Vamos a ver cómo está eso, eh.
00:14
¿Qué está pasando en Constitución?
00:16
Eso que está viendo, eh.
00:17
Eso que está viendo, cancelaciones de trenes, demora.
00:20
Lucas, ¿podemos repasar un poquito los servicios?
00:22
Exactamente. A ver, lo que tenemos que saber es que hay demoras
00:24
no solamente en el transporte, sino también arriba de la colectora
00:27
por autopista, ¿sí? De lo que es Perito Moreno.
00:30
Hay un accidente.
00:31
Pero además, línea roca, ¿sí?
00:33
Problema, nuevamente lo mismo que ayer.
00:35
Problemas operativos, ¿sí?
00:37
Operativos.
00:38
Pero explícame qué es problema operativo.
00:40
Bueno, no lo entiendo.
00:41
Pero lo que dice que tienen demora la línea roca.
00:44
Al igual que la línea Belgrano Sur.
00:47
Guarda con lo que está pasando.
00:48
Guarda con lo que está pasando.
00:50
Porque evidentemente acá hay un mensaje que se le está dando a la sociedad.
00:54
Esto que está viendo ahí es Constitución de nuevo.
00:57
De nuevo, en un ratito vas a tener más demoras,
01:00
tenés más cancelaciones, pero además de eso se le va a sumar
01:03
un fenómeno meteorológico dentro de dos horas
01:06
que va a hacer, obviamente, que se vea aún más resentido el transporte.
01:10
¿Qué le pasa al presidente de la Nación?
01:12
El presidente de la Nación está pensando ahora qué va a hacer con tu salario.
01:16
El salario mínimo es lo que determina más o menos
01:18
cómo se mueve la economía informal.
01:20
O sea, la mayoría de los argentinos cobra en negro.
01:22
Entonces, lo que se determina con el salario mínimo son las jubilaciones
01:27
de manera formal, pero de manera informal también se le pone un techo
01:30
a lo que es el laburo en negro.
01:33
Bueno, el laburo en negro en la Argentina está muy cerca de ese salario mínimo
01:37
que hoy es de 322 mil pesos y que el presidente aparentemente
01:40
lo podría llevar a 350 mil pesos.
01:43
Vamos al WhatsApp, Carito, dale, vamos.
01:44
Mirá, ya empezaron a llegar nuestros mensajes.
01:46
Dice, la verdad que es una vergüenza.
01:47
Ya no como porque prefiero que coman mis hijos.
01:50
Así que vivo a pan y a mate.
01:52
O sea, eso es lo que está mandando la gente.
01:54
Atención con lo que está mandando la gente.
01:56
Quiere decir que no le alcanza para morfar, señor presidente.
01:59
320 lucas me parece que no es un salario.
02:03
320 lucas puede ser una ayuda, puede ser un subsidio,
02:06
pero nunca un salario, claramente, ¿no?
02:08
¿Hace cuánto fue el tren Sarmiento de Escarguilo?
02:10
¿Hace cuánto tiempo?
02:11
Hace dos semanas.
02:12
Dos semanas como mínimo.
02:13
Bueno, todavía sigue circulando con cronograma especial
02:15
por trabajo de mantenimiento luego del descalce.
02:18
Hace dos semanas.
02:19
¿Qué le decimos a la gente, entonces?
02:21
Que va a cobrar 320 lucas y que el tren no anda.
02:23
Bien.
02:24
Nos vamos con Emanuel a la calle de nuevo, a Lanús.
02:26
Ema, dale, te escuchamos.
02:29
Muy bien, Tomás.
02:30
Bueno, ahí me escuchás mejor, ¿no?
02:32
Perfecto.
02:32
Ahí llega el audio bien.
02:34
Bueno, a ver, vamos a hablar con la gente.
02:36
Señora, ¿cómo le va?
02:37
¿Se llega a fin de mes en este país?
02:39
No, que se va a llegar con este hombre,
02:42
porque pregunta.
02:43
Claro, una pregunta un poco tonta la mía, ¿no?
02:45
Y encima el lunes aumenta el boleto del colectivo, de nuevo.
02:49
Ay, Dios mío.
02:50
¿Qué opina de eso?
02:52
Está bárbaro.
02:53
Sí, yo estoy bien, pero alguna gente que está bien.
02:55
Ah, mira vos, está bien, digo yo.
02:56
Claro.
02:57
Está mal, mal.
02:58
¿Y usted llega a fin de mes?
03:00
Fin de mes.
03:02
Somos jubilados, ¿qué va a ser?
03:03
¿Y eso qué significa en la Argentina ser jubilado?
03:07
Y ganar poco, como...
03:09
Ganar poca plata.
03:09
Pero toda la vida fue igual.
03:11
Claro, sí.
03:12
Toda la vida.
03:12
¿Qué opina de que el lunes, aparte de esto, aumenta el boleto?
03:15
Eso es grave.
03:16
Y lo lamento por la gente que realmente trabaja,
03:20
porque nosotros estamos en casa, salimos una vez...
03:22
Lo lamenta por la gente que toma colectivo todos los días.
03:25
Claro, exacto.
03:25
Pero nosotros salimos una vez al mes, mucho no nos afecta,
03:29
pero sí a la gente que va a estar.
03:31
Deja de gastar, deja de moverte.
03:33
¿Y usted llega a fin de mes?
03:34
No, no se llega a fin de mes.
03:35
No se llega.
03:36
No.
03:36
Y bueno, pero todos los meses aumenta.
03:39
Así que bueno, hay que escribir así.
03:41
¿Y el lunes aumenta el boleto del colectivo?
03:43
Y sí, aumenta.
03:45
¿Qué opina de eso?
03:45
Y queda, o sea, aumenta.
03:48
¿Tiene que pagar?
03:49
Y sí, hay que resignar.
03:50
¿Tiene que pagar?
03:50
Y sí, hay que resignar.
03:50
En el horno, seguir viajando.
03:52
Y hay que seguir votando a mi ley.
03:54
Todos dicen que se vaya, que se vaya, pero...
03:57
¿Y usted qué dice?
03:57
Pero ganando.
03:58
¿Usted qué dice?
03:59
Se vaya o que se quede.
04:00
Es lo mismo.
04:01
Si se quedó, se va a ir lo mismo.
04:02
Le da lo mismo.
04:03
A mí me da igual.
04:04
¿Lo va a ir a votar usted?
04:06
Gracias.
04:08
Pero le da lo mismo, Emanuel, ¿eh?
04:09
¿Cómo te va?
04:10
¿Llegás a fin de mes?
04:12
Y le da lo mismo porque está ya resignada, está cansada.
04:16
Todos, todos.
04:16
Mucha gente.
04:16
¿Cómo le va? ¿Todo bien?
04:17
Sí.
04:17
¿Cómo va la tarde?
04:19
Bien.
04:19
¿Mucho calor?
04:20
Sí.
04:21
¿Sí?
04:21
¿Hay laburo?
04:22
¿De qué trabajás?
04:23
No, vine a dejarlo al hijo de mi amiga ahora.
04:26
Ah, ¿llegás a fin de mes?
04:28
Sí, más o menos.
04:29
¿Sí?
04:29
¿Más o menos?
04:31
Pero igual no quería hablar.
04:32
Es la vergüenza, ¿no?
04:33
Sí.
04:33
¿Qué opinás de que el lunes aumenta el boleto del colectivo?
04:35
Todo va a ser un poquito difícil, entonces.
04:38
Va a estar muy difícil.
04:38
Más difícil.
04:39
Y sí, se va complicando.
04:41
Sí, ahí está.
04:42
Se va complicando.
04:43
Aspando, gracias.
04:43
Gracias, Ema.
04:44
Y volvemos por la luz, y volvemos por la luz.
04:46
Caro, dale, dame una mesa que vamos.
04:46
Mirá, Caro está mandando, dice, además de que es carísimo viajar en transporte público,
04:50
ni hablar del maltrato de algunos choferes, porque paran donde quiere y me tocó viajar
04:54
con un coche de un bebé y estacionó casi en una zanja.
04:57
Ay, ay, Miguel, vamos a sumar la información a esto, dale.
05:01
Bueno, ahora lo que tiene un problema muy grave en lo que tiene que ver con el transporte
05:05
es que el salario, algunas empresas dicen que lo van a poder pagar solamente en dos tramos.
05:09
Y además, ya pidieron las empresas pagar en seis cuotas el aguinaldo.
05:13
Entonces, lo que está sosteniendo la UTA es que van a realizar, si esto ocurre y no se cumple
05:19
con el pago de término el 4 de diciembre, un paro en todo el país.
