La Comisión Permanente aprobó el informe final que recomienda acusar constitucionalmente e inhabilitar por 10 años para el ejercicio de la función pública al exministro del Interior, Willy Huerta.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00En vivo desde el Congreso de la República. Esta mañana la comisión permanente aprobó con 14 votos a favor y 6 en contra el informe que inhabilita por 10 años de ejercer funciones públicas al ex ministro del Interior Willy Huerta por la denuncia constitucionales 547 y 575.
00:23Ello catiusca por la presunta participación en el golpe de estado del 7 de diciembre del año 2022. El informe final presentado catiusca por la presidenta de las subcomisiones de acusaciones constitucionales Lady Camones indica que Huerta Oliva sostuvo reuniones en el despacho presidencial los días 1, 3, 4, 5 y 6 de diciembre del 2022.
00:49Es decir, antes del golpe de estado producido el 7 de diciembre. Escuchemos parte de la lectura de la sesión.
00:57El denunciado mantuvo reuniones en el despacho presidencial los días 1, 3, 4, 5 y 6 de diciembre del 2022.
01:05Segundo, consultado por la materia de estas reuniones en la audiencia de la denuncia constitucional 328, el denunciado no fue capaz de dar una explicación detallada de las referidas reuniones y los motivos que la produjeron.
01:17Tercero, el denunciado no formaba parte del equipo de ministros de estado y abogados encargados de la defensa del expresidente de la república, Pedro Castillo Terrones, frente a la moción de vacancia del cargo de presidente agendada ante el pleno del congreso para el día 7 de diciembre del 2022 a partir de las 3 de la tarde.
01:34Cuarto, el denunciado antes de ingresar a la PCM y a Palacio de Gobierno se encontró coordinando con el general de la Policía Nacional del Perú, Manuel Lozada, en el centro de Lima, referido a las disposiciones de seguridad de la Policía Nacional del Perú.
01:50Durante dichas coordinaciones trasladó el pedido del entonces premier Betsy Chávez de abrir las rejas de seguridad de Palacio para que ingresen los manifestantes a favor del gobierno.
02:00Lady Camones también precisó que el ex ministro ingresó al despacho presidencial antes del inicio del mensaje a la nación el 7 de diciembre permaneciendo en el lugar tras su lectura.
02:16Además, habría facilitado su celular, su equipo móvil al expresidente para que éste se comunique con el entonces comandante general de la Policía Nacional, Raúl Alfaro Alvarado, con el fin de darle instrucciones precisas para cerrar el congreso e intervenir a la fiscal de la nación, asegurando que el denunciado brindaría la justificación para tales acciones.
02:41Ante ello y ante lo presentado en el informe final, se pudo también indicar al denunciado que estaba participando durante esta sesión de manera virtual que pueda hacer uso, Catiusca, de su derecho de la defensa.
02:56Sin embargo, se le otorgó un tiempo determinado durante la sesión y no se presentó.
03:02Es por ello que finalmente se llegó a la conclusión y se determinó que el ex ministro incurrió en infracción de los artículos 2, inciso 11, 12 y 24.
03:14Todo ello se vino ejecutando aquí en el Congreso de la República, mientras será la lectura de sentencia del expresidente Pedro Castillo.
03:22Esta es la información que tenemos para los 95.5 de la FM.
Sé la primera persona en añadir un comentario