Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El fotógrafo venezolano Carlos Muñoz documentó por tres años la dinámica de los migrantes en el mercado de Redland, en el sur de Florida, una historia viva que ahora se exhibe en el HistoryMiami Museum (Museo de Historia de Miami), como reflejo de que la migración es parte de la narrativa de la ciudad.

La exposición 'Belonging in Transit' ('Pertenecer en tránsito'), disponible hasta marzo de 2026, "deja registro para el futuro dentro de 20 años" con casi 50 fotografías para que "las generaciones que vienen" conozcan sus orígenes, explica Muñoz en una entrevista con EFE.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los tres años que tardó el fotógrafo venezolano Carlos Muñoz, documentando la vida de los migrantes en el mercado de Redland, al sur de la Florida en Estados Unidos,
00:09quedaron reflejados en la exposición Pertenecer en Tránsito.
00:13Se trata de casi 50 fotografías que pretenden reflejar la migración como parte de la narrativa de la ciudad.
00:20Acerca de esto se refiere el mismo autor de la muestra.
00:24Aquí tratamos el tema de la migración, la memoria y la identidad.
00:30Como su nombre lo dice, pertenencia en tránsito, es ese tema de los migrantes, pero yo creo que las personas en general, buscan pertenecer, ¿verdad?
00:42Incluso no solamente si cambias de país, sino también cuando cambias de escuela, cuando cambias de trabajo, buscas pertenecer al lugar nuevo donde estás, o en el momento de tu vida nuevo donde estás.
00:51Escenas de la cotidianidad, como una mujer calentando una tortilla de maíz, son posibles apreciarlas en esta exhibición,
00:59donde Muñoz también busca mostrar que Miami es una comunidad heterogénea, donde migrantes y estadounidenses no caminan por separado.
01:06Muñoz fue ganador de la beca de fotografía 2023 del Museo de Miami, la cual apoya fotógrafos emergentes de comunidades diversas y que con su trabajo cuentan las historias del sur de la Florida.
01:32Su exposición permanecer en tránsito estará disponible allí hasta marzo del 2026.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada