00:00Con información muy importante porque este fin de semana hay una campaña masiva antirrábica para poder inmunizar tanto a perros como gatos.
00:08Es una iniciativa que está impulsando el CEDES y por ello hoy le damos la bienvenida al director, al doctor Julio César Coca, para poder conocer todos los detalles.
00:15Doctor, buenos días, gracias por acompañarnos hoy.
00:17Muy buenos días.
00:18¿Cuál es la meta de esta campaña? ¿Cuántas dosis hay disponibles? ¿Y a cuántos animales se esperan inmunizar?
00:23Sí, muy buenos días. Este sábado 29 y domingo 30 tenemos la campaña de vacunación a nivel departamental.
00:33Esta es una campaña que va a reunir el esfuerzo de más de 2.000 brigadistas de diferentes instituciones universitarias y de centros de estudiantes de diferentes universidades.
00:45Recalco esto porque es parte del voluntarismo que se da en nuestro departamento y que probablemente en otros lugares no se da.
00:52Tanto la gobernación, el municipio y todo el personal de salud a nivel departamental va a hacer esta campaña donde pretendemos vacunar cerca de 700.000 mascotas entre perros y gatos.
01:10¿Cuántas dosis se tienen actualmente?
01:11El departamento necesita cerca de 900.000 dosis, pero tenemos actualmente 700.000 y las siguientes dosis van a llegar para completar, digamos, todo el esquema de tratamiento y conseguir los objetivos de vacunación para nuestras mascotas.
01:27Esta es una campaña que se va a ejecutar tanto sábado como domingo. ¿Cómo va a ser la logística? ¿En qué barrios o zonas para que la gente lo pueda tomar en cuenta?
01:34Bien, se va a hacer en todo el departamento. Lo que sí tenemos los municipios de la metrópoli, que son El Torno, La Guardia, Porongo, Cotoca, se incluye Guardia, todo el municipio de Santa Cruz y Montero,
01:51van a tener una campaña mucho más efectiva, mucho más sostenida.
01:56Entonces, se va a empezar la vacunación desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde.
02:01En las demás provincias, en los demás municipios, se va a hacer igual, de la misma manera, los días siguientes.
02:08La idea es que, como dije anteriormente, lleguemos a poder vacunar a todas aquellas mascotas que, tanto perros como gatos, que hayan cumplido el primer mes de vida.
02:18Entonces, son todas esas mascotas las que tienen que estar, las que tienen que ser vacunadas.
02:22¿Una dosis es suficiente para la mascota o se necesitan refuerzos?
02:27No, esto es de una sola dosis. La vacuna es completamente gratuita y va a estar disponible en todos, tanto en los centros de salud, en los mercados, en las diferentes plazuelas,
02:41de modo que el vecino no tenga que caminar más de dos o tres cuadras para poder llevar a su mascota.
02:45Eso es lo que nosotros estamos recomendando. En algunos casos, las brigadas saldrán casa por casa, pero lo que pretendemos es que las personas lleven a su mascota a los diferentes lugares
02:56para que sea, digamos, algo mucho más sencillo desde el punto de vista logístico de poder avanzar lo más rápido.
03:03¿Cuál es la situación actual de la rabia canina en el departamento para que la gente no baje la guardia y aproveche esta campaña el fin de semana?
03:09Bien, ¿cuál es el...? En realidad, lo hemos venido mencionando durante todo este tiempo, desde que volvemos a asumir la dirección del SEDE.
03:18Esta campaña debió llevarse en el mes de agosto. Tenemos un retraso ya de cinco o seis meses.
03:23¿Qué significa eso? De que los que fueron vacunados el año pasado, en el mes de agosto, ya su tiempo, digamos, de cobertura ya caducó o estaba pronto a caducar.
03:34Entonces, si no acudimos en este momento a la vacunación, probablemente ya vamos a tener, nuestras mascotas ya van a tener, no van a tener el efecto ya de la vacuna.
03:45Entonces, por eso quiero recalcar nuevamente la importancia que tiene esta campaña.
03:49Si ustedes se fijan, en realidad estamos un poco al cierre de gestión y para todos es un poco, si vamos a decir, digamos, denota un esfuerzo mayor
03:58para poder acudir del personal de salud y todas las personas. Pero es muy importante, yo recalco esto, es muy importante que nuestras mascotas que están en el día a día con nosotros,
04:09que las cuidamos, que son parte de la familia, pues tengan esta vacuna que realmente los va a salvar de que tengan un problema de rabia, ¿no?
04:16Bien, doctor, le agradecemos muchísimo por habernos acompañado estos minutos hoy en la revista.
04:20Ya lo saben, una campaña masiva que se va a ejecutar este fin de semana en todo el departamento de Santa Cruz.
Sé la primera persona en añadir un comentario