05:24
Se puede venir una medida de fuerza muy grande si no se cumple con el pago de los salarios.
05:28
Se va a venir un fin de año muy picante, va a ser muy picante el Congreso,
05:33
va a ser muy picante la calle, la CGT promete salir, no están de acuerdo con la reforma laboral.
05:38
Hay que ver cómo va a ser este fin de semana, este fin de año, perdón,
05:41
pero se viene muy, pero muy picante.
05:44
Conflicto con los laburantes, a la calle de nuevo, a Lanús.
05:47
Emma, dale.
05:50
Dale, Tomás, seguimos acá con la gente que hoy están viajando peor que nunca
05:54
por el calor que hace.
05:56
¿Usted llega a fin de mes?
05:56
No.
05:57
¿No llega?
05:58
No.
05:58
¿Y a qué se dedica?
06:00
Radióloga.
06:01
¿Y no llegás?
06:02
No.
06:02
¿Sos profesional y no llegás a fin de mes?
06:04
Tal cual.
06:05
¿Y el lunes aumenta el boleto del colectivo?
06:08
Ya te reís por no llorar, ¿no?
06:10
Sí, sí.
06:11
¿Y te da?
06:11
Tal cual.
06:13
¿Lo bancás a mi ley?
06:14
No.
06:14
No.
06:15
Gracias, ¿eh?
06:16
Muy amable.
06:16
Otra persona que no llega.
06:18
Está claro.
06:18
Una más, una más en mitad, dale.
06:20
Bueno, a ver, a ver, esta señora ya lo hicimos.
06:22
Señor, ¿cómo le va?
06:23
Disculpe que lo moleste.
06:24
No tiene ganas que lo moleste.
06:25
¿No llega a fin de mes?
06:27
¿Llega a fin de mes?
06:28
Por suerte, sí.
06:29
¿Sí?
06:29
¿A qué se dedica?
06:31
Transportista.
06:32
Transportista.
06:33
Y hoy un argentino, ¿cuánto tiene que ganar para llegar a fin de mes?
06:36
Dos millones, por lo menos.
06:38
Mínimo dos palos.
06:39
Mínimo.
06:40
Gracias.
06:41
Ahí está, Tomás.
06:42
Mínimo dos palos para llegar a fin de mes a la Argentina, ¿eh?
06:44
Bueno, y el salario mínimo de 322 mil pesos.
06:46
Contame cómo hacemos.
06:47
Si la gente en el colectivo le está diciendo que mínimo dos palos, no están en Punta del Este,
06:52
están en un colectivo en Lanús, tomándolo, con este calor que hace, con la humedad que hace,
06:57
con la situación en la que estamos, te dice que son dos palos.
07:00
¿Son dos palos esto?
07:01
A ver, muchachos, abramos el juego.
07:03
¿Son dos palos que necesitan para vivir?
07:04
No.
07:04
¿O es más?
07:05
¿La bala?
07:05
Digamos la verdad.
07:06
Es más.
07:07
Pongamos la carta sobre la mesa.
07:08
No, no, no, es más.
07:08
Yo me hago cargo de lo que estoy diciendo.
07:09
Una familia.
07:10
Es más.
07:11
Una familia.
07:12
Más de dos palos.
07:12
Más de dos millones de pesos, chicos.
07:13
Bien.
07:13
Más.
07:14
¿Y cómo un presidente determina que vos podés vivir con 320 mil pesos?
07:17
Bueno, no sé cómo.
07:17
No, no lo entiendo.
07:18
O sea, ¿sabés lo que pasa?
07:19
No es nuevo, ¿eh?
07:20
Te va para atrás y es lo mismo, pero bueno.
07:22
Es fácil, hagamos la cuenta y me vas a dar la razón que es más.
07:25
A ver, un alquiler, ¿cuánto?
07:27
Tenés que hablar de 400, 500 mil pesos.
07:29
Ponle 500 lucas a todos.
07:30
Pase 500 mil pesos.
07:30
De 500 para arriba, pues, ponele cuatro personas, tenés tres ambientes.
07:34
En capital es poco, pero en provincia está bien.
07:36
Ponle 500 lucas, promes.
07:37
500 mil pesos.
07:38
De comida para cuatro personas, tendrás 600 mil pesos por mes, pero como mínimo.
07:43
Ponle 600 mil, ahí ya tenemos 1.100.000.
07:46
Sí.
07:46
¿Qué nos quedan?
07:46
900 mil pesos ¿para qué?
07:48
Con dos palos, ¿eh?
07:49
Vamos a tener la escuela.
07:50
Con dos palos, ¿eh?
07:51
Nos quedan 900 mil pesos.
07:52
Sí.
07:53
Con dos palos.
07:54
Para la ropa, para la escuela, para la salud, para el transporte.
07:58
Todo eso no lo pagás con 900 mil pesos, por eso digo.
08:00
No lo podés arropear.
08:01
Lo peor es cómo fue empeorando en el transcurso de los años.
08:04
Miren, en el 2015 el salario mínimo era, acá lo tengo, era 589 dólares.
08:10
589 dólares.
08:12
En cuatro años, en el 2019 pasó a ser 268, la mitad del salario mínimo, se perdió.
08:18
Después, ya en 2023, 393 dólares y ahora 322 mil pesos que representan 223 dólares.
08:27
Todo eso se fue perdiendo de poder adquisitivo en 10 años.
08:31
Y encima se vienen los tarifazos.
08:32
Dale, vamos, Placa Roja.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
13:25
|
Próximamente
Volver al trabajo, un infierno total: continúan las demoras, cancelaciones y el caos en los trenes
Cronica
hace 2 semanas
0:21
Caos en Constitución por demoras y cancelaciones en el Tren Roca
Página12
hace 4 meses
1:06
Atención pasajeros: los trenes continúan circulando con velocidad reducida
Cronica
hace 2 meses
1:50
Maquinista reducen la velocidad de los trenes en reclamo de mejoras salariales
Cronica
hace 2 meses
6:13
Tras el descarrilamiento, continúan las demoras en el Ferrocarril Sarmiento
Cronica
hace 2 semanas
3:04
Paro parcial en estaciones de trenes genera caos y enojo entre pasajeros
A24
hace 1 año
1:33
Caos en el tren Roca por la reducción de frecuencias
Página12
hace 2 años
2:51
Caos en el Transporte: Paro Parcial de Trenes Genera Frustración y Desolación
A24
hace 1 año
1:13:38
Caos en la vuelta a casa: el descarrilamiento del Sarmiento colapsó los transportes
Cronica
hace 2 semanas
51:06
Caos para volver a casa: largas filas para tomar el colectivo
Cronica
hace 6 meses
1:52
Accidente en la ruta 2 provoca caos de tránsito y demoras
Cronica
hace 8 meses
13:04
Semana de paros: sin trenes, subtes y colectivos ¿La bici la única opción?
Cronica
hace 1 año
1:20
SCZ: TRANSPORTISTAS ROMPEN DIÁLOGO CON LA GOBERNACIÓN Y AMENAZAN CON BLOQUEO
Notivisión
hace 1 año
1:24
Una formación del FF.CC. Roca se detiene y pasajeros deben evacuar a través de las vías en Barracas
Página12
hace 2 años
3:29
📢 ESTO SON LOS COLECTIVOS QUE ADHIEREN AL PARO
A24
hace 7 meses
10:59
La vuelta a casa, un caos: accidente en el tren Sarmiento
Cronica
hace 1 año
0:54
Cortes masivos en rutas y autopistas en apoyo de CFK
Página12
hace 6 meses
12:18
🔴 PARO GENERAL: MAÑANA SÓLO FUNCIONARÁN LOS COLECTIVOS
América TV
hace 8 meses
0:37
Sigue cerrado carril exprés en Constitución tras el paso de Alberto
POSTAmx
hace 10 meses
0:54
¡Hay video! Hasta a los puños se iban a ir por buscar un puesto en Transmilenio: no llegan buses a San Mateo
minuto30
hace 10 meses
2:39
Belgrano: un auto a alta velocidad causó un tremendo accidente
A24
hace 10 meses
2:10
Se levanta la medida de fuerza en los trenes: alivio para millones de pasajeros
A24
hace 1 año
8:14
Atención: se levantó el paro de trenes previsto para hoy y los trenes funcionan con normalidad
Cronica
hace 1 año
1:15
“¡Nooo, por favor!”: Una mujer fue embestida por un bus, usaba el paso peatonal (VIDEO)
Notivisión
hace 16 horas
2:37
Este es el organigrama de la banda de Nabor López tras la muerte de Remberto López
Notivisión
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario