Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La comisión especial de la Asamblea Legislativa de Costa Rica votará por un informe que recomendaría al plenario levantar o no la inmunidad presidencial del mantario chaves .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo andan? Muy buena jornada para todos. ¿Cómo están? ¿Qué tal el día de hoy?
00:16Llueve, Caracas está tan hermosa. Claro que da alergia y resfrío y cosas,
00:21pero las montañas se ven maravillosas. Con esa imagen tan bonita y deseándoles una buena
00:27jornada, vamos a empezar nuestra agenda. La Organización de las Naciones Unidas
00:34denunció la muerte de 127 personas tras ataques israelíes en el Líbano, incluyendo 13 niños.
00:42La oficina de la ONU informó que los continuos bombardeos de Israel destruyeron además infraestructuras
00:49vitales, violando el alto al fuego establecido en noviembre de 2024 y a la soberanía libanesa.
00:56Un informe publicado por el Ministerio de Salud de Líbano, la cifra de asesinados ascendió a más
01:01de 330 y los heridos a más de 900 desde el 27 de noviembre de 2024.
01:13También analizaremos que en Costa Rica la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa votará este
01:19miércoles 26 de noviembre. El informe que recomendará el plenario si levanta o mantiene
01:25la inmunidad presidencial del mandatario Rodrigo Chávez. La decisión surge tras la solicitud del
01:32Tribunal Supremo de Elecciones, que presentó 15 denuncias por presunta beligerancia política.
01:38Si el plenario respalda el levantamiento de fuero, Chávez podría enfrentar investigaciones
01:43judiciales, aunque no implica automáticamente su destitución.
01:51Vamos a revisar de qué manera titulan distintos medios de comunicación este tema.
01:56Hispan TV, Naciones Unidas, 127 muertos en ataques israelíes en Líbano, pese a la tregua.
02:03No señor, no son muertos, son asesinados. La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado
02:10de Naciones Unidas para Derechos Humanos, también al quitar, al detallar el aumento de los bombardeos
02:15y la destrucción de bienes y de civiles, destacó, las víctimas documentadas eran civiles.
02:23Por esto hay serias preocupaciones sobre posibles violaciones al derecho internacional humanitario.
02:30Vamos al siguiente portal. A ver, ahí lo tienen.
02:35Unifil, alerta sobre grave violación israelí en el sur del Líbano.
02:40Y en imagen, la portavoz denunciando que la presencia de Israel en el sur líbanés
02:45viola una resolución vigente e impide el despliegue del ejército libanés.
02:53Además, todo esto pasa en el sur del Líbano.
02:55Además, están restringidos el movimiento y la libertad de circulación.
03:00La ocupación, Israel hace años que construye un muro en esta línea azul,
03:05lo que es una violación directa de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad.
03:11Me voy al tercer portal.
03:13De inmediato, ahí lo tienen.
03:16Ahí tienen al ministro de Asuntos Exteriores.
03:19Estamos haciendo todo lo posible para estabilizar Beirut
03:22y asegurar la retirada de Israel del territorio libanés.
03:27Egipto tiene interés en contactar a las partes libanesas
03:30para preservar la seguridad y la estabilidad del Líbano,
03:34subrayando la necesidad de respetar la soberanía y preservar el Estado.
03:39El canciller egipcio dijo que hacen lo posible
03:42para preservar la unidad del Líbano y la integridad de su territorio.
03:49Veamos de inmediato qué es lo que dice la portavoz
03:55de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
04:00Debe haber investigaciones prontas e imparciales
04:03sobre el ataque de Ain el Helwe,
04:05así como sobre todos los demás incidentes
04:08que impliquen posibles violaciones del derecho internacional humanitario
04:12por parte de todas las partes,
04:15tanto antes como después del alto el fuego.
04:19Los responsables deben rendir cuentas.
04:26De inmediato, Jorge Crain es con nosotros,
04:29periodista, analista de Política Internacional,
04:31director del portal PulsodelosPueblos.com.
04:34¿Cómo te va? Buen día.
04:36Hola, muy buen día, Marcela.
04:38Hablemos de lo que pasa en el Líbano
04:40y del signo que da al mundo Israel.
04:43Bueno, ya es conocido por todos el genocidio
04:50que están cometiendo contra el pueblo palestino
04:52en la Franja de Gaza y también en Cisjordania.
04:56Y ahora los ataques continuos en el sur del Líbano,
05:00agrediendo y atacando directamente posiciones civiles,
05:04me parece que confirma que Israel se está transformando en un Estado ilegal,
05:10en un Estado que viola sistemáticamente las resoluciones de las Naciones Unidas
05:16y el conjunto del derecho internacional.
05:19No respeta los acuerdos establecidos.
05:22Es un Estado, diríamos, delincuente que no respeta las leyes
05:28y que por lo tanto merece el rechazo, el repudio, el aislamiento internacional.
05:36Algunos hablan de la expulsión del Estado de Israel de las Naciones Unidas,
05:41otros proponen la constitución de alguna fuerza militar,
05:46que es el único idioma que ellos entienden, el de la fuerza.
05:49Hay distintas propuestas que aparecen, pero evidentemente el expansionismo
05:55basado en simplemente una concepción bíblica absolutamente ilegal
06:03y no reconocida por la comunidad internacional
06:05es el elemento central en la política del Estado de Israel
06:10y esto termina produciendo catástrofes civiles
06:18y violando la soberanía de los países.
06:21Es de extrañar que muchos países fronterizos con el Estado de Israel,
06:27como Jordania, Egipto y otros que son del mundo árabe y musulmán,
06:33no reaccionen suficientemente frente a estos hechos,
06:37que son de suma gravedad, porque todos los días están muriendo civiles,
06:41niños, ancianos, personas que merecen vivir dignamente y sin el horror de la guerra
06:50y los constantes bombardeos, agresiones e invasiones.
06:55Y después ellos atacan y acusan de terroristas a dirigentes del mundo
07:01que no coinciden con sus ideas, como es el caso ahora del presidente Nicolás Maduro.
07:10Ahora resulta que el jefe de Estado de un país democrático como Venezuela,
07:14que ya lleva más de 30 procesos electorales y tiene una democracia pluripartidista,
07:21es terrorista, pero el señor Benjamín Netanyahu es un hombre que defiende la paz,
07:27este idioma verdaderamente no se entiende y aquí hay que acusar directamente
07:32al gobierno de Estados Unidos, al gobierno de Washington,
07:36que es el que apaña, fortalece, ayuda y respalda al gobierno de Benjamín Netanyahu, Marcela.
07:44Hablamos de que cumple un año el Acuerdo de Alto el Fuego en Líbano,
07:48un año en pleno repunte de ataques.
07:52Y esto demuestra también, y es nuestra pregunta en la red social Telegram,
07:55que Israel finalmente, aunque estampe una rúbrica en un acuerdo,
08:01no lo cumple en los hechos.
08:04Así es, así es, es un gobierno en el que no se puede confiar.
08:08Se caracteriza justamente por no cumplir con los acuerdos,
08:12por no cumplir con la Carta de la ONU,
08:15por no cumplir con el derecho internacional,
08:18y merece la condena.
08:20Por eso sería importante que otras naciones, que hasta ahora no se han pronunciado,
08:26también lo hagan y que se desarrolle en todo el mundo el movimiento de respaldo,
08:32ya no solamente al pueblo palestino,
08:35sino también a los pueblos que sufren las agresiones del Estado de Israel,
08:40como en este caso el Líbano,
08:42pero también las han sufrido la República Islámica de Irán o Yemen,
08:48de manera que la condena al Estado de Israel es algo que está puesto
08:54en el orden del día de la política internacional, Marcela.
08:58El parlamentario del bloque que encabeza Gijolá, Hassan Esedín,
09:02decía el martes que el bombardeo de Israel contra Beirut
09:05supone una agresión contra todo el Líbano,
09:08no solo contra Gijolá o no solo contra la cúpula de la resistencia,
09:12que son los libaneses los que están afectados.
09:16Y también él decía una frase que queda ahí en el tintero,
09:19nadie puede subestimarnos.
09:21¿Qué interpretación le das, Jorge?
09:24Bueno, creo que las políticas de resistencia
09:29forman parte de lo que se conoce como el eje de la resistencia,
09:34tienen capacidad de respuesta y Israel está dando argumentos
09:42para que esa respuesta sea legítima,
09:45sea una legítima defensa frente a una agresión
09:49como la que está cometiendo ya sistemáticamente Israel
09:53contra la soberanía del Líbano.
09:55Están bombardeando la capital,
09:57están bombardeando barrios poblados con civiles,
10:01de manera que cualquier resistencia y respuesta
10:05en el terreno que los israelíes impulsan,
10:09que es el militar,
10:10sería legítima frente a la agresión que están sufriendo.
10:15Se entiende, ahí queda el punto de vista claro.
10:18Ahora, ¿cómo salir?
10:19Cada vez que se habla del sur del Líbano,
10:22los medios de comunicación hegemónicos
10:24directamente hablan de la guerra del sur del Líbano.
10:27¿Cómo salir ahora del atolladero actual
10:30para ir a reconstruir capacidades de diálogo
10:33y lograr otro tipo de camino que no sean las bombas genocidas?
10:37Jorge.
10:39Bueno, me parece que el mafia está teniendo muchas dificultades.
10:45Las Naciones Unidas sufren el veto que imponen
10:49Estados Unidos y otras potencias occidentales
10:54que apoyan a Israel.
10:57La Liga Árabe se ha reunido,
10:59los países árabes y musulmanes
11:01ya han emitido declaraciones de respaldo al Líbano,
11:06a la soberanía del Líbano,
11:08pero todavía esto es insuficiente.
11:10La opinión pública tiene que jugar más activamente
11:14y activarse algunos mecanismos que, tal vez nuevos,
11:20tal vez nuevos, incluso que no se han constituido todavía,
11:25pero que frenen esta política de un Estado
11:27que no respeta,
11:29que se coloca como el matón del Medio Oriente
11:32y que no respeta ningún principio ni ninguna ley.
11:37Hay distintas propuestas, como había señalado antes,
11:40sobre expulsar a Israel de las Naciones Unidas,
11:43enviar un contingente militar que sofrene
11:46las actividades agresivas y bélicas de Israel.
11:51Pero bueno, hay que luchar por todas estas cuestiones
11:54y, mientras tanto, es el pueblo libanés
11:57también ahora el que está sufriendo
11:59las actitudes expansionistas del sionismo israelí.
12:05Se entiende, queda claro.
12:07Muchas gracias, Jorge, por la información
12:08y el análisis a esta hora.
12:11Un abrazo, adiós.
12:13Será hasta luego.
12:14Fíjense que cada vez que abordamos este tema
12:16aparecen las repercusiones,
12:18pero muy pocos los números.
12:20Y resulta que hablar de esos números,
12:23cada número es una vida.
12:25Por eso es tan importante ir a prestar atención
12:27al dato que les voy a dar.
12:29Fuerza Interina de Naciones Unidas para el Líbano,
12:33FINUL, por su sigla, afirmó la semana pasada
12:37que desde la entrada en vigencia de este acuerdo,
12:40que estamos diciendo que se cumple un año,
12:42se documentaron 10.000 violaciones por parte de Israel.
12:4710.000, repito el número.
12:497.500 de esas violaciones ocurrieron en el espacio aéreo libanés
12:56y 2.500 se cometieron por tierra
12:59antes de afirmar que había hallado y entregado al ejército libanés
13:04360 almacenes de armas sin pronunciarse sobre su propiedad.
13:10Fíjense que estar hablando de Líbano
13:13también implica llevar la atención a Alquitán.
13:16Lo tuvimos temprano.
13:18El martes dijo al menos 127 civiles han muerto
13:21y esto demuestra que el incremento de las hostilidades
13:26es una realidad.
13:28Uno de los ataques se lanzó contra un campamento
13:30de refugiados palestinos cerca de Sidón
13:33y otro contra Beirut,
13:35el primero desde la entrada en vigencia de Alto al Fuego.
13:38Si Israel lanza un ataque contra campamentos de refugiados
13:43que además están inundados porque no ha parado de llover
13:48y esas son, ¿vieron las carpas?
13:50Bueno, son carpas.
13:52Ahí viven miles de personas,
13:54de niños, de mujeres hambrientas,
13:57de ancianos que necesitan todo para sobrevivir.
14:01Inundados con el agua a la rodilla
14:03y usted va y bombardea Netanyahu
14:06un campamento de refugiados,
14:09evidentemente no le interesa cumplir
14:11con el derecho internacional vigente.
14:13Ahí el análisis, ustedes sacarán sus conclusiones.
14:17Este video que van a ver a continuación
14:18lo tuvimos en nuestra emisión de Conexión Digital.
14:22Hoy es un gran día para el pueblo japonés
14:25porque hay un festival que se llama Torino Ichi.
14:28Los ciudadanos están haciendo sus compras de fin de año.
14:30Así que vamos a chequear también esta información.
14:33Gracias.
14:34Gracias.
14:35Gracias.
14:36Gracias.
14:37Gracias.
14:38Gracias.
14:39Gracias.
14:40Gracias.
14:41Gracias.
14:42Gracias.
14:43Gracias.
14:44Gracias.
14:45Gracias.
14:46Gracias.
14:47Gracias.
14:48Gracias.
14:49Gracias.
14:50Gracias.
14:51Gracias.
14:52Gracias.
14:53Gracias.
14:54Gracias.
14:55Gracias.
15:25Gracias.
15:26Gracias.
15:27Gracias.
15:57Vamos de inmediato a abordar también esta información en nuestra agenda.
16:12La Comisión Especial de la Asamblea Legislativa de Costa Rica
16:15vota este miércoles el informe que recomendará al plenario
16:20si levanta o mantiene inmunidad presidencial del mandatario Rodrigo Chávez.
16:26Así como lo escuchan, así como lo escuchan, no es Venezuela, vamos a ver de inmediato los titulares,
16:33a ver cómo se mueven los portales de comunicación con esta información.
16:38CR dice diputados esperarán a conocer informe para decidir sobre el levantamiento de inmunidad
16:46de Chávez.
16:47Esto se da tras el pedido del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, un pedido hecho al
16:53presidente de la Asamblea Legislativa de la Asamblea Legislativa, un pedido que el plenario
17:00rechazó el 22 de septiembre pasado con 34 votos a favor y 21 en contra cuando se requerían 38 votos afirmativos.
17:08Me voy a mostrarles Nación y nos tomamos el tiempo para ir contando esto porque en otros medios la información
17:15no está o es escueta. Nación dice diputado exige explicaciones de Rodrigo Chávez sobre inexistente audiencia en congreso de Estados Unidos de embajadora TICA.
17:30Mentirosos y cobardes, todo eso se dicen.
17:45Jonathan Acuña del Frente Amplio fustigó al presidente de Costa Rica, Rodrigo Chávez, no solo por buscar presuntos amigos extranjeros para hacer injerencia en la soberanía de Costa Rica,
17:58sino también por faltar a la verdad sobre una supuesta convocatoria del Congreso estadounidense.
18:03Y exigió el pasado lunes explicaciones de parte del mandatario Chávez sobre la inexistente audiencia ante el Congreso de Estados Unidos a la que supuestamente había sido convocada la embajadora de Costa Rica en Washington, Catalina Crespo.
18:20Y así entonces entre Dimes y Diretes nos damos ya con una situación en un país como Costa Rica que si yo le pregunto qué conoce de Costa Rica,
18:29usted va a decir la situación del turismo, el crecimiento estable que tienen, nunca va a aparecer, amén de la rica biodiversidad que por supuesto tiene el país
18:43o que se ocupa de temas de conservación ambiental, nunca va a aparecer estas denuncias tan gruesas.
18:50¿Y qué quiere decir esto? Traidores hay en todos lados, a cuidar nuestras democracias.
18:57Pausa rápida.
18:57Abrimos el espacio de análisis, nos acompaña un docente, Rotsay Rosales Valladares, coordinador del Observatorio de Política Nacional de la Universidad de Costa Rica.
19:24Bienvenido, ¿cómo te va?
19:27Un gusto, un saludo grande para toda la audiencia de Telesur acá desde Bogotá.
19:33Muchas gracias. ¿Qué situación ha pasado en Costa Rica para que estemos en este punto, Rotsay?
19:38A mi parecer, hay una acumulación de problemas no resueltos que han provocado que las distintas ciudadanías que se han visto no incluidas en los procesos de toma de decisión
19:52por el sistema de partidos tradicional, pues se haya decantado hace ya tres años y medio por una opción de tipo neopopulista de derechas
20:05que bajo el manual típico del populista ha hecho que la polarización social se agudice, ha hecho que la desigualdad no disminuya,
20:16ha hecho que el sistema de partidos termine de fragmentarse y bueno, parte de sus acciones lo han llevado a ser acusado en esta ocasión
20:29por parte del Tribunal Supremo de Elecciones como por un delito, digámoslo así, curiosamente tipificado tanto en la Constitución
20:39pero sobre todo en el Código Electoral que es de beligerancia política.
20:43Ya había sido en algún momento conocido este caso, también algún caso de beligerancia política, al señor Chávez recientemente,
20:53estoy hablando de aproximadamente dos meses, y el informe de la comisión que fue nombrada especialmente para conocer este caso
21:02elevó su informe al plenario legislativo y no alcanzó los votos suficientes para el levantamiento de la inmunidad
21:09y para el procesamiento posterior por beligerancia.
21:12Cuando hablan de conducto o tratamiento o lenguaje indebido, ¿están refiriéndose a Rodrigo Chávez cuando llamó a Costa Rica dictadura y tiranía, por ejemplo?
21:23¿Qué tipo de episodio se da para que reciba este juzgamiento?
21:28Sobre todo el delito tipificado como beligerancia y en el que presuntamente estaría incurriendo el señor presidente.
21:37Este, se da sobre todo por la intervención, sea directa o indirecta, pero en este caso y en muchos otros casos en el que él ha intervenido públicamente,
21:50esa intervención se da en favor de alguna de las opciones partidarias que están en este momento en disputa electoral de cara a la elección del primero de febrero.
22:04Así es que específicamente se trata de una falta de tipo electoral, porque se prohíbe, y está así desarrollado normativa y jurídicamente en nuestro marco jurídico,
22:18que el presidente de la república, así como otros funcionarios de alto rango, sobre todo del poder ejecutivo, no pueden intervenir y no pueden emitir ninguna opinión de cara al proceso electoral
22:36una vez que se ha declarado la apertura del proceso electoral como tal, por parte del Tribunal Supremo de Elecciones, a partir, en este caso, del pasado primero de octubre.
22:50Rotsay, ya vamos a hablar de quién implaciona a los partidos políticos.
22:54Antes estoy leyendo también, Estados Unidos emite alerta de seguridad por criminalidad en Costa Rica y advierte a turistas.
23:02O sea, es todo como una andanada de informaciones que van apareciendo y quiero hablar de la fortaleza de la democracia cuando tú me dices que han echado abajo los partidos políticos.
23:16Pues sí, ha habido, desde el punto de vista, morfológico y de competencia, el sistema partidario en Costa Rica se mantuvo bajo un esquema bipartidista o bipolar
23:28y muy estructurado y muy estable hasta inicios del presente siglo.
23:34No obstante, ese sistema se vio fracturado e implosionó con la llegada de nuevas opciones políticas electorales
23:44que trataban de canalizar las demandas que la ciudadanía progresivamente vio que no estaban siendo atendidas por el antiguo esquema bipartidario.
23:53De modo que, como dije en la primera respuesta, se trata de una acumulación de problemas no resueltos
23:59y quizás el mayor problema que fue omitido, obviado por las élites tradicionales representadas por esos partidos políticos
24:07es el de la desigualdad y ya hablé también de la polarización social que trajo además consigo desempleo, empleo informal
24:16y un asunto que me parece sumamente delicado y que puede estarse retratando justamente en la nota que usted está leyendo
24:23y es el desplazamiento entonces de, por ejemplo, jóvenes que antes se conducían por las vías institucionales de la educación pública
24:34y que podrían con eso tener alguna expectativa de ascenso social y económico
24:39pues resulta que en virtud de la disminución del Estado bajo el influjo del neoliberalismo y de la reducción del mismo, del Estado
24:49pues expulsa de algún modo o de muchos modos a estas personas jóvenes, sobre todo de sectores urbano marginales
24:58y del interior del país, de las costas sobre todo, los expulsa y los promueve también a que busquen otras opciones
25:09y en este caso las opciones claramente se las está ofreciendo el crimen organizado o el narcotráfico
25:16Estados Unidos emite alerta de seguridad por criminalidad en Costa Rica y advierte a turistas
25:22fíjense como el círculo vicioso empieza y termina en un mismo punto
25:26después de la desigualdad lo que viene es el aumento de la criminalidad
25:31Rochay, ¿hay alguien que esté hablando en alguna mesa planteando este tema?
25:37¿Alguna mesa me refiero con actores políticos sentados a ver cómo se va a solucionar esto antes que Estados Unidos siga actuando?
25:46Mire, lamentablemente yo diría que en la gran oferta electoral que hay de cara al 1 de febrero
25:54porque estamos hablando de 20 partidos políticos, probablemente solo dos de ellos
25:58el Frente Amplio y el Partido de los Trabajadores, o sea la izquierda
26:03ha venido sistemáticamente hablando de estos problemas y anotando que urge un diálogo social incluyente
26:11para replantear con base en evaluaciones serias y con datos duros
26:16que el modelo adoptado por el país, yo diría que desde el consenso de Washington
26:22principios de la década de los 90 o finales de la década de los 80
26:26debe reformularse para evitar que justamente la desigualdad como problema primario
26:32provoque todos estos problemas colaterales, por ejemplo, de inseguridad, criminalidad
26:38o el de la misma polarización social, ¿verdad?
26:41Se entiende, gracias Rotsay por este tiempo y por el análisis
26:44Con todo gusto, que estén muy bien, un saludo grande
26:47Un saludo, fíjense, ir a los hechos, buscar a la voz autorizada, empezar a plantear el tema
26:56que además genera estos resultados
26:57Me voy a la pausa con un anuncio que hacen las autoridades cubanas
27:01Nuevas medidas para promover inversión extranjera en la isla
27:06Acá las primeras medidas
27:26No, no, no, no, no, no, no
27:56No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
28:26Gracias por ver el video.
28:56Gracias por ver el video.
29:26Gracias por ver el video.
29:56Gracias por ver el video.
29:58Gracias por ver el video.
30:00Gracias por ver el video.
30:02Gracias por ver el video.
30:04Gracias por ver el video.
30:06Gracias por ver el video.
30:08Gracias por ver el video.
30:10Gracias por ver el video.
30:12Gracias por ver el video.
30:14Gracias por ver el video.
30:16Gracias por ver el video.
30:18Gracias por ver el video.
30:20Gracias por ver el video.
30:22Gracias por ver el video.
30:24Ahora tiene la prótesis y su vida
30:26pues prácticamente es normal.
30:28Él es un taxista.
30:30Pero es interesante ver de qué forma
30:32estas prótesis y también las órtesis
30:34que están elaborando
30:36están cambiando la vida
30:38de muchos hondureños.
30:40Así que hoy
30:40en el transcurso del día
30:43vamos a presentarles
30:44esta tercera parte
30:46de lo que es Honduras en movimiento.
30:48Así que lo dejamos pendientes
30:50para que más tarde
30:52ustedes puedan ver
30:53a lo largo de nuestros
30:54programas informativos
30:55este interesante reportaje.
30:58Son historias humanas,
31:00historia de éxito
31:00aquí en Honduras, parcerá.
31:03Muchas gracias, Roberto Hugo
31:05ahí con la información.
31:07Hasta la próxima.
31:08Hasta la próxima.
31:18Que vienen decisiones
31:20que toman nuestros gobernantes
31:21y que impactan
31:22en nuestros bolsillos.
31:24México registró
31:25tercer trimestre
31:26un superávit
31:27en cuenta corriente
31:27de 2.325 millones de dólares
31:30que equivalen
31:31al 0,5% del PIB
31:33según el Banco de México.
31:35Este resultado
31:36rompe dos trimestres consecutivos
31:38de déficit
31:39y marca
31:39el segundo saldo positivo
31:41desde inicios
31:42del 2024.
31:44El avance fue impulsado
31:45por una balanza comercial
31:46más sólida
31:47y por la reducción
31:48del déficit
31:49de ingreso primario
31:50que cayó
31:51a 5.692 millones de dólares.
32:02En medio de un escenario
32:04económico
32:04marcado por restricciones financieras
32:06y por el bloqueo económico
32:07de Estados Unidos
32:08Cuba presentó
32:09un nuevo paquete
32:10de medidas
32:11para dinamizar
32:12la inversión extranjera.
32:14La transformación
32:15está en marcha
32:17incluye cambiar
32:18este esquema financiero
32:20y hacerlo más flexible
32:22y con trámites
32:23simplificados
32:24para atraer divisas,
32:25fortalecer exportaciones
32:27y articular
32:28a todos los actores
32:29económicos
32:30en función
32:30del desarrollo nacional.
32:33Apertura
32:33de este octavo
32:34foro de inversiones
32:35este año.
32:37Allí
32:37el vice
32:38primer ministro
32:39Oscar Pérez
32:40Oliva
32:40estuvo hablando,
32:42dando la bienvenida,
32:43declarando que el país
32:44suma 376 negocios
32:46con capital foráneo,
32:4756 en la zona
32:49especial de desarrollo
32:50Mariel.
32:51Destacó también
32:52que a pesar
32:52de la situación adversa
32:54se aprobaron
32:5532 proyectos
32:56de 13 países
32:57en este 2025,
32:58lo que habla
32:59de que hay confianza
33:00en el mercado
33:01cubano.
33:02Autoridades
33:09aeronáuticas
33:10venezolanas
33:11y representantes
33:12de aerolíneas
33:13nacionales
33:13e internacionales
33:14se reunieron
33:15en Caracas
33:15para coordinar
33:16acciones
33:16y garantizar
33:17la continuidad
33:18de los vuelos
33:19tras la reciente
33:20advertencia
33:21de la Administración
33:22Federal de Aviación
33:23sobre supuestos
33:24riesgos
33:25en el espacio
33:26aéreo
33:27de Maiketía.
33:28El encuentro
33:29presidido
33:29por el ministro
33:30de Transporte,
33:31Ramón Velásquez,
33:32reiteró
33:33que las operaciones
33:34se desarrollan
33:35con total normalidad
33:36y que el objetivo
33:37central es fortalecer
33:38la confianza
33:39de los pasajeros
33:40y de los operadores.
33:42Directivos
33:42de Lassar Airlines,
33:44Estelar,
33:44Latam
33:45y Tap Air Portugal
33:46ratificaron su compromiso
33:47con el país
33:48y confirmaron
33:49que los vuelos
33:50hacia destinos
33:50como Bogotá,
33:51Curacao,
33:52Panamá y Madrid
33:53mantienen su programación.
33:55Conviasa,
33:56aerolínea bandera
33:57de Venezuela,
33:58informó
33:58que la totalidad
33:59de sus rutas nacionales
34:01e internacionales
34:02continúan activas
34:03subrayando
34:04que la prioridad
34:05es garantizar
34:05seguridad
34:06y comodidad
34:07a los viajeros.
34:12¿A cuánto el barril?
34:14WTI,
34:1557 dólares
34:16y 23 centavos.
34:17Sigue el Brent,
34:18referencia para Europa,
34:2061 dólares
34:21y 78 centavos.
34:23Y el crudo,
34:24OPEP,
34:24está a 63 dólares
34:26y 14 centavos.
34:28Hasta aquí entonces
34:29la información económica.
34:32Vamos a empezar
34:33a sumar también
34:34otro tipo de noticias,
34:36en este caso
34:36del mundo deportivo.
34:37Bienvenido,
34:38Quique.
34:39¿Cómo estás?
34:39Hola, Marcela.
34:40¿Cómo estás?
34:41Muy bien.
34:41Buen día para todos.
34:42Aquí estamos.
34:43Información deportiva
34:44como siempre
34:45y de mayor relevancia.
34:47Así que,
34:48a continuación.
34:48Bien,
34:58empezamos a chequear
34:59la información
34:59y a compartirla
35:00a esta hora
35:00el mundo deportivo
35:02y les contamos
35:03que a 197 días
35:04del inicio
35:05de la primera Copa
35:06del Mundo
35:06con 48 selecciones
35:08ya la FIFA
35:09dio detalles
35:10cómo se van a conformar
35:11los 12 grupos
35:11de este torneo
35:12durante el sorteo
35:13que será el 5 de diciembre
35:15donde los países anfitriones
35:17y las potencias
35:18del ranking
35:18van a conocer
35:19su camino
35:19hacia la final
35:21de esta cita mundialista.
35:22Así que la Copa del Mundo
35:23será histórica
35:24por ser la primera
35:25que se va a jugar
35:26con 48 selecciones.
35:27Recordemos este dato.
35:29Además,
35:29el mecanismo oficial
35:30establece
35:31que los países organizadores
35:32en este caso
35:32es Canadá,
35:33México y Estados Unidos
35:34van a integrar
35:35el Bombo 1
35:36junto a las selecciones
35:37mejor ubicadas
35:37en el ranking FIFA.
35:39En total,
35:39este bombo
35:40tendrá 12 equipos.
35:41Los equipos restantes
35:42se van a distribuir
35:43según su posición
35:44en el ranking.
35:46México será,
35:47por ejemplo,
35:47el A1,
35:49Canadá el B1
35:50y Estados Unidos
35:51ocupará el D1.
35:53Las otras 9 selecciones
35:54del Bombo 1
35:54se van a ubicar
35:55de manera automática
35:56en la posición 1
35:58del grupo
35:59que les corresponda.
36:01El objetivo
36:01de esta asignación
36:02posterior
36:02es optimizar
36:03las condiciones
36:04de juego
36:05para los equipos.
36:07Bien,
36:12y vamos con esta imagen
36:13que sin duda
36:14es lo que ha marcado
36:15el centimetraje informativo
36:17a nivel del deporte mundial
36:19y es que al cumplirse
36:20cinco años
36:22del fallecimiento
36:23de Diego Armando Maradona,
36:25una multitud
36:25de sus seguidores
36:26como ven
36:27en estas imágenes
36:27se dieron cita,
36:29este es el emblemático
36:30obelisco
36:30en la capital argentina.
36:32Esta concentración
36:33no fue solo
36:33un acto de recuerdo
36:34sino una
36:35enérgica
36:36manifestación cívica
36:37centrada
36:38en la demanda
36:39de justicia.
36:40La principal exigencia
36:41de los cientos
36:42de hinchas
36:42que ustedes ven allí
36:43que conformaron
36:44además
36:45ese banderazo emotivo
36:46es que las investigaciones
36:48judiciales avancen.
36:49Este reclamo
36:50adquiere una relevancia
36:51particular
36:52ya que se produce
36:53a pocos meses
36:54recordemos
36:54de la fecha clave
36:55que es el 17 de marzo
36:57cuando está prevista
36:58la reanudación
36:59de una nueva instancia judicial
37:00luego de que el primer juicio
37:02quedara sin concluir.
37:04La movilización
37:05destacó
37:05el poder unificador
37:06de Maradona
37:07al congregar
37:08pacíficamente
37:09a simpatizantes
37:10de múltiples clubes
37:11por ejemplo
37:12desde Boca Juniors
37:13hasta el Nápoles
37:14dejando y reflejando
37:15que su figura
37:16sigue siendo
37:17ese símbolo transversal
37:19que persiste
37:19al obtener
37:20una respuesta clara
37:21de la justicia.
37:23Maradona
37:23es relevancia
37:25y además
37:25un símbolo
37:26miren
37:26ahí lo tiene.
37:27Muy bien
37:38ahí podíamos disfrutar
37:39del sonido ambiente
37:40que se está viviendo
37:41ahí en el obelisco
37:42bien
37:42y luego de varias semanas
37:43saltamos otras informaciones
37:44y de especulaciones
37:46y rumores
37:46ya las negociaciones
37:47con el Real Madrid
37:48confirmó entonces
37:49la extensión del contrato
37:50de la que vemos en pantalla
37:51ella ya la es
37:52la futbolista Linda Caicedo
37:53la atacante colombiana
37:54se dio su nuevo vínculo
37:55hasta el junio del 2031
37:56y será una de las grandes
37:58exponentes del proyecto
37:59deportivo en el que
38:00trabaja el club merengue
38:01desde hace un tiempo
38:02Caicedo sin duda
38:04llegó al Real Madrid
38:05con apenas 18 años
38:06y se ha convertido
38:07en una pieza fundamental
38:08y clave del equipo
38:10y hasta el momento
38:11ha disputado
38:1199 partidos
38:12con 26 goles convertidos
38:14a sus 20 años
38:15Linda ya ha ganado
38:16el premio
38:17por ejemplo
38:17el Golden Geek 2023
38:18además
38:19fue incluida
38:20en el 11 FIPRO
38:21World 11 Femenino
38:22de 2024
38:23y el 11 Ideal
38:24de la Federación Internacional
38:25de Historias y Estadísticas
38:26del Fútbol
38:27fue reconocida además
38:28como la segunda
38:29mejor jugadora
38:29del mundo
38:30casi nada
38:31en los premios
38:32de Betts 2023
38:33y fue incluida
38:34en el 11 Ideal
38:35de la Copa América
38:362025
38:37y apenas
38:38tiene 20 años
38:39en lo que le falta
38:40de carrera
38:41bien nosotros
38:45de esta manera
38:46le ponemos punto final
38:47a este repaso deportivo
38:48ella está ahí
38:49paradita
38:49pendiente
38:50a ella le gusta
38:51mucho el fútbol
38:52estaba ahí
38:52sorprendida
38:53con la linda caisea
38:54y pensaba
38:55¿qué hacíamos
38:56en nuestros 20 años?
38:57ahora nos vemos
38:58crecer tan rápido
38:59yo va a chapita
39:00¿sí?
39:01que estés muy bien
39:03no voy a hacer
39:04el chiste fácil
39:05de qué pasó
39:06después con las tapitas
39:07ahora va por el contenido
39:08llega acá
39:09ya con nosotros
39:10¿cómo estás?
39:10buen día
39:11¿cómo estás Marcela?
39:12¿cómo están todos?
39:12hoy te quiero echar flores
39:13porque quiero decir
39:14que te ves muy bonita
39:15con ese color claro
39:16muchas gracias
39:17ella siempre me echa flores
39:19a mí
39:19vamos a empezar
39:21gracias Karia
39:22Inicia Cultura
39:35contándoles
39:36que desde el 28
39:37hasta el 30 de noviembre
39:38la sala José Félix
39:39Rivas
39:40del teatro
39:40Teresa Carreño
39:41en Caracas
39:42Venezuela
39:43será la sede
39:44del espectáculo
39:44navideño
39:45y Brillan las Estrellas
39:47presentado por la
39:48Compañía Nacional
39:49de Danza
39:49este evento
39:50que busca transmitir
39:52tradiciones
39:53a las nuevas generaciones
39:55contará
39:55con la participación
39:57de más de 60 artistas
39:58incluyendo bailarines
40:00músicos
40:00y actores
40:01todo esto
40:02bajo la dirección
40:03como siempre
40:04del coreógrafo
40:05Miguel Isa
40:06aquí se van a presentar
40:07aguinaldos
40:08parrandas
40:09gaitas
40:10y villancicos
40:11como es de costumbre
40:12en la Compañía Nacional
40:13de Danza
40:13y sobre todo
40:14en este espectáculo
40:15Brillan las Estrellas
40:17junto con
40:18tradiciones
40:19venezolanas
40:20como los giros
40:21de San Benito
40:22la Zaragoza
40:23la gaita
40:25de tambora
40:25y bueno
40:26todo esto
40:26definitivamente
40:27va a promover
40:27un mensaje
40:28también de paz
40:29y de esperanza
40:30de conexión
40:31humana
40:32ahí tenían
40:45el spot
40:46bueno
40:46cambiamos de tema
40:47en la ciudad
40:48de Paraná
40:49Argentina
40:50inició
40:50la séptima edición
40:51del Festival
40:52Internacional
40:53de Cine
40:53de Entre Ríos
40:54con el director
40:55chileno
40:56Ignacio Agüero
40:57como invitado
40:58de Honor
40:58la programación
41:00se desarrollará
41:02hasta el 30 de noviembre
41:03cuenta con
41:04proyecciones
41:05foros
41:06talleres
41:06actividades
41:07espacios
41:08para la industria
41:09audiovisual
41:10y también
41:11un patio gastronómico
41:12para el disfrute
41:13de todos los asistentes
41:15de todas las edades
41:17entre las películas
41:18destacadas
41:19se encuentran
41:19Un Cabo Suelto
41:20de Daniel Hendler
41:22El Príncipe
41:23de Nanagua
41:25y El Mensaje
41:26de Iván Fun
41:27que destacan
41:29el cine local
41:29y ahora nos vamos
41:49hasta Rusia
41:50donde se inauguró
41:52la 33ª edición
41:53del Festival
41:54de Primavera Estudiantil
41:56la primavera
41:57artística
41:58llegó a la ciudad
41:59de Kazán
42:00específicamente
42:01con el inicio
42:02de este evento
42:02la ceremonia
42:03consistió
42:04en un espectáculo
42:05multimedial
42:06que incluye
42:07seis episodios
42:08todos basados
42:09en leyendas
42:10tártaras
42:10esto exalta
42:12el folclor nacional
42:13hasta el 28
42:14de noviembre
42:15más de 2.000 jóvenes
42:16se reúnen
42:18para presentar
42:19al público nacional
42:20900 números
42:21que enaltecen
42:23este patrimonio
42:23artístico ruso
42:24y bueno
42:36ya vamos a cerrar
42:37nuestro segmento
42:38de cultura
42:38y lo vamos a hacer
42:39con el espectáculo
42:40de luces
42:40de Guangzhou
42:41esto es en China
42:42esto es un evento
42:43muy popular
42:44entre los habitantes
42:45que disfrutan
42:46del diseño moderno
42:48de iluminación
42:48y experimentan
42:51la tradicional área
42:52de la cultura china
42:53esto es una combinación
42:54maravillosa
42:55y majestuosa
42:56de China
42:57vamos a verlo
42:58de la cultura china
43:01¡Gracias!
43:31Y bueno, así finalizó Cultura y vuelvo contigo, Marcela. ¿Qué te pareció ese espectáculo?
43:36Muchas gracias, precioso. Siempre, además es una combinación entre los sonidos que llevan al relax y la cantidad de imágenes.
43:43Gracias a todos. Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada