Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hoy se informó que el joven que asesinó a Carlos Manso, el sacrificado alcalde de Uruapan,
00:04había sido detenido con vida y fue rematado en el piso de un disparo.
00:08El tema no es menor, porque el no haberlo puesto a disposición de las autoridades
00:12dificulta mucho saber cómo este joven de 17 años de otro municipio de Paracho
00:18terminó matando al líder del movimiento del sombrero.
00:22Bueno, si es así, esto fue un asesinato.
00:26La información fue confirmada por Omar García Harfuch,
00:30quien dijo que se investigará a los custodios de Manso para saber si tuvieron alguna participación en los hechos.
00:36Hay que recordar que Manso pidió ser custodiado solo por gente de su policía municipal
00:41y según pudimos saber, al momento del asesinato, solo tres de ellos estaban cerca del alcalde.
00:48Los miembros de la Guardia Nacional estaban en la zona y en el lugar,
00:52pero también por pedido de Manso estaban cubriendo el perímetro,
00:55la zona en que se movería el alcalde en medio de esta procesión popular
01:00que los dejó, quedó finalmente, por unos y por otros, totalmente desprotegido,
01:07desgraciadamente, en parte, por una decisión también personal.
01:10Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años y originario de Paracho,
01:22fue identificado como el presunto homicida del alcalde de Uruapan, Carlos Manso.
01:27De acuerdo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya,
01:30el joven ya estaba detenido cuando recibió el disparo que lo mató
01:34y que esto no permitió que confesara quién o quiénes le ordenaron matar al alcalde de Uruapan.
01:40Se está investigando también por qué el avertimiento en el lugar del homicida,
01:52porque el homicida lo detiene y momentos después hay un forcejeo
01:58y hay un solo disparo que abate al homicida.
02:03Eso también se está investigando.
02:04El gobernador confirmó que una de las líneas que sigue la Fiscalía Estatal
02:08se centra en la vulneración del Círculo Personal de Seguridad de Manso.
02:13Otra línea de investigación es sobre qué célula del crimen organizado planeó el atentado
02:18y los motivos para realizarlo ante una multitud en el festejo de Día de Muertos.
02:24Manso fue atacado con un arma de fuego el pasado 1 de noviembre
02:27y murió momentos después de ser llevado a un hospital.
02:34El secretario de Seguridad Omar García Harfuch informó que los oficiales no están detenidos,
02:50pero sí localizables y que volverán a declarar los escoltas del primer círculo de seguridad del alcalde.
02:56En efecto, esa declaración que usted dice la hizo uno de sus escoltas desde el inicio,
03:00que él dispara al agresor del presidente municipal.
03:04Sin embargo, los peritajes continúan para ver el arma que mata al agresor.
03:10Se sigue verificando el arma que también dispara en contra del presidente municipal.
03:15Entonces, las investigaciones continúan.
03:17En tanto, el secretario de la Defensa, el general Ricardo Trevilla,
03:21explicó que el Círculo Interno de Seguridad de Manso no estaba coordinado con ellos
03:26ni tenían la misma capacitación.
03:28El protocolo no falló.
03:31Falló el protocolo de nosotros, hablo de la Guardia Nacional.
03:37¿Qué es lo que vamos a hacer?
03:38Tratar de concientizar más a la persona que se les va a resguardar
03:42para que se apegue o coopere para la implementación de este tipo de protocolos.
03:48Si desde un principio él tal vez hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional,
03:56quienes tienen cursos de protección a funcionarios y tienen otro tipo de preparación,
04:04se hubiera incrementado su nivel de seguridad.
04:09Eso es lo que se va a hacer.
04:10El día del asesinato de Manso, su escolta estaba integrada por ocho personas escogidas por él
04:16y que componían su equipo de seguridad más personal.
04:20Al momento de este asesinato, solo tres de ellos estaban cerca.
04:24Su guardia era complementada por catorce elementos de la Guardia Nacional
04:29que representaban su segundo círculo de seguridad.
04:32Sí, bueno, hay que esclarecer esta situación.
04:39Mire, punto uno, lo que diga el gobernador Ramírez Bedoya,
04:43lo que diga el fiscal del Estado, lamentablemente queda siempre bajo sospecha
04:48porque ellos son parte de los que son acusados o por lo menos sospechosos
04:53de estar relacionados con grupos criminales.
04:55Dice el gobernador que van a ver cuál es el grupo que estaría detrás.
05:00Bueno, hay un nuevo papel, hay que también tomar las cosas con mucha claridad.
05:06El cártel Jalisco Nueva Generación es el que se ha quedado
05:10en los hechos con el control prácticamente de todo el crimen organizado en Michoacán.
05:16Sí, hay muchos grupos, hay muchas bandas,
05:19pero cada vez el cártel Jalisco está incorporando más.
05:23Desde hace algunos meses ya le dijimos aquí que los Viagras,
05:27este es el otro grupo poderoso que operaba ahí, que estaba aliado con Cárteles Unidos,
05:31ya se alió finalmente también con el cártel Jalisco.
05:34Varios de los grupos que estaban en Cárteles Unidos se han ido incorporando también
05:38con el cártel Jalisco.
05:40Las acusaciones o las sospechas que existen sobre el gobernador
05:44y sobre la fiscalía del Estado son de que tienen relación con los Viagras.
05:50Ese es el tema, ese es el tema.
05:54Están en medio, lo venimos diciendo desde el mismo día del asesinato de Carlos Manso,
06:01están en medio de la investigación personajes y están en medio tomando decisiones personajes
06:06que son de los que son sospechosos de haber participado en esas actividades.
06:11Ese es el punto central.
06:13El cierre del Estado, el cierre del Estado con fuerzas del ejército
06:17básicamente para evitar la entrada y salida de los personajes
06:23se da precisamente por esa característica que tiene, que está adoptando Michoacán,
06:29por ese control creciente que está teniendo el cártel Jalisco.
06:34Vamos a ver qué es lo que sucede, pero hay que insistir en un punto.
06:37Michoacán hoy es un Estado fallido y resulta inconcebible que quienes fallaron
06:43gobernando ese Estado, el gobierno del Estado, el gobernador, la fiscalía,
06:49sean los que se les dé ahora la orden, los instrumentos para tratar de solucionarlo.
06:56Pues sin duda, Jorge, porque vimos claramente cómo Carlos Manso acusó en repetidas ocasiones,
07:00está en video, no somos nosotros, es el propio Carlos Manso,
07:02que estaba siendo perseguido por el gobernador Ramírez Bedoya,
07:06que había que investigarlo e incluso llegó a decir que si le pesaba cualquier cosa
07:10que investigaran a el gobernador Ramírez Bedoya.
07:13Así que esa es una línea de investigación que tienen que seguir las autoridades federales.
07:18Por otra parte, hoy se dio el informe de seguridad mensual.
07:21El secretario García Harfus aseguró que los homicidios se han reducido un 37% en este último año.
07:27Y es verdad, pero lo que sucede es que la presidenta Sheinbaum exhibe unas gráficas
07:31que distorsionan completamente la realidad.
07:34El Gabinete de Seguridad presentó los resultados de la estrategia obtenidos hasta el 31 de octubre
07:40con información de las 32 fiscalías estatales.
07:44El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfus,
07:49indicó que las detenciones, aseguramientos e incremento de operaciones directas
07:53tuvieron un impacto directo al disminuir 37% la delincuencia delictiva.
07:59García Harfus detalló los resultados de las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad.
08:05Fueron detenidas más de 2.300 personas por delitos de alto impacto.
08:10Se aseguraron más de 13 toneladas de droga y casi 1.700 armas de fuego.
08:15Se desmantelaron 47 laboratorios y áreas de concentración para la producción de metanfetaminas.
08:20Las acciones contra el tráfico de droga es una de las prioridades.
08:24Se han asegurado casi 300 toneladas de droga, incluyendo más de 4 millones de pastillas de fentanilo.
08:30El Ejército y la Marina desmantelaron 1.614 laboratorios para la producción de metanfetaminas,
08:36lo que representa una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada.
08:41Derivado del combate a la extorsión, el secretario de Seguridad informó que hubo hallazgos
08:46sobre el origen de las líneas telefónicas utilizadas para cometer este delito.
08:51Se han detectado que 12 centros penitenciarios concentran el 56% del total de líneas telefónicas
08:57reportadas para extorsionar a través del 089.
09:00Este es uno de los delitos que sigue afectando a los ciudadanos.
09:04De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
09:08la extorsión se mantiene por encima de los niveles registrados en 2019.
09:13Pese a los avances en seguridad basados en números duros,
09:17la presidenta Sheinbaum mostró una gráfica triunfalista,
09:20en la que según sus números durante la administración del presidente Calderón,
09:25los homicidios aumentaron 148%, con Peña Nieto 42%.
09:30Sin embargo, dijo que con AMLO se redujeron 9%.
09:33Como siempre lo ha hecho, la 4T acomoda las cifras a su conveniencia
09:38para mostrar una supuesta realidad inexistente y ofensiva
09:42para las familias que han perdido seres queridos.
09:45Si hablamos de datos reales, con base en los propios números
09:48del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
09:53el sexenio de Calderón registró 120.463 homicidios dolosos,
09:58el de Peña Nieto 156.066 y el de López Obrador 202.336 asesinatos.
10:08En cuanto a los desaparecidos, el primer año de la presidenta Sheinbaum
10:11supera los 15.000 casos, prácticamente el acumulado en el sexenio de Calderón.
10:17Estos datos revelan una sola cosa, que los mexicanos no se sienten seguros.
10:22De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública y Urbana
10:26elaborada por el Inegi, seis de cada diez personas dijeron sentirse inseguras.
10:31A nivel nacional, el 63% de la población de 18 años y más
10:35consideró que era inseguro vivir en su ciudad.
10:38Esta cifra aumentó 4.4 puntos porcentuales respecto a septiembre de 2024.
10:45Las mujeres son quienes más lo resienten.
10:47Casi siete de cada diez confesaron sentir temor de ser víctimas de un delito.
10:52Las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Culiacán, Irapuato,
10:57Chirpancingo, Ecatepec y Cuernavaca.
10:59En general, en 29 áreas urbanas del país, se registró un incremento de la percepción de inseguridad
11:05de acuerdo con los datos recabados en septiembre.
11:07Hay éxitos reales en la estrategia de seguridad.
11:14Ahí lo señalaban, 37% reducción de homicidios,
11:17aunque si se suman los 15.000 desapariciones, la reducción sería de 16-17% solamente,
11:23pero dejémonos el dato ahí que maneja el propio gobierno.
11:27Hay 1.600 laboratorios, millones de pastillas de fentanilo, golpes muy duros, más de 30.000 detenidos.
11:39No entiendo por qué quieren adornar con cosas que son falsas.
11:44¿Por qué quieren decir, a poco se redujeron los asesinatos con López Obrador?
11:49Si hubo 100.000 asesinatos más que en el sexenio de Calderón.
11:53Es ridículo.
11:57Y eso que no hemos sumado los desaparecidos, que fueron prácticamente 60.000,
12:01según datos oficiales en el sexenio de López Obrador.
12:06Entonces, cuando se mezclan datos reales con datos y manejo de números que son fantasiosos,
12:14es cuando se genera la percepción de inseguridad que atosiga a la gente.
12:20Porque si bien hay avances reales, eso no lo vamos a negar,
12:24en la estrategia de seguridad, la gente se sigue sintiendo insegura.
12:29Se siente más insegura.
12:32Estamos hablando de la última encuesta del Inegi, que es antes del asesinato de Carlos Manso.
12:37Se siente más insegura ahora que hace un año.
12:40En 29 ciudades la gente se siente más insegura que lo que se sentía hace un año.
12:47¿Por qué? Porque el discurso, cuando la narrativa, como dicen los especialistas,
12:54no se cruza con la realidad, a pesar de los avances que hay en la realidad,
12:59lo que se genera es incertidumbre.
13:02Bueno, sí, Jorge.
13:03Y bueno, este pleito sí es de pena ajena por el personaje.
13:07Este debate que continúa, si podemos llamarlo así,
13:11estas reacciones que ha tenido de vergüenza José Ramón López Beltrán
13:15y contra los integrantes de Molotov.
13:18No le ha ido muy bien que digamos al hijo de López Obrador, ¿eh?
13:25Molotov lo hizo de nuevo.
13:28La respuesta del grupo al comentario de José Ramón López Beltrán
13:31acrecentó la molestia de simpatizantes de la Cuarta Transformación.
13:36Esta vez el bajista Paco Ayala contestó de manera directa al hijo mayor de López Obrador
13:42luego de que éste reaccionara a las críticas que la banda lanzó
13:46durante su más reciente concierto en el Palacio de los Deportes.
13:50La controversia comenzó cuando Molotov celebró sus tres décadas de trayectoria
13:55con un show donde retomó su esencia provocadora.
13:59Durante el concierto, la banda dedicó, como solo ellos saben hacerlo,
14:04unas palabras que calaron hondo en Morena y en sus seguidores.
14:08Estamos aquí porque somos igual que ustedes, somos mexicanos y queremos este país.
14:22Y aunque cada vez nos vamos como más mal, esta canción sigue diciendo lo mismo.
14:28Es así.
14:28Las palabras y la canción generaron una ola de reacciones.
14:45Algunos aplaudieron la coherencia del grupo con su tradición crítica.
14:50Otros los acusaron de traicionar sus ideales.
14:53Entre los molestos por la dedicatoria del grupo apareció José Ramón López Beltrán,
14:59quien en su cuenta de X intentó ironizar sobre la postura de Molotov.
15:04Paco Ayala no se quedó callado.
15:07Fiel a su estilo irreverente que ha caracterizado a la banda desde los 90,
15:11el músico respondió con un mensaje breve pero contundente.
15:15Para Ayala, el rock debe seguir siendo una herramienta de denuncia social
15:20y no un instrumento de complacencia.
15:23Además, en varias ocasiones el músico ha señalado que el gobierno de López Obrador
15:28no cumplió con lo que prometió
15:30y que Morena terminó siendo el gobierno más priista de todos.
15:35Mientras tanto, las redes sociales siguen divididas entre quienes celebran
15:39que Molotov mantenga su espíritu rebelde
15:42y quienes consideran que sus críticas responden a una postura política opositora.
15:47Para ADN Noticias, Víctor Núñez, Fuerza Informativa Azteca.
15:53A ver, Paco Ayala de Molotov está en todo su derecho de responderle a esta persona
16:00que simplemente arremete contra el grupo.
16:03En el principio, José Ramón decía que el grupo ya estaba pasado de moda.
16:07Pasado de moda, no sé la cantidad de estadios que llena Molotov,
16:11no solamente en México, sino en el resto del mundo.
16:13Y bueno, siempre han sido una voz crítica y tienen por qué serlo.
16:17¿Por qué tendrían que cambiar ahora que está Morena si tampoco han mejorado del todo?
16:20Así que habrá que platicar con los músicos de Molotov, que la verdad son talentosísimos.
16:26Y bueno, que sigan siendo una voz de oposición.
16:30Y vamos a otro tema.
16:31México impondrá ya, dijo la presidenta Sheinbaum,
16:33la reforma para colocar la consulta de revocación de mandato en la jornada electoral del 2027.
16:39Parece ser que es una muy mala idea.
16:42Bueno, es una muy mala idea.
16:44¿Por qué?
16:44Porque se tendrán que elegir demasiadas cosas en junio del 2027.
16:50Habrá que elegir de todo.
16:53Un recuento muy rápido.
16:54Son 17 gobernadores, 16 alcaldes para la Ciudad de México,
17:00además del Congreso Local de la Ciudad de México,
17:03500 diputados federales, 1,088 diputados estatales,
17:09680 presidentes municipales.
17:12Y además habrá otra elección judicial que elegirá la mitad que faltó de elegir del poder judicial,
17:19que es esta elección que fue kafkiana.
17:21Y a todo eso se sumará la revocación de mandato.
17:25No tiene ningún sentido.
17:27No es necesario, además.
17:29Es una manipulación del proceso.
17:32¿Por qué?
17:33Porque quieren tener a la presidenta Sheinbaum en la boleta.
17:36Esa es la idea.
17:37México no necesita, ya ni siquiera necesita una revocación de mandato.
17:40Este es un tema que se incorporó, si lo incorporó López Obrador,
17:48para hacerlo igual a lo que tenían Venezuela y Bolivia,
17:51que lo impusieron en su momento Hugo Chávez y Evo Morales.
17:55Y era una forma de tratar de reelegirse.
17:58Eso fue lo que estaba en el fondo, en Venezuela y en Bolivia.
18:03Y algo de eso, algo de eso era lo que estaba en el fondo, lo que hizo López Obrador.
18:08¿Por qué?
18:09Porque este es un Estado presidencialista.
18:11El Ejecutivo es presidencialista y un presidente.
18:15Las revocaciones de mandato y eso se hacen en los sistemas parlamentarios.
18:19Cuando un primer ministro pierde la mayoría, esa es su revocación de mandato.
18:25Se tiene que elegir otro gobierno.
18:27Aquí jamás han querido tener un sistema parlamentario.
18:31Al contrario, cada vez el sistema es más vertical.
18:34El único objetivo de incorporar la revocación de mandato para las elecciones del 27
18:39es hacer unas elecciones kafkianas, que serán al final mucho más costosas,
18:44también a pesar de que dicen que se va a reducir el costo,
18:47y que serán mucho más difíciles.
18:49Desde contar los votos hasta que la gente simplemente vote.
18:54Lo que quieren es tener a la presidencia, Viviana, en la boleta.
18:59Bueno, y siguen saliendo a la luz las redes de contrabando y corrupción
19:02que involucra a criminales y servidores públicos.
19:04Una de estas redes estaba en Veracruz, donde por ocho años traficaron combustible
19:09bajo la fachada de una empresa de manejos de residuos peligrosos.
19:13Después de ponerse al descubierto una bodega donde se almacenaban más de 250 mil litros
19:20de combustible robado y que operaba bajo la fachada de una empresa dedicada
19:25al manejo de residuos peligrosos, pero en realidad era un centro de venta
19:30y distribución ilegal de hidrocarburos, en la colonia La Libertad de Perote,
19:35que autoridades municipales confirmaron que según los vecinos
19:39se emitían olores fétidos y movimiento sospechoso desde hace ocho años.
19:45Ya data de hace muchos años.
19:48Ha habido algunas manifestaciones en el 2017,
19:50donde la población de La Libertad se quejó por los olores fétidos que expedían.
19:58Sin embargo, quedó nada más en la manifestación, no hubo intervención.
20:02Consideramos esa empresa que tenía residuos altamente peligrosos,
20:08pero naturalmente esa parte los permisos no los damos los municipios,
20:13la da naturalmente el gobierno del estado.
20:16De acuerdo con los vecinos, el movimiento en los últimos meses se intensificó
20:20y como mencionaron las autoridades municipales,
20:24contaban con todos los requerimientos estatales y del ayuntamiento.
20:28El Edil agregó que la empresa contaba con autorizaciones para manejar residuos peligrosos
20:36bajo el argumento de ser un proyecto de tratamiento y recuperación de desechos derivados de hidrocarburos.
20:43El responsable del trámite fue Rafael Salazar Jiménez,
20:47quien ingresó la solicitud de autorización a la Semarnat en julio del 2010.
20:53Sí, en el 2017 ya hubo una manifestación ahí, cerraron carreteras,
20:59pero las autoridades en aquel tiempo dijeron que estaban con sus permisos actualizados, estaban bien.
21:04Hubo en el mes de junio una pequeña explosión donde intervino nuestra autoridad,
21:11en este caso Protección Civil Municipal, y se corrigió el caso.
21:16La bodega de la libertad se suma a los casos detectados en Moloacán, las vigas de Ramírez y Minatitlán,
21:24todos con el mismo patrón, empresas fachada, permisos en regla y combustible robado en su interior.
21:33Ángel Hernández, Fuerza Informativa Estetano.
21:36Bueno, y vamos a otro tema que también involucra a Venezuela.
21:43Ahora es Rusia, la que denuncia como ilegales e inaceptables los ataques de Estados Unidos
21:48contra lanchas con gargamentos de drogas en el Pacífico y el Caribe.
21:52Podríamos preguntarnos qué tiene que ver Rusia con esas zonas geográficas tan lejanas de su área de influencia.
21:59Y la respuesta está en sus tres aliados de la región, que son por supuesto Venezuela, Nicaragua y Cuba.
22:05Y no nos engañemos, México también es aliado de esos grupos y también es aliado de Rusia,
22:09donde mantiene una fuerte influencia, Jorge.
22:12Sí, Rusia y sus aliados están muy presentes en México.
22:15Según Estados Unidos, Rusia tiene el mayor número de vías de toda la región con un aumento geométrico en los últimos años.
22:22No es una cosa escondida, se ha dicho incluso en el Congreso,
22:26en comparecencias en el Congreso estadounidense.
22:29Se han instalado también alianzas vía la Televisión Pública de México,
22:33la que tiene el gobierno con medios como Rusia Today.
22:37Pero también se ha instalado en México el Partido Español de Izquierda Radical Podemos,
22:43vía dos de sus fundadores, Juan Carlos Monedero, que fue ideólogo además de ese grupo,
22:50asesor cercanísimo a Hugo Chávez,
22:52y Pablo Iglesias, que fue presidente del partido, del partido Podemos,
22:56que crearon en México, acaban de crear en México,
23:00un canal de televisión que se llama Red América Latina,
23:04que es liderado y conducido por el propio Pablo Iglesias,
23:07el fundador de Podemos.
23:09Tuvo fuerte apoyo de la Televisión Pública para desarrollar este canal.
23:14Podemos, a pesar de que es una fuerza muy minoritaria, muy pequeña,
23:19y no el PSOE, el Partido Socialista Obrero Español,
23:23es el partido de referencia de Morena en España.
23:28Canal Red inauguró en 2025 su redacción latinoamericana,
23:32desde aquí transmiten para toda América Latina,
23:35desde Ciudad de México, con todo el apoyo del gobierno federal.
23:39Una línea editorial de izquierda radical para combatir lo que llaman
23:43el trompismo mediático y las agendas conservadoras.
23:47Podemos ha tenido relación histórica,
23:50histórica desde su fundación con Putin y con Chávez,
23:53con Rusia y con Venezuela.
23:55Bueno, Jorge, y vamos a otro tema,
23:58otro tema totalmente contrario a estos aliados,
24:01estos cuatro aliados que están ahí, con Estados Unidos.
24:05El acuerdo en el Senado de Estados Unidos
24:07para aprobar un paquete financiero que pondría fin al cierre federal
24:10más largo de la historia,
24:13generó reproches en el Partido Demócrata
24:15luego de que ocho de sus legisladores
24:17se dieran ante los republicanos.
24:20Sin embargo, aún siguen las negociaciones
24:21debido a que el proyecto solo proporciona fondos
24:24hasta el próximo 30 de enero.
24:27Es decir, podría regresar al cierre de gobierno
24:30después de esa fecha,
24:31si los dos partidos no logran llegar a un acuerdo
24:34que financie las agencias hasta el fin del año fiscal.
24:37Gran parte del gobierno podría volver a cerrar esto
24:40en menos de tres meses.
24:42Y será este miércoles cuando la Cámara,
24:44controlada por los republicanos,
24:45vote el proyecto de ley.
24:47Por lo pronto, los demócratas continúan
24:49con fuertísimas críticas a las políticas republicanas,
24:52sobre todo en el tema de salud.
24:54Mientras el caos en el aeropuerto
24:55y en los distintos aeropuertos de Estados Unidos
24:57es terrible,
24:59hasta el día de hoy se han cancelado
25:00más de 7.900 vuelos.
25:03Bueno, así están las cosas.
25:05Es durísimo.
25:05Complicado, ¿no?
25:06No está nada fácil.
25:07Imagínese el cierre más grande de la historia
25:09en Estados Unidos.
25:10Y bueno, en todos lados hay complicaciones.
25:12Nosotros ya nos vamos.
25:13Muchísimas gracias por habernos acompañado.
25:15Y por supuesto, lo esperamos mañana aquí,
25:17en todo personal,
25:18en punto de las 11 de la noche.
25:20Sueño bonito, sueño bonito, Jorge.
25:21Muy buenas noches, Viviana.
25:22Muy buenas noches a todos ustedes.
25:24Y recuerden, en el poder y en la política,
25:26todo, pero absolutamente todo,
25:28es personal.
25:29Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada