Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Los productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán firmaron esta tarde los acuerdos alcanzados con la federación para recibir 950 pesos por tonelada de maíz, pero advirtieron que, si no les cumplen, retomarán los bloqueos en las carreteras.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Otro de los temas de la agenda que nos tiene con mucho interés es lo que está ocurriendo en el campo mexicano.
00:06¿Y cuáles son las novedades? Hay acuerdos con campesinos.
00:10Pedro Domínguez, tienes información que podemos catalogar de última hora.
00:13¿De qué se trata? Pedro, te saludo. ¿Cómo te va? Buenas noches.
00:17Jaime, muy buenas noches. Un gusto saludarte.
00:20Hace unos minutos se firmó ya un documento entre los agricultores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán
00:26con la Secretaría de Agricultura, con lo cual se dan por terminadas las movilizaciones que habían emprendido los agricultores
00:34y se acuerda que se van a pagar 950 pesos por tonelada de maíz,
00:40un apoyo que van a entregar tanto el gobierno federal como los gobiernos estatales de estas tres entidades.
00:48Con la firma de este documento que ocurrió esta tarde, pues se terminan las movilizaciones.
00:54Sin embargo, los agricultores advirtieron que si no hay un cumplimiento por parte del gobierno,
01:00regresarán a bloquear las carreteras del país.
01:03Por lo pronto, parte de los acuerdos es principalmente el pago de estos 950 pesos,
01:09los cuales empezarán a fluir la próxima semana para Michoacán y Guanajuato,
01:14dado que ya están cosechando el maíz.
01:18Y para Jalisco, que es otra de las entidades que participaron en estas movilizaciones,
01:23los apoyos, los subsidios por parte del gobierno empezarán a entregarse aproximadamente en 22 días,
01:29que es cuando empezarán a cosechar en el estado de Jalisco.
01:33Los agricultores se dijeron conformes con los acuerdos alcanzados,
01:38dijeron que ya está prácticamente liberados todos los puntos carreteros
01:41y se deslindaron de otras organizaciones que podrían emprender movilizaciones,
01:48pues dijeron que este acuerdo es únicamente para la región del Bajío.
01:52Por lo pronto dijeron que se van a retirar ya de los representantes,
01:57se van a retirar ya de la Ciudad de México,
01:59regresan a sus entidades de origen y estarían regresando la próxima semana
02:03para tener únicamente reuniones de seguimiento a estos acuerdos,
02:08revisar algunos detalles de las reglas de operación para empezar a recibir estos subsidios
02:13y también acordaron que habrá reuniones con los industriales del maíz
02:18justamente para acordar un mejor precio a sus productos
02:22y también estarían buscando reuniones con algunos legisladores,
02:26principalmente en la Cámara de Diputados,
02:28para que puedan obtener más presupuesto los agricultores de maíz de la zona Bajío de este país.
02:35Por lo pronto, Jaime, se firma este documento,
02:38oficialmente dan por terminada sus movilizaciones
02:41y bueno, pues regresan a sus entidades de origen para empezar a cosechar
02:45y posteriormente estarán recibiendo estos apoyos por parte del gobierno federal
02:50y por parte de los gobiernos estatales, Jaime.
02:54Bueno, pues después de varias jornadas difíciles en diversos puntos de la República Mexicana
02:59hay este anuncio de acuerdo.
03:01Gracias, querido Pedro.
03:03Cuídate mucho, que estés muy bien.
03:04Muy buenas noches.
03:07Buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada