00:00Tras casi dos décadas de espera, Líbano y Chipre firmaron el miércoles un acuerdo sobre la delimitación de su frontera marítima.
00:10Hoy al firmar este acuerdo tan importante enviamos un mensaje político fuerte.
00:14Chipre y Líbano basándose en el derecho internacional, en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982
00:21y por supuesto en las relaciones de buena vecindad, continúan invirtiendo en el fortalecimiento de la confianza y el respeto mutuo.
00:30Pero, ¿de dónde viene este acuerdo y cuál es su importancia geopolítica?
00:35Una frontera marítima determina, entre otras cuestiones, la zona económica exclusiva de los países,
00:40es decir, sus derechos soberanos sobre su espacio marítimo, por ejemplo, destinado a la explotación de recursos como los hidrocarburos.
00:48En 2007, ambas naciones mediterráneas llegaron a un acuerdo de seis puntos geográficos que conformaron una línea fronteriza.
00:55Pero Líbano se retiró para no crear un litigio diplomático con Turquía.
01:00Tras la invasión turca de la isla en 1974, fue proclamada la República Turca del Norte de Chipre, solamente reconocida por Ankara.
01:08Y cualquier acuerdo de delimitación marítima entre Nicosia y Beirut contenía el riesgo de provocar protestas del país otomano.
01:15En 2022, el llamado Acuerdo Oshtain entre Líbano e Israel permitió fijar la delimitación de la frontera marítima sur de Líbano,
01:24allanando el camino al acuerdo firmado este miércoles.
01:27A partir de este entendimiento, Beirut otorgó inmediatamente a los consorcios Total Energy, Qatar Energy y ENI los derechos de exploración y producción de hidrocarburos por cinco años en su respectiva área marítima.
01:41Líbano todavía necesita un acuerdo con Siria, ahora gobernada por el presidente Ahmed Al-Shara, para delimitar su frontera marítima norte.
01:48Por lo tanto, lanzamos una invitación clara y explícita a todos aquellos que deseen cooperar con nosotros y trabajar por el bienestar de nuestros pueblos a concluir este acuerdo marítimo.
01:59Creemos que es la única manera de abandonar el lenguaje de la violencia, la guerra, la destrucción, así como las políticas de hegemonía y codicia que costaron tanto a nuestra región y a sus pueblos.
02:10Sin embargo, el presidente libanés Joseph Aungyol pasó sin la aprobación del Parlamento y contará seguramente con la oposición del Hezbollah libanés.
02:17La presidencia libanesa busca por su parte avanzar en medio de lo que llama una reconfiguración regional a favor del debilitamiento del eje pro-iraní, que incluye Hezbollah y el derroca del régimen de Bashar al-Assad en Siria.
Be the first to comment