Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 meses
En el marco del reclamo por mejoras salariales el Gremio La Fraternidad había anunciado una medida de fuerza que afectaría este miércoles a todos los ramales del país, pero el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y el paro quedó momentáneamente sin efecto.

Un equipo de Crónica se acercó hasta la Estación Constitución para conocer todos los detalles.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Hay trenes!
00:05El gobierno dictó la conciliación obligatoria.
00:12En vivo y en directo, Marcelo Mucci para contarnos absolutamente todo.
00:16Marcelo, buen día.
00:18Buen día, ¿cómo les va? Bueno, por suerte hay trenes para aquellos amigos
00:22que nos están viendo a esta hora y que están previstos su inicio de jornada
00:26ya en los próximos minutos y que tengan que tomar algún tren.
00:29Bueno, finalmente, como bien decían, se dictó la conciliación obligatoria
00:34que en principio, digamos, la discusión era por una cuestión de aumento salarial.
00:39Recordemos que el gremio de la fraternidad había denunciado que solamente
00:45le habían ofrecido un 1% de aumento y un 2,1% para noviembre y diciembre.
00:53Esto motivó justamente una medida de fuerza.
00:56También hay que decir que días atrás, ¿se acuerdan ustedes?
00:59Que dentro de ese plan de lucha estaba la iniciativa de que los trenes
01:05circulen a 30 kilómetros por hora. Esa fue la primera medida.
01:08Después ya la siguiente era más fuerte que era un paro de 24 horas.
01:12Bueno, finalmente se dictó la conciliación obligatoria y ya estamos a la espera
01:16del arribo del primer tren que va a estar llegando en minutos nada más
01:19aquí a Plaza Constitución. El panorama aquí es absolutamente normal.
01:23Por supuesto, tranquilo todavía porque, digamos, todavía no están saliendo
01:29los trenes pero están ya a horario para hacerlo.
01:32Y el dato que tiene que ver con esta discusión salarial es que en el marco
01:38de la conciliación obligatoria que ayer ya prácticamente sobre el final
01:42de la tarde el gobierno dictaminó, los pasos a seguir ahora es reunirse
01:48el próximo 26 de diciembre que es el día en que justamente finalice
01:54esta conciliación y por lo tanto hasta ese día está inhabilitada la posibilidad
01:59de poder, digamos, hacer algún tipo de medida.
02:05Nos movilizamos unos metros porque ya está llegando la primera formación
02:08del día aquí a Plaza Constitución procedente de Ezeiza que es el primer tren
02:15que llega aquí a Plaza Constitución y de esta manera entonces vamos a ver
02:20cómo el desarrollo de los trenes se está desarrollando justamente
02:25de manera normal sin mayores inconvenientes.
02:28Claro, por ahí algún atrasado, digamos, pasajero que no tenía la información
02:34por ahí se quedó con que había paro, bueno, no, finalmente se levantó
02:38y ahí está llegando entonces, compañeros, el primer tren aquí a Plaza Constitución.
02:44Muy bien, estamos mostrándolo en vivo e indirecto, una medida de fuerza
02:47que iba a causar mucho malestar y también mucha pérdida económica
02:53para la gente que habitualmente viaja, mirá cómo viene la gente corriendo,
02:57que llega tarde, que llega tarde.
02:59Claro.
03:00¿Qué pasó? ¿Habrán salido?
03:02Son los 100 metros llanos, los 100 metros llanos, a ver, y lo que pasa
03:07es que, a ver, estamos en las 5 de la mañana, sí, es el primer tren,
03:14a ver si viene horario, si está horario déjenme chequearlo,
03:16porque este tren deberá llegar acá, sí, está perfecto, está a horario,
03:20está a horario, está a horario.
03:22Con barbijo.
03:23Sí, así que, mucha gente viaja en barbijo.
03:27Apoyo la subida de una persona, mirá.
03:30Ah, claro, mirá, mirá.
03:33Insisto, insisto, a esta hora no somos abonados de que la gente
03:38no pague tren, pero en las estaciones no hay a esta hora, digamos,
03:44boleterías abiertas, así que en muchos casos la gente se queda sin saldo
03:49y no le queda otra, no estamos apoyando a que la gente salte el molinete,
03:52pero a esta hora pasa eso muchas veces, ¿no?
03:57Por eso es que algunos vos te das cuenta la actitud que ya viene
04:00en los 100 metros llanos para pegar el salto, y otro, es lo que les digo,
04:04que no tiene chance de tener que pasar el molinete, pero vos te das cuenta
04:09quién es el que tiene saldo y el que no tiene saldo, ¿no?
04:12Y el que no quiere pagar directamente.
04:14Sí, ahí había una persona que tenía, parece que no sé qué pasó,
04:18que no quiso saltar el molinete, buscaba la billetera, qué sé yo,
04:22y se fue para otro lado, no quiso saltar el molinete delante de nosotros.
04:25Claro, sí, sí.
04:26Pero bueno, está bien.
04:28La cantidad de gente que hay es tremenda, mirá.
04:30Impresionante.
04:31Sí, el tren mina full.
04:33Sí, este tren sale, ya te digo, 4 y 10 de Ezeiza, 4 y 20 pasa por la República
04:43de Luis Guillón y 4 y 55 llega acá a Constitución.
04:48Pero antes de Luis Guillón por el Estado de Montegrande, ¿no?
04:51Exactamente, por la capital del territorio nacional.
04:56O sea que si nosotros llegamos a tomar el primer tren, ya llegamos tarde, Marce,
05:00no podemos de ninguna manera.
05:02A no ser que, exactamente, ya llegamos tarde.
05:06Por eso los colectivos andan bien de noche.
05:10Sí, sí, claro.
05:12Por suerte.
05:14Bueno, ahí estamos viendo...
05:15Pero sí, este es el primer tren que llega.
05:17El primer tren con gente que vino apresurada, ¿no?
05:20Porque, claro, llega muy justo, no tiene otra modalidad.
05:23Yo decía, Marce, antes de la llegada del tren, que hubiera sido, digamos,
05:28muy complicado para las cuentas de la gente que llega justo a fin de mes,
05:33porque un viaje en colectivo desde el lugar de donde viene esta gente,
05:37por ejemplo, de Ezeiza, hasta Capital sale mucho más caro que el viaje en tren.
05:41Entonces, te descompagina todo.
05:43Sí, y aparte, suponte que está esa situación que vos contás,
05:48que el viaje, por supuesto, es más caro, pero en muchos casos, directamente,
05:52la gente ni siquiera va al tren, sino que tiene que ir a un auto de alquiler,
05:55tiene que buscar otra alternativa.
05:57Y ahí sí que el presupuesto de hoy, en muchos casos lo decimos, ¿no?
06:02Muchas veces pasa, ya está viniendo el segundo tren.
06:04En muchos casos lo decimos, a veces no te convene venir a trabajar
06:08cuando hay un paro, porque el gasto que vos tenés es mayor que el día de trabajo.
06:14Me refiero cuando por ahí vos tenés que ir a un auto de aplicación, ¿no?
06:19Eso es lo que muchas veces sucede.
06:22Por eso es que es lo que pasa.
06:26Acá en el andén 5 va a llegar el tren, acá va a llegar el segundo tren.
06:30Mirá, vamos a ver, este viene de Alejandro Korn.
06:33Vamos a ver cómo viene.
06:34Si viene más gente de Ezeiza o más gente de Alejandro Korn.
06:37Yo me animaría a decirles que viene más gente de Alejandro Korn que de Ezeiza.
06:43Sí, primero que es un recorrido más largo, más lejos Korn-Ezeiza.
06:49Y segundo que hay menos chances de tomar un colectivo, es más complicado.
06:55Igualmente, si el tren tiene la misma cantidad de vagones y venía lleno,
07:01no se va a notar mucho la diferencia.
07:03Sí, es lo mismo.
07:04Sí, únicamente que sea más largo el tren.
07:06La verdad que puede ser que después tenga un vagón más, cuando es así.
07:10Pero ahora nos vamos a dar cuenta.
07:14Igual acá ya, lo que pasa es que los andenes del 1 y el 2,
07:19que son los que viene la gente de Ezeiza, están más pegados a la pared de la estación.
07:24Entonces no tenés otra chance que salir, podés salir por cualquier molinete.
07:28Pero generalmente salís por los primeros.
07:30Acá como que se abre más y van a salir por varios lugares.
07:33Pero mirá, a ver si abren las puertas.
07:353, 2, 1.
07:37Vamos, abriendo la puerta.
07:39No me diga que está vacío este tren.
07:41Ah, nos llevamos el chasco.
07:43No viene de ningún lado el tren.
07:45El tren está previsto que salga.
07:48Alejandro Cor 5-14, o veo mal, sí.
07:52Este tren sale, o sea, viene vacío y lo que hace es partir, en este caso, a Alejandro Cor.
08:00Así que este tren va a traer menos gente que el anterior.
08:02Esto lo confirmamos.
08:04Bueno, Marcelo, en un ratito volvemos con vos.
08:08Dale, hasta luego, chicos.
08:09Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada