Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#FIL
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025 y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) serán sede de la doceava edición del Coloquio Internacional de Astronomía "Universo y sociedad", dentro del programa FIL Ciencia. Bajo el lema "100 años bajo las estrellas", el coloquio celebrará un siglo de astronomía en la Universidad de Guadalajara con la participación de especialistas nacionales e internacionales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Feria Internacional del Libro de Guadalajara y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería
00:05serán sede de la 12ª edición del Coloquio Internacional de Astronomía, Universo y Sociedad.
00:11Dentro del programa Filciencia, bajo el lema 100 años bajo las estrellas,
00:14el coloquio celebra un siglo de astronomía en la Universidad de Guadalajara,
00:18con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
00:22Los temas irán desde avances en observación espacial y la vida extraterrestre,
00:26hasta la relación entre ciencia y catolicismo.
00:29El encuentro se desarrollará en dos jornadas, alternando actividades entre el CUSEI y Expo Guadalajara.
00:35El rector del CUSEI, Marco Antonio Pérez Cisneros, destacó la diversidad de contenidos y el carácter divulgativo del evento.
00:42Vamos a estar en la fil, vamos a estar con una sesión completa de muchísimo interés,
00:48con temáticas que van desde el último avance en la observación espacial,
00:53hasta los últimos retos que tenemos como humanidad,
00:56de cómo habitar otro espacio, cómo predecir cuánto tiempo de vida le queda a nuestro universo,
01:03a nuestra galaxia, a nuestro sistema planetario.
01:06Y bueno, yo de verdad que estoy entusiasmadísimo por compartir con toda la sociedad,
01:11con el público en general, este tipo de ideas.
01:14Esto hay que decirlo muy claro.
01:16Nuestro coloquio no es un coloquio científico, es un coloquio de divulgación, de apertura.
01:22Queremos que las niñas, los niños, los adolescentes de secundaria,
01:26los padres de familia que están educando a sus hijos,
01:29vengan y se informen de verdad de los últimos avances en los que debo de decir,
01:34nuestra universidad somos líderes en desarrollar este tipo de conocimiento.
01:38La edición 2025 de Filciencia reunirá a 63 especialistas de Colombia, España, Chile y México,
01:45que abordarán temas como neurociencias, edición genética y el papel de las mujeres en la ciencia.
01:51Además del coloquio de astronomía, Filciencia rendirá homenaje a la astrónoma y divulgadora mexicana Julieta Fierro.
01:58La gran astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro nos dejó lamentablemente este año
02:05y fue una de las personas que más contribuyó no solamente a divulgar la astronomía, sino a divulgar la ciencia.
02:11Creo que todo el mundo tenemos un recuerdo de Julieta con su ímpetu, con su entusiasmo,
02:17no solamente en los salones de la Filciencia, sino en todos los medios posibles,
02:21cómo trabajó alrededor de esto.
02:23Entonces, bueno, pues con eso también puedo decir que desde luego nos sumamos a esta edición.
02:30Como ustedes saben, hace 12 años la Fil decidió crear un programa dedicado completamente a la divulgación científica,
02:35se llama Filciencia, y este año se ha ido consolidando como uno de los favoritos del público,
02:40de la comunidad científica, de las y los divulgadores, pero también del público en general.
02:45UDGTV, Canal 44, Sara Leós.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada