Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#Documental #Migración
Durante años, Óscar y Rodolfo vivieron en Estados Unidos como si fueran otras personas. Uno fue policía en Milwaukee usando el nombre de su primo fallecido; el otro trabajó como coyote bajo la identidad ficticia de “Antonio Montana”. Ambos lograron construir una vida al norte, pero la verdad salió a la luz y fueron deportados a México, quedando lejos de sus familias y del país donde habían pasado gran parte de su vida.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante años, Oscar y Rodolfo vivieron en Estados Unidos como si fueran otras personas.
00:05Uno fue policía de Milwaukee usando el nombre de su primo fallecido.
00:09El otro trabajó como coyote bajo la identidad ficticia de Antonio Montana.
00:14Ambos lograron construir una vida al norte, pero la verdad salió a la luz y fueron deportados a México,
00:20quedando lejos de sus familias y del país donde habían pasado gran parte de su vida.
00:24Su historia es el núcleo de Impostores, documental dirigido por el tapatío Rodrigo Rocco de Márquez,
00:32que llegó a Salas Mexicanas este 7 de agosto.
00:35El filme sigue sus trayectorias desde un ángulo humano,
00:38explorando lo que ocurre cuando las circunstancias obligan a asumir otra identidad para perseguir el sueño americano.
00:45Márquez, que creció rodeado de historias migrantes de su familia, se encontró con estos casos de manera fortuita.
00:51A la hora que leí en un periódico una nota sobre otro policía, que creo que en Alaska,
00:57acabaron de descubrir que después de veintitantos años de policía, era un mexicano indocumentado.
01:02Y al final de la nota decía, como Oscar Ayala, que en el 2007 fue deportado,
01:06tras ser descubierto como un mexicano indocumentado,
01:09el primer policía de Estados Unidos que en realidad descubrieron que era un mexicano indocumentado.
01:14Y a la hora de leer la nota me pareció increíble.
01:17Le conté a mi esposa Susana Jauregui, que es la productora de la película,
01:20y cuando dije, esto estaría increíble para una película de ficción.
01:23La producción tomó ocho años y atravesó obstáculos como la pandemia.
01:27El director reconoce que la confianza con los protagonistas fue clave para que se abrieran.
01:32Porque la verdad, en el cine documental yo creo que la parte más importante es justo eso,
01:36generar una confianza y un vínculo con tus personajes,
01:39al grado que te permita entrar a los rincones más íntimos de su vida,
01:45para poder vulnerarse y explorar, ¿no?
01:48Y creo que en ese sentido fue el tiempo la clave.
01:51Empezamos el proceso de desarrollo de la película en el 2016
01:55y terminamos de filmar todo para finales del 2021.
01:59Es un proceso largo de estar siguiéndolo, de estar platicando con ellos,
02:02hasta nos volvimos amigos, ¿no?
02:04Al margen de que eran los personajes de mi película.
02:07Me tocó ver, sobre todo, parte que terminó siendo fundamental en el objetivo de la película, ¿no?
02:13La película para mí era un vehículo para que ellos mostraran
02:16quiénes eran realmente más allá de los criminales que iban a ser siempre para Estados Unidos, ¿no?
02:21El rodaje también cruzó un momento político crucial.
02:24Cuando comenzaron en 2016, nadie preveía la victoria de Donald Trump.
02:29Después, filmaron en Estados Unidos durante la elección que dio triunfo a Joe Biden.
02:34Sin embargo, el regreso de Trump al panorama electoral
02:37le dio al documental una coincidencia inesperada.
02:40Que es una coincidencia que esperemos que la película encuentre a estos públicos
02:45porque, la verdad, creemos que es un tema muy importante de hablar, ¿no?
02:49Sobre todo por la indignación que debería provocarnos
02:51la manera en que tratan a los connacionales que están en Estados Unidos
02:55que se van allá buscando una mejor vida
02:57y que además, pues, trabajan, ¿no?
02:59Le joden, que llegan indocumentados,
03:01pero no por eso están cometiendo un crimen.
03:04No es lo mismo estar indocumentado que ser un criminal.
03:06Impostores se proyecta en más de 30 cines del país
03:09incluyendo la Cineteca Fig y el Cineforo de Guadalajara.
03:13UDG TV, Canal 44, Héctor Navarro.

Recomendada