En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Melanio Paredes / Miembro del Comité Político del PLD
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #MelanioParedes #MiembrodelPLD #DirectoradelProgramaSuperate #LaEntrevistaCentral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa # #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #MelanioParedes #MiembrodelPLD #DirectoradelProgramaSuperate #LaEntrevistaCentral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa # #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, ya estamos de regreso, Melanio Paredes, es miembro del Ejecutivo, es miembro del Comité
00:13Político del Partido de la Liberación Dominicana. Qué bueno saludarle.
00:18Y amigo vuestro.
00:19Totalmente.
00:20Saludo a la audiencia.
00:22Buen día, profesor.
00:23Aunque el Paredes está medio diezmado hoy.
00:25No, hombre, no. Usted lo engalana.
00:26Ahora, mire, un poco de su organización y comenzando el tema del momento,
00:37¿cómo ven ustedes esta situación que se presentó ayer desde el Palacio Nacional
00:43con la visita del ministro de Defensa de los Estados Unidos?
00:46Bueno, el partido ha concluido. No ha concluido, falta la celebración del 52 aniversario,
00:50pero en términos de nuestra agenda agotamos los encuentros regionales o provinciales
00:55que ha sostenido el liderazgo del partido con sus dirigencias y sus bases,
01:02con un espectacular encuentro en San Francisco de Macorís, donde habíamos tenido en los últimos años
01:08salida importante, problemas internos.
01:12Sin embargo, el acto del pasado domingo coronó un proceso de fortalecimiento y recuperación
01:17en esa importante provincia del nordeste del país con ese encuentro concluimos unos 28 encuentros este año
01:27en todo el territorio nacional, al tiempo también que el pasado lunes hicimos nuestra acostumbrada rueda de prensa,
01:37en este caso con el tema referente a la cárcel, la nueva victoria en la visión del gobierno pasado
01:46y las parras en la visión de este gobierno.
01:50De manera que hemos culminado el año reafirmando nuestro rol opositor con propuestas,
01:57con críticas, pero al mismo tiempo propuestas de solución a los problemas del país
02:01y con el reencuentro con las bases del partido que nos reposiciona al concluir este año.
02:11Ya para lo que resta de diciembre, como ustedes saben, es periodo de fiesta, son los tiempos pascueros,
02:18pero aún así los primeros 15 días de diciembre tendremos actividades relacionadas con
02:23las celebraciones del 52 aniversario de la organización.
02:26Usted no tiene marcha como...
02:28No, no, no, no, no, creo que este tiempo sea para eso.
02:32Respecto a lo de ayer, escuché su comentario, yo para decirlo en algo del bolero que usa mucho Luis Mejía, Oviedo,
02:40ustedes se fueron con el lanzamiento.
02:42Ya.
02:42Yo prefiero ser más cauto.
02:44Sí.
02:44No se conoce por escrito.
02:47Perdón, de lo bueno a la democracia.
02:50No se conoce por escrito.
02:52O sea, usted se opone a la petición de Estados Unidos.
02:56No, yo lo que pienso es que el tema del narcotráfico o el combate al narcotráfico simplemente es una excusa.
03:03En ese cono sur, no solamente Venezuela, hay varios países más que se han constituido en plataforma de envío de drogas a los Estados Unidos.
03:13Y yo pienso que un acuerdo como el que se abordó simplemente...
03:18Mire, Capítulo Domingo, por aquí, un brinde.
03:19Gracias, gracias.
03:20De café a la izquierda.
03:22No, porque está tan flojo hoy que tampoco vino Carolina.
03:25Pero Mariela, parece que no hizo falta Mariela, voy a llevar café.
03:28No, pero Mariela...
03:29No, saluda Mariela, le quiere que se encuentre.
03:32Que se recupere.
03:33Yo pienso que el tipo de acuerdo que se anunció pudo perfectamente hacerlo un adjunto del Departamento de Estado o el jefe de Comando Sur de los Estados Unidos.
03:43Ahí nos ha dicho todo.
03:45Y ustedes lo saben perfectamente.
03:47Esa es la declaración como lo hace el Fondo Monetario Internacional cuando viene aquí.
03:51¿Estás seguro que escuchó en otros comentarios?
03:53Yo escuché en los comentarios.
03:54Porque si es lo que yo dije fue, en realidad, el cartel de los soles existe.
03:58Ahora, eso no es para el cartel de los soles.
04:01Hay un objetivo político de cambiar el régimen de Maduro.
04:03Sí, pero escuché a los vecinos.
04:05Ah, pero no me escuché a los vecinos.
04:06No, también te escuché a ti.
04:07Ah, ok.
04:07Usted escuchó esa parte que yo dije, ¿verdad que sí?
04:08Y escuché el apoyo que tú dijiste, muy entusiasta.
04:11Porque yo estoy en contra de esa dictadura.
04:13Usted no favorece.
04:15No, no, no, de ninguna manera.
04:17Nosotros sí.
04:17¿Por qué está de acuerdo que siga en lo que se hizo allá en Venezuela?
04:21Para no perderme en el bosque, porque es muy reciente el PLD, no ha analizado la situación.
04:26Pero yo me voy al contexto histórico y a los antecedentes.
04:30Sí.
04:31En el contexto histórico, Juan Bosch escribió el Caribe Frontera Imperial.
04:36Estamos claritos de qué significamos nosotros en el mundo de la geopolítica y la repartición del poder global.
04:43Segundo, la declaración de principios del Partido de la Liberación Dominicana propicia por un clima de paz regional y global.
04:53Jamás América Latina ha sido y ni puede ser un escenario de guerras intestinas.
04:59En tercer lugar, en nuestra declaración de principios se pronuncia por la autodeterminación de los pueblos.
05:05Y el pueblo venezolano ha hablado más de una vez.
05:08¿Qué dijo el año pasado?
05:09Que votó contra Maduro. Eso está claro.
05:12¿Y qué está gobernando?
05:12Se lo dicen.
05:13Bueno, aquí tuvimos una dictadura de 31 años.
05:16Al final terminó con un ajusticiamiento.
05:17Nosotros, el problema de los venezolanos lo resuelven los venezolanos.
05:21Y usted...
05:21República Dominicana jamás pudo hacer plataforma para ataques a una nación hermana por un tema de orden interno.
05:30Desconoce usted, profesor querido, perdóname, desconoce usted, profesor querido, que no solamente Estados Unidos, sino Venezuela incluso,
05:37y muchos países de la región fueron fundamentales para generar las condiciones para ese ajusticiamiento.
05:42Sí.
05:42Incluyendo los americanos que entregaron hasta armas.
05:44Sí, siempre.
05:45Sin esa solidaridad regional, tal vez no hubiéramos tenido la posibilidad de salir de él.
05:49Y yo pienso que sí, que la solidaridad con el pueblo dominicano es una obligación nuestra.
05:54Gracias.
05:54Así lo establezco.
05:56Y jamás estaré defendiendo un reymen cuya legitimidad está seriamente cuestionada.
06:01Ni la ha defendido mi partido.
06:02Perfecto.
06:03Ahora, hay una sentencia en el Tribunal Constitucional que yo le invito a que la busquen y la examinen.
06:10Sobre control de soberanía y el control constitucional sobre acuerdos o tratados, que es una joya.
06:18Búsquenla porque lo que surja finalmente...
06:21Recuerda el número.
06:21No tengo el número, pero es del año 2015 del Tribunal Constitucional, dirigido en ese momento por el doctor Milton Rey Guevara.
06:30Búsquenla porque yo pienso que el presidente de la República debe conocerla.
06:35Debe tener los antecedentes que crean jurisprudencia.
06:38Y hay que tener mucho cuidado, sobre todo cuando el tema soberanía es tan sensible en este país por lo que ocurre en el vecino Estado fallido.
06:50Ahora, yo sí quiero establecer lo siguiente.
06:53Y fue en el orden en que se pronunció ayer la Cámara, el bloque nuestro, el bloque de diputados de la Cámara Baja.
07:01Nosotros tenemos que cuidar, Estados Unidos es un socio, es un aliado, estamos en su área de influencia, pero somos dos estados.
07:13Y al ser dos estados tenemos que pensar en la Carta Interamericana y que debe haber respeto recíproco.
07:21Ahora, si usted crea las condiciones para convertirse en una plataforma de envío de drogas a los Estados Unidos, se expone como país.
07:32Y lo que tiene el gobierno es que cuidar esa parte para que no tengamos entonces que postrarnos a sus pies,
07:38porque hemos sido incapaces de cortar ese hilo umbilical para enviar droga y dañar a jóvenes y la población norteamericana.
07:49Sobre ese particular, entonces, aquí tenemos nosotros que cuidar nuestra soberanía,
07:55pero sobre la base de no hacer nada que pueda dañar o lesionar la soberanía, los valores y la integridad de ese pueblo.
08:04Déjeme ver si entendí bien.
08:06¿Usted asocia la decisión del presidente Abinader de permitir operaciones en el espacio aéreo dominicano,
08:17el uso de los aeropuertos dominicanos al ejército estadounidense,
08:21a los casos de drogas que se han estado presentando últimamente en el país, vinculados al PRM?
08:27Todo es una cadena.
08:30Una visita del secretario de guerra, ya no de defensa de Estados Unidos, a este país,
08:38con todos los conflictos que está enfrentando Estados Unidos, el tema Ucrania, Rusia, Europa,
08:43que creo que de aquí sale para allá,
08:45no iba a ser para venir a pedir un permiso del uso del AILA y la base de San Isidro
08:51para algún tipo de operación de emergencia de las fuerzas norteamericanas que están hoy en el Caribe.
08:59No.
09:00No.
09:00No.
09:01O sea que el hecho de que el principal portaaviones de la Armada Americana,
09:11el más grande del mundo, haya sido movido del Mediterráneo,
09:14donde está más cerca de Ucrania y de Rusia, al Caribe,
09:17no le da a usted algún nivel de la importancia que Estados Unidos está dando
09:21de lo que está haciendo en la operación Lanza del Sur.
09:24Claro, pero no es, y ya yo dije,
09:27ese tipo de acuerdo pudo venir a resolver el jefe o la jefa del Comando Sur de Estados Unidos.
09:32Y eso significa, y recuérdense que antes tuvo aquí el jefe de la DEA,
09:36y que es notorio y trascendente que, señores,
09:41las dos principales estaciones para el transporte tan oceánico, marítimo y aéreo,
09:50el puerto multimodal Caucedo y el aeropuerto Internacional de las Américas,
09:55estuvieran minados por un tigeraje de bocachica en manos del narcotráfico.
10:00Y eso ha acontecido durante este gobierno.
10:03Eso es grave.
10:05Eso es grave.
10:06Y eso expone al país.
10:08Y es lo que estoy diciendo.
10:09El país se expone cuando internamente,
10:13lejos de establecer controles,
10:15a que seamos una plataforma con el vecino que entra de todo por ahí,
10:20y nosotros no seamos capaces de controlar nuestras fronteras
10:23y nuestros principales aeropuertos y puertos
10:25para que envíen drogas a los Estados Unidos.
10:28Ese elemento es lo que nos expone
10:31y nos presenta como un Estado sensible
10:35a intervenciones que pueden ser lesivas
10:40y que pueden ser una afrenta a la República Dominicana.
10:43Sobre, me quedo ahí mismo,
10:45¿qué le parece lo que comentábamos un momento de la posición de Paliza?
10:50Digamos, al margen de los claros oscuros que puede tener lo que dijo y cómo lo dijo.
10:56En el fondo, buscar medidas para evitar entre todos
10:59que el narcotráfico penetre la política y las candidaturas.
11:05Yo estoy totalmente de acuerdo con el ministro Paliza.
11:09No somos iguales, Paliza.
11:11No somos iguales.
11:13Si bien usted puede enviar cualquier tipo de iniciativa al Congreso
11:17para convertir a los partidos en sujetos obligados
11:19en el tema de la ley de lavado y activos,
11:22no somos iguales.
11:23Lo que se ha evidenciado en este país
11:25es que ese partido dejó penetrar a sus filas
11:29de manera institucional al narco.
11:34El Partido de Liberación Dominicana no tiene un solo dirigente
11:37que haya sido extraditado,
11:39que haya sido sometido por acciones de narco.
11:42No.
11:43Ahora, que en el pasado
11:44pudo haber financiamiento del narcotráfico
11:48a determinada candidatura de todos los partidos,
11:51eso nosotros exactamente no podemos negarlo.
11:55Ahora, no somos iguales.
11:57Lo que ha acontecido con el partido de gobierno
11:59es un...
12:00no tiene precedente en el país.
12:03Y yo creo que el mea culpa que él hizo
12:05debió asumirlo como organización
12:09y no tratar de llevarnos a todo al mismo terreno.
12:13No.
12:14Y estaremos atentos a cualquier iniciativa
12:17que pueda hacer o propiciar el partido de gobierno
12:21a nivel congresional
12:23para ver en qué medida nosotros establecemos controles
12:26y no permitamos que el narco se apodere de la política
12:31como ha acontecido en los últimos dos periodos.
12:35Aquí cada vez que se ha tocado el tema
12:37del financiamiento de la campaña
12:39y el costo de hacer política,
12:41nadie toma la iniciativa de forma correcta.
12:43A ustedes les tocó durante muchos años gobernar
12:45con una mayoría importante
12:46y no tomaron decisiones importantes.
12:48Ahora gobiernan estos con mayorías importantes
12:50y tampoco toman decisiones.
12:51Toda la iniciativa, Oscar,
12:52que hay como esa ley de lavado de activos
12:54fue iniciativa de los gobiernos.
12:55No, pero fue el financiamiento de campaña.
12:57Cuando llegamos al tema de la ley de partidos políticos,
12:59la ley electoral,
13:00¿quedó comprometida a la coyuntura política interna del momento
13:04en lugar de tener una visión más completa del problema?
13:06No, es incompleta, la ley es incompleta.
13:08Fui de los que defendió
13:10de que esa ley de financiamiento
13:11debe establecer determinados contrato.
13:13Aquí no hay ningún control,
13:14como más que se diga,
13:15al financiamiento privado de la campaña.
13:18Y los partidos son beneficiarios
13:20de un financiamiento que viene del área de la República.
13:22Y las candidaturas.
13:23Aquí no hay.
13:24Siempre me he sido partidario
13:25la rendición de cuenta,
13:27la exhaustiva rendición de cuenta
13:29de las candidaturas nacionales y las locales.
13:31Yo pienso que sí.
13:32Yo pienso que la ley es incompleta.
13:34Yo digo ahora que es un partido que controla todo.
13:36Así es.
13:36Y está embarrado.
13:37Así es.
13:37Y está buscando solución,
13:38tal vez un buen momento,
13:39para ponernos todos de acuerdo,
13:41para, sin colores políticos,
13:42sino que vamos a establecer ahora los controles.
13:44Sí.
13:44Porque mañana pueden ser ustedes
13:45los que quedan embarrados.
13:46Sí, yo pienso que sí.
13:47Habrá que hacer algo.
13:47Además,
13:48el costo político
13:50de las candidaturas
13:51de la elección
13:52en este país
13:52es ya inadmisible.
13:54No es posible.
13:56Si usted ve
13:56lo que costó cada voto
13:58en la elección de 94
13:59de una friolera,
14:00nadie,
14:01nadie con integridad
14:03y sin cuarto
14:04se atreve a participar
14:05en cualquier proceso local
14:06o nacional.
14:07Pero usted,
14:08el tema de la propuesta
14:11de Paliza
14:13ha encontrado
14:13las lógicas reacciones.
14:16Se le está pidiendo a él
14:17que tome medidas.
14:19¿Usted siente
14:19que el PLD
14:20está libre
14:21de cualquier situación
14:22alrededor de estas candidaturas?
14:23No, no, no.
14:24De ninguna manera
14:25siempre es un riesgo.
14:26Porque eso es
14:26a lo que él refería
14:27de que todos tienen.
14:29No.
14:29Digo, entre otras cosas.
14:30No, él quiso
14:30porque lo malo de él
14:33fue que ahora
14:35no hay impunidad
14:36y que ahora
14:38se están haciendo
14:39decomisos
14:40de alijo.
14:41No, Paliza,
14:43tú puedes decirlo,
14:43nosotros podemos decir
14:44lo siguiente,
14:45ahora se está capturando droga
14:46porque es que
14:47estaba tomado.
14:49Yo hablé
14:50de los dos principales puertos.
14:52El puerto marítimo
14:53multimodal
14:54caucero,
14:54modelo del país
14:56que era parte
14:57de aquel triángulo virtuoso
14:59que decía
14:59el presidente Fernández,
15:01las Américas
15:01multimodal
15:02y el ITRA.
15:04Ese puerto modelo
15:05que a mí me correspondió
15:07establecer el canon
15:08en 1999
15:10de la autoridad portuaria
15:11y las Américas,
15:12el principal puerto comercial
15:14del país,
15:14estaban tomadas.
15:16Las áreas de carga
15:18de esos aeropuertos
15:19estaban tomadas
15:20por unos áreas
15:21que te dice a ti
15:21la calidad
15:22del tipo de funcionario.
15:24Eso,
15:25él tiene que reconocerlo
15:26como una falla
15:27de su gobierno
15:27y no decir que ahora
15:29no hay impunidad.
15:30No, Paliza,
15:31porque no es
15:32la Dirección Nacional
15:33de Droga,
15:34no es la Procuraduría
15:35General de la República,
15:36es la DEA.
15:38Ustedes han actuado
15:38como peón
15:39en esos procesos
15:40de decomiso
15:41y de persecución
15:42del narco.
15:42Bueno,
15:43muy bien,
15:44muy bien planteado
15:45su respuesta
15:46al pedido
15:47que le hizo.
15:48Ah,
15:48brevemente,
15:49a meses
15:51de concluir
15:52el primer cuatrimestre
15:52del año escolar,
15:53¿cómo lo evalúan ustedes?
15:54¿Cómo ha evolucionado
15:55este año?
15:55Yo pienso que hay que
15:56darle la oportunidad
15:57al ministro,
15:59Miguel Decán,
16:00para que pueda
16:00desarrollar
16:02lo que él ha sido,
16:03lo que él ha planteado
16:04como su plan
16:06de cinco ejes.
16:07No venir con el invento
16:08de la fusión.
16:09Hay vía al ministro
16:11de Administración Pública
16:16que tiene a su cargo
16:17el proyecto de fusión
16:19que va a ser enviado
16:20al Congreso.
16:20No inventen,
16:21señores.
16:22Si en seis años
16:22ustedes no han podido
16:23dejar unos resultados
16:24que puedan ser defendidos
16:26ni públicos
16:26ni privadamente,
16:27entonces veamos
16:28qué se puede hacer
16:29en los últimos tres años
16:30y no estén
16:31con más inventos.
16:32Gracias,
16:32don Melanio.
16:34Bueno,
16:34con esto termina
16:35la jornada de hoy.
16:36Melanio Paredes,
16:37miembro del Comité Político
16:39del PLD Estado
16:40con nosotros.
16:41Miren,
16:41termina la jornada.
16:42Hoy es Acción de Gracia.
16:43Mañana es viernes,
16:44el mejor día de aquí.
16:46Ya ustedes saben,
16:46mañana.
16:47Y Navidad.
16:47Iniciamos Navidad mañana.
16:49Dale, dale, dale.
16:50Lechón va a ser de todo.
16:51Hasta mañana.
Sé la primera persona en añadir un comentario