Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas
Tras presentar gráficas sobre la opinión de la gente sobre quién organizó la marcha de la llamada “generación Z”, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la intención del vocero de la dirigencia del PAN, Jorge Triana, de viajar a Washington para pedir intervencionismo extranjero.

“¿Qué opina el pueblo que un dirigente de un partido, que ahora se llama de ultraderecha, vaya a Estados Unidos a hacer una denuncia pública? Son representantes populares, ¿por qué no lo hace aquí?", expresó la jefa del Ejecutivo.

Más información: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/11/26/politica/sheinbaum-cuestiona-al-pan-por-buscar-intervencion-a-eu-tras-violencia-en-marcha-gen-z

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, mucha gente se enteró quién organizó la marcha.
00:04Fíjense, el 33% cree que fue la marea rosa.
00:08¿Quiénes comenzaron los ataques?
00:10Un grupo de manifestantes, 51%.
00:13Cree que fue pagado para provocar.
00:17Eso es lo que piensa la gente.
00:19¿Quién fue? ¿Qué dirigentes políticos fueron a esa manifestación?
00:23¿Cómo se dan los golpes?
00:25Que lo presenté yo aquí en una mañanera.
00:27¿Por quiénes? Que no eran jóvenes.
00:30Y tampoco fue una marcha caracterizada por jóvenes,
00:33que fue lo que quisieron plantear, que era la generación Z y todo esto.
00:37Sino que fue principalmente de adultos que están en contra del gobierno.
00:42Y está bien que haya manifestaciones.
00:44Somos un país libre y además respetamos la libertad de manifestación.
00:49Lo que no estamos de acuerdo es con la violencia.
00:51Leí hoy que un panista promovido por el PAN
00:56va a ir a Washington a denunciar al gobierno de México.
01:02Fíjense.
01:03¿Qué mexicana o mexicano va a denunciar a otro país?
01:09A Washington en particular.
01:13Además, un invento de cómo se dieron las cosas en una manifestación.
01:17¿Qué opinan ustedes de un dirigente, de un legislador, de un partido de oposición
01:25que casi no tiene ya apoyo popular en México
01:30y que se va al extranjero, a Estados Unidos, a Washington a denunciar al gobierno mexicano?
01:40¿Qué opinan ustedes?
01:42Cuando hice yo la referencia el 20 de noviembre al injerencismo,
01:48a cómo quien llama a la injerencia extranjera en México no es nuevo,
01:55son los conservadores de siempre.
01:58¿Y cómo es que ahora una vez más lo hacen?
02:01Y que no vengan del extranjero a decirnos lo que se debe o no se debe de hacer.
02:09¿Qué opina el pueblo de que un dirigente de un partido,
02:14que ahora se llama de ultraderecha,
02:17vaya a Estados Unidos a hacer una denuncia pública?
02:20Porque aquí, ¿qué tienen cerrados los medios de comunicación o qué?
02:24Son representantes populares.
02:27¿Por qué no lo hace aquí?
02:29Hay que recordar siempre, siempre, siempre,
02:33ahora sí que quién es quién en la política
02:37y quiénes son los que demandan la intervención extranjera.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada