Tesh Sidi, parlamentaria de Sumar en el Congreso de los Diputados, salió a la habitual rueda de prensa a congratularse de que por fin ya hubiese al frente de la Fiscalía General del Estado una mujer después de la salida del inhabilitado Álvaro García Ortiz:
El Gobierno ha propuesto a una mujer, a una mujer progresista y sobre todo a una mujer progresista y feminista. Desde los socios del Gobierno creemos que es una propuesta idónea. Se hace además en un día muy especial como es este 25N. Es una respuesta contundente poner al frente de la Fiscalía General del Estado una mujer, ya era hora, y sobre todo poner a esta fiscal, como decía, con amplia experiencia en materia de violencia de género.
El problema es que la diputada 'olvidó' que anteriormente
Cinco han ocupado el cargo de Fiscal General del Estado en España desde la aprobación de la Constitución de 1978.
Cristina Almeida fue la orimera mujer en el cargo. Fiscal y política del PSOE, destacada en derechos humanos y defensa penal. Renunció por motivos personales.
Después fue Consuelo Madrigal, nombrada durante el gobierno de Felipe González (PSOE). Fiscal con amplia experiencia en derecho penal; su mandato fue breve, marcado por reformas en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
La siguiente mujer fue María José Segarra, nombrada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE). Fiscal especializada en derecho mercantil y penal económico; impulsó protocolos contra la corrupción y la transparencia judicial. Dimitió por motivos personales.
La última en ocupar es puesto antes de hacerlo la recién designada Teresa PeramatoDolores Delgado, exministra de Justicia (2018-2020). Nombrada por el Gobierno de Pedro Sánchez; enfocada en reformas contra la violencia de género y la corrupción. Dimitió por motivos de salud.
Sé la primera persona en añadir un comentario