Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 semanas
La mandataria expresó que se publicará un acuerdo para poner en orden los títulos de concesiones vencidos; la iniciativa va dirigida a productores agrícolas y pecuarios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Uno, pues las obras estratégicas de agua, que son muy importantes en todo el país.
00:05El objetivo es atender el derecho humano al agua.
00:13Y al mismo tiempo, ahorrar agua, hacer un uso eficiente del agua,
00:19que es lo que presentamos la vez pasada, que es principalmente para riego, la tecnificación del riego.
00:23Bueno, hay dos temas. Uno que informé en el informe de lunes, que lo comenté en el informe de lunes.
00:32Ha hecho un trabajo Efraín y todo su equipo en la Conagua de poner en orden las concesiones.
00:41Durante el periodo neoliberal, el agua es de la nación, eso está establecido en la Constitución.
00:47Pero se puede concesionar, se puede concesionar a municipios, a estados, a privados,
00:56para uso en una fábrica, se puede concesionar para riego agrícola.
01:04Pero las concesiones tenían desorden en la manera que se había hecho.
01:10Ya el presidente López Obrador no le dio tiempo de poner esto en orden.
01:14Y nosotros cuando llegamos dijimos, bueno, una de las tareas más importantes no solo es seguir haciendo obras,
01:21sino poner en orden los títulos de concesión.
01:24Eso significa bases de datos que estaban en uno y en otro lado.
01:29Recuerden incluso que en el 2019 se incendió uno de los pisos de la Conagua,
01:35justamente donde se guardaban los archivos,
01:38que nunca se supo realmente si fue provocado o no, pero fue muy extraño.
01:42Bueno, justamente con el cambio de gobierno.
01:48Bueno, se ha hecho un trabajo muy intensivo que coordina Mauricio para poner en orden las concesiones.
01:56Empresas, por ejemplo, de agua, de leche, por ejemplo, que utilizan mucha agua,
02:04que tenían concesiones de agua, se les dijo, ¿por qué no, si usas 10 metros cúbicos,
02:11si tienes concesionados 20, ¿por qué no dejas los otros 10 que no estás usando
02:16para poderlos utilizar en otra cosa?
02:19Porque una vez que se concesiona un volumen de agua, pues no puede usarse para otra cosa.
02:24Y muchos empresarios, de manera voluntaria, regresaron el exceso, digamos,
02:30de agua que no estaban utilizando, pero que tenían concesionado.
02:34Eso en realidad, si se fijan, es una desprivatización del agua.
02:39Porque estaba concesionado para privados y se recupera un volumen muy importante.
02:45Y una parte fue de manera voluntaria.
02:47Pero otros se pusieron en orden, por ejemplo, concesiones para riego agrícola,
02:53que no pagan derechos por ser importante para la alimentación del riego agrícola.
02:59Pero resulta que ya no lo usaban para riego agrícola,
03:03que ya lo usaban para el desarrollo de unidad habitacional.
03:11Y se transfirieron los títulos de concesión,
03:14porque eso se permitió en el periodo neoliberal de estas transferencias,
03:19y no pagaban agua, a la Conagua,
03:22porque supuestamente era para riego agrícola.
03:26Entonces, se ha puesto en orden esas concesiones.
03:29¿Cómo se hace? Pues se ve la base de datos.
03:31Se va a visitar el lugar para ver realmente en qué se está usando el agua.
03:36Si no es para lo que dice el título de concesión, se pone orden.
03:39Si no quieren ponerse en orden, pues se clausura los pozos
03:44o el uso que se les está dando hasta que no se pongan en orden.
03:50Pero hay otra parte que tiene que ver con los pequeños productores
03:53que tienen un pozo, un pequeño pozo.
03:55Por ejemplo, pasa mucho en Yucatán.
03:59Pequeños productores agrícolas que tienen un pequeño pozo
04:02y que no estaban en orden los títulos de concesión.
04:07Si no tienen el título de concesión en orden,
04:10no pueden ir a pedir subsidio a CFE,
04:13donde está subsidiada la tarifa.
04:16Entonces, en vez de pagar un monto por kilowatt hora,
04:21pagan diez veces eso.
04:22Entonces, les llegan recibos de luz altísimos que no pueden pagar.
04:26Entonces, empezó a ser un problema de que muchos recibían,
04:31porque no tenían el título en regla,
04:34tarifas muy altas de electricidad,
04:36porque no había habido un ordenamiento.
04:41Entonces, si se fijan, pues es muy importante.
04:43Son cuatro mil millones de metros cúbicos que se desprivatizaron.
04:46Es equivalente a tres veces, ¿no?
04:50Cuatro veces lo que consume la Ciudad de México,
04:54de desprivatización de concesiones de agua
04:57o poner en orden concesiones de agua.
05:01Y además, el día de hoy,
05:02es muy importante para todos los pequeños productores
05:06que tienen un pozo o algún uso de agua de riego,
05:10pues es este acuerdo de facilidades,
05:13para que se pongan en orden de manera muy rápida
05:16y puedan acceder, pues, a todos los apoyos.
05:19Que es algo que desde la campaña me estuvo pidiendo
05:21mucho agricultores, productores agrícolas pequeños.
05:27Entonces, es muy importante y felicidades al equipo de la Conagua.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada