Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sheinbaum acusa a agricultores de llevarse 300 mdp por vender agua
Milenio
Seguir
hace 1 día
La Presidenta dijo que los agricultores "los ves en sus carrazos, camionetas".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Enviamos la iniciativa de la Ley de Aguas Nacionales.
00:05
¿Qué nos motiva?
00:08
Y por eso lo importante de la explicación de qué contiene esta ley.
00:14
Voy a volver a decir.
00:16
En 1992 cambió la administración del agua.
00:25
Se crea la Comisión Nacional del Agua,
00:26
desaparece prácticamente la Secretaría de Recursos Hidráulicos.
00:31
Y la visión era que el agua, como otras cosas,
00:37
es una mercancía.
00:38
Que debe haber un mercado para el agua.
00:43
Nada más que la Constitución dice que el agua es de la nación.
00:51
Claramente, desde la Constitución del 17.
00:54
Una de las grandes virtudes de la Constitución del 17,
00:58
además de reconocer los derechos sociales,
01:02
fue reconocer los recursos naturales como propiedad de la nación.
01:07
El petróleo en México es propiedad de la nación.
01:11
En otros países, en Estados Unidos, por ejemplo,
01:15
el petróleo, si lo tienes en el subsuelo en tu casa, es tuyo.
01:18
Aquí no.
01:21
Aquí la visión de todos los insurgentes es,
01:30
y además había muchas presiones de empresas extranjeras,
01:35
es que los recursos, el petróleo, el agua, son de la nación.
01:40
Ahora, el agua en particular se puede concesionar.
01:49
¿Quién la concesiona?
01:51
En este caso, la institución dedicada a la administración del agua,
01:55
que es la Comisión Nacional del Agua.
01:58
Pero la visión en el periodo neoliberal
02:00
es que sí es de la nación, pero se puede mercantilizar.
02:04
Si yo tengo una concesión, la concesión la puedo transmitir a otro,
02:09
nada más me pagas, y nomás le avisamos a la Conagua.
02:13
¿Qué generó esta situación de 1992 a la fecha?
02:17
Una sobreexplotación de prácticamente todos los cuerpos de agua
02:22
y los acuíferos en el país.
02:26
Pues porque como es una mercancía,
02:30
se concesiona, se transmite, se vende,
02:34
pues entonces, ¿dónde queda la visión estratégica
02:37
de un recurso natural que además hoy
02:40
es escaso en muchísimos lugares?
02:45
Entonces, ¿qué se está planteando con la ley de aguas?
02:49
Número uno, que se ordenen todas las concesiones,
02:53
que además ya iniciamos.
02:55
Porque había tres bases de datos,
03:00
contradictorias algunas entre ellas,
03:03
concesionados millones de metros cúbicos,
03:08
a agricultores,
03:11
a empresas,
03:13
que no se estaban usando.
03:18
Entonces, si tú tienes un,
03:21
vamos a poner como un río,
03:24
y el agua de ese río
03:27
está concesionada a alguien,
03:30
aunque tú vivas a un lado del río,
03:32
no la puedes usar,
03:33
porque está concesionada a otro.
03:37
Bueno, si ese otro ni siquiera la está usando,
03:40
¿por qué no la va a poder usar el que vive a un lado del río?
03:42
Que no tiene agua.
03:48
O agua del subsuelo.
03:51
Hay pozos.
03:53
Resulta que hay 10 pozos.
03:56
Pero se puede
03:57
perforar otros 10
04:00
para darle agua a la gente,
04:03
a la gente humilde,
04:04
que no tiene acceso al agua.
04:06
Pero no se puede
04:07
porque esos otros 10 pozos
04:09
ya fueron concesionados
04:10
a alguien.
04:14
Cuando llegamos al gobierno
04:15
hicimos un gran acuerdo por el agua.
04:17
Y dijimos, a ver,
04:18
todos aquellos que tengan concesión de agua,
04:21
que no la estén usando,
04:23
regresen de manera voluntaria
04:24
esa agua que no usan
04:26
a la con agua.
04:28
Y muchos empresarios lo hicieron,
04:31
muchos agricultores lo hicieron.
04:32
Regresaron, dijeron, a ver,
04:35
no estamos usando,
04:37
ahí vamos a ponerla,
04:37
vamos a regresarla con agua
04:38
para que se use para lo que se debe de usar
04:40
o para quien lo necesite.
04:44
Bueno,
04:45
hay agricultores,
04:46
distritos de riego,
04:47
agricultores,
04:48
grandes de los grandotes,
04:51
que tienen concesiones de agua.
04:54
Ahora la ley de aguas dice,
04:56
ya no vas a poder vender esa agua
04:58
a otro, a un tercero.
05:00
Ni la vas a poder transmitir así nada más.
05:04
Por ejemplo,
05:05
si tienes un predio,
05:07
usas el agua para riego,
05:08
ahora ya no se la vas a poder vender
05:10
al desarrollador inmobiliario
05:12
que en tu tierra va a hacer viviendas.
05:15
Ya no.
05:16
Ya tienes que regresarla a la con agua
05:17
y el que va a hacer viviendas,
05:19
pues ya tiene que ver
05:20
pedírsela a la con agua.
05:23
Entonces, estamos poniendo orden
05:25
y estamos garantizando el agua
05:28
como derecho humano
05:29
y como recurso de la nación.
05:33
Eso limita el desarrollo,
05:35
no lo ordena
05:36
en un recurso tan importante
05:39
para el mundo entero
05:40
y para México,
05:41
que es el agua.
05:43
Hay algunos que tienen
05:44
muchísimas concesiones de agua,
05:46
muchísimas,
05:48
y no quieren.
05:49
pues sí,
05:51
pero llegamos a transformar
05:53
aquellos privilegios
05:56
que les dieron
05:56
durante mucho tiempo
05:58
de agua que no usan
06:00
o agua
06:01
que sobreexplotan,
06:04
pues ya no.
06:06
Y que ahí donde no hay agua
06:08
pueda haber agua.
06:13
Además de todo
06:14
que estamos haciendo,
06:15
ayudándoles a los agricultores,
06:17
incluso a los medianos,
06:19
y a distritos de riego
06:22
para que hagan más eficiente
06:24
el consumo de agua.
06:25
Les estamos dando recursos
06:26
para tecnificar,
06:28
para que sea más eficiente,
06:30
más productivo
06:30
y puedan regresar agua.
06:32
Ah, pues no quieren regresar agua.
06:37
Ayer lo decía,
06:37
hay distritos
06:38
que tienen concesionada agua
06:41
para riego.
06:42
Como es para riego,
06:43
para producción de alimentos,
06:45
la ley dice que no deben pagar
06:47
porque es para la producción
06:48
de alimentos.
06:49
no pagan por el uso
06:50
de esa agua,
06:51
de esa concesión.
06:53
Bueno,
06:53
resulta que no la usan
06:55
y la venden
06:56
a los municipios
06:58
y entonces
06:59
los ves en sus carrazos,
07:01
camionetotas,
07:03
a los agricultores
07:05
de algunos distritos
07:06
de riego
07:07
porque ganan al año
07:09
300 millones de pesos
07:10
por venderle agua
07:11
a un municipio.
07:12
pues eso no,
07:15
eso no puede ser.
07:17
Entonces,
07:18
claro,
07:18
hay algunos
07:18
que se manifiestan ahora
07:20
que quieren seguir
07:22
manteniendo ese privilegio.
07:24
Pues no,
07:26
no por el bien
07:27
de la gente,
07:29
porque nosotros llegamos
07:30
a transformar
07:31
la vida pública
07:32
para todas
07:34
y todos los mexicanos
07:35
y en particular
07:36
para el que menos tiene.
07:37
Entonces,
07:39
por eso es muy importante
07:40
que pase la ley de agua.
07:42
Que a lo mejor
07:43
tenía un error,
07:44
tenía otro error,
07:44
bueno,
07:45
adelante,
07:45
pues que se modifique
07:46
todo aquello que...
07:48
Ahora están queriendo decir
07:50
que un ejidatario
07:51
no va a poder cederle
07:53
este...
07:54
si tiene un pozo
07:55
en su parcela
07:56
esa agua
07:57
a sus hijos.
07:58
¡Falso!
07:58
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:28
|
Próximamente
Myriam Vidriales nos habla sobre las novedades de Grupo Planeta en la FIL
UDGTV44
hace 3 horas
3:27
Agricultores acusan al Gobierno de “ahogarlos” con precios bajos y control del agua
UDGTV44
hace 1 día
0:40
Está abierta la mesa de diálogo con agricultores: Sheinbaum
Milenio
hace 4 semanas
2:17
Así se vivió el primer día del paro de agricultores a nivel nacional
Panamericana TV
hace 3 años
1:42
Pide secretario de Agricultura de Jalisco no “criminalizar” el uso del agua en el campo
UDGTV44
hace 5 meses
3:02
Productores de maíz amenazan con frenar la siembra si el gobierno no aumenta el precio del grano
La Silla rota
hace 6 semanas
1:36
Argentina | El sector agrícola sufre pérdidas multimillonarias debido a la sequía "histórica"
euronews (en español)
hace 3 años
2:15
Agricultores y productores comienzan a liberar los bloqueos carreteros en distintos estados
Milenio
hace 4 semanas
0:28
Multas de 200€ por ayudar en la DANA: agricultores de Paiporta estallan contra el alcalde socialista
Vozpópuli
hace 11 meses
0:51
Agricultores llaman a levantar bloqueos tras acuerdo sobre precio del maíz
Milenio
hace 4 semanas
1:56
Agricultores logran aumento al precio del maíz y analizan levantar bloqueos carreteros
Milenio
hace 4 semanas
0:45
Tensión en el campo: agricultores rechazan propuesta del gobierno por el maíz
Milenio
hace 4 semanas
2:03
Secretaría de Economía pide mayor acción de Agricultura tras bloqueos campesinos
UDGTV44
hace 6 semanas
3:19
Falta de rentabilidad "expulsa" a agricultores de Jalisco hacia Estados Unidos
UDGTV44
hace 1 año
5:45
Ley de Aguas, para que se deje de ver como mercancía: Conagua
Milenio
hace 1 día
3:59
En la CdMx, agricultores y la Segob no llegan a un acuerdo con respecto al precio del maíz
Milenio
hace 4 semanas
2:10
"Nuestro fin será vuestra hambre": agricultores vuelven a tomar las calles de Madrid
LibreMercado
hace 2 años
0:55
Productores de maíz se levantan de mesa con Sader; la oferta es "una grosería"
La Jornada
hace 4 semanas
1:36
Sheinbaum mantiene diálogo con productores; Agricultura afirma que no pueden cubrir demanda
Milenio
hace 4 semanas
0:40
Agricultores y ganaderos vierten leche y tiran naranjas ante el Ministerio de Agricultura
Publico
hace 7 años
2:51
Diputado denuncia que deudas e importaciones de cebolla llevan a la quiebra a productores nacionales
Diario Libre
hace 9 meses
3:18
ÚLTIMA HORA: Agricultores maiceros del bajío firman acuerdo con la Sader
Milenio
hace 4 semanas
3:19
España: Comarca granadina sufre escasez de agua por privatizaciones y crisis climática
teleSUR tv
hace 2 años
50:05
Agricultores no llegan a ningún acuerdo con el gobierno | Rodrigo Rico, 27 de octubre de 2025
Milenio
hace 4 semanas
0:42
Agricultores de 20 estados marchan en carreteras para exigir apoyo del gobierno federal
Milenio
hace 6 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario