Skip to playerSkip to main content
  • 2 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Bienvenido a France 24.
00:30Buenas tardes.
00:32Jesús, desde antes de las elecciones se hablaba ya de Guinea Bissau como una nación propensa a golpes de Estado.
00:39El de hoy sería el décimo, y usted me corregirá porque las cifras varían mucho, el décimo desde su independencia de Portugal en 1974.
00:47¿Qué factores políticos, institucionales, sociales, etcétera, llevaron al estallido de un nuevo golpe hoy?
00:53Buenas tardes.
00:54Bueno, como comentas, el golpe de Estado en Guinea Bissau, dentro de lo que es la historia del país y de lo que es la dinámica política del país, no es una novedad.
01:04Es un país sujeto a una crisis política e institucional casi constante desde su independencia, donde los golpes de Estado han sido recurrentes, donde también las crisis postelectorales son comunes.
01:17Y en esa mezcla de esos dos procesos es donde llegamos al día de hoy.
01:22El pasado domingo se celebraron elecciones, tanto legislativas como presidenciales en el país, dentro de una fuerte tensión y dentro ya de lo que fue una denuncia por parte del Gobierno de un intento de golpe de Estado durante la campaña electoral.
01:37Todos esos factores han convergido en el día de hoy, en el que un grupo de oficiales ha arrestado tanto al presidente como algunos altos cargos del Ejército y ha declarado tomar el poder del país hasta nueva orden.
01:50Jesús, la Junta Militar fundamenta el golpe en una supuesta toma de las instituciones por parte del narcotráfico.
01:57¿Cuál era la situación del Gobierno en la previa a esta intervención militar?
02:00Las justificaciones de este grupo de militares son diversas, no son tampoco nuevas.
02:10Versan sobre la seguridad del país, la independencia, el respeto a los valores republicanos.
02:17Pero también hay un detalle muy importante en la comunicación pública que han hecho los militares golpistas
02:22y es que hablan de un intento de tomar las instituciones por parte de los políticos, pero también en conveniencia con capos de la droga.
02:33Guinea-Bissau, para algunos analistas y expertos, es un narcoestado, es un país donde el narcotráfico tiene mucho peso,
02:41donde la relación entre poder político y poder narco es muy estrecha
02:47y en el contexto en el que llegamos a estas elecciones es un gobierno, un presidente,
02:54que ha ido poco a poco, desde que tomó el poder en 2019, minando a la oposición.
03:00Por ejemplo, de cara a estas elecciones, el partido histórico de Guinea-Bissau no ha podido presentarse.
03:06También había varios candidatos presidenciales que habían sido descalificados por la justicia
03:11y, como digo, una dinámica de crisis política institucional, que el mejor ejemplo es que en 2023,
03:18precisamente después de un intento de golpe de Estado, el presidente decretó la suspensión del Parlamento
03:24que se ha prolongado hasta la previa de estas elecciones.
03:27Jesús, antes de adentrarnos, seguir adentrándonos a nivel interno y regional,
03:31quisiera detenerme allí en lo que mencionó con respecto al narcotráfico.
03:34Y quería preguntarle qué sabemos sobre el rol que ocupa Guinea-Bissau en las rutas del narcotráfico
03:40entre América Latina y Europa.
03:44Bueno, Guinea-Bissau y también toda esa zona del Golfo de Guinea y del Sahel
03:48es una zona que en los últimos años ha crecido mucho.
03:52La relación entre los grupos colombianos del Caribe y de América del Sur
03:56con grupos criminales africanos, pero también europeos, que aprovechan esa sucesión de países en crisis
04:05para hacer tráfico de ilícitos, no solo de drogas, pero sobre todo en el caso de Guinea-Bissau,
04:11el tráfico de cocaína ha experimentado un aumento bastante notable en los últimos años
04:16y eso ha ido también minando las instituciones de Guinea-Bissau.
04:21Y, como digo, la relación entre el narcotráfico y la política en Guinea-Bissau
04:25es un problema general que genera inseguridad interna, pero también se extrapola la región.
04:31Ahora, ¿qué patrones se repiten en este golpe en comparación con los anteriores, Jesús?
04:38En el contexto de Guinea-Bissau es un golpe similar al de otros,
04:43de quitar la autoridad de un presidente o de un partido para, supuestamente,
04:50todavía en este caso no sabemos nada, no se ha comunicado cuál es el plan
04:54una vez se ha detenido al presidente y a parte de su gobierno,
04:58no sabemos si habrá una transición, no sabemos si habrá un gobierno interno y después elecciones,
05:05pero lo que sí es una dinámica muy propia de Guinea-Bissau son este tipo de golpes,
05:10transiciones políticas cortas y en poco tiempo convocar a elecciones,
05:14que en muchos casos vuelven a generar crisis postelectorales
05:18y en los casos más extremos como el actual, golpes de Estado.
05:21Si lo comparamos, por ejemplo, con varios golpes de Estado de la región,
05:26en el caso de Burkina Faso, la Junta ha prolongado su mandato,
05:30si vemos a Gabón, por ejemplo, también hay elecciones.
05:33Usted menciona ahora que este periodo de unas elecciones en Guinea-Bissau
05:38podría ser corto, podría anunciarse dentro del corto plazo.
05:41¿Podríamos tal vez ver una réplica de lo que hemos visto en los países vecinos?
05:49Como digo, ahora mismo esto es de una incertidumbre.
05:51Lo único que ha anunciado esta nueva autoridad,
05:56porque tampoco podemos considerarla a gobierno porque no es un tal,
05:59son ahora mismo quienes ostentan el poder, la autoridad.
06:03No se ha mencionado nada respecto a unas elecciones, a un periodo de transición.
06:06Lo único que han hecho ha sido tomar el poder, derrocar al presidente,
06:11cerrar fronteras y poco más.
06:14Y suspender el proceso electoral en curso, pero poco más.
06:18Respecto a una transición, la lógica o lo que es el histórico en Guinea-Bissau
06:23sí que habla de transiciones más o menos cortas,
06:26pero también dependerá de las circunstancias.
06:28Hay casos particulares, como el que mencionaba de Burkina Faso,
06:31que es un contexto muy particular, de violencia terrorista,
06:36de debilidad también institucional, pero mucho más enraizada
06:40y donde el ejército tiene quizás mucho papel político,
06:44mucho más que en Guinea-Bissau,
06:46aún teniendo en Guinea-Bissau un papel preponderante.
06:49Y luego el caso extremo es Gabón.
06:51Un golpe quizás a nivel operativo mucho más parecido al actual,
06:56es decir, en medio de una espera de conocer los resultados de elecciones,
07:01donde los militares toman el poder, pero tampoco es el caso de Gabón.
07:07Se entremezclan muchos factores, como digo, de seguridad,
07:11también un contexto como el Sahel, donde las juntas van ganando terreno
07:15y a ver cómo evoluciona la situación en los próximos días
07:18y podremos sacar conclusiones respecto al futuro del país.
07:22Jesús, el anuncio de este golpe se dio en grupo por parte de los altos militares.
07:28¿Qué sabemos sobre qué tan cohesionado está este grupo militar
07:31y qué posibilidades existen de pronto de que se presenten fracturas internas en el corto plazo?
07:39Bueno, el golpe creo que hasta cierto punto es hasta sorpresivo,
07:42porque, repito, el pasado 30 de octubre se desarticuló un complot para dar un golpe de Estado
07:49y se detuvo a varios oficiales.
07:52Entonces, la sensación era que de cara a la situación post-electoral
07:59y al momento de conocer los resultados de las elecciones,
08:02que no iban a ser aceptados por la oposición o por el poder,
08:05independientemente de lo que saliese,
08:08no había tanta capacidad para orquestar un golpe así.
08:11La realidad es que sí, sigue siendo un grupo de oficiales,
08:15desconocemos cuántos son en realidad,
08:18qué arraigo tienen dentro del ejército
08:20y, por el momento, a la única persona que hemos podido identificar,
08:24pero más quizás en un rol de portavoz
08:26y no tanto como líder del movimiento,
08:28es un general de brigada,
08:30Denis Encaña,
08:32y, más allá de eso,
08:34ellos hablan en nombre del ejército,
08:35pero, por lo general, estos oficiales,
08:38cuando dan golpe de Estado,
08:40abran en nombre del ejército
08:41y abran como una unidad
08:43respecto a la arquitectura militar.
08:46Pero tampoco sabemos realmente cuánto apoyo tienen
08:51y, si tienen más apoyo,
08:53normalmente más allá de la capital,
08:55que es donde suelen concentrarse estos oficiales de alto rango
08:58y donde suelen tener mayor poder
09:00que no en otras zonas del país.
09:02Jesús, ¿qué impacto tiene este episodio,
09:05por ejemplo, para la región,
09:06una región como el Sahel,
09:07plagada de golpes de Estado en las naciones vecinas?
09:10¿Hay señales de que este golpe pueda desencadenar,
09:12desencadenar, por ejemplo,
09:13un efecto dominó en otros países
09:15como sucedió también en 2020, 2021, 2022, etcétera?
09:22Creo que no.
09:22El contexto del Sahel es un contexto
09:24que todos conocemos,
09:26un contexto de crisis,
09:27de gobiernos militares,
09:29de juntas militares y de golpes de Estado.
09:32Pero, de nuevo,
09:33me gustaría reducir
09:34o, si de alguna manera,
09:36enfocar mucho este golpe
09:38dentro de lo que es la dinámica interna de Guinea Bissau.
09:40No hay tantos países ahora mismo
09:43en la situación de inestabilidad política
09:45y de crisis institucional de Guinea.
09:47Los países de alrededor
09:48o bien son ya juntas militares
09:50o son países mucho más estables
09:53a nivel político,
09:53donde el ejército tiene menos peso
09:55en la toma de decisiones políticas,
09:58pero sí vuelve a incidir
09:59en esa situación del Sahel
10:02y de África Occidental,
10:04donde vemos cada vez más
10:06que los procesos electorales
10:09no son respetados.
10:10Bien, porque el gobierno
10:13o el gobernante en ejercicio
10:15utilice esos mismos procesos
10:18para prolongarse en el poder
10:19o bien porque
10:20a la convocatoria de elecciones
10:22y a la celebración de elecciones
10:23viene un golpe militar
10:25que acaba deslegitimando
10:27todo el proceso,
10:29acaba anulándolo,
10:30ya sea a favor del partido en el poder
10:33o bien a favor de la oposición.
10:35Porque en este caso
10:36también hay que señalar
10:37que no solo se ha detenido
10:38al presidente
10:39y al ministro del interior,
10:41sino que los dos principales líderes
10:43de la oposición en Guinea-Bissau
10:44también han sido detenidos.
10:46Entonces es una situación
10:47muy confusa de momento,
10:49no sabemos tampoco
10:51hacia dónde va a ir
10:52ni qué es el plan
10:54a corto, medio y largo plazo
10:56de este nuevo alto mando militar
10:59para la restauración de la orden
11:01que es el nombre
11:02que han escogido
11:02este grupo de oficiales
11:04como suyo.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended