- hace 3 horas
En la puerta del colegio, en la plaza local y distintas sedes del municipio de San Martín, docentes y otros padres se expresaron para pedir que frene esta ola de violencia en el ámbito educativo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...no para la violencia en las escuelas.
00:06Mamá de alumno atacó a maestra trompadas y patadas.
00:13La docente puede perder el ojo.
00:21En vivo y en directo nuestro compañero está trabajando allí en San Martín.
00:28Ricciardi, buen día. ¿Cómo te va?
00:31Hola, muy buenos días. Comenzó una jornada histórica de protesta.
00:35Primero con una actividad de paro total de actividades, concretamente en la zona de San Martín,
00:40como consecuencia de la agresión que sufrió una docente, Karina, en la escuela especial primaria número 84 de esta zona.
00:48Ayer por la tarde fue agredida por la mamá de un nene de tan solo 8 años, 9 años,
00:53como consecuencia de un disturbio que se originó dentro del colegio.
00:56Esa madre agredió, no solamente verbal, sino físicamente a esta docente.
01:01Le arrancó los pelos, le golpeó los ojos.
01:03La docente estuvo internada, ya se recupera en su domicilio.
01:06Pero esto derivó en una manifestación, no solo en el lugar donde nos encontramos,
01:10Cerrito 2500, que es la Secretaría de Inspección Primaria del Distrito,
01:15sino también en la puerta del colegio, en la plaza local y en distintas sedes del municipio.
01:21Señoras, ¿su nombre?
01:23A ver.
01:23Vicky.
01:24Vicky.
01:25Difícil la situación.
01:26¿Cómo explicar ahora lo que están viviendo ustedes?
01:29Tristísimo.
01:29Tristísimo porque como docente dejas el alma, el cuerpo, el corazón en lo que haces.
01:34Se nos exige cada día más.
01:36La mayoría de las docentes ponemos plata de nuestro bolsillo para materiales para los chicos,
01:44porque lo que hay nunca alcanza.
01:46No tenemos ayuda, nos dejan solas en el aula, o sea, toma arreglate.
01:50No se enoje con la pregunta.
01:51Muchas veces dicen, es un trabajo tranquilo, no pasa nada, son cuatro horas y se van a casa.
01:56No, jamás, jamás, porque, a ver, vos pensá que el único oído que se le presta al chico
02:03se lo pone el adolescente, que a veces, muchas veces, el chico ni siquiera come en la casa
02:10por diversos vivos, porque hace falta de fondos, la comida que hace, la hace en la casa.
02:15Y vos pensás en un churrasco con papa, algo rico.
02:18No, mis pibes, toman mate cocido con pancito y gracias.
02:23Y esa es la primera comida que hacen en el día.
02:26Y te dicen...
02:27Engañan la panza y, obviamente, la situación es más compleja por eso, porque se ponen agresivos.
02:32Y ahí está el ojo del docente.
02:34Te dicen, señor, me duele la panza.
02:36Y me duele la panza, no comí, le decía, empezás.
02:39¿Qué comiste? No, no comí.
02:41Me levanté y vine a la escuela.
02:42¿Y qué comiste anoche? No, no comí.
02:44Tomé mate cocido con pancito.
02:46Nuestro presidente cree que si la gente pasa hambre, estarían las calles llenas de muertos.
02:53Bueno, tendría que salir un poquito de su torre de cristal.
02:58Ni siquiera te digo venir al conurbano.
03:01Ir a Capital y ver un poquito lo que pasa, donde parece que somos todos indeseables.
03:07Volviendo, yo me pregunto cuánto vale la dignidad, cuánto vale tu integridad física.
03:12Ya dije antes, salís a la mañana temprano, no sabés cómo volvés.
03:18Muchas veces volvés llorando a tu casa, porque no podés despegarte, tratás de despegarte.
03:25Se puede decir que es un trabajo de riesgo doble o triple, porque salen de casa, no saben si los asaltan, si los roban.
03:31Roban, llegan al colegio, sufren agresiones, no solamente de los chicos, sino también de los padres.
03:37Que te roben.
03:39Y bueno, te da bronca todo lo que quieras, te quitaron lo que te costó lograr, pero son cosas y las cosas se reemplazan.
03:47La integridad física, la integridad mental no se recupera.
03:51No se recupera así como así.
03:53Yo quisiera que se pongan a pensar cuántos docentes terminan con licencia psiquiátrica porque no pueden abordar la relación del día a día.
04:06¿Qué va a hacer de esta docente ahora?
04:07¿Va a poder volver al aula?
04:09¿Sabés qué cantidad de docentes que no pueden abordar el aula?
04:13¿Ataques de pánico, distintas situaciones que viven?
04:16¿Ataques de pánico, físico?
04:18Si a esta compañera le golpearon un ojo, ¿va a volver a recuperar su ojo?
04:24Paro de actividades hoy como consecuencia de esa agresión.
04:26¿Y mañana, el día después?
04:28Cabe aclarar, y esto para que lo entiendan, a nosotras no nos es gratis.
04:32¿Es posible que nos quieran descontar el día?
04:35Bueno, ¿sabés qué pasa?
04:36Mi integridad física no vale 50 mil pesos, vale más.
04:42Vale mucho más.
04:43Totalmente.
04:45Entonces, no sabemos bien qué vamos a hacer.
04:48Están proponiendo su tema multicolor, una asamblea dentro de dos días.
04:52¿Esto a la tarde se enfría?
04:54¿Dejan la posibilidad de un paro también en toda la provincia de Buenos Aires o no?
04:57Es decir, esto, vos sabés que a veces ahora estamos.
05:02Por eso yo pedí asamblea ahora.
05:05No dejamos que esto se enfríe.
05:06No nos vayamos, porque no sabemos si volvemos a encontrarnos del mismo modo.
05:11Esta no es la primera agresión que sufre un docente.
05:14Por favor, haga memoria.
05:17Hace 15 días una madre en Junín se metió dentro de un aula a golpear a otra nena.
05:22Al grito de, vos la vas a respetar a mi hija.
05:25¿Qué está pasando?
05:27¿Qué nos está pasando con nosotros?
05:28Pensar que antes se decía que un docente o la docente era la segunda mamá.
05:32No, no, no, bueno.
05:33Hace muchos años.
05:34Sí, no.
05:36Si tienen que tener una segunda mamá, quiere decir que la primera falló.
05:39Entonces, paremos.
05:40No somos mártires, no somos la segunda mamá.
05:43Nosotros enseñamos a leer, a escribir y a actuar en sociedad.
05:46¡Ojo!
05:47Pero que se la respete como una madre.
05:49Que se la respete como una persona.
05:52Antes que una madre, sos una persona.
05:55Entonces, no podés estar resolviendo todo a través de la agresión.
05:59Bueno, nosotros todos los días estamos tratando de enseñar.
06:06Qué bueno que los problemas se hablan.
06:08Un segundo, por favor.
06:09Muchas gracias.
06:10Gracias a ustedes.
06:10Sí, ahí estamos.
06:11Gracias, Diego.
06:12Gracias.
06:13Porque tenemos a vez a una testigo en comunicación con nosotros,
06:16que es un auxiliar del colegio.
06:18Fue testigo de esta agresión.
06:19Es Karina.
06:20Karina, ¿cómo estás?
06:20Buenas tardes.
06:22Hola, ¿qué tal?
06:22Buenas tardes.
06:23Contanos qué viste, cómo sucedió todo, por qué se originó la agresión.
06:27¿Por qué se originó?
06:29No lo sé.
06:30Yo trabajo en la cocina.
06:32Salimos un ratito porque hacía mucho calor ayer.
06:35Y una de mis compañeras me toca la pierna y me dice,
06:38gozándome la mamá que estaba diciéndole cosas a la maestra.
06:41La maestra, gentilmente, como es Karina,
06:45la estaba invitando adentro a hablar.
06:48Que hable con ella.
06:50Y cuando vuelvo a mirar, le digo a mi otra compañera,
06:54le digo, le va a pegar.
06:55Y le pegó.
06:56Ya lo venías, vos lo veías venir.
06:59Y no llegamos, no llegamos a separarla, no llegamos.
07:02La furia que tenía esa mamá, la fuerza que tenía esa mamá,
07:06cuando me pega, le pega a la maestra,
07:09yo la quiero defender a la maestra, sacársela de ella,
07:12me pegan en el dedo.
07:13Tenía una fuerza y ahí me di cuenta que yo no iba a poder esa mamá.
07:16Entonces la empujé y ahí vino el marido que la agarró de atrás a Karina
07:19y la sacamos de las manos de esa madre.
07:22Una furia, una...
07:24O sea, no se merece.
07:26Nadie se merece que le peguen así.
07:27Nadie se merece que le peguen así.
07:29Y menos, menos, menos que menos una maestra.
07:34Tremendo el testimonio.
07:35Karina, gracias por estos minutos con Crónica.
07:37Y mientras tanto volvemos ahí al lugar,
07:41porque Diego está trabajando donde maestros están parando,
07:45están pidiendo condiciones de seguridad para poder laburar, Diego.
07:51Tal cual.
07:52Continúa el corte de la calle Cerrito 2500 en esta sede del distrito,
07:57donde los docentes permanecen hasta encontrar una respuesta.
08:00Todavía esa palabra oficial no aparece, son solamente muchas promesas.
08:04Buen día, disculpe, estamos en vivo para Crónica.
08:06¿Cuál es la situación docente hoy por hoy?
08:08¿Cómo lo pueden explicar ante tantas agresiones?
08:11Yo trabajo en esa escuela, pero en el nivel secundario.
08:14Esa mamá que le pegó a esa docente,
08:17que directamente no la conozco, pero sí es compañera de trabajo,
08:20compartimos el edificio,
08:22podría dentro de tres años hacerme eso conmigo.
08:27En apoyo a esa docente, estoy acá en representación.
08:31No aparece una respuesta oficial,
08:33solamente alguna que otra promesa, pero nada más que eso.
08:36Sí, es eso.
08:38¿Iban a investigar? ¿Qué mañana?
08:39Mañana y pasado, y va a seguir así.
08:42Entonces, estamos viendo qué medidas tomar.
08:45Una medida posible sería un paro, o que continúe el paro en todo caso.
08:49Somos autoconvocados, no sabemos todavía cómo se va a resolver.
08:53Son pasibles de una sanción, eso lo tienen claro.
08:56Que les puedan descontar el día, que comiencen las persecuciones, en todo caso.
09:00Pero no importa, ustedes avanzan.
09:02Sí, acá estamos, apoyando a las compañeras.
09:05Muy amable, muchas gracias.
09:07Diego, mientras vos buscas otro testimonio,
09:10hay un par de audios que dan cuenta de la situación que se vivió.
09:16Y recién yo veía un mensaje de un televidente que decía,
09:22también van armados los pibes,
09:24llegó la hora de poner, ojo con esto,
09:26un detector de metales en un colegio, sería el colmo.
09:30Pero, Belu, hay mensajes de este tenor.
09:32Exactamente, chicos, vamos a pasar la consigna del día.
09:35Va a reiterar primero la línea de contacto 1178-53-51-37.
09:40Ante estos hechos reiterados de violencia en las escuelas,
09:43¿qué hay que hacer? Es la pregunta.
09:46¿Serán necesarios detectores de metales o presencia policial, por ejemplo?
09:51Opinen ustedes desde su casa, nosotros los vamos a estar leyendo en vivo
09:55para saber qué opinan, qué piensan respecto a esta problemática.
09:59Bien, Diego, sería interesante también hablar con la gente allí,
10:03los docentes que están, algunos papás que también están apoyando a lo de esto.
10:06¿Cuál es la solución entonces?
10:08Porque hay otra cuestión.
10:10Los padres parecen ingresar a la escuela como si nada,
10:13atacar incluso afuera, en la calle, también algunos docentes, esperarlos.
10:17Vimos algunos incidentes con los autos de los docentes.
10:21¿Ellos qué proponen también para terminar esta violencia?
10:24Se lo preguntamos, Diego, volvemos con vos, tenés mucho testimonio allí.
10:30¿Por dónde pasa la solución ante esas agresiones?
10:33Con las familias, poniéndole...
10:35¿Con los alumnos también?
10:36Sí, límites.
10:38Que nosotros también somos personas, que tenemos familias que se preocupan por nosotros.
10:43Nosotros sabemos que trabajar y hay días que no sabés si volvés,
10:45porque las familias están muy agresivas.
10:50Promulgamos eso, promulgamos amor.
10:54¿La sensación que muchas veces viven en estado de alerta permanente?
10:58¿Esperando un golpe, esperando alguna agresión?
11:00Tal cual, tal cual es así.
11:02Tal cual es así.
11:03Y ellos, que son los inspectores, no nos respaldan.
11:06Y ni los gremios, ni ellos.
11:07Yo hace tres años que estoy con un 139,
11:09que te apartan del cargo por una presunta denuncia de una familia.
11:13Y ellos me dejaron sola.
11:16Y estoy acá reclamando por la compañera que hoy está afectada, pero por mí también.
11:20¿Sos mamá? ¿Tenés chicos en edad escolar?
11:22Sí, tengo una nena de cinco años.
11:24¿Cómo te explicas esto que está pasando en el colegio, en cualquier lado?
11:28Es un problema social.
11:31Todo lo social entra dentro de la escuela.
11:33Todo lo que pasa a la familia.
11:34A nosotros también nos falta plata,
11:36porque nosotros también tenemos un salario bajo.
11:39Entonces también tenemos problemas económicos,
11:41lo mismo que todas las familias.
11:42Pero hoy nosotras estamos de este lado,
11:45que tenemos un trabajo, gracias a Dios.
11:48Pero hay familias que eso no lo tienen.
11:49Entonces toda esa crisis que está afuera,
11:51entra dentro de la escuela.
11:53Muy amable, muchas gracias.
11:54Claro, Diego.
11:55El testimonio entonces de los docentes.
11:57Claro, Diego.
11:58La verdad que pensar lo que dice esta maestra,
12:00lo que te cuenta,
12:01es pensar que la escuela termina siendo un lugar de batalla acampal.
12:06No aguantadero.
12:07Pero aguantadero.
12:07Es los chicos que los padres parecen que lo tiran,
12:11no les importa.
12:12Y habló de límites.
12:14Me parece que esa es la cuestión, ¿no?
12:15Diego, tener a la maestra,
12:17que tiene miedo de ir a trabajar.
12:19No, Lili.
12:20Y también muchos docentes mencionan el nuevo régimen educativo,
12:24esto de que no tienen sanciones,
12:26no tienen amonestación.
12:27Que no repiten.
12:27Este también es un factor que incide.
12:30Diego no está en contra de eso.
12:30Sí, no sienten que se ha perdido el respeto a la maestra,
12:35al docenta, al director.
12:37Se ha perdido el respeto a la autoridad, ¿no?
12:39Pero fíjate cómo fue mutando, Fiora.
12:41Hace unos 10, 15 años atrás,
12:43seguramente Diego habrá cubierto un montón de casos
12:46donde el alumno le pegaba a la maestra
12:49o le hacía algo a la maestra.
12:51Ahora ya son los padres.
12:53Claro.
12:53Ya fue escalando.
12:55Los chicos le pegan a la maestra
12:56porque ven la violencia de los padres en las casas
12:59y ahora termina con el padre pegándole a la docente.
13:02Los ejemplos que tiene.
13:03La docente está muy cerca de perder la vista del ojo.
13:07¿Y qué tiene que haber un policía en cada colegio?
13:10¿Tiene que haber un policía en cada colegio, Diego?
13:13No, eso es imposible.
13:14Técnicamente es imposible.
13:15No sé, le preguntamos a la gente.
13:17Diego, ¿qué dice la gente ahí?
13:19¿Se necesita policía en la escuela ahora?
13:21Mañana 6 de la tarde.
13:23Sí.
13:23Mañana 6 de la tarde convocan a la plaza de Malaver,
13:27como fue hoy a la mañana.
13:29Vuelven al colegio, a las aulas.
13:32Van a concientizar a todos los docentes
13:34y también a los propios alumnos de la triste realidad que están viviendo.
13:38¿Cuál es el panorama a partir de ahora?
13:39¿Qué actividades hay para mañana?
13:41La verdad que estamos pensando, esta es una asamblea,
13:44estamos intentando ver cómo podemos seguir.
13:46Para mí, nosotros estamos desamparados desde ya.
13:49Hicimos una actividad en jefatura distrital
13:51y el gremio se fue y acá no está y nos quiere acompañar
13:55y quiere que quede en la nada.
13:56¿Están solos?
13:57Estamos solos, quiere que quede en la nada.
13:59Nosotros somos autoconvocados.
14:01Entonces, lo que estamos intentando es ver cómo nos podemos organizar
14:04para poder seguir con esta medida de lucha que lo podamos solucionar.
14:07Mañana vuelven a clases.
14:09Mañana volvemos a clases, pero queremos seguir con la medida.
14:12Así que yo, que soy docente de acá de San Martín,
14:15quiero invitar a todos los docentes que me están escuchando
14:17a que estén en la plaza de San Martín mañana a 6 de la tarde
14:20para poder seguir organizándonos.
14:22Muy bien, gracias.
14:24Profesores organizados, ¿eh?
14:25¿Qué actividades?
14:27Vamos a hacer una concentración en la plaza en principio
14:29y, bueno, se votará y se verá ahí que otras actividades van a ser
14:32con los compañeros y se decidirán a asamblea.
14:34Da la sensación que quedó poco hoy, que la jornada fue potente,
14:38pero que ustedes quieren avanzar con más actividades con un paro.
14:41Sí, ya nos parece poco porque no solo tenemos problemas
14:44en el caso puntual que vimos en la escuela,
14:46sino hay una infinidad de problemas en la escuela que vemos día a día,
14:49falta de presupuesto, se caen los techos, no hay ventiladores, etcétera, etcétera,
14:52y los pibes también, son el reflejo de lo que sucede todos los días,
14:55lo cual nos parece importante no solo discutir casos de violencia que hay,
14:59sino ir más allá y poder discutir un montón de problemáticas
15:01que tenemos los docentes en el Partido de San Martín,
15:03que no se discute y el sindicato, como verán, no está
15:05y nos da lugar a ese tipo de discusiones, no hace asamblea,
15:08no vienen acá a representarnos.
15:09Entonces, sí, nos parece más que necesario poder profundizar
15:13y seguir discutiendo, terminan ahora y desconcentran ya.
15:15Sí, ahora sí, ya terminamos y desconcentramos.
15:17Gracias, muy amable.
15:18Por favor.
15:18Yo, volviendo a la parte de seguridad de los maestros,
15:24en algún momento los robaban afuera del colegio,
15:26pedían protección policía, ahora, ¿por qué decís que no, Jorge?
15:30¿A vos te gustaría venir acá al canal y que, perdón que lo diga así,
15:34te caiga la trompada, acá no hay padres, pero digo,
15:39bueno, a alguno que no le guste lo combina.
15:40¿Vos no quisieras trabajar tranquilo?
15:43Sí, todos queremos trabajar tranquilo, pero lo que pasa en las escuelas,
15:45te voy a decir lo que pasó en su momento en las escuelas,
15:48no querían los propios docentes y la policía cerca.
15:50Es más, cuando había que entrar a tomar intervención,
15:53había que ir de civil, sin armamento y sin decir...
15:58Es lógico.
15:58Sin decir, no hay policía, no hay policía, no hay policía,
16:00no hay policía, no hay policía en un colegio.
16:02Policía sí, policía no en un colegio.
16:04Para mí, policía en la calle, no adentro en la escuela.
16:06Sí, y en los padres, los que dan la trompada, los maestros adentro.
16:09Y ahí ven un...
16:10Policía sí, policía no, esa es la polémica y la gente empieza
16:13a opinar a la línea de contacto. Fíjate lo que nos dice este docente.
16:16Soy profesor, estuve en la marcha, tienen que sancionar leyes
16:20que ordenen la escuela, amonestaciones y expulsión.
16:23La escuela actual es peor que un reformatorio de menores.
16:26Disciplina y mérito, no comedores, no guarderías.
16:28Pero comedor, perdón, hay chicos que van a la escuela a comer.
16:33Claro, es inevitable.
16:34Hace muchísimos años que ocurre eso.
16:36Y este es el tema, el castigo.
16:38A ver la encuesta.
16:39Seguridad privada más que policía.
16:40A ver la encuesta.
16:41Fíjate la encuesta que estamos haciendo en vivo respecto a policía
16:45y detectores de metales en las escuelas.
16:475.300.
16:4912 votos le dicen sí.
16:50La gente está votando, nos está viendo en vivo, nos está acompañando
16:53y está sobre todo sentando una posición en medio de esta polémica.
16:57222 votos le dicen que no.
16:59La gente pide personal policial en las escuelas
17:02para que estos episodios de violencia no ocurran.
17:04No ocurran.
17:04Diego, ¿qué pasa con la gente allí en este momento?
17:08Está llegando más gente, qué es lo que están armando, cuál es la decisión.
17:13¿Salió alguna autoridad a darle algún tipo de explicación
17:16o sumarse por lo menos al reclamo de los docentes, Diego?
17:21Por su ausencia.
17:23Mirá, el edificio herméticamente cerrado,
17:25como no consiguen esa respuesta que están pidiendo,
17:28mañana nuevamente vuelven a la actividad docente,
17:31pero concientizando a los alumnos y a los padres de la realidad que está pasando.
17:355 o 6 de la tarde en la plaza de San Martín y ahí vuelven a realizar una actividad.
17:40Se están desconcentrando, o sea, se van todos los docentes,
17:43los pocos que quedaban en este lugar.
17:44Lo que se nota es la tensión que hay, ¿no?
17:46Los nervios de los padres, el hecho de que también haya venido gente
17:50de otros distritos, me estaban diciendo, y también de otras escuelas,
17:54porque, Diego, esto es así, no es solo una escuela,
17:59no es solo este episodio.
18:00Están reclamando por otros episodios y por la violencia en general
18:04que hay en las aulas, ¿o no, Diego?
18:07Hoy por la mañana le preguntábamos a los mismos docentes
18:10y le preguntábamos puntualmente cuántos hechos de violencia contabilizan.
18:16Y una dijo, miles, no sé, ya perdimos la cuenta,
18:18porque todos los días algo pasa en un colegio.
18:21Entonces, la gota que colmó el vaso fue lo de hacer.
18:24Directamente vamos al paro de actividades.
18:26Pero ahora exigen, además de las respuestas,
18:28también un paro a nivel provincial, no solamente distrital.
18:30Mientras tanto, ponemos acá en la pantalla cómo quedó la docente.
18:36Fíjense cómo quedó desfigurada.
18:40Tiene una enorme herida en la frente,
18:43pero lo más complicado no es esto porque vea sangre,
18:45lo más complicado es esta parte.
18:46La visión está a punto de perder un ojo.
18:50Está comprometida.
18:51Te pregunto, Diego, porque vos sos docente.
18:54Vos sos docente.
18:55¿Cómo es estar al frente de un aula?
18:59Hay temor.
19:00¿Cómo te manejás con los pibes, con los padres?
19:03Acá también tenemos otro docente.
19:07A ver, conténtame vos, Fiora.
19:08Ahí está, Diego, dale.
19:12Te perdimos, pero ahí...
19:13Te recuperamos, Diego, dale.
19:15Contanos.
19:17Ahí está.
19:18Sí.
19:19Docente terciario.
19:20Muchas veces el conflicto no radica en el alumnado,
19:23radica en casa, como pasó a ser con esta docente.
19:26Es ahí cuando muchas veces los padres vienen a pedir explicaciones.
19:29Hace muchos años, estamos hablando de hace 20 años aproximadamente,
19:32utilizamos una frase de los docentes que era que la persona o el alumno
19:37no saliese tan afectado.
19:40Eso fue mal interpretado por un docente, por otro directivo
19:43y también por uno de los padres que reclamaron ante este docente
19:46esa situación de discriminación, que no era así.
19:49Entonces tuvimos que buscar qué significaba esa palabra exactamente
19:52para que entiendan lo que quiso decir un docente
19:55y ahí ya se destrabó el conflicto.
19:57Pero claro, después vino el alumno a pedir disculpas
19:59porque trasladó mal el concepto.
20:01Clarísimo.
20:03Yamila Reciardo también es docente y conoce esta situación.
20:08La vive, evidentemente.
20:10Está comunicado con nosotros, ¿no?
20:12Yamila.
20:13Hola, ¿qué tal?
20:14Buen día.
20:14Sí, acá estoy.
20:16Bien.
20:16Yamila, ¿qué te produce todo esto?
20:18¿Y cómo lo vivís vos?
20:19¿Qué pasa en las aulas?
20:22Mirá, en las aulas, lamentablemente, ya hace rato,
20:27que se está replicando la violencia que se está viviendo en la sociedad.
20:30Los docentes nos encontramos en este momento desprotegidos.
20:36Ya, lamentablemente, esta moneda corriente, las agresiones que sufren por parte de alumnos
20:44y de las familias de estos alumnos, los docentes.
20:49Sí.
20:50Es el peor momento que están viviendo.
20:53Un respaldo para poder trabajar tranquilos y en paz.
20:58Porque sí, es cierto, y queda muy linda la teoría, que las escuelas son territorios de paz.
21:04Pero, lamentablemente, no estamos viviendo en las escuelas como territorios de paz.
21:08¿Por qué?
21:08Estamos viviendo, hay docentes que van a trabajar, docentes que son amenazados por las familias de los alumnos,
21:16docentes que son agredidos por alumnos y por sus familias.
21:20Yo no creo que sea necesario tener un policía en cada escuela, no estoy de acuerdo con eso.
21:26Porque imagínense que la figura de una persona uniformada, para los alumnos, sobre todo para los más chicos,
21:34no sería favorable.
21:37Lo que es necesario son leyes que respalden a los docentes.
21:42Y las leyes cuando vos decís...
21:42Debería ser un agravante que un padre ataque a un maestro.
21:46La última pregunta que te hago, las leyes, cuando vos decís, ¿a qué te referís?
21:50¿Que haya más orden en la escuela, sanciones, alguna cuestión disciplinaria?
21:55El tema de las sanciones yo sé que va a ser muy discutido.
21:58Y si yo digo, deben volver las sanciones hacia los alumnos, van a decir, no, eso de qué época es.
22:04Hay que poner un orden en una escuela.
22:07No puede ser que un alumno pegue, insulte, escupa, empuje a un maestro, a un profesor dentro de la escuela
22:15y que no pase nada con ese alumno.
22:17¿Qué es lo que pasa?
22:18Ese docente termina sacando una licencia psiquiátrica.
22:22Bueno, tema de licencia.
22:24Porque tenemos muchos docentes meditados.
22:26Pero por el tema de licencia, digo, directamente te pregunto, ¿vos tenés miedo, o las maestras
22:32tienen miedo que algún día las maten?
22:35Y, pero, ¿por qué?
22:36Mirá, yo no sé si...
22:37Acá en Marcos Pati vivimos un hecho muy violento el año pasado y fueron entre 10 madres
22:42y agarraron, embocaron a una profesora a la entrada del colegio de la escuela 17, la escuela primaria.
22:49La maestra entraba a las 2 de la tarde, sabían el horario que ingresaba, llegó en bicicleta, la tiraron, la patearon.
22:57Las madres tenían un bebé en brazos que se lo pasaban y lo filmaron y esas mismas lo viralizaron.
23:02Lo viralizaron, por eso eso estuvo en todos los medios.
23:05Sale la directora a defender a su docente, a defender, a separar, a que no, por favor, no le pegaron más.
23:12La docente estaba tirada en el piso y la patearon, le sacaron el celular.
23:15Milagro, realmente un milagro que no lo mataran entre 10.
23:19Fue terrible, fue terrible, ¿saben qué? Con esos padres no pasó nada.
23:22Eso.
23:23Sin embargo, con todas las maestras de la escuela, hoy están la mayoría con lo que se llama un artículo 139 del estatuto del docente,
23:31que es una investigación presumarial, y la docente más golpeada está separada del cargo.
23:37Horrible.
23:38Yamila, te agradecemos mucho esta comunicación y todos los datos que nos estás aportando para entender un poco la situación.
23:44Gracias, Yamila.
23:46Gracias a ustedes.
23:47Hasta luego. Volvemos al móvil.
23:50Diego, ¿qué está pasando? ¿Todavía siguen ahí algunos papás, algunos docentes?
23:56Sin respuestas, ¿eh?
23:57Sin respuestas, lo dijo él.
23:59Y eso es lo que más los enoja.
24:00Sí. A ver, Diego.
24:02Es una pequeña reunión definiendo los pasos a seguir, todo lo que va a ocurrir mañana.
24:06Ya se retiran entonces, luego solamente presentar un petitorio, nada más que eso,
24:10porque no los recibió absolutamente ninguna persona a cargo o responsable del distrito.
24:16Bien. ¿Cómo va la encuesta, Belú?
24:18Yo ahí leí algunos mensajes que decía, la escuela es para ir a estudiar, ¿no?
24:23Digo, no es para tampoco poner un efectivo policial en la puerta como si fuera, no sé, ir a la cancha.
24:32Y bueno, y dale seguridad a vos, entonces.
24:34Bueno, la semana vamos a dejar el mensaje.
24:35Llévalo a tu casa a los alumnos y dale clase vos.
24:38Yo educo a mis hijos en mi casa para que no peguen a una maestra.
24:41Fíjate los números, los números que hablan por sí mismos.
24:44Policía y detector de metales, más de 6.000 votos dicen que sí contra 879 que dicen que no.
24:53Y te voy a leer un mensaje.
24:53Porque para mí tiene que haber mucha seguridad, tanto en los alumnos como los padres, son agresivos con los docentes.
25:00Apoyo a los docentes, nos escriben desde la provincia de Córdoba.
25:04Los padres deberían poner paños fríos cuando hay una situación tensa entre un maestro y un alumno.
25:12Es difícil no intervenir.
25:13Los padres le echan queroseno al fuego en este caso.
25:17A ver, yo siempre, mi opción, porque me ha pasado, porque también hay situaciones violentas de parte del docente al alumno.
25:26No es en mi caso solamente.
25:27Respuestas.
25:28Por lo que veo acá, chicos que, por ejemplo, hay maltratos porque escriben mal.
25:34Sí.
25:35Hay maltratos porque, no sé, no prestan atención.
25:39Digo, hay una situación también dentro del aula que se genera tanto de parte de los chicos y la falta de paciencia del docente, ¿no?
25:48Si el docente se comporta mal con un alumno, para eso está la autoridad, para eso está el padre, para ir a hablar con la autoridad y pedir explicaciones.
25:55No para ir a pegar una trompada.
25:56No, pegar no.
25:58A vos también sos docente.
26:00Bueno, hay que poner límites, me parece, ¿no?
26:02Y a los chicos hay que ponerle esos límites.
26:04Yo la verdad que no tuve nunca...
26:06Yo hacía límites desde la casa.
26:07¿Cómo?
26:08¿Límites desde la casa?
26:10No, y límites también en el aula, ¿no?
26:12Pautas de convivencia.
26:13Claro.
26:14A ellos te lo enseñan en el jardín de infantes.
26:16Cuando llegaste a la secundaria, se supone que ya deberías haber entendido, ¿entendés?
26:21Esas cosas, esas pautas.
26:23Diego, ahí vemos deliberar a la gente.
26:28Hablan, hablan, hablan, pero no pasa nada, parece.
26:35Bien, vamos a acercarnos a este grupo para saber la última opinión.
26:38Buen día, estamos en vivo para Crónica.
26:41Hay una encuesta que estamos publicando en estos momentos, bastante polémica.
26:46¿Encuesta?
26:46Encuesta, sí.
26:47¿Se anima?
26:48Sí, ¿cómo no?
26:49¿Su nombre?
26:50Carlos Suárez.
26:51Carlos, ¿qué cargo tiene en un colegio?
26:53Yo soy profesor de física.
26:55Como profe.
26:56¿Usted aposa o no?
26:58Que, por ejemplo, coloquen detectores de metales o esté también algún efectivo policial en la escuela,
27:03como parte de la seguridad.
27:04No, estamos en contra, completamente.
27:06¿Por qué?
27:06Completamente.
27:07Primero, porque no corresponde que haya ningún efectivo policial.
27:11Además, la policía es cómplice de un montón de cosas, ¿no es cierto?
27:15Sobre todo en las barriadas donde trabajamos nosotros.
27:18Yo trabajo en una escuela donde está Villa Sagala, hay varios lugares, y donde el problema...
27:26Se rechaza la imagen del policía.
27:27No solamente por eso, sino que además de que se rechaza esa imagen, son cómplices de todo lo que es...
27:34No, la policía no es cómplice.
27:35Es parte de la merca y demás cuestiones.
27:37Son posiciones.
27:38Ah, bueno, que haya algún mal policía no significa que la policía...
27:42En una escuela de Carcova, una maestra comentaba que durante el año no le estaban robando.
27:51En una asamblea de SUTEBA pasó esto, ¿no?
27:53Pero que a partir de hace dos meses atrás le empezaron a robar.
27:59¿Y por qué le empezaron a robar?
28:01Porque el narcotraficante que había en el barrio cayó preso.
28:06Y entonces los chorros normales del barrio empezaron a robar a los docentes.
28:10O sea, tenía de proyección al narco.
28:11Ese es el cuadro.
28:14Tenemos acá en el 18, el patrullero parado en la 18, es una visita que está acá en la 9 de julio.
28:23Y bueno, están los patrulleros ahí y paran autos.
28:28Bueno, es de opinión.
28:29Claro.
28:29Bueno, gracias, muy amable.
28:30La opinión se respeta.
28:31Claro.
28:31Vamos con otra opinión.
28:33El señor está en el grupo del NO.
28:33Hola.
28:33Está bien.
28:34Buen día.
28:35Estamos en vivo para Crónica.
28:36Te hacemos una consulta.
28:37No tiene aeropolicía.
28:38No.
28:39Ah, vos sos la hermana de...
28:40Esa es la hermana de Karina.
28:42Ah, la hermana de Karina.
28:43Mirá.
28:43La hermana de Karina.
28:44Karina es la docente que fue agredida.
28:47A ver.
28:47Tuvimos que cortar la nota en su momento porque había un anuncio.
28:50Bueno, ¿cuál es la situación de tu hermana?
28:52¿Cómo está?
28:53Y ahora justo estaba hablando con mi sobrina.
28:56Le mandaron a hacer un montón de estudios, un montón de placas, atención psicológica.
29:01O sea, no sé si todavía pudo ir a hacer la denuncia.
29:05Obviamente que tiene que ir a hacerla porque con este tema la prioridad es la salud.
29:09¿No repeligró la visión de ella?
29:10No lo sabemos todavía.
29:12Esperemos que no.
29:13Y bueno, pero está en eso.
29:15En ese proceso de ir a los médicos y también atención psicológica, obviamente.
29:21¿Tiene conocimiento o recuerda exactamente todo lo que fue pasando?
29:25Yo hablando con ella me dijo, no recordé más de que me pegaron.
29:29No, no, ya fue muy así, choqueante todo y no es que recuerda todo exactamente como una narración.
29:36No, no lo puedo recordar.
29:37¿El primer hecho de violencia que sufrió ella o no?
29:40O sea, ¿le pasó algo alguna vez?
29:42Y ya habrá sufrido, sí, me ha contado.
29:45Fue muy...
29:45¿El balo físico?
29:46De las dos maneras, pero no de esta gravedad.
29:52Bueno, esto fue la gota, como decían todos, que rebalsó el vaso.
29:57Bueno, fue muy grave, fue inhumano para mí.
30:04Así que agradecer a todos los docentes, agradecer a los medios que están haciendo público esto,
30:11porque no puede pasar más a ninguno.
30:14Hoy es mi hermana.
30:16Lo fundamental hoy es que se recupere, pero seguramente hay que pensar en un mañana,
30:20en un futuro inmediato.
30:21¿Tendrá la intención de volver al colegio?
30:25No creo que a ese colegio vuelva.
30:29Ella ama su profesión, es con cualquiera que la conoce.
30:34Ahí está una compañera de ella, dice lo más bueno que hay.
30:37Ella ama a los alumnos.
30:40Digo, yo decía justo a ella, a nadie le tiene que pasar,
30:44pero es una docente tan amorosa con sus alumnos, que dedica todo el tiempo a ella.
30:50Así que...
30:51Recordemos cómo fue la agresión.
30:54Aproximadamente, no es que interviene regañando a un alumno, no es una mala nota.
30:59No, no, no.
31:00Es un conflicto, una situación, creo, en el recreo con el nene y otro nene.
31:06Entonces la madre se desborda, viene, la agarra de los pelos, le golpea.
31:11¿Y tu hermana qué hizo en medio de esa discusión de los chicos?
31:13No le dio...
31:14Ah, sí, intervino, obviamente.
31:16Intervino.
31:17Está enterado, tiene...
31:20Está en el legajo, tiene notas, comunicado, todo.
31:25Hizo todo como debía ser, todo protocolar.
31:28Pero la mamá vino, la agredió y no le dio tiempo a nada,
31:32porque estaba despidiendo a sus alumnos, con la mano estaba ocupada,
31:38no le dio tiempo ni siquiera a defenderse, a nada.
31:42Ni siquiera hubo un intercambio de palabras.
31:44No, le dijo, esperá, vamos a hablar adentro, y ahí nomás le agarró,
31:47lo único que se acuerda, ya me agarró, me dijo, me tiró al piso y me dio...
31:51¿O ocurre fuera del instituto o dentro?
31:52Dentro.
31:53Dentro, así, hay unas rejas, creo que lo mostraron en la escuela, hay unas rejas.
31:58¿Qué hicieron los otros docentes? ¿Qué hicieron los directivos? ¿Los otros padres?
32:04Trataron de separar, la persona estaba desquiciada, estaba alteradísima.
32:10¿Teniría bajo los efectos de las drogas, el alcohol?
32:14No creo que esté normal para actuar de esa manera.
32:18También nos preocupa la familia, ¿no? Ese alumno, ese chico,
32:24porque si ella agredió así frente a todos los alumnos, frente a los padres,
32:29frente a una docente, no sé en qué situación está el alumno, ¿no? El hijo.
32:35¿Un acercamiento de esa mujer a tu hermana? ¿Se disculpó con alguien?
32:39No, no, no, no. No, no, no. Nada, no, no.
32:43¿Y fue detenida algo, Diego?
32:45Así que esperando que esto, que ella primeramente esté bien y que esto no pase más.
32:50Es lo primordial.
32:51Que no pase más.
32:53Muy horrible lo que estamos viviendo como familia.
32:56Ella, con toda la vocación y toda la dedicación, va todos los días a dos colegios
33:02y lo hace con todo el amor y no puede pasar más.
33:08Mucho riesgo y mucho amor. ¿Esa sería la frase?
33:11Mucho riesgo y mucho amor. Exactamente.
33:14Son dos colegios complejos, son dos colegios complejos,
33:18donde sí, me decía, es un colegio complejo, pero ella como tiene vocación por los chicos,
33:25por la docencia, tomó el riesgo. Pero esto ya no.
33:28¿La agresora fue detenida o se encuentra tranquilamente en su barrio?
33:31Se encuentra tranquilamente. Por eso vamos a ver ahora cómo sigue todo.
33:36Todavía no pude hablar con mi hermana, pero bueno, ahora voy a hablar y voy a preguntarle bien
33:41cómo hizo los papeles y todo eso.
33:44Hay una encuesta que estamos realizando en Crónica, aproximadamente es esto,
33:48si en la escuela tendría que haber detector de metales o la figura del policía.
33:53¿Vos qué opinás?
33:54Y yo en su momento, lo dije acá, también tiene que haber una figura policial.
34:01Porque también muchos chicos de la secundaria sufren también asaltos,
34:11padres que le pegan a los docentes, padres que le pegan a alumnos, alumnos que le pegan a los docentes.
34:15Es todo, y creo que una figura policial, me parece, dependiendo también del territorio.
34:24Muchas veces, lamentablemente es así.
34:27¿La agresora tendría que ser condenada, estar presa?
34:29Obviamente tiene que ser condenada, porque esto puede haber sido un intento de asesinato para mí,
34:39porque como le pegó, es increíble.
34:43Ver a mi hermana toda destrozada en la cara, y con ese estado, sin sentido.
34:50Tiene que haber algo, tiene que haber una pena.
34:53¿Cómo está conformada la familia de tu hermana?
34:55Bueno, tiene su pareja, su esposo, tiene cuatro hijos, una de ellas es docente,
35:03tiene dos nietos, cuatro hermanos, una hermosa familia.
35:10Ella tiene una hermosa familia, y gente que la apoyó hoy.
35:15¿Qué se siente en este momento? ¿Qué te dicta el corazón de hermana, de mamá?
35:18Mucha impotencia y tristeza, mucha impotencia y tristeza, porque no puede pasar.
35:30Uno lo ve por los noticieros, hoy me pasó, hoy nos pasó a nosotros como familia,
35:35pero puede pasarte a vos, puede pasarle a cualquiera que está del otro lado,
35:39no puede pasar más esto.
35:40Es el futuro, como les decía hoy, hoy a uno también de tus colegas,
35:45es el futuro, los chicos son el futuro.
35:49Y ven eso, una agresión.
35:50Claro, y las familias ya están deshumanizadas.
35:55No hay éticas, no hay moral, no hay...
35:58Entonces no puede suceder esto.
36:01Gracias.
36:02¿Te puedo pedir un último favor, nada más?
36:04Si te quitás los lentes, mirás a la cámara y le hablás a la persona que agredió a tu hermana,
36:09¿puedo decir?
36:11Mirá la cámara, sin los lentes, ese es el único favor que te pido.
36:15La persona que agredió a mi hermana, seguramente la conoce a mi hermana,
36:22porque es madre, es la mamá de un alumno y la conoce, sabe la clase de persona que es mi hermana,
36:28de docente que es mi hermana.
36:32Y...
36:32No sé qué le puedo decir.
36:36Solamente decir que nadie se merece esa agresión.
36:40Nadie se merece esa brutalidad.
36:43Muy amable.
36:46Gracias a ustedes.
36:47Gran, gran...
36:48Ahí está, entonces, Pamela, que es la hermana de Karina.
36:52Diego, qué testimonio.
36:53Fue agredida otras veces.
36:56Conoce esta última parte, ¿no?
36:58Pensar que la madre conoce a esa maestra.
37:01Y esa contradicción, ¿no?
37:03Del odio o del amor, dice ella, y el riesgo.
37:07Claro.
37:07Lo que es igual...
37:08Estamos hablando con el juez, el chico.
37:10Pará, me quedó esa frase, porque dice,
37:12ella tomó un riesgo, o hacer tomar un riesgo,
37:16ser maestro.
37:16Y ir a ejercer la docencia.
37:17La docencia.
37:18No, pará.
37:19No puede ser.
37:20El riesgo que ella dice, creo que también es un colegio especial, ¿no?
37:24No es cualquier colegio.
37:26Es un colegio especial, te entiendo.
37:28Es un colegio, dijo, con problemas.
37:29No, no, dijo, dijo que no es barrio conflictivo, ¿no?
37:33En un barrio conflictivo, dijo.
37:34No es un colegio especial este de alumnos.
37:37No, no, lo complicado debe ser el barrio, debe ser el lugar.
37:42Pero igual, nunca puede ser...
37:43Con chicos con problemáticas, a eso es lo que voy, no digo.
37:45De barrio conflictivo, como puede ser en cualquier barrio conflictivo.
37:48Sí, sí.
37:48¿Qué chico hoy no tiene problemática?
37:49Todos tienen problemática, exactamente.
37:51Sí, bueno.
37:51Cuando no es la alimentación, es una cuestión psicológica o social.
37:53Y los mirá, ¿cómo derivó en una pelea de dos chicos
37:57donde una docente intenta intervenir para que no continúe?
38:02O sea, separar, tratar de evitar esa violencia,
38:05termina en un acto violento.
38:06Porque se tergiversaron las cosas.
38:08Entonces, hoy me toca ir a un instituto en Lugano, ¿no?
38:11En un barrio complicado, ¿no?
38:14Sí, Lugano.
38:15¿Sabés lo que me dijeron el primer día que fui?
38:17Me dice, quedate tranquilo porque con los docentes no se meten.
38:21Bueno.
38:22Es decir, hay un código.
38:23Claro.
38:23Con los docentes, quedate tranquilo que la gente no se meten.
38:27Pero había, mirá lo que cuenta la hermana, Karina.
38:30Gran nota que hizo nuestro compañero, ¿eh?
38:32Gran nota.
38:33A ver, a ver.
38:33Mirá, mirá, mirá, mirá, esto es lo que estamos preguntando.
38:37Esto es una escuela X en otro lado, obviamente, porque acá no están permitidos.
38:43Afuera.
38:43En el anime del anime del anime del anime del anime del anime del anime del anime del anime del anime del anime del anime del anime.
38:49Pero, ¿sabés lo queか tilepido deかった webinar del anime del anime del anime del anime del anime?
38:51Es decir, pues sí.
38:52Un توctr第二個 isle por el anime del anime del anime.
38:53¡Ese es una escuela X en un MC, yo no me tiré algo DIY por esto.
38:55двух de mil omm y listas entonces transmite por otro anime del anime del anime del anime del anime del anime.
38:56Ani행, con los docentes, 친구�os, y jajunba, explicándose mi anime del anime del anime del anime.
38:58Y cuando me proponga un anime del anime del anime del anime del anime.
Sé la primera persona en añadir un comentario