Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
Ante las inquietudes y señalamientos que ha generado la propuesta de nueva Ley General de Aguas, la Conagua salió en defensa de este nuevo estatuto impulsado por el Gobierno Federal. Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de infraestructura hidroagrícola de esa dependencia, abordó directamente dos de los "grandes rumores" que, según él, se han esparcido: la imposibilidad de heredar títulos de concesión y la prohibición de la compra-venta de los mismos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ante las inquietudes y señalamientos que ha generado la propuesta de la nueva Ley General de Aguas,
00:06la Comisión Nacional del Agua salió en defensa de este nuevo estatuto impulsado por el gobierno federal.
00:12Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de esa dependencia,
00:17abordó directamente dos de los grandes rumores que según él se han esparcido,
00:23la imposibilidad de heredar títulos de concesión y la prohibición de la compra-venta de los mismos.
00:28En entrevista para la emisión matutina de Señal Informativa,
00:32el funcionario federal enfatizó que la nueva ley no impedirá la herencia de concesiones de agua.
00:38Explicó que al igual que la tierra, el agua va implícita en la herencia y que lo único que se requerirá
00:44es un trámite ante la CONAGUA para renovar el nombre del nuevo concesionario o concesionaria
00:49o en caso de división, para los nuevos concesionarios.
00:52Este proceso, según la propuesta, se agilizará con un plazo de 20 días para que la autoridad emita una respuesta.
01:00Lo único que trata de reafirmar estas modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales
01:08es la rectoría de esta administración, solamente previendo como el principal objetivo
01:17es que el agua no se vea como una mercancía, que no sea objeto de este mercado,
01:24sino que tenga en fácil la regulación del Estado.
01:29De manera similar, el subdirector desmintió que se prohíba la compra-venta de concesiones.
01:42Aclaró que cuando se vende una propiedad como un rancho con un pozo concesionado,
01:47la concesión de agua va implícita en la venta.
01:50El procedimiento será que el nuevo propietario realice un trámite ante la Conagua
01:55para que se le emita una nueva concesión, también con un plazo expedito de no más de 20 días.
02:01El funcionario subrayó que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales
02:04no establece en ningún momento la prohibición de heredar o vender concesiones.
02:09Lo que sí se busca, reiteró, es que el agua y su concesión
02:13no sean tratadas como una mercancía entre particulares.
02:17En cambio, la solicitud deberá hacerse ante la Conagua,
02:22que mediante un procedimiento expedito emitirá la nueva concesión
02:25de manera prácticamente automática al nuevo titular.
02:29Mastachemondragón destacó que el principal objetivo de esta regulación
02:32es reafirmar la rectoría del Estado en la Administración del Agua,
02:36previendo que no se vea como una mercancía y que la regulación estatal tenga énfasis.
02:42Recordó que de acuerdo con el artículo 27 constitucional,
02:46todas las aguas nacionales son propiedad de la nación
02:49y el Estado mexicano, a través de la Conagua,
02:51es quien otorga las concesiones para su uso.
02:54Sí se sigue permitiendo heredar estas concesiones.
02:58Y la segunda es la compra-venta.
03:00La compra-venta, si alguien tiene, por ejemplo, una concesión,
03:03que pongo un ejemplo más común, es de que una gente tenga un rancho
03:08y ese rancho tenga un pozo donde tiene una concesión de agua para ese pozo
03:14y la persona quiere vender esta propiedad.
03:17Claro, la propiedad se vende, se vende la tierra y también va implícita la concesión de agua,
03:24porque una tierra sin agua prácticamente luego no tiene valor.
03:29Entonces va implícita la concesión del agua.
03:32Ante las advertencias de que la nueva ley concentraría todo el poder en el gobierno
03:36y particularmente en la Conagua,
03:38así como la preocupación por la falta de presupuesto para las acciones asignadas,
03:42El subdirector mencionó que ha habido 13 foros en diversas partes del país
03:47para recibir comentarios e inquietudes.
03:50Además, se han sostenido reuniones con usuarios de agua para riego.
03:54La iniciativa de ley se encuentra actualmente en la Comisión Legislativa de Recursos Hidráulicos
04:00de la Cámara de Diputados, donde está sujeta a discusión interna.
04:04El funcionario federal concluyó que la Conagua ha ofrecido su apoyo
04:07para atender cualquier inquietud con total apertura,
04:10reiterando que el objetivo es que el agua, que en muchas partes es escasa,
04:15pueda orientarse fundamentalmente para el consumo humano.
04:19Aseguró que los comentarios se están recibiendo en la comisión
04:22y que existe total apertura para considerar ajustes en la iniciativa.
04:27UDG TV, Canal 44, Isaac Delosa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada