Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La diócesis de Chilpancingo, Chapala, Chilapa, confirmó la muerte del sacerdote Bartoldo Pantaleón,
00:06quien estaba a cargo de la parroquia de San Cristóbal en Mezcala, Guerrero.
00:10Al religioso se le vio por última vez el sábado en la localidad de Azcala.
00:15Su asesinato ocurre en un contexto en el que distintas organizaciones religiosas han expresado su preocupación por la inseguridad
00:21y es que no es la primera vez que ocurre una agresión contra los religiosos.
00:25¿Por qué? Porque muchas veces estos religiosos sí están metidos con el crimen organizado,
00:30sí son un vínculo porque son a quienes se les acercan o para pedirles confesión o para que comulguen, para que vayan a misa.
00:38Entonces, bueno, tienen de alguna manera algún nexo con estos grupos criminales y ahí está el riesgo.
00:46La mañana de este lunes la diócesis Chilpancingo, Chilapa, confirmaba la desaparición del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada.
00:54La última vez que se le vio con vida fue el sábado 4 de octubre en la comunidad de Mezcala del municipio de Zumpango de Neri,
01:01donde estaba a cargo de la parroquia de San Cristóbal.
01:04La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Guerrero emitió una ficha con la fotografía del párroco y sus señas particulares.
01:12Por la tarde se informó que fue localizado un cuerpo con las características del sacerdote.
01:16Estaba en una brecha a la altura del kilómetro 199 de la carretera federal México-Acapulco, en el tramo comprendido entre Zumpango y Milpillas.
01:26Luego del hallazgo, la diócesis Chilpancingo, Chilapa y parroquia de San Cristóbal confirmaron que el cuerpo localizado era del sacerdote.
01:34Hace unos días, el obispo de la diócesis de Chilpancingo, Chilapa, José de Jesús González Hernández,
01:41dijo que en Chilpancingo hace falta que los grupos del crimen organizado establezcan una tregua para evitar hechos de violencia.
01:47La comunidad de Mezcala está a 40 minutos de Chilpancingo.
01:52De acuerdo a las autoridades, en esa zona opera el grupo criminal de los flacos que mantiene una rivalidad, sobre todo con los ardillos.
01:59El asesinato del sacerdote Bertoldo ocurre justo en el primer aniversario luctuoso de Alejandro Arcos Catalán, exalcalde de Chilpancingo.
02:08Durante una ceremonia, el actual edil Gustavo Alarcón exigió que el crimen no quede impune.
02:13Hoy estamos aquí para hacer justicia a la memoria de Alejandro Arcos Catalán, presidente municipal de Chilpancingo,
02:25cuyo mandato fue arrebatado de manera violenta e injusta.
02:30A inicios de 2024 se recrudeció la violencia en la región, por lo que religiosos dialogaron con líderes criminales
02:36para acordar un pacto que no tardó en fracturarse.
02:39El padre Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello,
02:44informó que fue a mediados de febrero de ese año que los flacos y los ardillos acordaron respetar las actividades ilícitas de cada grupo.
02:52No era la primera vez que esto ocurría.
02:55En febrero de 2018, el obispo emérito de Chilpancingo, Chilapac, Salvador Rangel Mendoza,
03:01reconoció que tuvo varias reuniones con jefes del narcotráfico,
03:04una de ellas para evitar más asesinatos de candidatos en el proceso electoral de ese año.
03:10Sus declaraciones se dieron días después de que dos de sus sacerdotes fueron asesinados por un grupo criminal
03:16tras regresar de una fiesta el 2 de febrero de ese año.
03:20Eran Germán Muñoz García e Iván Añorbe.
03:23Sus cuerpos fueron localizados en la carretera Taxco-Iguala.
03:27En 2017, Muñoz García se fotografió con integrantes de grupos criminales y con armas de grueso calibre.
03:33El obispo, Rangel Mendoza, justificó las imágenes diciendo que de tanto ir y venir a las comunidades,
03:40los sacerdotes se hacían amigos de los criminales.
03:43En ese mismo año, pobladores del municipio de Cechuntenango le regalaron un báculo y pectoral de plata
03:49tras oficiar una misa al obispo Rangel.
03:52En ese momento indicó que no le estaban haciendo un regalo al obispo, sino a Dios.
03:57Bueno, el asesinato de este sacerdote, del padre Bertoldo, por supuesto, es una tragedia,
04:06pero son las tragedias que ocurren cuando se comienzan a desarrollar relaciones que pueden ser muy intensas,
04:14pero que también tienen riesgo, tienen peligro, tienen la posibilidad incluso de terminar,
04:23como este otro sacerdote que veíamos ahí con fotos, asesinado con fotos, con armas,
04:28y sobre todo porque se ha desarrollado esa relación con el grupo criminal de los sardillos.
04:34Se conmemoraba, lo decíamos, lo veíamos hace un minuto, un año del asesinato del exalcalde de Chilpancingo,
04:42del alcalde Arco, que fue decapitado, que se encontró sus restos a pocos metros de la propia alcaldía.
04:52La anterior alcaldesa fue esta que se reunió con el líder de los sardillos y que todo el mundo vimos el video.
05:00Ahora tenemos un sacerdote asesinado.
05:04No se puede establecer este tipo de diálogos con los grupos criminales.
05:10Los grupos criminales no tienen este tipo de diálogos.
05:15Los utilizan, los usan en su interés y luego terminan matando ellos o sus rivales a quienes lo establecen.
05:24Esa es la verdad, es un tema terrible, pero es un tema que hay que poner sobre la mesa.
05:30Y ahí en la diócesis de Chilpancingo, Chilapa, ocurre desde hace, como lo veíamos ahora, desde hace años, Viviana.
05:39Sí, Jorge. Bueno, vamos a otro tema.
05:41El gobierno de Donald Trump está desarrollando una muy intensa ofensiva contra el cártel de Sinaloa,
05:46sobre todo contra la facción de Los Chapitos, con todo tipo de acciones.
05:51Hoy el Departamento del Tesoro ha asesinado a 12 empresas y a 8 personas,
05:55entre las que se encuentran Víctor Andrés Favela López, el exbeisbolista y gerente deportivo de Los Araperos de Saltillo.
06:02También sus hermanos están involucrados.
06:04En una acción poco difundida en México, la semana pasada se presentaron acusaciones formales en Estados Unidos
06:10contra 26 integrantes de alto nivel del cártel de Sinaloa, que operaban sobre todo en el sur del estado de Illinois.
06:20La administración Trump no cesa las acciones para disminuir la operación de los cárteles de la droga mexicanos.
06:29La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
06:34sancionó este lunes a 8 mexicanos y a 12 empresas con sede en México,
06:39afiliadas a la facción de Los Chapitos del cártel de Sinaloa,
06:43por suministrar precursores químicos ilícitos de fentanilo al cártel.
06:46Entre los 8 sancionados se encuentran los hermanos Francisco, Jorge Luis, María Gabriela y Víctor Andrés Favela López,
06:55quien fuera beisbolista y gerente deportivo de Los Araperos de Saltillo.
06:59La familia es dueña de la empresa Sumilab.
07:02Hace unos días, además, el Departamento de Justicia estadounidense informó
07:07que la Corte del Distrito Sur de Illinois acusó formalmente a 26 líderes de alto perfil del cártel de Sinaloa
07:14por tráfico de fentanilo, metanfetaminas y cocaína, así como por operaciones de lavado de dinero.
07:22Fue la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bundy,
07:25quien vinculó directamente al cártel de Sinaloa y también al cártel Jalisco Nueva Generación
07:30con actos de narcoterrorismo en contra de su país.
07:34Por su parte,
08:03Terrence Cole, director de la Agencia para la Administración y Control de Drogas, la DEA,
08:10destacó en un comunicado que la investigación permitió incautar más de 360 kilogramos de fentanilo,
08:1780 kilos de metanfetamina y 50 kilos de cocaína.
08:21Un gran jurado federal presentó una acusación formal alegando que los 26 acusados
08:27participaron en una red de distribución de drogas originada en México
08:31y dirigida por el cártel de Sinaloa, que actuaba sobre todo en el distrito sur de Illinois.
08:37La mayoría de las personas integrantes del cártel de Sinaloa acusadas por el Departamento de Justicia estadounidense
08:44viven en el país gobernado por Trump, específicamente en estados como Arizona o California.
08:51De acuerdo con el Departamento de Justicia,
08:54los 26 elementos del cártel de Sinaloa operaban al menos desde 2020 esta red de narcotráfico
09:00y lavado de dinero en Illinois.
09:02Para ADN Noticias, Víctor Núñez, Fuerza Informativa Azteca.
09:11Y de acuerdo con la cadena CNN, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos
09:15justificó los ataques letales contra una lista secreta y amplia de cárteles y presuntos traficantes de drogas.
09:22El medio señala que a través de una opinión legal, así dice el presidente Trump,
09:28puede autorizar el uso de fuerza letal contra los cárteles debido a que representan
09:33una amenaza inminente para los Estados Unidos.
09:37¿Y la lista? La lista la definen ellos.
09:39El blanco de esta lista posiblemente podrían estar los cárteles que han sido declarados
09:44organizaciones terroristas extranjeras.
09:46Podemos hablar de líderes del cártel de Sinaloa, del cártel Jalisco Nueva Generación,
09:50del noreste, cárteles del Golfo, los cárteles unidos y bueno, también de la nueva familia michoacana.
09:56Pero no son solamente estos cárteles, son otros cárteles también, porque esta es una lista nueva.
10:02Es una lista que involucra, según el CNN, cárteles grandes, cárteles medianos, pequeños, personalidades
10:09y es una lista secreta.
10:12Le pidió, ¿qué es lo que hizo Trump?
10:14La Casa Blanca le pidió al Departamento de Justicia su opinión legal sobre si puede atacar
10:20unilateralmente a estas personas como si fueran terroristas, más allá de que estén en la lista
10:27esta de grupos terroristas.
10:29Y el Departamento de Justicia, según lo que dice CNN, les otorgó esa autorización.
10:35Ahora, ese es el punto fundamental de lo que gira en torno a esto.
10:39Y no pone tampoco que sean mexicanas o venezolanas o de otros países.
10:44Son una lista de quienes venden, distribuyen drogas, participan en el negocio, sobre todo de fentanillas.
10:53Pero esto, bueno, podría parecer gravísimo, ¿no, Jorge?
10:55Porque, por ejemplo, no saben ni quiénes son, ni ha habido un juicio, ni han sido declarados culpables
10:59y simplemente es lo que está buscando en estos momentos la autoridad estadounidense, ¿no?
11:03Según el acta patriótica que se firmó, se aprobó después del 2001, no necesitan nada de eso.
11:10No necesitan ni un juicio, ni una valoración legal.
11:13Esa es la valoración legal que necesitaban.
11:15Es terrible, coincidimos.
11:17Sí, muy complicado, la verdad.
11:18Y al mismo tiempo se han dado muchas detenciones en México.
11:22Cayó sujeto apodado Don José.
11:23Don José era uno de los jefes de los Cabreras Arabia en Durango.
11:28También el líder del Tren de Aragua en la Ciudad de México, Nelson Arturo Echeguría,
11:32Echeguría en Mérida fue detenido.
11:35El jefe de la plaza de Chiapas del Cártel de Sinaloa ha apodado La Fresa.
11:39Hay que darnos cuenta, esta fresa, La Fresa de Chiapas,
11:42no es el mismo que está haciendo todas estas extorsiones en el Estado de México,
11:47este líder de la nueva familia michoacana.
11:49Bueno, mientras tanto, recrudecieron los enfrentamientos entre dos grupos,
11:53el que encabeza el Mayito Flaco y los grupos del Doble Cero,
11:57un sujeto llamado René Bastidas, que habría sido detenido hace algunas semanas.
12:01Ha habido fuertes combates en San Ignacio, en Sinaloa, y que se han prolongado en Zacatecas.
12:10Continúan las detenciones de integrantes del crimen organizado.
12:14En un operativo en la Ciudad de México, fuerzas federales detuvieron a Nelson Arturo N.,
12:19alias El Nelson, líder y principal operador del Tren de Aragua, junto con dos de sus colaboradores.
12:24Durante la detención se aseguraron bolsas con marihuana y droga conocida como cristal y piedra.
12:35Los tres sujetos detenidos cuentan con una orden de aprehensión por trata de personas y delincuencia organizada.
12:40Mientras tanto, en Mérida, Yucatán, detuvieron a Enrique N., alias El Fresa,
12:48identificado como líder del cártel de Sinaloa, en Chiapas,
12:51además de ser uno de los principales generadores de violencia en la región.
12:56El Fresa es considerado objetivo prioritario.
12:59Cuenta con una orden de aprehensión por el secuestro de una persona en octubre de 2023.
13:03Otra acción de las fuerzas de seguridad ocurrió en Durango.
13:10Ahí fue detenido José Luis N., alias Don José, líder de una célula delictiva dedicada al secuestro y tráfico de personas.
13:18Este grupo es afín a la facción de Los Mayos, del cártel de Sinaloa.
13:22Don José fue capturado junto a cinco de sus operadores y en posesión de cargadores,
13:27cartuchos celulares, un radio de comunicación y varios vehículos.
13:31Estos aseguramientos ocurren en medio del recrudecimiento de los enfrentamientos
13:36entre el agente del Mayito Flaco y René Bástidas, alias El Doble Cero, detenido en julio.
13:45Agresiones que se han trasladado a Zacatecas.
13:49Habitantes de los municipios de Calera, Villanueva, Frenesillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombre Arete
13:56amanecieron el viernes entre balaceras, bloqueos, tractocamiones incendiados y ponchallantas en las carreteras.
14:02En redes sociales recientemente se filtró un video que muestra violentos enfrentamientos
14:18entre miembros de los grupos del Mayito Flaco y el Doble Cero,
14:22imágenes que revelan el nivel de atención en la zona de San Ignacio, Sinaloa.
14:27Se divide México con Estados Unidos.
14:44Se han contabilizado miles de detenidos.
14:47Continúan las retocaciones.
14:57Una lucha de traiciones.
14:59Gracias.
15:00Gracias.
15:06Bueno, ha habido dos eventos este fin de semana importantes.
15:11Uno, el aniversario de la Marina allá en Veracruz.
15:15El otro, este que se realizó en el Zócalo el domingo para conmemorar el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
15:26con dos discursos de la presidenta Sheinbaum Pardo que son muy diferentes.
15:31El sábado en Veracruz, con motivo del aniversario de la creación de la Marina,
15:35tuvo dedicado a quienes ahí estaban.
15:37Eran militares, eran funcionarios.
15:39Fue un discurso para el poder, un discurso bastante duro que planteó un punto que debería ser central.
15:50Dijo que la soberanía se vulnera con la corrupción y la corrupción debe ser considerada una traición.
15:58Eso fue el sábado.
15:59El domingo fue un discurso para las bases.
16:02Si no se habló prácticamente de corrupción, sirvió también para enviar mensajes políticos.
16:09¿Recuerda usted esta escena hace algunas semanas también en el Zócalo?
16:14Esta que le estamos mostrando.
16:16Ahí estaban.
16:17Ahí se olvidaron de saludar a la presidenta, a Adán Augusto, Andy, Luisa María Alcalde y otros funcionarios.
16:26Pues bien, mire dónde quedaron ahora en el evento del domingo.
16:31Véalos usted.
16:32Ahí quedaron estos personajes en un corral ahí cerrado.
16:38Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán.
16:43Fue muy comentado, un gran abrazo ahí que se dieron a Adán Augusto y Andy López Beltrán.
16:49Todos ellos quedaron ahí bastante lejos del primer nivel.
16:53Podían haber hecho lo que quisieran, pero ya no quedaron en la primera línea de este evento.
17:02Ricardo Monreal fue el que dio la explicación.
17:06Dijo que los habían encorralado. Así lo dijo.
17:08¿Por qué ahora estuvieron en un corralito, no?
17:12Hoy nos encorralaron.
17:14No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
17:15Para no cometer aquel error.
17:18Hoy pasamos, hoy tuvimos que nos pusieron, nos encorralaron para que no cometiéramos error.
17:25Pero no es solamente aquel error, es los casos de corrupción que involucran a varios de estos personajes,
17:34sobre todo a dos, Adán Augusto y Andy López Beltrán.
17:38El New York Times un día antes había cuestionado en su primera plana, ahí lo ve usted,
17:44en su primera plana, había cuestionado los lujos, los viajes, las propiedades de los integrantes de Morena.
17:50Señalaba las contradicciones entre el discurso de austeridad y el estilo de vida.
17:57Fue un golpe durísimo en ese sentido para el tema de la corrupción.
18:03Y en ese sentido tienen razón, la corrupción es lo que afecta a la soberanía
18:08y la corrupción debería ser entendido como una traición.
18:11Y las traiciones en política se deben castigar.
18:15Pero bueno, a ver cómo evolucionan las cosas, iniciando el segundo año de gobierno de la presidenta Sheinbaum Viviana.
18:23Pues sí, Jorge, y vamos a otro tema.
18:25A estas horas, ya 7 de octubre en Israel, hace dos años, había comenzado un ataque de militantes de Hamas desde Gaza,
18:33que desató una brutal cacería de personas, de civiles en diferentes kibbutz,
18:37en un concierto de rock que terminó con un saldo de más de 1.200 israelíes y extranjeros muertos
18:43y casi 5.500 heridos.
18:46Hubo personas torturadas, mujeres violadas, niños y niñas asesinadas y calcinados.
18:50Además, 250 personas fueron secuestradas, de las cuales 84 continúan como rehenes
18:56y se estima que solamente 20 siguen con vida.
18:59Esa es lo que ha dado inicio a esta verdadera tragedia que hoy ha asolado Gaza.
19:06El brutal ataque de Hamas originó todo lo que hemos visto y vivido en estos últimos dos años.
19:20Se cumplen dos años del brutal ataque terrorista de Hamas que dejó casi 1.200 personas muertas en Israel.
19:28250 más fueron tomadas como rehenes.
19:35Aquel 7 de octubre de 2023, cientos de militantes del grupo terrorista Hamas
19:41y de la yihad islámica palestina ingresaron en camionetas y motocicletas en las ciudades de Rot.
19:47Cientos de personas fueron asesinadas dentro de su propia casa
19:51y en las calles aledañas cuando intentaban escapar o regresar para ayudar a las personas.
19:58A escasos kilómetros de ahí se celebraba un festival de música electrónica.
20:14Los terroristas que también ingresaron al país en parapentes motorizados
20:18irrumpieron en el evento y masacraron a la multitud,
20:21además de cometer una serie de abusos contra las mujeres.
20:24La respuesta de Israel fue brutal.
20:37La operación a espadas de hierro llenó de fuego el cielo palestino.
20:40El objetivo es destruir la infraestructura del grupo terrorista Hamas.
20:44En dos años se contabilizan más de 67.000 muertos en la franja de Gaza,
20:49lugar donde organismos han denunciado que el ejército israelí ha cometido crímenes de guerra y contra la humanidad.
20:56La gran mayoría de los edificios y casas del enclave palestino están destruidos.
21:01A dos años del estallido de la guerra entre Israel y Hamas en Gaza,
21:04la situación en Medio Oriente es crítica.
21:07El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantiene una postura inflexible,
21:11mientras Hamas justifica sus acciones contra Israel.
21:14Mientras las acciones de la comunidad internacional no tienen el efecto esperado,
21:20diversas voces se aseguran que reconocer a Palestina como Estado debilitaría a Hamas.
21:25Por lo pronto, las perspectivas de paz parecen ejercer.
21:31Pero hay que insistir en un punto.
21:33Todo comenzó este 7 de octubre, hace dos años,
21:36con ese terrible ataque de Hamas contra la población civil de Israel,
21:42con sus muertos, sus desaparecidos, sus rehenes, las violaciones.
21:49Eso es lo que provocó esta guerra, por lo menos este capítulo de esta guerra.
21:55Mientras tanto, en Egipto, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas
22:00se comenzaron luego de que el presidente Trump presentó un plan de 20 puntos
22:04para poner fin a la guerra en Gaza.
22:06A ver, a ver si llegan algo.
22:08El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
22:32asegura que avanza en las negociaciones para el acuerdo de paz en Gaza.
22:36Estas comenzaron en Egipto.
22:38El plan de 20 puntos incluye un intercambio de presos
22:42y la liberación total de 48 rehenes israelíes en un plazo de 72 horas.
22:48Una exigencia que ha aceptado Hamas.
22:50Además, el grupo terrorista planteó ceder el control de Gaza
22:54a una autoridad palestina de técnicos respaldada por países árabes
22:58y el despliegue de una fuerza internacional para estabilizar Gaza.
23:01En medio de estas negociaciones, familias de rehenes israelíes
23:06se unieron este lunes frente a la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu
23:10para celebrar un servicio religioso en víspera de la festividad judía, el Sukkot.
23:16Este año coincide con el segundo aniversario de la masacre del 7 de octubre de 2023.
23:21Las familias de los rehenes afirmaron que ese día
23:24marcó otra festividad judía sin sus seres queridos.
23:27En tanto, el fin de semana, Israel lanzó un nuevo ataque en Gaza
23:31que dejó 57 muertos.
23:34Mientras que el gobierno israelí autorizó la repatriación a México
23:38de los seis conacionales que participaron en la flotilla Global Sumut
23:42que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
23:45El embajador de México en Tel Aviv, Mauricio Escanero,
23:48realizó una visita consular a esos seis mexicanos
23:51que permanecen en el centro de detención Kisiot.
23:54Bueno, y vamos a otro tema.
23:58¿Recuerda usted que le quitaron la visa al presidente colombiano,
24:01Gustavo Petro, por participar en Nueva York en marchas
24:04en contra de Israel y del gobierno de Trump?
24:06Pues bien, a Petro se le olvidó un pequeño detalle, pequeñísimo,
24:11que todas las armas con las que se protege el Palacio de Nariño,
24:14que es la sede del gobierno de Petro,
24:17son estadounidenses e israelíes.
24:18Y bueno, fueron herencia del Plan Colombia.
24:20Eran armas que estaban en comodato.
24:22Imagínese usted, de Israel y de Estados Unidos.
24:25Bueno, pues este fin de semana, como era de esperarse,
24:27Estados Unidos decidió acabar con ese acuerdo
24:29que realmente era un beneficio a Colombia
24:32y retirar todo ese armamento.
24:35Desarmaron a la guardia presidencial de Petro
24:37y ahora Petro, el colombiano, presidente colombiano,
24:40consiguió unas pistolas ahí bastante sencillas para protegerse.
24:46Todo lo de Petro, si no fuera trágico, de veras,
24:49es como para reírse.
24:50¿A quién se le ocurre, no, Jorge?
24:52Sí, sería cómico.
24:53Pero bueno, todo lo de Petro es así.
24:55Pero una noticia que sí es muy triste.
24:58Falleció don Víctor Cruz Rusec,
25:02esposo, un conocidísimo empresario de Chihuahua,
25:06esposo de nuestra amiga, la gobernadora del estado,
25:09la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos.
25:11Para ella, para la familia de don Víctor, para Maru,
25:15un gran abrazo solidario de todos quienes hacemos todo personal,
25:21con todo cariño.
25:22En verdad, es una historia muy triste.
25:25Hace dos años pude entrevistar a Maru,
25:26me platicaba con toda la emoción que se iba a casar con Víctor Cruz.
25:30Don Víctor es un empresario, un empresario muy exitoso,
25:34pero además de todo un gran, gran ser humano,
25:37tuvo una enfermedad muy complicada y, bueno,
25:40perdió la vida.
25:40Don Víctor Cruz, un abrazo muy, muy fuerte a la gobernadora de Chihuahua
25:44y a toda su familia.
25:46Y, bueno, descansa en paz, don Víctor,
25:48de esas vidas que en verdad es una tristeza perder.
25:51Nosotros ya nos vamos.
25:52Muchísimas gracias por habernos acompañado.
25:54Lo esperamos mañana aquí en Punto de las 11 de la noche,
25:57por supuesto, en todo personal.
25:59Descanse, sueño bonito.
26:00Buenas noches.
26:01Muy buenas noches, Viviana.
26:02Muy buenas noches a todos ustedes.
26:04Y recuerden, en el poder y en la política, todo,
26:06pero absolutamente todo es personal.
26:09Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada