Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En una entrevista con Exitosa, los abogados penalistas Jorge Zúñiga Escalante y Juan José Quispe analizaron y debatieron la situación de Martín Vizcarra en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Abogado penalista, bienvenido. Gracias por estar con nosotros. Estamos conectados vía Zoom con el doctor Juan José Quispe, también abogado penalista, para hablar sobre lo que va a pasar o lo que podría pasar el día de hoy.
00:12El rumrum en los corredores es que lo van a sentenciar, pero con una ejecución suspendida está la resolución.
00:21Y vamos a hablar precisamente ahora del tema de lo que va a ocurrir a partir de las 9 de la mañana, en 47 minutos exactamente.
00:35Está en nuestros estudios el abogado Jorge Zúñiga, abogado penalista, bienvenido. Gracias por estar con nosotros.
00:41Estamos conectados vía Zoom con el doctor Juan José Quispe, también abogado penalista, para hablar sobre lo que va a pasar o lo que podría pasar el día de hoy.
00:49El rumrum en los corredores es que lo van a sentenciar, pero con una ejecución suspendida está la resolución en la siguiente instancia, ¿no es cierto?
01:00¿Qué sabe usted, doctor Zúñiga?
01:02En efecto, yo creo que es lo más probable por lo siguiente. Recordemos que por este caso Martín Vizcarra tuvo una prisión preventiva, y esa prisión preventiva se revocó en segunda instancia.
01:10Entonces, bajo ese mismo razonamiento, es posible que el colegiado que está a cargo del caso disponga una condena,
01:16pero como el código habilita que cuando se emite una condena pueda suspenderse su ejecución hasta la confirmación de segunda instancia,
01:23es posible que la sala cautelando, o este colegiado cautelando de que no ocurra lo que pasó con el juez de investigación preparatoria,
01:31decida también suspender la ejecución hasta que la sala lo confirme.
01:34Yo creo que esa es una de las posibilidades.
01:35La sentencia condenatoria me parece que está casi dada.
01:38Hay elementos contundentes, colaboradores eficaces y propias indicaciones del caso,
01:43que está perfectamente corroborada respecto al pedido de esta coima para estas obras en las que el gobernador o ex gobernador regional de Moquegua habría participado.
01:53Ahora, él dice, como diría Alan García, pruébenmelo, y no agrego lo que dice,
01:59porque lo que ha estado ayer Martín Vizcarra, y él dice que hasta ahora no le han probado que él ha recibido dinero.
02:05Dicen que él ha recibido dinero, pero nadie lo ha podido acreditar.
02:08Lo particular de los delitos contra la administración pública es que estos delitos son de naturaleza clandestina,
02:13estos son ocultos, pues definitivamente nadie va a una notaría a decir,
02:16oye, vamos a firmar un documento público donde me entregas una coima, eso no existe.
02:19Entonces, la labor en este tipo de casos siempre va a ser la construcción a título de indicios.
02:24Entonces, lo que hay que evaluar más bien es, oye, qué indicios existen respecto a esta entrega o este pedido de dinero.
02:31Y entonces, como indicios, como tú bien lo indicas, tenemos los colaboradores eficaces,
02:34tenemos a Hernández que finalmente los indica directamente,
02:37tenemos que la decisión final sobre la aprobación y la suscripción posterior del contrato con Obrainsa
02:43corresponde a Martín Vizcarra, tenemos además levantamientos al secreto de las comunicaciones
02:47donde colocan a Martín Vizcarra en los lugares que Hernández finalmente se indica
02:53respecto, por ejemplo, al pedido de la avioneta.
02:55Tenemos finalmente una declaración donde en efecto él señala que, oye,
02:58cuál va a ser el regalo que vamos a recibir nosotros.
03:01Entonces, yo creo que hay más de un elemento que finalmente permite corroborar
03:05la hipótesis del Ministerio Público que a su vez se refuerza con los colaboradores eficaces.
03:11Juan José, ¿qué es lo que opinas tú, Juan José?
03:14Juan José Quispe está conectado, como ya dijimos, vía Zoom con nosotros.
03:17Hola, buenos días a ti por la oportunidad.
03:23Mira, creo que Vizcarra esciende pasiones de ambos lados, ¿no?
03:29Hay gente que lo quiere, hay gente que quiere verlo en la cárcel.
03:35Yo te voy a hablar como penalista, procesalista, y te voy a decir que en este caso
03:44la sentencia debería ser condenatoria si se demuestra, más allá de toda duda razonable,
03:53la comisión del delito y la responsabilidad del acusado.
03:56A través de dos clases de pruebas, como bien dijo el doctor, ¿no?
04:01Prueba directa y prueba indiciaria.
04:04La prueba directa, ser este tipo de casos, igual que en los casos de presión sexual,
04:10no la vamos a encontrar en los delitos de corrupción.
04:14Pero sí a partir de una prueba indiciaria.
04:17El gran problema está en cómo se construye la prueba indiciaria
04:21y cómo el Ministerio Público ha podido determinar a partir de un indicio madre
04:29los demás indicios para establecer la responsabilidad y se le condene al señor Martín Vizcarra.
04:38Yo diría que también puede ser absolutor y no estirar los cabellos, este, Nicolás,
04:44porque ya la Corte Suprema, las casaciones, el mismo Tribunal Constitucional,
04:53establecen que para condenar a una persona tiene que existir una convicción plena
05:01de la responsabilidad del sentenciado.
05:04Pero en caso existe una ventana, una duda razonable,
05:11o un indudio o un prorreo, la duda favorece el prorreo,
05:15la pena no tendría que ser, o la sentencia no tendría que ser condenatoria,
05:20sino absolutoria.
05:22Y lo que hemos estado viendo, el juicio oral, Nicolás,
05:26si bien es cierto, por razones laborales uno no puede estar pegado al teledictor,
05:31pero en determinado momento sí, hemos visto algunas testificales
05:37que de alguna manera han hecho trastabillar la visión de los colaboradores eficaces.
05:45Y este tema de los colaboradores eficaces también hay que ponerlo en relieve.
05:50¿Por qué?
05:52Uno, es, se le dio la exención de pena, es decir, le creyó todo lo que dijo,
05:59o se le dio una reducción de pena a los dos colaboradores eficaces
06:06que expresaron como objetivo, ¿no?
06:10Porque le dio una rebaja de la condena,
06:14es decir, que todo lo que dijiste se ha llegado a corroborar.
06:18Entonces, por ejemplo, te dice el señor El Artejera,
06:23que se reunió con el señor Martín Vizcarra en Lima, en el año 2013,
06:33su defensa presentó reportes periodísticos, testimonios, documentos públicos,
06:38que Martín Vizcarra estaba en Moquegua.
06:40Entonces, en juicio oral, la responsabilidad penal, la carga de la prueba, la tiene el fiscal.
06:48Pero quien afirma un dicho, es decir, un testigo, tiene que probarlo.
06:54Y si no ha dado esa información y no consta en su sentencia de homologación,
06:59yo creo que el tribunal va a tener que estudiar, no necesariamente,
07:07y valorar las pruebas individuales, no las pruebas en conjunto,
07:12para poder determinar una sentencia condenatoria contra el señor Martín Vizcarra Cordero.
07:19Es decir, ¿tú crees, Juan José, por lo tanto, que sí es posible que el día de hoy sea absuelto?
07:27Es decir, mira, yo creo que dentro de las posibilidades no podemos cerrarnos a eso.
07:35Podemos hablar de manera visceral, como algunos corteles lo hacen,
07:40porque de repente no los han contratado,
07:43porque de repente ha tenido un abogado bastante joven.
07:45Ese abogado joven se ha defendido en el juicio
07:49y ha podido establecer algunas cosas interesantes dentro del juicio oral.
07:55O sea, los abogados tenemos que opinar de lo que hay en el expediente,
08:00de lo que podemos ver en un juicio oral,
08:02de lo que se está probando en un juicio oral,
08:04pero no podemos opinar sobre la base de animalversión política
08:10o porque me contrata una persona para levantar a otro candidato.
08:16Yo creo que eso no.
08:18Yo creo que el tribunal vivía la que es bastante complicada.
08:24¡Exitosa!
08:24Porque, como te dije, si hay prueba plena o indiciaria o directa,
08:30si no la hay, tiene que dar una absolución.
08:35La pregunta, doctor Zúñiga, es a partir de lo que acaba de decir Juan José Quispe Sesta.
08:42O sea, ¿dónde comienza y dónde termina?
08:44Es decir, ¿el hacer justicia o el sacar a Martín Vizcarra de la campaña?
08:49¿Dónde empieza una cosa y dónde termina la otra?
08:51Porque, por ejemplo, ayer que yo lo entrevistaba,
08:53él llamó la atención sobre algo que creo que todos nos habíamos olvidado.
08:57A él lo inhabilitan en función de la filtración de información de la fiscalía
09:02y que estaba siendo investigado por cuatro delitos.
09:05Y por la investigación sobre esos cuatro delitos,
09:08es vacado de la presidencia de la República.
09:09Es una medida muy severa.
09:11Pero resulta que en este momento, el día de hoy,
09:14no va a ser sentenciado por ninguno de los cuatro delitos
09:17por los que fue sacado de la presidencia de la República.
09:22O sea, eso es algo que no podemos decir,
09:24bueno, pues sí, ya pasó y no ocurre nada.
09:28O sea, tiene que haber un nivel de responsabilidad que tomaron esa decisión, ¿no?
09:31Lo que pasa es que hay que distinguir,
09:33y es importante que, digamos, la población pueda comprender
09:36que hay dos tipos de procedimientos.
09:38El procedimiento político-parlamentario, que es el cargo del Congreso.
09:42Y ese procedimiento político-parlamentario
09:43tiene una connotación eminentemente política.
09:46Entonces, las razones estriban en un proceso,
09:49en la incapacidad moral,
09:50o en una multiplicidad de supuestos
09:52que se pueden encajar en la incapacidad moral.
09:55Probablemente, en el caso de Martín Vizcarra,
09:57tenemos justamente ese supuesto.
09:58Pero el proceso que se le sigue en este caso
10:00es un proceso por cohecho.
10:02¿Qué involucra el delito de cohecho?
10:04El solicitar una coima
10:06a cambio de infringir deberes funcionariales.
10:10Entonces, lo que se discute en este proceso
10:12es única y exclusivamente
10:13si es que Martín Vizcarra pidió una coima
10:16para poder habilitar y direccionar
10:19o contribuir a que sea contratado Obra Insa.
10:22¿Qué se tiene al respecto?
10:23Se tiene que los socios de Obra Insa
10:25han reconocido este acuerdo.
10:28Se tiene que los socios de Obra Insa
10:30han reconocido la entrega de dinero.
10:32Se tiene que Hernández es testigo directo
10:35de más de seis entregas de dinero
10:37a Martín Vizcarra.
10:39Ahora, ¿cómo probamos que Martín Vizcarra
10:41infringió sus deberes funcionariales?
10:44Porque se reconoce
10:45que en cualquier proceso de contratación,
10:48en especial este tipo de contratos,
10:50no se prevé cuál es el monto objeto
10:52de la contratación.
10:53Y entonces, cuando Obra Insa va a postular,
10:55él tenía que haber precisado
10:56cuál era el monto a postular
10:57para ver si se encontraba en el techo o no
10:59del presupuesto que contaba Moquegua.
11:01Y para ello, ¿quién le brinde
11:03esa información privilegiada?
11:04Martín Vizcarra.
11:05Pero Martín Vizcarra además le dice,
11:07oye, con la propuesta que tú estás planteando,
11:09no vas a llegar al monto.
11:10Tienes que ajustar ese monto
11:12para finalmente puedas alcanzar
11:14y ser seleccionado.
11:15¿Y qué hace Obra Insa?
11:16En efecto, ajusta su presupuesto.
11:19Obviamente, ese marco de reuniones previas
11:21están acreditadas en el proceso.
11:23Entonces, más allá
11:24del contexto político que vive
11:27y finalmente la aceptación o rechazo
11:29que tenga el señor Martín Vizcarra,
11:31en el caso concreto,
11:32sí hay evidencia
11:33sobre la entrega de dinero
11:35y sobre las reuniones previas
11:36donde se evidencia
11:38que él, siendo gobernador regional
11:39y sin reportar muchas de esas actividades,
11:42porque hay reuniones
11:42que se producen fuera de la ciudad de Moquegua,
11:45donde bajo el reglamento
11:46que existe para los gobernadores regionales,
11:48él tendría que haber solicitado autorización
11:50o haber cedido determinados espacios de tiempo
11:52a cargo del vicepresidente regional.
11:56Cosa que no se ha dado.
11:57Ese conjunto de indicios
11:58son los que permiten afirmar
12:00bajo el catálogo de la pre-vindiciaria
12:02de que Martín Vizcarra,
12:03en efecto,
12:04había requerido y recibió una...
12:05Ahora, pero lo que él dice
12:06es que ese proceso de licitación,
12:09Juan José, corrígeme si estoy mal,
12:11pero lo que él dice
12:12es que el que interviene en el proceso
12:14es un ops.
12:15Un ops es el que hace el proceso.
12:16Correcto.
12:17No él, como gobernador regional.
12:18Correcto, pero esa es una media verdad.
12:20Porque ¿qué ocurre en el caso concreto?
12:22Existe procesos donde, en efecto,
12:24yo le encargo a un organismo internacional
12:25que se encargue de todo el procedimiento
12:27de contratación,
12:28pero finalmente
12:28quien tiene la última palabra
12:30es el gobernador regional
12:31o es el gobierno regional
12:32porque es quien suscribe el contrato.
12:34Y en el caso concreto,
12:35con la información privilegiada
12:36que Martín Vizcarra le entrega
12:37sobre el monto del contrato
12:39que sí va a asignar,
12:40es que un ops recomiende
12:42y dice,
12:42oye, ¿qué coincidencia?
12:43Tengo un contratista
12:44que se llama Obraniza
12:45que justo ha calzado
12:46en el monto que tú quieres.
12:48Yo veo que es el único que tengo
12:49porque es el único postor
12:50que se había adjudicado
12:51con ese monto.
12:52Y entonces,
12:53¿quién tiene la última palabra
12:53para decir si va o no va?
12:56Martín Vizcarra.
12:57A partir de eso,
12:57Martín Vizcarra condiciona
12:59la aprobación de esa firma
13:00de ese contrato
13:01a cambio de una coima.
13:03Y eso es finalmente
13:04los hechos que son objeto
13:05de este proceso
13:05sobre la cual,
13:06como hemos indicado...
13:07¿Qué dices tú sobre esto,
13:08Juan José?
13:09Mira,
13:11yo creo que en ese caso
13:12hay que ver
13:14que ha sido la actuación
13:15anterior y posterior
13:17de un ops.
13:18Porque si un ops
13:19ha puesto después
13:21una denuncia administrativa
13:25o una denuncia
13:27al Ministerio Público,
13:29es porque tiene una sospecha
13:30de que ha calzado perfectamente,
13:34se ha presentado
13:34un solo postor,
13:36ha calzado con el monto
13:37que quería Vizcarra
13:38y por tanto
13:39tiene que comunicar
13:40como autoridad
13:41a las autoridades
13:43correspondientes.
13:45Lo que a mí me llama
13:46la atención
13:46es que para el caso
13:48del hospital de Moquegua,
13:50donde hay un soborno
13:51de un millón trescientos mil
13:52soles,
13:53donde participa
13:54el ex Ministro
13:55de Agricultura,
13:55el señor
13:56Hernán Calderón,
13:59¿no?
14:00Para el gobierno
14:01de Vizcarra
14:012011-2014,
14:04la entrega
14:05del dinero ilícito
14:06se concretó
14:08según el señor
14:09Hernán Calderón,
14:12en varios momentos
14:13entre el dos mil catorce
14:14y el dos mil seis.
14:16La gran pregunta
14:17que yo me hago es
14:18si su mandato
14:19venció el dos mil catorce,
14:21¿por qué
14:22le entregan
14:23de fe
14:23que acabe su mandato?
14:25Y con respecto
14:26a la última parte
14:27que dijo mi colega,
14:28la suscripción
14:30del tractor
14:31en el hospital
14:33de Moquegua,
14:34el condicionamiento
14:38de la suscripción
14:38de un contrato,
14:40la defensa,
14:41hasta donde yo me acuerdo,
14:43en una sesión
14:45de audiencia,
14:46señaló que
14:47desde el dos mil once
14:49se ha delegado
14:50esa competencia
14:51el señor Vizcarra
14:52a la gerenta general,
14:55posteriormente
14:56a la dirección general
14:57de la administración
14:58que finalmente
15:00fue la directora
15:01a la que suscribió
15:02el contrato.
15:03Entonces,
15:04¿cómo se podría
15:04condicionar
15:07la suscripción
15:07de un contrato
15:08cuando ya no tienen
15:10la representación
15:11previa?
15:12Por eso te decía
15:13Nicolás,
15:15acá
15:15los magistrados
15:16tienen que,
15:18como decimos nosotros,
15:19hoja por hoja,
15:21prueba por previa,
15:22prueba en conjunto,
15:24analizar
15:24calza
15:26o no calza
15:27y sobre todo,
15:30ver
15:30las declaraciones
15:32en qué momento
15:33los dos colaboradores
15:36hablan la verdad.
15:39Finalmente,
15:40antes de
15:42solicitarle
15:43y tocarle
15:43la puerta
15:44a la fiscalía
15:45para
15:46cogerse
15:47a la colaboración
15:48y finalmente,
15:51qué documentos
15:52están
15:52en la sentencia
15:54de homologación
15:54que acrediten
15:56esos dichos
15:57para dar el beneficio
15:59final
15:59a estas dos personas.
16:02Ahora,
16:03yo tengo una interrogante
16:04que quisiera
16:05respondan
16:06tras la pausa
16:07y que tiene que ver
16:08con el procedimiento
16:09de colaboración
16:09porque resulta
16:11que,
16:11por ejemplo,
16:11él a Artejeda
16:13debía ser
16:14sentenciado
16:14hoy
16:15si no se hubiera
16:16cogido la colaboración
16:17a 35 años
16:18de cárcel
16:18y a 600 millones
16:19de reparación.
16:21No ha ido
16:21un día a la cárcel
16:22y no va a pagar
16:23un solo de reparación
16:24porque se declaró
16:25en quiebra.
16:26¿Es justo eso?
16:27¿Es correcto?
16:28Que además
16:28se ha reconocido
16:29haber participado
16:29en 112
16:31licitaciones
16:32truchas corruptas
16:33como decía
16:34Gio Vizcarra.
16:35Él lo ha reconocido
16:36que era parte
16:36del Club de la Construcción
16:37pero el señor
16:38está feliz en su casa
16:39o tomando sol
16:40como decía
16:40el lagarto
16:41como se hace llamar.
16:43Vamos a la pausa
16:44y hablamos sobre eso.
16:45Están en nuestros estudios
16:46los abogados
16:47penalistas
16:48Jorge Zúñiga
16:49Escalante
16:50que opina
16:51que lo más probable
16:53es que sea sentenciado
16:54y Juan José Quispe
16:55que no está tan seguro
16:56de que esto pueda ocurrir.
16:58Ahora
16:58este proceso
16:59de Martín Vizcarra
17:00nos ha enfrentado
17:01a temas muy polémicos
17:03¿no?
17:03Uno de ellos
17:04que es inevitable
17:05abordarlo
17:06es el de la inhabilitación
17:08es decir
17:09él ha sido
17:10inhabilitado
17:11por el Congreso
17:12a partir de una información
17:14que proviene
17:14de la Fiscalía
17:15porque Martín Vizcarra
17:16estaba siendo investigada
17:18por cuatro delitos
17:19y por esos cuatro delitos
17:21fueron tomados
17:22como argumentos
17:23para vacarlo
17:24pero resulta
17:25que por esos cuatro delitos
17:27no está siendo juzgado
17:28porque la Fiscalía
17:29los dejó de lado
17:29entonces
17:30¿no sería razonable
17:33que este tipo
17:35de decisiones
17:36se dejen
17:37en manos
17:38de la justicia
17:38y luego
17:39se tomen las decisiones
17:40de vacancias
17:41o inhabilitaciones?
17:43Coincido plenamente
17:44¿no?
17:45como le indicamos
17:46hace un momento
17:46los procesos parlamentarios
17:48de vacancia
17:49son procesos
17:49eminentemente políticos
17:50tienen toda una cuestión
17:52todo un interprocedimental
17:53derecho de defensa
17:54pero son eminentemente políticos
17:55y la decisión
17:56se funda básicamente
17:57en la decisión democrática
17:59de la mayoría
17:59si a la mayoría
18:01de parlamentarios
18:02les parece
18:02que tener una denuncia
18:03o una investigación
18:04o cuatro
18:04o diez
18:05es contra
18:07un hecho
18:07que justifica
18:08una vacancia
18:09entonces
18:09puede ser vacado
18:10ahora claro
18:11en puridad
18:12la constitución
18:13no hace un distingo
18:15en qué supuestos
18:16corresponde
18:16o no la vacancia
18:17por incapacidad moral
18:18por lo cual
18:18la inmoralidad
18:19digámoslo así
18:20es un término
18:21completamente subjetivo
18:23que se decide
18:23a título de la mayoría
18:25el problema
18:25probablemente
18:26si sea
18:26un problema recurrente
18:27como bien lo destacas
18:28que es con la filtración
18:29de denuncias
18:30un tema sobre el cual
18:31el tribunal de la constitución
18:32se ha pronunciado
18:32recientemente
18:33en el caso Boluarte
18:34y en otros casos
18:35donde en efecto
18:35se ha visto que
18:36se ve afectada
18:37la presunción de inocencia
18:38cuando el ministerio público
18:40o desde cualquier bancado
18:41o desde cualquier frente
18:42se comienzan a difundir
18:44disposiciones fiscales
18:45sobre investigaciones
18:45porque recordemos
18:46que más allá
18:47de la existencia
18:47de una o varias investigaciones
18:49la presunción de inocencia
18:50se mantiene
18:51hasta que no hay
18:51una sentencia condenatoria
18:52ahora tú
18:52tú qué dices
18:53Juan José
18:53sobre esto
18:54yo estoy de acuerdo
18:58en parte
18:58con el colega
18:59en el sentido
19:01que
19:02si es cierto
19:04la acusación
19:06constitucional
19:07para inhabilitar
19:09es un tema
19:10netamente
19:11político
19:11también es cierto
19:12que el tribunal
19:13constitucional
19:14no quiso
19:15decidir
19:16qué es lo que
19:17se debe entender
19:18por incapacidad moral
19:20cuando tuvo
19:21para hacerlo
19:22pero también
19:23es cierto
19:23que
19:24de un tiempo
19:25esta parte
19:26vemos una suerte
19:27de venganza
19:28política
19:29de parte
19:29de los partidos
19:31políticos
19:31que están gobernando
19:32el país
19:33yo no soy
19:34santo de devoción
19:35o no es santo
19:36de devoción
19:37el señor
19:38Buscarra
19:39la señora
19:40expresidenta
19:42de cirugía
19:43la propia
19:45fiscal de la nación
19:48suspendida
19:49pero
19:49ya la corte
19:51interamericana
19:52de derechos humanos
19:53ha establecido
19:55que
19:56así sea un ente
19:57político
19:58el parlamentario
19:59se debe
20:00respetar
20:01las garantías
20:02del debido proceso
20:03no puede ser posible
20:05que se les dé
20:06este ejemplo
20:07él y ahora
20:09para que lleguen
20:10al congreso
20:10como si el abogado
20:11estuviese tomando lonche
20:13o comiendo
20:13con la presidenta
20:14de la república
20:15haga sus descargos
20:16haga su alegato
20:18y
20:18cumpla con la formalidad
20:21del derecho
20:22del centro
20:22lo mismo le ha pasado
20:23ayer a la señora
20:24Dele Espinosa
20:26lo mismo
20:27y también va
20:29te aseguro
20:30que lo gana
20:31en sede internacional
20:32si bien es cierto
20:33no estoy de acuerdo
20:34con las formas
20:35como habla
20:36el señor Noblecilla
20:38y el señor
20:38Torres Caro
20:40ayer
20:40pero también es cierto
20:41que le recortaron
20:42su derecho de defensa
20:44porque le hubiesen
20:45recortado
20:45señor
20:46a la próxima
20:47que usted siga insultando
20:48se le va a tener
20:50que invitar
20:50a abandonar
20:51esta sala
20:51porque usted viene
20:52a hacer una defensa
20:54política
20:55jurídica
20:56constitucional
20:57en favor
20:59del señor
20:59Pedro Castillo
21:00entonces
21:00lamentablemente
21:02Nicolás
21:04la fuerza
21:05de los votos
21:06independientemente
21:07de lo que sea
21:08si es incapacidad
21:10moral
21:10es como un cajón
21:12desastre
21:12entre cualquier cosa
21:14la fuerza
21:14de los votos
21:15hacen que
21:16una persona
21:17pierda
21:18o sea vacada
21:19o finalmente
21:20sea inhabilitada
21:22para exercer
21:23cualquier cargo
21:24público
21:25eso no debería
21:26suceder
21:27por ejemplo
21:27a la señora
21:28Dele Espinosa
21:29la subcomisión
21:31de acusaciones
21:32constitucionales
21:33hubiera cometido
21:34el peor error
21:35de su vida
21:36al involucrarla
21:38en la dación
21:39de un reglamento
21:40que lo hizo Villena
21:41y que ella ni siquiera
21:42estaba como fiscal
21:43supongo
21:44era ajena a todo eso
21:45pero le metieron
21:47entonces
21:47yo creo que
21:49estas situaciones
21:49de venganzas políticas
21:51y de animalversión
21:52creo que deberían
21:54regularse
21:55de otra forma
21:55y no tener
21:57este tipo
21:57de parlamento
21:59que lamentablemente
22:00lo único que sirven
22:01es para
22:02legislar
22:05en favor
22:06de ellos
22:06y de otras personas
22:08que les financian
22:10sus partidos políticos
22:11como
22:11los mineros
22:13ilegales
22:13porque los que están
22:14afuera
22:14del palacio
22:15perdón
22:16los que están afuera
22:17del congreso
22:17no son mineros
22:19informales
22:20son mineros
22:21ilegales
22:22que de alguna manera
22:23financian
22:24a ciertos partidos
22:25políticos
22:25bueno
22:27es
22:27es
22:27es
22:28controversial
22:29son mineros
22:29en proceso
22:30de formalización
22:30pero eso es otra
22:31otra discusión
22:33hay muchos de ellos
22:34a los que nosotros
22:35hemos entrevistado
22:36tienen su reinfo
22:37activo
22:39como se dice
22:40y sin embargo
22:40no pueden dar
22:41el paso final
22:41pero eso es otro tema
22:42no ahora
22:43querido Perú
22:55de muchos pueblos
22:56muchas costumbres
22:57quechuas
22:58aymaras
22:59amazónicos
22:59y afrodescendientes
23:00cada uno
23:01con su historia
23:02su lucha
23:03y su verdad
23:04somos diversos
23:05y merecemos
23:06ser reconocidos
23:07así
23:07desde juntos
23:08por el Perú
23:09impulsaremos
23:10la gran primera
23:11constitución del pueblo
23:12que refleje
23:13esa pluralidad
23:14construyamos
23:15una democracia real
23:16con participación
23:17de todos
23:18porque tu historia
23:18importa
23:19y un país justo
23:21empieza por escucharnos
23:22a todos
23:23somos primero la gente
23:28proponemos un pacto social
23:32con la gente
23:33brindando seguridad
23:34derrotaremos la corrupción
23:37y construiremos
23:39un estado de bienestar
23:40con agua
23:42internet
23:43salud y dignidad
23:44educación de calidad
23:46y sobre todo
23:48recuperar el Perú
23:49para la gente
23:50somos primero la gente
23:52el Perú
23:56es un país maravilloso
23:58pero la inseguridad
23:59y la corrupción
24:00le están robando
24:01su destino
24:01mientras los políticos
24:02de siempre hablan
24:03la delincuencia
24:04avanza
24:05se acabó el caos
24:06con integridad
24:07garantizamos
24:08una policía
24:09eficiente y honesta
24:10criminales presos
24:11y una justicia
24:12implacable
24:13como experto
24:14en inteligencia
24:15estratégica y seguridad
24:16estamos preparados
24:17para ganarle la guerra
24:18a esta lacra social
24:20contigo
24:20somos el presente
24:22y el futuro
24:23del Perú
24:23Wolfgang contigo
24:25por un Perú ganador
24:26el Perú
24:27es un país maravilloso
24:29pero la inseguridad
24:30y la corrupción
24:30le están robando
24:31su destino
24:32mientras los políticos
24:33de siempre hablan
24:34la delincuencia
24:35avanza
24:36se acabó el caos
24:37con integridad
24:38garantizamos
24:39una policía
24:40eficiente y honesta
24:41criminales presos
24:42y una justicia
24:43implacable
24:44como experto
24:45en inteligencia
24:46estratégica y seguridad
24:47estamos preparados
24:48para ganarle la guerra
24:49a esta lacra social
24:51contigo
24:51somos el presente
24:53y el futuro
24:54del Perú
24:54Wolfgang contigo
24:55por un Perú ganador
24:57de cuyo origen
25:09no podía explicar
25:10no es verdad
25:11Juan José
25:11si definitivamente
25:14en el caso de Toledo
25:15creo que no se necesitaba
25:16ni colaboradores eficaces
25:17porque
25:18todo le echaba
25:20la culpa a Mayman
25:21y las versiones
25:22diferentes
25:23que
25:23él daba
25:24de donde había
25:25salido de dinero
25:26de su suegra
25:27de otros lugares
25:29lo que quería hacer
25:30una precisión
25:31Nicolás
25:32es que
25:33con las modificaciones
25:34que ha hecho el Congreso
25:35si bien es cierto
25:37pueden haber
25:3810 colaboradores eficaces
25:39en un proceso
25:40pero ahora ya
25:41un colaborador eficaz
25:43no corrobora
25:44la decisión
25:45del otro colaborador eficaz
25:47antes se podía hacer eso
25:49ahora no
25:50ahora cada uno
25:51es independiente
25:52entonces
25:53lo que
25:55si hay acá
25:56cuatro o seis
25:57colaboradores eficaces
25:58lo que tienen que ver
26:00es
26:00que efectivamente
26:02hay
26:02documentos
26:04que acrediten
26:05y corroboren
26:06fehacientemente
26:08su dicho
26:09y que
26:10esa sentencia
26:11sea
26:12parte
26:14de un acuerdo
26:15de colaboradores
26:16porque no hay que olvidar
26:17Nicolás
26:17y eso la gente
26:19lo tiene que entender
26:20y parece que no
26:21lo llega a entender
26:22el colaborador eficaz
26:25es un delincuente
26:26es como
26:27que si
26:28la fiscalía
26:29actúa
26:30a un
26:31ladrón
26:32de un banco
26:33pues
26:35si el ladrón
26:36quiere hablar
26:37dónde están sus cómplices
26:38quiénes más están
26:39dónde está el dinero
26:40lógicamente
26:41que le va a proponer
26:42un acuerdo
26:43de colaboración
26:44pero que
26:45el tema
26:47va más allá
26:49de eso
26:49o sea
26:50no solamente
26:51es
26:52que uno
26:54tiene que negociar
26:55con un delincuente
26:56no solamente
26:57la parte
26:58penal
26:59o sea
26:59la parte
26:59cuánto
27:00me vas
27:01por la información
27:02corroborada
27:03que yo te dé
27:04cuánto me vas
27:05a bajar
27:06de pena
27:07o me vas
27:07a exonerar
27:09de pena
27:09y además
27:11cuánto
27:12me vas a bajar
27:13o me vas a quitar
27:14todo el monto
27:16de la reparación civil
27:17y ahí viene tu pregunta
27:19que desde hace rato
27:20está flotando
27:20en el aire
27:21Nicolás
27:21¿por qué una persona
27:23que
27:24iba a ser
27:25condenada
27:26a 30 años
27:27iba a ser
27:28condenada
27:28al pago
27:29de una fuerte
27:30suma
27:30de
27:30dinero
27:33pues
27:33no pisó la cárcel
27:34en ningún momento
27:35entonces
27:36estaríamos hablando
27:37del señor Tejeda
27:39que
27:40habría dado
27:42información
27:42de acuerdo
27:43a la ley
27:43de colaboración
27:44eficaz
27:45Nicolás
27:45tan fuerte
27:48que ha destruido
27:49toda una organización
27:51criminal
27:51y que en estos momentos
27:53se deben estar
27:54este
27:55juzgando
27:57investigando
27:58a toda esa estructura
27:59de arriba
28:00abajo
28:00de abajo
28:01arriba
28:01de una presunta
28:03organización criminal
28:04porque para hacer
28:05lo que han hecho
28:06con el señor Tejeda
28:07es lo único
28:09posible
28:09de exonerarle
28:11de pena
28:11de exonerarle
28:12del pago
28:12de la reparación
28:13civil
28:13el señor
28:14haya dado
28:15información
28:16de calidad
28:17y que la fiscalía
28:18y la policía
28:19haya corroborado
28:20y el juez
28:21haya estado
28:21de acuerdo
28:22con ese nivel
28:23de corroboración
28:24bueno
28:25tenemos que terminar
28:26yo le agradezco
28:27mucho
28:27al doctor
28:28Zúñiga
28:28y al doctor
28:29Quispe
28:29por estar con nosotros
28:30esta mañana
28:31porque tenemos
28:32que irnos ya
28:32a la audiencia
28:33que irnos ya
28:34con nosotros
28:35de acuerdo
28:35y
28:35que irnos ya
28:37con nosotros
28:37y
28:38con nosotros
28:39que irnos ya
28:39a la audiencia
28:40y
28:40que irnos ya
28:41con nosotros
28:42o
28:42la audiencia
28:42y
28:43que irnos ya
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada