En Bote Pronto señalan que el malestar va en aumento y que la presidenta debería tomar nota del clima político. "La calle se calienta y la violencia está creciendo en todos los espacios."
00:30A ver, Imabel, creo que ya hemos leído demasiado sobre lo que pasó el sábado, pero ¿con qué te quedas de lo que pasó el sábado? Más allá de... No, de lo que quieras, no más allá de nada. ¿Con qué te quedas de una marca? Además, ya dijimos, Rafa y yo, que tú eres la más cercana a la generación Z.
00:52Así que a lo mejor tú sí entiendes eso. A ver, arráncate.
00:59A ver, me gustaría empezar con la discusión en la que estamos atorados, que es el de si esta marcha es una marcha legítima o no, si es una marcha de jóvenes o no, si es una marcha de la oposición o no, si es una marcha contra el gobierno o no.
01:19No, porque lo que creo que tenemos que decir es que la respuesta a esas preguntas a todas es es irrelevante. O sea, es irrelevante si hay partidos políticos en una marcha contra el gobierno. Es irrelevante si hay gente que tiene más de 40 años en esa marcha.
01:37O sea, más de 40 años de edad, quiero decir. Es irrelevante si se mezclan incluso las causas, porque todas las protestas, así sean de funcionarios públicos, son legítimas.
01:52Es decir, cuestionar si una marcha tiene legitimidad, es decir, si esas personas que están caminando en las calles deben o no deben de estar ahí. Es absolutamente autoritario. Todos tienen derecho a protestar y eso está protegido todavía en la Constitución.
02:10Así que cualquier marcha, sea como sea, independientemente de quién está allá adentro, incluso si tienen al bloque negro adentro, es una marcha legítima, porque la protesta es un derecho en este país.
02:22Bueno, dicho esto, ahora, ¿qué sí fue esta marcha? Esta marcha lo que sí fue es una marcha multitudinaria. O sea, eso es importante.
02:32Fue una marcha, además, que trajo distintas banderas. O sea, eso lo pudimos ver. Y también fue una marcha hermosamente pacífica. Simultáneamente, toda la parte de quienes estaban caminando hacia el Zócalo fue una fiesta, una celebración cívica, una cosa pacífica, tranquila.
02:55O sea, después sí vimos que hubo. Fíjense cómo no estoy diciendo, no estoy ahorita poniendo atención en quién tiene la culpa, quién no, si estuvo bien, si estuvo mal.
03:04No, o sea, fue, fue violenta y fue pacífica. Fue de jóvenes y fue de los del sombrero. Fue de mujeres y fue de niños y fue de distintas causas.
03:12Y hubo panistas, seguro, y pristas también, y bloque negro también. Pero lo que también fue esta marcha es una marcha que encontró una reacción nuevamente de un gobierno alérgico a las protestas.
03:24No solamente por el discurso que cuestiona la legitimidad, sino porque es una marcha que tiene, que tiene una reacción adentro de una zona geográfica específica,
03:36que es la del Zócalo, que lo que hace es encapsular a la gente, no a los violentos, a la gente y provocar enfrentamientos.
03:46Fue una marcha que también esos enfrentamientos que se provocaron por la decisión de la autoridad, además ponen a los policías como carne de cañón,
03:54lo cual es absolutamente injusto. Y me puedo seguir como, iba a decir como Gorda en tobogán, pero ya no puedo decir eso, ¿verdad?
04:03Como Ibavel en tobogán.
04:05Bueno, sigan ustedes.
04:07Bueno, Ibavel ha hecho ya una exposición suficientemente clara y coincido de verdad con ella.
04:18Una marcha plural, diversa, es irrelevante si la encabezaron o la encabezó la generación X, Z o Y, es lo mismo.
04:31Yo lo que vi, no estuve en la marcha, pero estuve siguiendo en el celular, en internet, y vi una marcha completamente diversa,
04:40pero algo que está incluido en lo que dice Ibavel, pero en lo cual yo quisiera detenerme un momento.
04:48El descontento que esta marcha contenía.
04:52Esto es una marcha de malestar y de descontento.
04:56No sé el número, no tengo Gallup de bolsillo, pero vi mucha gente y vi mucha gente enojada.
05:03Vi mucha gente gritando muchísimas consignas.
05:07Yo sé, desde hace mucho tiempo, que las plazas llenas ni ganan elecciones ni son mayoría,
05:14pero sí pueden ser un síntoma de que algo está ocurriendo en ese lugar en el que la marcha,
05:21como la que vimos el sábado, avanza con tal grado de malestar y con tal cantidad de consignas
05:28que yo no había oído antes acerca de la presidenta, acerca de su gobierno y de algunas de las acciones de su gobierno.
05:38Esto, un gobierno menos sordo atendería al menos.
05:44Y no reaccionaría, como hemos visto ya, diciendo que son marchas pagadas, que se gastaron 90 millones de pesos.
05:52No solo eso, hemos vuelto al pasado. Ahora viene del extranjero.
05:58Ahora viene de fuera de México el impulso para que estas marchas se hagan.
06:02De veras volví a mi adolescencia y miren que ya pasó hace tiempo.
06:07Solo faltó oír que los emisarios del pasado han regresado.
06:12Quienes tengan edad sabrán a qué me estoy refiriendo.
06:15Los emisarios del pasado, el comunismo que viene de fuera.
06:18Bueno, todo esto, en lugar de detenerse a no provocar.
06:24¿Quién, para mí, fue una de las principales promotoras de esta marcha?
06:29La presidenta de la República.
06:31Si cada día te refieres a la marcha, que son bots, que hay dinero, que un empresario la impulsa,
06:37bueno, se convirtió en una gran vocera de la marcha, es lo que yo creo.
06:41Y ese es un error político que alguien cercano a la presidenta debió decirle,
06:46no le subamos tanto al tono, vamos a dejarlo, pero no les demos consejos.
06:50Mejor veamos lo que ocurrió.
06:53Sí, efectivamente hubo violencia en el Zócalo, hasta donde yo pude ver una violencia desatada.
07:00En parte por lo que dice Ibabel, si tú cercas no solo el palacio,
07:05estás cercando a los que llegan al Zócalo, los encierras.
07:09Y sí, hay un grupo que todavía nadie nos explica quién es, en qué consiste, en quiénes son.
07:16No puedo creer que el gobierno no nos diga, son estas personas,
07:20y ya lo he dicho aquí cada lunes y es una obviedad,
07:23y se les busque, se les detenga, se les presente ante el Ministerio Público.
07:27Pero bueno, eso ya no va a ocurrir.
07:30Hay quien dice que no eran solo del bloque negro que había.
07:33Bueno, sí, hubo violencia, hubo violencia porque si tú cercas y blindas el palacio,
07:40y blindas y cierras la calle de Madero, inmediatamente haces que crezca, que crezca la irritación.
07:47¿Qué más vi? Me quedo con esto.
07:51Un gran malestar en esa franja que representa, cualquier franja que represente lo que vimos el sábado,
07:58hay malestar, y dos, una respuesta absolutamente sorda a algo que yo creo que es atendible,
08:05porque las protestas deben ser atendidas por los gobiernos.
08:10Así lo veo, así lo veo yo, Carlos y Babel.
08:13¿Y Babel?
08:15Dice que estabas diciendo, Carlos, que hemos leído mucho sobre esto,
08:20y apenas han pasado dos días, pero sí, las columnas, las opiniones, la radio está llena de esto,
08:25y hay una, una especialmente que me llama mucho la atención,
08:29que es la de Capella, quien fue secretario de Seguridad en Quintana Roo, en Morelos,
08:35Policía de Tijuana, y que pueden tener cosas, qué decirme de él, muy malas.
08:41Yo también las sé.
08:42Pero el artículo es muy bueno, lo publicó en el Universal,
08:46y lo que hace es explicar desde el punto de vista de alguien que sabe seguridad,
08:51cómo fue el operativo que vio en el Zócalo, en qué puntos estaba el operativo,
08:57y en qué constituía el operativo.
08:59Y para él, esta reacción del gobierno es una reacción que, si bien no es una reacción represiva,
09:10sí es una reacción que busca, por un lado, inhibir a la ciudadanía para que llegue al Zócalo,
09:15porque como dices, Rafael, cerraron en Madero, no es la primera vez que lo hacen,
09:19cuando son las manifestaciones de mujeres, venimos todas caminando así por reforma,
09:23así súper ancho, digamos, el brazo de multitud, y de pronto llegas así a una callecita así chiquitita,
09:29chiquitita, y además están todos los policías que no son granaderos,
09:34porque ya se desapareció a los granaderos,
09:38y ellos empezaron a replegar a los ciudadanos en puntos en donde los ciudadanos estaban ingresando.
09:44Entonces, eso hizo que muchos ya no llegaran a la marcha.
09:47Entonces, esa es como la primera decisión, que no lleguen.
09:50Y luego la segunda decisión es la manera en la que reaccionaron a la violencia de los propios manifestantes.
09:57Ya fueran auténticos, no, negros, no, lo que sea.
10:01Fueron cuatro horas de estar aguantando en lugar de encapsularlos.
10:07Tienen perfectamente la capacidad para hacerlo, pero estaban impedidos.
10:10¿Por qué? Por una orden.
10:11Y cuando ya los sueltan, así dice Capela, ya cuando los sueltan, pues claro, ¿qué esperas?
10:17¿Qué esperas cuando ya el policía le dicen ahora sí defiéndete?
10:20Pues se va con todo contra los que están enfrente.
10:23Es interesante ese texto.
10:26Sí, creo que falta, digamos nada más, la parte de Ciudad de México,
10:32porque es el problema que tienen.
10:33El problema es que es aquí, eso de encapsular en la Ciudad de México.
10:37No, como no, siempre lo lograron antes que no.
10:42No, no, ¿cuándo?
10:43Claro que sí.
10:44Rafa, ya no se puede marchar en la Ciudad de México, ese es el problema.
10:47Rafa.
10:50Este descontento no va a detenerse en la marcha del sábado.
10:57Ah, no.
10:57Va a ir, creo yo, según observo y leo, va a ir en aumento.
11:03Y en el gobierno y en el círculo más cercano a la presidenta Sheinbaum deberían ser conscientes de que esto va a seguir,
11:13va a aumentar en esa franja de la sociedad, en esa franja que se siente agraviada, que se siente ofendida,
11:21y que la propia presidenta ha seguido la escuela de Andrés Manuel López Obrador de agredir por las mañanas.
11:30Claro, tiene una gran parte de la sociedad que la va siguiendo.
11:37Tampoco desde hace tiempo tengo problemas con las encuestas,
11:42pero veremos la aprobación, si alguna debe ser cierta, alguna debe acercarse a la realidad,
11:48veremos si la aprobación de la presidenta sigue siendo tan alta como había sido antes de las inundaciones,
11:54antes del crimen de Emanso, antes de la violencia generalizada, antes de Sinaloa,
12:00porque han ocurrido muchas cosas en estos meses.
12:04Así es que deberían tomar nota, por lo menos, para reaccionar y para tener una estrategia de respuesta
12:11ante este malestar que yo veo, insisto, aumenta día a día.
12:16Sí, la calle se calienta, la calle se calienta y la violencia está creciendo en todos los espacios,
12:25en las redes, en la calle.
12:27Violencia auténtica, violencia armada, como sea.
12:30O sea, armada me refiero a diseñada por otros.
12:35Yo creo que este último punto, Rafa, importa, porque las cosas por allá tampoco están bien.
12:40Hoy Michoacán, por ejemplo, no estuvo demasiado bien.
12:43Gracias, Ibavel. Gracias, gracias a todos.
12:45Gracias, Carlos. Rafael, adiós. Adiós a todos.
Sé la primera persona en añadir un comentario