00:00Efectivamente, como usted lo señala, Pedro Casillas es otro más de los presidentes condenados y en prisión en este país, ya son cuatro hace el momento.
00:10La Corte Suprema ha hallado a Pedro Casillas culpable por el delito de rebelión, conspiración en la calidad de rebelión contra los poderes del Estado.
00:20Lo ha sentenciado a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión, una condena que concluirá el 21 de mayo de 1934.
00:31Hay que recordar que se le ha arrestado porque Pedro Casillas venía cumpliendo una prisión preventiva.
00:38Y como se dice acá en Perú, Pedro Casillas le ha sacado barata porque la Fiscalía le estaba pidiendo 34 años de cárcel.
00:45Pero la Corte Suprema le ha absuelto por el cargo de abuso de autoridad, grave perturbación de la tranquilidad pública.
00:53La Corte lo considera a Pedro Casillas coautor, coculpable por el autogolpe del 7 de diciembre del año 2022.
01:01Y la condena incluye una reparación civil de más de 3 millones de dólares.
01:06La defensa de Pedro Casillas ha señalado que va a apelar esta sentencia a una sala superior y por el lado internacional va a plantear algunos recursos legales ante organismos internacionales.
01:20La sentencia, este ha sido un adelanto de sentencia a Pedro Casillas que ha hecho la justicia peruana.
01:26Y esto ha generado diversos tipos de reacciones.
01:30En el lado de los opositores señalan que esto es una burla porque al presidente, expresidente Pedro Casillas se le debió condenar a 34 años de cárcel debido a los cargos que ha estado presentando la Fiscalía.
01:43Mientras por el lado de los simpatizantes de Casillas señalan que se trata de una injusticia y la sentencia no es más que el fiel reflejo de odio, racismo y persecución que se le tiene al expresidente Pedro Casillas.
01:57Porque argumentan que él es un hombre que viene del interior del Perú y hay sentimientos de rechazo por parte de grupos de poder y de la derecha por ser un indígena que asume la presidencia del Perú.
02:12Y han querido desde un inicio no dejarlo gobernar.
02:18Bueno Francisco, ¿cuál es la pena también para la expresidenta del Consejo de Ministros, Betsy Chávez?
02:24¿Y cuál es la orden ahora teniendo en cuenta que está asilada en la Embajada de México?
02:31Justamente la justicia peruana ha sentenciado también a Betsy Chávez a 11 años de cárcel y 5 meses de prisión.
02:40La orden de la justicia es su ubicación y captura inmediata.
02:46Entonces esto le abre las puertas al presidente interino de Perú, José Geri, a hacer cumplir la sentencia.
02:54José Geri ya lo ha adelantado días atrás que a él no le tiembla la mano y existe un mandato de la justicia.
03:00Pero con esta sentencia de hoy, Geri tiene todos los argumentos para hacer cumplirla.
03:06Él ha dicho que va a hacer cumplir las órdenes de la justicia y lo que ha estado haciendo hasta el momento es tratar a través de la cancillería peruana,
03:16entablar el diálogo con otros gobiernos de la región para hacer una reflexión sobre la institucionalidad del indulto.
03:25Y esto si conviene, mejor dicho, la institucionalidad del asilo político y que se revise la convención de Caracas que establece el asilo político
03:37y si es que en la actualidad es conveniente mantenerlo o no, toda vez que Betsy Chávez no cumple los requisitos
03:46porque es una persona que ha cometido delitos y está requerida por la justicia, entonces según lo que dicen las autoridades peruanas
03:55no cabría el beneficio del asilo político ni mucho menos que el gobierno peruano le otorgue un salvoconducto.
04:04La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha invocado a las autoridades peruanas respetar la convención de Viena
04:12y respetar los tratados internacionales que establecen que todas las delegaciones diplomáticas son inviolables.
04:19Vamos a ver qué es lo que sucede en el transcurso de las siguientes horas
04:22que todo indica que la justicia peruana a través de las autoridades van a tratar de que Betsy Chávez cumpla el mandato judicial.
Sé la primera persona en añadir un comentario